Está en la página 1de 4

SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA VI DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CLAVE C.T. 02FSE0006G


USAER VII C.T. 02FUA0005Z
Director del Servicio: Mtro. Alfredo Gómez Rodríguez
Av. Fuerza Aérea s/n Centro Urbano 70-76, Tijuana B.C.
EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA SECUNDARIA

Nombre: ________________________________________Edad:_______F.N:________

Grado y Grupo:_____________Escuela:_____________________________________

Maestro de Asesor______________________________________________________

Fecha de aplicación: ________________________________________________

Aplicador:___________________________________________

Conversación (Pragmático y Semántico) Registrar tal y como lo las dice el


niño
¿Cómo te llamas?
¿Cuántos años tienes?
¿Dónde vives?

¿Cómo se llama tu papá?


¿Cómo se llama tu mamá?
¿Cómo se llama tu asesor (a)?
¿Cómo se llama tu escuela?
¿Qué día es hoy?
Razonamiento (semántica)
¿Qué es una cerradura?

¿Qué es la encía?

¿Qué quiere decir glotón?

¿Qué quiere decir héroe?

¿Qué quiere decir retroceder?

¿Qué quiere decir aislarse?

¿Qué quiere decir aflicción?

¿Qué quiere decir espía?

Absurdos verbales
1. Los pies de Juan son tan grandes, que tiene que meterse los pantalones por
la cabeza.
2. Un hombre fue un día al correo y le pregunto al empleado si había carta
para él. Este le pregunto ¿Cómo se llama usted?. ¿Para qué?, ya lo verá
usted en el sobre.

3. El bombero corrió hasta la casa que se estaba quemando, preparo su


manguera y después de fumarse un cigarro apago el fuego.

4. Un día vimos flotando varios témpanos de hielo que se habían derretido


totalmente con el calor del sol.

*Es correcta la prueba si tus absurdos son contestados correctamente.

Semejanzas
¿En qué se parecen…
 cerveza y el vino:

 tijera y un sartén:

 montaña y el lago:

 Un gorrión, una vaca y una serpiente:

 los libros, el maestro y el periódico:

 un cuchillo, una moneda y un alambre:

 una Rosa, una papa y un árbol:

 la Lana, el algodón y elcuero:

La prueba es positiva si hay tres respuestas correctas.

Palabras abstractas
· Constancia:

· Valentía:

· Caridad:

· Defender:

Para que la prueba sea positiva debe definir dos palabras correctamente.

Completar frases
· No se puede ser siempre un héroe ___________ se puede ser siempre un
hombre.
· Los arroyos están secos ______________ ha habido poca lluvia.
· _____________ de que pudiésemos hablar, nos encontramos al pie de la
escalera.
· Está ______________ documentado en geografía ______________ su
hermano_______________ no lo está tanto en aritmética.
*La prueba será positiva si completa correctamente dos frases .
Frases desordenadas

· PARA EL SALIMOS CAMPO TEMPRANO NOSOTROS MUY TODOS

_____________________________________________________________________________

· UN DEFINE PERRO BUEN SU A BIEN AMO

_____________________________________________________________________________

· AL PEDÍ TRABAJO MAESTRO CORRIGIERA YO MI QUE

_____________________________________________________________________________

Interpretación de hechos
Un hombre iba paseando por un bosque cercano a la ciudad cuando se
detuvo bruscamente muy asustado y hecho a correr hacia la delegación más
próxima para avisar que había visto colgado de un árbol un

Mi vecino ha tenido unas visitas extrañas. Primero vino el médico, luego un


notario y después un sacerdote. ¿Qué piensas que puede pasar en la casa de
mi vecino?

Un campesino que por primera vez iba a la cuidad vio un joven montado por
la calle, y al verlo, el campesino dijo Los jóvenes de la ciudad son muy flojos,
andan sentados. ¿En qué iba montado el joven para que el campesino dijera
eso?

*Para que la prueba sea positiva debe responder correctamente dos problemas.

Memoria audita
La caja es chica
Catalina tiene una muñeca nueva
El domingo jugué a las canicas con mis amigos

Comprensión de órdenes
No
Orden Realiza
realiza
Pon tu mano derecha en tu cabeza y muestra el pie
derecho
Mira aquí hay 3 papelitos guarda uno en tu bolsa el otro
me lo das a mí y el ultimo lo tiras a la basura.
De aquí Toma 3 objetos y ponlos debajo de tu silla
Mete el dado dentro del vaso
Pon el plato encima de la taza y encima del plato el vaso
(una por una)
Narración (la travesura) ¿Qué vez aquí?

¿Qué está pasando en el dibujo?

¿Está contenta la mamá?

¿Por qué esta regañando a la niña?

¿Qué hay en la mesa?

¿Dónde está el barco?

Conducta durante la evaluación:

SOLUCIÓN DE FRASES EN DESORDEN

PARA EL SALIMOS CAMPO TEMPRANO NOSOTROS MUY TODOS


Positivas (1 punto): Todos nosotros salimos nosotros todos para el campo.
(1/2 punto): Para el campo muy temprano nosotros todos salimos.
Para el campo nosotros salimos muy temprano todos.

UN DEFINE PERRO BUEN SU A BIEN AMO


Positiva (1 punto): Un buen perro define bien a su amo.
Positiva (1/2 punto): Un perro defiende bien a su amo.

AL PEDÍ TRABAJO MAESTRO CORRIGIERA YO MI QUE


Positivas (1 punto): Yo pedí al maestro que corrigiera mi trabajo.
(1/2 punto): Al maestro que corrigiera mi trabajo al maestro yo pedí.
*Para que a prueba sea positiva, el sujeto debe alcanzar dos puntos en su
valoración.

También podría gustarte