Está en la página 1de 5

PRACTICAS Nº 2

DETERMINACION DE DUREZA DE LAS ROCAS CON EL MARTILLO DE SCHMIDT Y


GEOLOGO.

1.- ENSAYOS DE REBOTE CON EL MARTILLO DE SCHMIDT


OBJETIVO: El objeto es conocer la dureza de una roca, mediante el martillo Schmidt, es poder
estimar su resistencia Compresiva, para ser tomada en cuenta en el diseño de las fases y/o
operación Mineras Subterráneas y Superficial.
El martillo de Schmidt consiste en un dispositivo sencillo que registra el rebote de un cilindro metálico
que, impulsado por un muelle, choca contra la superficie de La roca. El martillo “L” permite medir
valores de resistencia a compresión simple de la roca, comprendido entre 20 MN/m2 y 300MN/m2.
 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO
Con el martillo de Schmidt de dureza se determina la cantidad de rebote necesarios para un mejor
análisis, considerando que a mayor cantidad de ensayos mayor será el grado de confiabilidad en los
resultados en diferentes posiciones, en un mismo tipo de roca, tomando en cuenta la longitud
ensayado o el área; procediéndose además a recolectar una muestra de la roca ensayada.
 TRABAJO DE GABINETE
Para el cálculo de la estimación de la resistencia compresiva se debe tomar en cuenta los
estándares del ISRM (Society International For Rock Mechanic’s) considerando el Número de rebote,
definido como: “la media aritmética de los 5 valores o índices más altos de todos los ensayos
ejecutados con el martillo Schmidt de dureza”.
Barton y Choubey han propuesto la siguiente fórmula para calcular la resistencia a compresión
simple de la roca, partiendo del índice de rebote:

Log  c   0,00088  R  1,01 , donde:

c  Resistencia a compresión simple de la capa superficial de la roca MN / m 2  .

  Densidad seca de la roca KN/m 3 .

R= índice de rebote.

Para la utilización correcta de esta fórmula, el martillo debe colocarse verticalmente hacia abajo
sobre una superficie horizontal, es decir, en la condición de rebote mínimo.
A continuación, se presentan las correcciones para reducir el rebote (R) del martillo de Schmidt
cuando está colocado verticalmente hacia abajo.
HACIA ABAJO HACIA ARRIBA HORIZONTAL
REBOTE a = - 90º a = -45º a = +90º a = +45º a = 0º
“R”
10 0 -0.8 - - -3.2
20 0 -0.9 -8.8 -6.9 -3.4
30 0 -0.8 -7.8 -6.2 -3.1
40 0 -0.7 -6.6 -5.3 -2.7
50 0 -0.6 -5.3 -4.3 -2.2
60 0 -0.4 -4.0 -3.3 -1.7

En la figura 1 a continuación, se representa gráficamente la ecuación de Barton y choubey

para distintos pares de valores R y 

EQUIPO MARTILLO S CHMIDT DE DUREZA

RESULTADOS
MUESTRA LITOLO. REBOTE < DE R MEDIA DE RESI.A LA
INCL. CORRE. LOS 5 UL. COMP.Mpa
KN/M3

.
ejemplo:
Calculo a la resistencia del macizo rocoso:

MUESTRA LITOLO REBOTE < DE INCL. R MEDIA DE RESI.A LA


(punto) . (ni) CORRE. LOS 15 Val COMP.Mpa
restantes

P1 23 -45
P2 25 -45
P3 26 -45
P4 24 0
P5 23 0
P6 20 0( - 3.4) 20-3.4=16.6
P7 22 0
P8 20 -90
P9 21 -90
P10 25 -90
P11 23 -90
P12 24 +45
P13 26 +45
P14 22 +45
P15 22 +45

Media armónica:

M a=
𝑁
1)
𝛴(𝑛𝑖
N = número de puntos
ni = valor de cada punto

Log  c   0,00088  R  1,01 , donde:

c  Resistencia a compresión simple de la capa superficial de la roca MN / m 2  .

  Densidad seca de la roca KN/m 3 .

R= índice de rebote.
2.- PRUEBAS INDICES MANUALES (MARTILLO GEOLOGO):
Estas pruebas deben ser realizadas en las paredes de las discontinuidades de acuerdo con las
condiciones de las siguientes tablas.

También podría gustarte