Está en la página 1de 2

Ver síntesis completa.

Núm. de Expediente:
Fecha del Auto:
Fecha de publicación:

Síntesis:
Santiago de Querétaro, Querétaro, diecisiete de noviembre de dos mil dieciséis. Agréguese
a los autos el oficio de cuenta, signado por el Secretario de Acuerdos del Tribunal
Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo, del Vigésimo Segundo Circuito, a
través del cual remite copia autorizada del testimonio de la revisión laboral *****, en la
que el tribunal de alzada resolvió: "Primero: Se revoca la sentencia recurrida. Segundo: La
Justicia de la Unión no ampara ni protege a *****, contra los actos autoridades y por las
razones que se precisan en el considerando ultimo de esta sentencia." En consecuencia, se
ordena acusar recibo, depurar el cuaderno de antecedentes, y hacer del conocimiento de las
partes que la superioridad revocó las sentencia dictada y en su lugar determino sobreseer y
negar el amparo. ANOTACIONES Se ordena realizar las anotaciones correspondientes en
el Libro de Gobierno respectivo y en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes
(SISE); archívese el presente juicio como asunto concluido. En cumplimiento a lo dispuesto
en el segundo párrafo del punto décimo primero del Acuerdo General conjunto número
1/2009, de quince de octubre de dos mil nueve, de los Plenos de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la transferencia,
digitalización, depuración y destrucción de los expedientes generados en los Juzgados de
Distrito, se ordena: 1. Depurar el expediente principal, ya que se actualiza la hipótesis de la
fracción II del punto vigésimo primero, del citado Acuerdo General conjunto, al ser un
juicio en el que la superioridad revocó la sentencia dictada y en su lugar niega el amparo a
la parte quejosa, en el que no existen documentos originales exhibidos por las partes y
carece de relevancia documental; hecho que deberá realizarse una vez transcurridos cinco
años a partir de esta fecha, previa formulación del acta y relación correspondiente para la
plena identificación del expedientillo destruido, tal como lo dispone el punto vigésimo
cuarto del acuerdo normativo. 2. Depurar el cuaderno original del incidente de suspensión,
ya que se actualiza la hipótesis de la fracción III del punto vigésimo primero, del citado
Acuerdo General Conjunto, al haberse concedido la medida cautelar respecto de los actos
reclamados. 3. Destruir el duplicado del cuaderno incidental, en términos de lo dispuesto en
la fracción III del punto vigésimo del citado acuerdo general conjunto, hecho que deberá
realizarse una vez transcurridos seis meses a partir de esta fecha, previa formulación del
acta y relación correspondiente para la plena identificación del expediente destruido, tal y
como lo dispone el punto vigésimo cuarto del acuerdo normativo. 4. Transferir el
expediente principal y el cuaderno original del incidente de suspensión, una vez
transcurrido tres años a partir de esta fecha, al Centro de Documentación y Análisis, previa
anotación correspondiente en los libros de gobierno, tal y como lo dispone el punto
vigésimo quinto del acuerdo normativo. 5. Devolución de Billete atento a que el quejoso,
garantizó la suspensión definitiva concedida dentro de los cuadernos incidentales relativos
al presente juicio de garantías, se ordena poner a su disposición el billete de depósito *****
expedido por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios financieros, sociedad nacional de
crédito, el cual ampara la cantidad de *********, ($******), apercibido que de no
comparecer en el plazo de dos años ante este órgano jurisdiccional a que se le haga
devolución del citado billete, se hará efectiva la garantía a favor del Erario Federal en
términos de los artículos 36, 37, 45 y 48 de la Ley del Servicio de Tesorería de la
Federación. Indicándole que por razones de seguridad y orden el horario establecido para lo
acordado es los martes de nueve a doce horas. Notifíquese y personalmente a la parte
quejosa.

También podría gustarte