Está en la página 1de 9

PROBLEMÁTICA EN EL AREA DE RRHH

Sin duda alguna uno de los problemas más cotidianos dentro de la empresa en el
cual estoy llevando a cabo mis practicas es el gran número de personas que abren
y cierran despacho a diario, La rotación de personal genera un alto impacto en la
productividad de las empresas debido al fenómeno que debe afrontar en el
momento que un colaborador abandona el puesto de trabajo, debido a que el
primer impacto que se identifica es la baja productividad de los colaboradores, La
empresa RODAMAR S.A.S. fue matriculada en Agosto de 1990 para suplir la
necesidad del transporte urbano de Santa marta, brindado a los ciudadanos la
facilidad de trasladarse de un lugar a otro a un costo moderado para todo los
extractos, es entendible que si un un puesto de trabajo queda desierto con
frecuencia decimos que hay un índice alto de rotación y es importante entender las
causas y buscar una solución permanente. He analizado cuantas personas se han
marchado de la empresa en los últimos meses. Claro está sin incluir los que no
estaban contentos con su trabajo. A ese número de personas que se han
marchado en un periodo determinado se le puede llamar índice de rotación de
personal y dado a las problemática me permito basar mi planteamiento en este
tema.

Podemos definir a la rotación de personal como el fenómeno que describe la


salida voluntaria o involuntaria de un empleado y hace necesaria la contratación
de nuevo personal para que pueda realizar las actividades que el primero delega.
Cada conductor trabaja bajo la modalidad de cumplimiento con una cuota, entre
más trabaje más es su producido diario, A partir de las definiciones planteadas es
importante mencionar cuales son los principales factores determinantes que
causan la rotación de personal en esta empresa. algunos son contratados sin
exigirles experiencia, grado de escolaridad o simplemente no son conscientes que
es un trabajo que requiere de esfuerzo, disciplina y dedicación, ingresan a la
compañía sin una capacitación inicial o una charla de seguridad vial el cual les
ayude a aclarar su ingreso en la empresa, Usualmente los colaboradores deciden
retirarse de la empresa por que se quieren ubicar en una empresa que satisface
sus expectativas ya sea económica, social, laboral o personal o simplemente
porque no están conformes con las actividades o procedimiento de la empresa,
ésta situación ralentiza la productividad y trae consecuencias negativas para la
correcta operación de las organizaciones transportistas.

Ser conductor de vehículos de transporte urbano no es una tarea fácil. Es un


ambiente laboral pesado que requiere conducir largas distancias para transportar
personas en un tiempo controlado, a veces bajo condiciones climáticas adversas,
corriendo los riesgos propios de las vías, además de que implica alejarse un día
completo de la familia. Por esta razón, no es un trabajo que tomaría cualquier
persona, Lamentablemente existen casos en que ya sea por necesidad o por una
mala instrucción, algunos conductores realizan conductas no deseables, caen en
comportamientos deshonestos o en acciones improvisadas que pueden traer
secuelas graves para la empresa. Ya sea, el robo de combustible, el uso
inadecuado de las unidades, conducir cuando no se encuentran en condiciones de
hacerlo, realizar prácticas de conducción incorrectas, llevar ayudantes entre otras.

Bajo esta perspectiva, es indispensable para las organizaciones transportistas


poner cuidadosa atención en la capacitación adecuada de su capital humano, y
valorar su importancia dentro de la empresa, pues de éste también depende su
economía, su seguridad y la imagen que proyecta.

Las altas tasas de rotación también implican una gran inversión de tiempo y
dinero, debido a los costos del reclutamiento y selección, así como la constante
capacitación que debe darse a los nuevos empleados. Así mismo, la rotación tiene
un efecto negativo en la moral de los trabajadores e impide que los empleados
desarrollen un sentido de trabajo en equipo, todo lo anterior da como resultado
bajos niveles de productividad.
MATRIZ DOFA CRUZADO
RODAMAR S.A.S OPORTUNIDAD AMENAZA
 Falta de personal
 Competencia Laboral. calificado.
 Implementación de  Insensibilidad ante
nuevos sistemas y problemáticas de los
procesos. empleados.
 Capacitar al personal  Alza de tarifas
que elabora en la  No contar con un proceso
empresa. de selección.
 Actualización de las  Saturación de las
políticas de Recursos infraestructuras.
Humanos en la  No capacitar al personal
organización. en seguridad vial.
PROBLEMATICA:  Conseguir las
ROTACIÓN DE CONDUCTORES. condiciones de trabajo
más favorables para
nuestros colaboradores.

FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


 Equipo enfocado en  Crecimiento  Aprovechar las políticas y
mantener relaciones progresivo a la las capacitaciones con las
positivas con la compañía. rotación de personal que cuenta la empresa
 Baja conflictividad Laboral. como logro en el actual para que los
 Políticas establecidos por desarrollo a la trabajadores vinculados
los Directivos de RRHH. selección del logren una estabilidad y
 Remuneración económica. personal a satisfacción laboral dentro
 Cumplimiento de pagos a contractar. de la compañía.
la seguridad social y
nomina al día

DEBILIDAD ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA


 No aplicación de sistema  Capacitar al  Elaborar inducción al
de Auditoria de control personal encargado departamento de RRHH con
para la selección y de selección para el fin crear un diseño
contratación de personal. llevar un proceso estratégico para la
 No implementación de confiable de contratación y mejora de los
Mejora Continua. reclutamiento el cual procesos de selección y
 Contratación de personal genere mejor control de los
no idóneo para los rentabilidad. procedimientos
puestos. administrativos.
 Falta de integración de
personas a planes y
programas.
JUSTIFICACIÓN

La rotación de personal de la empresa RODAMAR S.A.S., es cada vez más


frecuente y es un problema grave ya que afecta la productividad de la misma,
generando pérdidas y reflejándolas tanto en costo como en el tiempo, ya que al
entrar un nuevo trabajador, se le capacita y se le dedica tiempo en afiliaciones y
contratos.

La presente investigación presenta identificar claramente las causas que originan


la alta rotación de personal en el puesto de conductor de esta empresa, con el fin
de proponer recomendaciones que podrían utilizarse para motivar al personal y así
disminuir el índice de rotación de personal.
OBJETIVO GENERAL

Identificar y Analizar las principales causas de rotación de personal en el área


operativa de la empresa RODAMAR S.A.S a partir de lo cual se propondrán
acciones de mejora.
METODOLOGÍA

Para poder alcanzar el objetivo planteado inicialmente, de analizar las causas que
inciden en la rotación de personal en la empresa RODAMAR S.A.S., se utilizó un
diseño metodológico cuantitativo, Además se requiere describir las causas que
están generando la rotación de personal utilizando LA MATRIZ CRUZADA DOFA,
de tal manera, que al final como producto de la investigación misma, se puedan
proponer medios de intervención que ayuden a disminuir la rotación en la empresa
objeto de estudio para así lograr el objetivo general que convoca esta
investigación. El cumplimiento de lo mencionado anteriormente es basado en los
datos suministrados por la organización.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer las causas de rotación de personal en la empresa RODAMAR S.A.S.


 Identificar las variables organizacionales que están asociadas a los altos índices
de rotación de personal
 Proponer acciones de mejoramiento con el fin de contrarrestar las causas de
rotación del personal operativo de la empresa RODAMAR S.A.S
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La alta rotación de personal es un tema alarmarte para las empresas debido al


impacto que tienen en la productividad y eficiencia a la hora de despeñar un objeto
social, en el caso de RODAMAR S.A.S. tras calcular los motivos de rotación y a
través de este estudio se determinó como principal causa de rotación la falta de
estrategias para la contratación de los conductores, así mismo el alza de las
tarifas exigidas por los propietarios generando insatisfacción laboral por parte de
los colaboradores del área operativa
En cuanto a la causa personal que genera mayor impacto a la hora de decidir
abandonar el cargo como conductores de la empresa RODAMAR S.A.S. se
identificó que el alza de la tarifa y la situación familiar genera inconvenientes y
presión en los conductores, esta causa está relacionada con la falta de tiempo
debido a que afecta la situación emocional de las familias de los conductores.
Para esto como recomendación se espera mejorar la selección de personal (para
saber encontrar la persona más adecuada y con las competencias necesarias),
Fomentar el desarrollo de nuevas competencias.
BIBLIOGRAFIA

https://solytecno.wordpress.com/2014/06/01/la-rotacion-de-personal-en-las-
empresas-de-autotransporte/

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/20/rrhh-objetivo-proposito-y-analisis-
foda/

También podría gustarte