Está en la página 1de 10

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

EDAD: 3 A 5 AÑOS
1. Encontrando el tesoro.

Para este juego solo se necesita un recinto con arena. Sin que los participantes te
vean, entierra los “tesoros” (que podrán ser pequeños regalos, chucherías o
juguetes) en la arena. Después, dale una pala de juguete a cada niño y deja que
busquen los tesoros.

Materiales: recinto con arena, tierra, o también puede ser harina, diferentes
juguetes pequeños la idea que se puedan enterrar, pala y los tesoros

2. Pisa el globo:

Es un juego de destreza y coordinación. Tan sólo se necesitan globos y un poco de


cuerda para atar los globos al tobillo de cada participante. El objetivo es intentar
pisar el globo del contrincante evitando que pisen el nuestro.

Materiales: globos y pitilla

3. Carreras de sacos:

Es un clásico de los juegos infantiles al aire libre para hacer ejercicio. Sólo requiere
unas bolsas de basura grandes y estar dispuestos a correr.

Materiales: 2 sacos o bolsa de basura.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
4. El oso hormiguero:

Juego cooperativo para niños pequeños, todos juntos. Se elige a un niño en el papel
de oso hormiguero y el resto son hormigas que corren por el terreno de juego
evitando ser tocados por la nariz del oso hormiguero, el que es tocado va quedando
al medio del terreno hasta pillarlos a todos.
Materiales: disfraz de oso hormiguero o alguna cosa alusiva que es el oso
hormiguero, mascara etc.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
Edad 6 a 8 años

1. Caza la rosquilla

Un divertido modo de pasar una jornada de juegos al aire libre en familia es hacer
algunos en los que todos puedan participar. Para esta modalidad necesitas unos
dónuts (sufles) y cuerda para colgarlos (pitilla), a distintas alturas de una rama de
árbol, el niño/a deberá alcanzarlos mascándolos para poder pasar la prueba y el
juez estar atento a quien terminara primero dos jugadores por grupos.

Materiales: sufles y pitillas

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
2. Carrera de bombas de agua.

El niño/a deberá llevar cada bombita de agua en un cucharon de palo sin que se
caiga a una distancia determinada por el juez, esto es muy importante, pero
conseguir que el globo no se caiga no es sencillo.

Materiales: 3 cucharas de palos y bombitas de agua o globos.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
3. Tiro al plato

La mecánica no puede ser más sencilla, ganará el que más puntos consiga en un
total de diez tiradas. Para hacer este juego al aire libre necesitas unos platos de
plástico en los que pegar la puntuación (de 10 a 50 puntos) y unas bolsas de tela
con un peso dentro. El jugar tendrá que tirar en un determinado limite puesto por el
juez.

Materiales: platos plásticos pegadas las puntuaciones, bolsa de tela o pelotas


hechizas de papel y cinta adhesiva.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
4. Lanzamiento de herradura

Este lanzamiento es tradicional y, para ello, puedes utilizar unas herraduras de


decoración, hechas con material más ligero, o crearte unas propias con madera que
puedes pintar de tus colores favoritos. Simplemente necesitas una varilla de metal
en la que tendréis que intentar anclar las herraduras.

Materiales: palos de escoba, tubos de pvc o palillos de tener, herraduras de cartón


piedra o alambre.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
Edad 9 a 12 años
1. Twister de jardín

Botes de aerosol rojo, azul, amarillo y verde son lo único que necesitas para hacer
este juego al aire libre o puedes fabricar los círculos con goma eva o cartón piedra.
Toda la familia se divertirá con esta idea que puedes pintar en el césped del
jardín. Un entretenimiento el que pueden participar todas las edades y que
mostrará su habilidad, flexibilidad y equilibrio.

Materiales: pintura de 3 colores o puede ser goma eva o cartón piedra.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
2. Apalabrados gigante

Estos juegos al aire libre son muy completos porque combinan manualidades,
desarrollo del lenguaje a través de la formación de palabras, ejercicio físico y
contacto con la naturaleza.

Empieza creando las fichas con cartón o cartulina, el juez debe leer la pregunta
aviva voz y el participante que sepa su respuesta deberá ir a armar la respuesta en
el césped.

Preguntas. (pueden crear 3 a 4 preguntas más)

1. PADRE DE MUCHEDUMBRES

A B R A H A M
Materiales: cartón piedra en tamaño carta, plumón.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
3. Limbo

Este baile es relativamente simple y solo se necesita una barra, un palo de fregona
o escoba. La persona que baila tiene que doblarse lo máximo posible para pasar
por debajo de la barra que estarán sosteniendo otras dos personas. La técnica para
un baile de limbo exitoso es muy fácil, pero requiere práctica y concentración.

Materiales: palo de escoba o PVC, música.

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.
4. ¡Pasa la bolsa!

Llena una bolsa grande de basura con una gran variedad de prendas de vestir, tales
como delantales, zapatos, bufandas, sombreros, calcetines, corbatas, camisas y
faldas. Para jugar, los participantes deben formar un círculo y pasarse la bolsa
mientras suena la música. Cuando esta se para, el que se ha quedado con la bolsa
debe sacar una prenda, sin mirar, y ponérsela. Continuad hasta que la bolsa esté
vacía y todos estéis vestidos de manera ridícula. Los resultados deberían
inmortalizarse con unas cuantas fotografías.

Materiales: Bolsas con diferente tipo de ropa, música.

Llevar premios para los ganadores. (dulces, golosinas)

Actividades al aire libre – un momento para conocernos expandir nuestras mentes y estar
conectados en su gracia con su creación.

También podría gustarte