Está en la página 1de 2

EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN DE HIERRO A PARTIR DE MEDIOS DE MOLIENDA EN LA

FLOTACIÓN DE MINERALES DE SULFURO A DIFERENTES TAMAÑOS DE PARTÍCULA.

El ambiente de molienda presenta un gran efecto sobre la flotación de minerales sulfurados,


este efecto se atribuye a una serie de mecanismos químicos, cambios en el potencial,
reducción de oxígeno, recubrimiento con hidróxido de hierro en la superficie del mineral,
precipitación y acoplamiento galvánico. De los mencionados, el recubrimiento con hidróxido
de hierro en las superficies minerales será de importancia crítica.

Mecanismo de reducción mediante triturado de rodillos y tamizado a 3.2 mm, además es


necesario mencionar que se utilizó cilindros cónicos como medio de molienda de acero dulce
(100%W hierro) y medios de molienda esféricos al cromo (30%W de Cromo), con áreas
superficiales específicas de 6.32*10-6 y 3.55*10-6 m2/g.

Las superficies de partículas finas -10um de galena y calcopirita se oxidan más fácilmente que
las superficies de las partículas en fracciones de tamaño intermedio 10um a 53um. La galena y
la calcopirita son más nobles que el hierro.

2.1. Materiales y Reactivos

2.2. Molienda de Mineral y Flotación

2.3. Técnicas

2.3.1. Medición del potencial de reposo

2.3.2. Análisis tamaño a tamaño

2.3.3. Espectrometría de masas

Para desorber y ionizar superficies de especies minerales, 4 a 5 minutos.

Mientras que la galena y calcopirita muestran similar respuesta dentro de la flotación, las
condiciones de molienda presentarán mayor efecto sobre la flotación de finos de galena.

Cuando oxígeno puro fue utilizado, la flotación de finos de galena fue deprimido más que los
finos de calcopirita.

A un pH de 9 los sulfuros mencionados las especies oxidados son ligeramente oxidados-

También podría gustarte