Está en la página 1de 1

Preguntas de laboratorio numero 3:

● explique porqué se produce el movimiento ondulatorio.


El Movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un
lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o
electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se
produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición
de equilibrio.
● explique la función de la ecuación 1 y 2 en el movimiento
ondulatorio
para la ecuación Y=Acos(wt) es para una partícula que oscila con M.A.S existe una
ecuación que permite calcular la posición en función del tiempo. La ecuación que
determina la posición es una función matemática seno o coseno y por ello se las
denomina armónicas.

para la ecuación Y1=Acos(Kx-wt) Las ondas estacionarias son aquellas ondas en las
cuales, ciertos puntos de la onda llamados nodos, permanecen inmóviles. El nombre
de onda estacionaria proviene de la aparente inmovilidad de los nodos. La distancia que
separa dos nodos o dos antinodos consecutivos es media longitud de onda.
● Demuestre de donde sale la ecuación 5.
la ecuacion 5 :la onda estacionaria NO ES una onda viajera, puesto que su ecuación
no contiene ningún término de la forma kx-ωt. Por sencillez, tomaremos como ejemplo
para ilustrar la formación de ondas estacionarias el caso de una onda transversal que
se propaga en una cuerda sujeta por sus extremos en el sentido de izquierda a
derecha (→); esta onda incide sobre el extremo derecho y se produce una onda
reflejada que se propaga en el sentido de derecha a izquierda (←). La onda reflejada
tiene una diferencia de fase de π radianes respecto a la incidente. La superposición
de las dos ondas, incidente y reflejada, da lugar, en ciertas condiciones, a ondas
estacionarias.
● Ecuación de la onda incidente, sentido (→):
1y = Acos(kx −ωt)-------- [1a]
● Ecuación de la onda reflejada1 , sentido (←):
y2 = Acos( kx +ωt + π)----------- [1b]
En las ecuaciones [1a] y [1b], k representa el número de ondas k = 2π λ y ω es la
frecuencia angular ω = 2π T , siendo λ y T la longitud de onda y el periodo,
respectivamente. El resultado de la propagación simultánea de ambas ondas,
incidente y reflejada, es el siguiente:
yt= y1+ y2= Acos(kx- ωt)+ Acos(kx+ ωt + π )= 2Asenkxsenωt

También podría gustarte