Está en la página 1de 15
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SALA PENAL DE APELACIONES Expediente 00183-201 1-4-1826-JR-PE-O2 (\ Jueces Castafieda Otsu / Buitsén Aranda/ Lozada Rivera A) Ministerio Pabico Cuarta Fiscalia Superior Especializeda en Delitos de Corrupcién de Funcionarios Asistente Infantes Herrera, Ursula Giannina ‘Sentenciado ‘Olmos Cuello, Oswaldo Anibal Delito Negociacién incompatible | Agraviado EI Estado SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA Resolucion N° 4 Lima, ocho de febrero de dos mil trece.- VISTOS Y OIDOS: La audiencia de apelacién de sentencia, por los Sefiores Jueces Superiores integrantes de la Sala Penal de Apelaciones, magistrados Susana Ynes Castafieda Otsu, Presidenta y Directora de Debates, Vilma Heliana Buitron Aranda y Robinson Ezequel Lozada Rivera; y en la que intervienen las siguientes partes: - Por el Ministerio Publico: Fiscal Pedro Alfredo del Rio Cardenas, Fiscal Adjunto Superior de-la Cuarta Fiscalia Superior Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios, con domicilio procesal en jiron Lampa 597, Cercado de Lima. j - Por el Sentenciado, su abogado Victor Raul Rodriguez Moreno, con registro de/Colegio de Abogados de Lima N° 23572, con domicilio procesal en Jirén ontumaza N° 1023, oficina 12, distrito de Cercado de Lima - El sentenciado Oswaldo Anibal Olmos Cuello, cuyas generales de ley son como siguen: natural de Lima, provincia de Lima, nacido el 27 de enero de 1962, con 51 afios de edad, hijo de Grimaldo y Maria, con Documento if Nacional de Identidad N° 25510602, casado, con domicilio real en pasaje Los Y Eucaliptos N° 177 Mz. F1, Lote 10, urbanizacién Benjamin Doig Cossio, La Perla - Callao, grado de instruccién superior, de profesién contador publico, / sin antecedentes penales. Se encuentra en libertad en este proceso al Ade 15 Mondor CORTE DE JUSTICIA DE LIMA- Sala Penal de Apelaciones habérsele impuesto una pena privativa de libertad con ‘el ‘caracter: ‘de suspendida. Y CONSIDERANDO: I, Sentencia materia de apelacién 1. Es materia de apelacién la sentencia de fecha 22 de noviembre de 2012, expedida por la sefiora Juez Liz Mary Huisa Felix, titular del Segundo Juzgado Unipersonal, que condena a Oswaldo Anibal Olmos Cuello como autor del delito contra la Administracién Publica - Negociacién incompatible o Aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado Peruano; y como tal se le impuso cuatro afios de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecucién por el plazo de dos afios, sujeto a regias de conducta, Ademas, la pena de inhabilitacién con el caracter de accesoria por el plazo de dos afios, 1 y fi6 en dos mil nuevos soles la suma que por concepto de reparacién debe abonar a favor del Estado, sin costas. I. Posicién del sentenciado Oswaldo Anibal Olmos Cuello y de su defensa técnica 2. El abogado del sentenciado. Olmos Cuello en su alegato de apertura sostiene que a su patrocinado se le imputa la comisién de un delito de infraccion de deber, por lo que tiene que haber una norma que indique que es lo debido y Io indebido; sin embargo, en la sentencia no se.ha precisado cual es el deber infringido y en qué ley expresa esté tipificado el actuar indebidamente. Agrega que, en la resolucién no se ha determinado que se haya infringido la Ley de Nepotismo En su alegato de clausura solicita su absolucién, manifestando que no cuestiona los hechos que estan claros en la sentencia, sino la subsuncién juridica, es un asunto de puro derecho, pues en este caso el presunto delito es por haber favorecido a su yerno Eduardo Li Astengo para un proceso CAS. Si seria un caso de nepotismo no esta sefialado en la sentencia ni en el auto de enjuiciamiento, no obstante que el Ministerio Publico en su acusacion 2de1s erty, Je, CORTE DE JUSTICIA DE LIMA Sala Penal de Apelaciones reconocié que su yerno ya venia laborando con anterioridad como servicios no personales (en adelante SNP). La Ley N° 26771, Ley de Nepotismo fue regiamentada por el Decreto Supremo N° 021-2000-PCM, el que fue if modificado por Decreto Supremo N° 007-2002-PCM del 08 de marzo de 2002, que en su articulo 2 textualmente dice: No configura acto de nepotismo, la { renovaci6n del contrato SNP preexistente realizado de acuerdo a la normatividad sobre Contrataciones y Adquisiciones del Sector Publico. Que los contratos SNP se llevaban a cabo por la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de! Sector Publico, pero el Decreto Legislative N° 1057, prohibié en adelante que se siguiera con estos contratos y dispuso que quienes estaban con contratos SNP pasaran automaticamente al régimen de Contratacién Administrativa de Servicios (en adelante CAS). La ley de Nepotismo debe ser concordada con el mencionado Decreto Legislativo que prohibia continuar ‘con los contratos de SNP, precisando que cuando se " tealizé la contratacién de Li Astengo estaba vigente esta norma. Agrega que, su patrocinado tiene una sancion administrativa pendiente de resolver pero nunca se le determiné que hubiera incurrido en acto de nepotismo. Por tales tazones solicita se le absuelva por no haber incurrido en el delito de negociacién incompatible. / 3. En cuanto al sentenciado Olmos Cuello, en la audiencia de apelacién se acogié al derecho a guardar silencio; sin embargo ejercié su derecho de autodefensa' afirmando que no actué con mala intencién toda vez que su yer ya se encontraba trabajando contratado en la modalidad de SNP y al jal que él habian otras personas que necesitaban arreglar su situacién. Que n todo momento buscé transparencia en los concursos, por lo que se considera inocente de los cargos que le han formulado. a ‘Gale aati esos diate eaten mol aaca Procesal Penal 3de1s

También podría gustarte