Está en la página 1de 2

Documental Home

El documental plantea como base la evolución de la tierra y realiza un análisis de la


situación actual que vive el planeta y como el ser humano se ha encargado de ir
transformándola y haciendo cambios perjudiciales para las personas, animales y
organismos que habitan en el mismo. El hombre surge hace doscientos mil años, y es así
como va trasformando el territorio a través de la agricultura que 10 mil años fue la primera
gran revolución, abandonando la época de recolección salvaje y se empiezan a fundar
ciudades, civilizaciones, teniendo en cuenta que para el hombre la primera preocupación
siempre ha sido el alimento, la agricultura sigue siendo el primer oficio del hombre, la mitad
de la humanidad cultiva a tierra, y de estos más de las tres cuartas partes lo hacen a mano,
esto ha sido una transición que se ha pasado de generación en generación, ya que la
supervivencia de toda la humanidad depende de esta. El hombre se libera del tiempo, con
la aparición del petróleo, ya que obtiene confort con poco esfuerzo.

La energía de la bolsa del sol se esta gastando de manera exagerada, liberando el carbono
de la atmosfera que la cianobacteria, (bacteria que se creo gracias a la luz del sol, vacío
anteriormente de este elemento) , produciendo así las altas temperaturas del planeta y el
deshielo de glaciales y polos.

El consumo de energía es exagerado en países como Estados Unidos en ciudades como


los Ángeles que su vida es nocturna, sin embargo no se observan esfuerzos para disminuir
su consumo. Es decir, de igual forma cada persona que habita en esta ciudad posee su
propio vehículo aumentado la contaminación ambiental de la atmosfera. Solo el 20% de la
población consume el 80 % de la riqueza subterránea.

En Dubái el dinero del petróleo, hace que se convierta en la imagen de un país rico que
no cuenta con recursos naturales propios para la supervivencia es así como ha creado
islas artificiales, han desalinizado el agua del mar para convertirla en agua potable para
su población, gastando millones de energía para realizar esta tarea, Es decir es el mayor
gasto de recursos naturales sin tomar conciencia de su agotamiento acelerado, a pesa de
ganar miles de millones de dinero por su producción de petróleo no presenta conciencia
ambiental ni realiza acciones para renovar o mitigar el gasto de los recursos.

Con respecto agua se evidencia que los glaciares representan un papel fundamental en
el ciclo del agua si esoto se empiezan a deteriorar se podría liberar el metano, que es un
gas de efecto invernadero 20 veces más potente que el CO2. Si este permahielo se
fundiese, la liberación de metano provocaría una aceleración de efecto invernadero, que
nos conduciría a un planeta desconocido.
El 80% de la energía consumida en el planeta proviene de la energía fósil. En china se
crean 2 nuevas plantas de carbón al año, pero en Dinamarca, vierten el carbón en el suelo
en ves de en el aire. Islandia saca su energía de la geotermia, existen serpientes de mar
que utilizan la energía de las olas. En Dinamarca el 20% de la energía se saca de turbinas
eólicas.
Estados unidos, china, india, Alemania y España fueron los primeros en invertir en el
desarrollo de energías renovables, estas han creado más de 2 millones de empleos.
Las placas solares son una de las mejores opciones, ya que el sol proporciona en una hora
y media la misma cantidad de energía que toda la humanidad consume en un año,
Claudia Marcela Murillo

También podría gustarte