Está en la página 1de 2

En la gaita los instrumentos que se utilizan son:

· La Tambora: Es un instrumento, de origen afrovenezolano, que produce sonido al percutir


(instrumento membranófonos) y puede constar de una o dos membranas templadas
rígidamente sobre una base de madera hueca y que para su ejecución son golpeadas con palos.
· El Cuatro: Es un instrumento, de origen europeo, que produce sonido al hacer vibrar la o
las cuerdas (instrumento cordófono), perteneciente a la familia de las antiguas y guitarrillas
españolas. Es de tamaño reducido y le debe su nombre al número de cuerdas que posee. Se
ejecuta principalmente de rasgue o charrasqueo.
· Las Marácas: Es un instrumento, de origen étnico, que produce sonido al moverlo y
golpearse los granos dentro de la esfera hecha con el fruto de un árbol llamado Tapara.
(instrumento idiófono.
La Charrasca: Es un instrumento, de origen, que produce sonido al vibrar el propio cuerpo
al frotarlo (instrumento idiófono). Es de forma cilíndrica, hecho de metal y provisto de
ranuras que producen sonidos broncos al ser frotados con una barrita de metal, etc.
· El Furro: Es un instrumento, que produce sonido al friccionar una membrana (instrumento
membranófonos). En su fabricación se emplean materiales como la madera para la caja de
resonancia y una vara de madera encerada para facilitar la fricción y emisión del sonido.
Conocido antiguamente como Mandullo. Es un acompañante por excelencia de la gaita.

También podría gustarte