Está en la página 1de 12

 Desarrollo de figuras geométricas complejas.

GUÍA DIDÁCTICA

Descripción

Se evalúa las capacidades que deberían adquirirse en la Unidad I, que es el manejo de los
comandos de Dibujo (Draw) y de Edición o Modificación (Modify), ubicados en la ficha Inicio
(Home).
Iniciaremos con el repaso en la elaboración de una figura geométrica compleja, paso a paso,
donde se involucra los contenidos transmitidos durante la Unidad.

Capacidad
 El participante al final de esta sesión será capaz de elaborar con criterio y creatividad figuras
geométricas complejas.

Actividad
 Elabora con criterio y creatividad figuras geométricas complejas.

Evaluación
En esta sesión Ud. será evaluado en:
 Diseño propuesto terminado, trabajado con precisión.
Figura geométrica compleja - desarrollada paso a paso.

3
Creamos un archivo de
dibujo en blanco.

Seleccionamos la
plantilla acadiso.dwt
para trabajar.

Con Circle, opción


Center, Diameter
dibujamos las
circunferencias
concéntricas de
diámetro 55, 64 y 82.

4
Con Line, trazamos la
línea horizontal del
centro al cuadrante
como se indica.

Con Offset, trazamos


las equidistantes, una
hacia arriba y la otra
hacia abajo con una
distancia de 3.5 como
se indica.

Con Trim, recortamos


como se indica.

5
Con Polar Array, vamos
a construir la copia
múltiple ordenada
alrededor del centro.

Seleccionamos los
elementos a copiar.

Especificamos como
punto centro del arreglo
el centro de la
circunferencia como se
indica (que coincide con
el punto final de la
línea).

En Items, indicamos 12
como el número de
elementos totales.

Damos para

8 salir.

6
Con Trim, recortamos
como se indica.

En modos de trabajo, el
Polar, lo configuramos
para múltiplos de 30°.

Con Line, trazamos una

10 línea de longitud 65
(41+24), con ángulo de
60°, como se indica.

Con Circle, opción


Center, Diameter
dibujamos la
circunferencia con
centro en el punto final
de la línea, de diámetro
12.
11

7
Con Line, trazamos una
línea de longitud 20, con
ángulo de 60°, como se
indica.

12

Con Circle, opción


Center, Diameter
dibujamos la
circunferencia con
centro en el punto final
13
de la línea, de diámetro
12.

Con Offset, ,
trazamos las
equidistantes, hacia
14 cada lado, con una
distancia de 13, como
se indica.

8
Con Arc, opción Center,
Start, End, dibujamos el
arco con Centro en 1,
Inicio en 2 y final en 3.

15

Con Circle, opción


Center, Radius
dibujamos la
circunferencia
concéntrica y diámetro
53.

16

9
Con Fillet, unimos la
línea y la circunferencia,
con radio 12, como se
indica.

17

Con Line, trazamos


desde el cuadrante, la
línea vertical hacia
debajo de longitud 47 y
luego la horizontal hacia
18
la izquierda de longitud
53, como se indica.

Con Trim, recortamos


parte de la
circunferencia, como se
indica.

19

10
Con Fillet, unimos la
línea y línea, con radio
12, como se indica.

20

Con Circle, opción


Center, Diameter
dibujamos la
circunferencia
21
concéntrico al arco, de
diámetro 12.

Con Mirror, copiaremos


al espejo los elementos
dibujados respecto a un
eje de simetría.

1ro. Seleccionamos los


elementos que
queremos copiar.

2do. Definimos el eje de


simetría dando dos

22 puntos por donde pasa


la línea de simetría. Que
para nuestro caso es
una vertical que pasa
por el centro, los
cuadrantes, puntos
medios. En este caso
seleccionamos
cuadrante 1 y cuadrante
2 de la circunferencia.

Ante el mensaje

11
Damos para
que no se borren los
originales y quedarnos
con ambos.

Con Fillet, unimos las


líneas, con radio 22,
como se indica.

23

Listo CIS.

24

12

También podría gustarte