Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES A DESARROLLAR INDIVIDUAL

1. A partir de la lectura, van a realizar un relato de vida, en el cual apliquen los


conceptos abordados desde la técnica basadas en el condicionamiento operante.

RESPUESTA: mi pareja y yo, hace 5 años compartimos momentos agradables, al


cumplir 2 años de noviazgo llego una bendición para nuestras vidas lo cual cambio
y mejoro totalmente nuestra confianza, respeto por sacar adelante a nuestro hijo, a
medida de que nuestro niño iba creciendo fortalecía nuestra felicidad, alegría, el
cual nos impulsaba más para seguir adelante, de mi parte en poder terminar mi
estudio y él en buscar un trabajo estable.
Hace un año mi hijo y yo nos separamos de su padre por motivo de trabajo lo cual
hemos perdido un poco la comunicación, confianza entre él y yo, se ha vuelto un
poco controlador en cuanto a mis salidas con mis amigas, he idas a la universidad,
discutimos más seguido por tanto hay una forma de que trato de convencerlo y
decirle que confié en mí que de mi parte siempre le seré fiel expresándome
cariñosamente, diciéndole que él es el hombre que aprecio y quiero mucho y que
por eso no quiero a ninguno más y lo respetare tanto a él como a mi hijo.
Actualmente mi hijo tiene 3 años y su padre ha comprendido y ha sabido confiar en
mí, su comunicación con nosotros es más seguido, a pesar de que mi hijo no tiene
cerca a su padre, él tiene muy claro quién es y porque razón está lejos de nosotros.

2. Identifique que tipo de reforzadores y programas de reforzamiento ha utilizado en


su familia y posteriormente describe la efectividad que ha tenido para mantener o
incrementar conducta a nivel personal.
RESPUESTA:

Reforzamiento positiv
Negativo y castigo
TALLER INDIVIDUAL

“CONCEPTOS TEORICOS DELCONDICIONAMIENTO OPERANTE”

PRESENTADO POR:

CAROLINA MORA LEON

PRESENTADO A:

DORIAN YISELA CALA MARTINEZ


UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

NEIVA-HUILA

2018

También podría gustarte