Está en la página 1de 5

Correlación CBR-qu

PESOS UNITARIOS

Iván Fernando Malagón Morales

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Bogotá, Colombia
2018
Correlación CBR-qu
2

1. GENERALIDADES

Se trata de dar valores aproximados de CBR a partir de la observación visual de la


huella dejada por:

 La bota de una persona

 Llanta de camioneta Tipo Pick-up

 Llanta de volqueta eje sencillo

 Llanta de volqueta eje tándem

 Llanta de volqueta eje sencillo sin carga

 Llanta de moto

A continuación se procede a realizar el cálculo para cada uno de los casos


expuestos anteriormente.

CASO BOTA DE UNA PERSONA

Asumiendo un peso de 65Kg y un área del pie de 240cm3, se obtiene:

65𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑞𝑢 = = 0.27
240𝑐𝑚3 𝑐𝑚3

Utilizando la correlación:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1. 23 + 0.609𝑞𝑢(𝑘𝑔/𝑐𝑚3)2 ) ecuación 1). Correlación de la universidad del Valle.

Reemplazando el valor de qu en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 0.27(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 1.94%


3

Para los casos relacionados a huellas dejadas por vehículos, es necesario


conocer la presión de inflado de la rueda, ya que: presión de inflado=peso del
vehículo/área de contacto

CASO LLANTA DE CAMIONETA TIPO PICK-UP

Para este caso se escogió una presión de inflado de 31psi o 2.2kg/cm3

Reemplazando en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 2.2(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 6.6%

CASO LLANTA DE VOLQUETA EJE SENCILLO

Para este caso se escogió una presión de inflado de 90psi o 5.51kg/cm3

Reemplazando en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 5.51(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 21.03%

CASO LLANTA DE VOLQUETA EJE TANDEM

Para este caso se escogió una presión de inflado de 100psi o 6.89kg/cm3

Reemplazando en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 6.89(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 29.44%


Correlación CBR-qu
4

CASO LLANTA DE VOLQUETA EJE SENCILLO CON MENOR CARGA

Para este caso se escogió una presión de inflado de 80psi o 6.2kg/cm3

Reemplazando en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 6.2(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 25.05%

CASO LLANTA DE MOTO

Para este caso se escogió una presión de inflado de 25psi o 1.73kg/cm3

Reemplazando en la ecuación 1, se obtiene:

𝐶𝐵𝑅(%) = (1.23 + 0.609 ∗ 1.73(𝑘𝑔/𝑐𝑚3))2 = 5.19%

PESOS UNITARIOS

A continuación se presentan algunos pesos unitarios para diferentes usos o materiales

MATERIAL/USO γ (kg/m3)
CONCRETO 2400
CARPETA ASFÁLTICA 1650
BASE GRANULAR COMPACTADO AL
100% 2200
BASE GRANULAR COMPACTADO AL
95% 2090
TERRAPLÉN PARA CORONA 2090
TERRAPLÉN PARA NÚCLEO 1980
TURBA 400
CALIZAS 2645
LUTITAS 2200
5

REFERENCIAS

[1]Correlación del valor de soporte de california (cbr) con la Resistencia a la compresión


inconfinada y la plasticidad del Suelo. Rivera. 2013

[2] INV 142 – 07

[3] INV 220 – 07

También podría gustarte