Está en la página 1de 1

1.

Campo problemático
El campo problemático se expresa en las manifestaciones sociales debido
a las desigualdades sociales en consecuencia de la revolución industrial
y el capitalismo en donde este sistema genera nuevas necesidades
(sujeto-necesidad)un ejemplo claro de esto es: los Smartphone, donde se
convirtió en una necesidad más y ya no un lujo.

Bourdieu (2008) citado por (prieto solano, 2009) afirma que “pensar en
términos de campo es pensar relacionalmente”. El campo es un espacio
de interacción de estructuras, instituciones, sujetos, entre muchos otros,
que definen sus relaciones de manera objetiva, por lo que se constituyen
en sí mismos, de manera que las relaciones están dadas por intereses
determinados y el capital con el que se cuenta para entrar en el juego de
determinado campo. En términos analíticos, el autor reconoce que “un
campo puede definirse como una trama o configuración de relaciones
objetivas entre posiciones”.

También podría gustarte