Está en la página 1de 3

 ¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión

de la UNAD?,

Misión

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación
para todos a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje,
mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección
comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas
y didácticas, con la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para
fomentar y acompañar el aprendizaje autónomo, generador de cultura y espíritu emprendedor
que, en el marco de la sociedad global y del conocimiento, propicie el desarrollo económico, social
y humano sostenible de las comunidades locales, regionales y globales con calidad, eficiencia y
equidad social.

Lograr la misión

El aporte que puedo hacer para lograr la misión de la UNAD es lograr desarrollar proyectos
sostenibles y de impacto en mi comunidad.

Visión

Se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel
nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios
educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano
sostenible, de las comunidades locales y globales.

Consolidar la visión

Para consolidar la visión de la universidad en mi rol de estudiante, es transmitir la importancia de


estudiar en la UNAD y las ventajas que tienen en calidad, innovación, oferta académica y aporte a
la comunidad frente a otras universidades.

 El Proyecto Académico Pedagógico Solidario se estructura en


seis componentes articulados e interdependientes donde se
evidencian sus políticas, principios y metas. ¿Escribe cuáles son
estos componentes?
PAPS El Proyecto Académico Pedagógico Solidario
Componente organizacional – administrativo
Componente pedagógico – didáctica
Componente académico – contextual
Componente tecnológico – cultural
Componente comunitario – regional
Componente Económico – productivo

 El Decálogo de Valores Unadista orienta nuestro quehacer como


universidad y fomenta en los estudiantes el liderazgo
transformador con impacto en el desarrollo regional, local,
nacional e internacional ¿Cuál es el valor con el que te sientes
más identificado y argumenta por qué?

5 En el potencial creativo, en la actitud crítica, en el trabajo arduo y honesto de nuestra


comunidad universitaria.

Me identifico con este valor, porque me considero una persona creativa en dar solución a los
problemas con rapidez y eficiencia, además soy una persona critica con lo que realizo a diario
individualmente y colectivamente y todo esto con respeto y honestidad

 ¿Cómo al ser un líder transformador provocarías cambios en tu


región de acuerdo a la profesión que has elegido estudiar?
Seré un líder transformador en mi comunidad desde la ingeniería de sistemas, desarrollando
aplicaciones digitales para facilitar la inclusión a personas con diferentes discapacidades en los
diferentes sectores productivos (educación, salud, economía y gobierno)

También podría gustarte