Está en la página 1de 1

6.

OBSERVACIONES
Al solicitar el material de laboratorio nos fue dicho que solo había una parrilla pequeña en
la cual no podíamos poner los tres matraces pero después de un rato se nos fue dicho que
había dos parrillas más extras las cuales utilizamos para reducir el tiempo de la practica ya
que cada matraz tenía que estar 1hr en agitación constante.
Al momento de realizar la titulación debíamos tomar precauciones ya que si no le
agregábamos el indicador el cual fue fenoftaleína no se podía conseguir el vire, también
cuando estábamos titulando debíamos tener mucho cuidado de no pasarnos ya que
podíamos obtener un volumen incorrecto y tener mal los resultados.
7. CONCLUSIONES
La capacidad de un carbón activo para retener una determinada sustancia no solo depende
de su área superficial, sino también de la proporción de poros internos que tenga dicho
carbón, y del tamaño de los mismos. La adsorción del ácido acético en carbón activado fue
moderada al tener un disolvente polar. La adsorción que se dio fue una Fisisorción, ya que
entre las moléculas de ácido acético y carbón activado no hay formación de enlace.

También podría gustarte