Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el desarrollo del componente práctico

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Relaciones Internacionales VIREL


Académica
Nivel de formación Profesional, especialización, maestría.

Campo de Formación Formación interdisciplinar básica común

Nombre del curso Inglés 0


Código del curso 90030
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No X
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad

Laboratorio Laboratorio Simulador


físico remoto
Tipo de Experiencias
Trabajos de Software
práctica profesionales
campo especializado
dirigidas
Otro X Cuál: Encuentro sincrónico vía skype
Número de
Tipo de actividad: Individual X Colaborativa 6
semanas
Intermedia,
unidad:
Unit 1: Giving
Momento de la personal
Inicial X Final
evaluación: Information.
Unit 2:
Locating people
and things.
Peso evaluativo de la actividad: Entorno donde se realiza: Colaborativo y
95 puntos práctico
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad:
28 de Junio del 2018 8 de Agosto del 2018
Temáticas que aborda componente práctico: Contenido en línea del curso el
cual se encuentra en el Entorno de conocimiento
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
El enfoque que soporta este curso es la estrategia de aprendizaje basado en tareas.
Según Nunan (Nunan como se cita en Recino & Lufer, 2010, pág. 5), una tarea es
“(…) cualquier tipo de trabajo de aula que involucre a los estudiantes en la
comprensión, manipulación, producción o interacción en la lengua meta.

Fase de la estrategia:
V - Focus on the language – Task 5: Speaking production- Synchronous
meeting. Tarea sincrónica por skype donde el estudiante debe evidenciar por medio
de su discurso oral, la práctica del contenido de las unidades del curso.

Actividades a realizar
Trabajo Individual: Pasos para el desarrollo de esta tarea.
Puntuación: 95 puntos

Esta tarea de producción oral se divide en dos partes:

Parte 1- Realización de Video


(55 puntos)

1.1. Ingrese al Collaborative environment a para


leer indicaciones e interactuar con su tutor y compañeros.

1.2. Grabe un video donde usted aparezca con cámara personal o celular no superior
a 600 MB, mínimo 50 segundos y máximo 80 segundos sobre la descripción del
lugar donde vive empleando las estructuras There is/ are y vocabulario del lugar.
Para ilustrar mejor puede compartir una foto narrando lo que está alrededor o
mostrar los lugares de su vivienda en un recorrido.

1.3. El video debe subirlo preferiblemente en Youtube o también por Vimeo o algún
medio de almacenamiento virtual (Onedrive, Dropbox, Google Drive) y compartir el
enlace en el foro de esta tarea.

1.4. Revisar los videos de los compañeros en el foro y realizar 3 comentarios


constructivos (apreciaciones, correcciones, etc…) a los videos compartidos por los
otros compañeros. Los estudiantes deberán subir obligatoriamente el video al
foro antes de la presentación oral de la entrevista por Skype.
Parte 2- Entrevista sincrónica Oral
(40 puntos)

2.1. Crear cuenta en Skype, espacio donde se realizará el encuentro.


Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=5USYdtF8Pls

2.2. Para el encuentro sincrónico, cada tutor abrirá diferentes espacios de atención
según las fechas que indica la agenda del curso.
Cada estudiante recibirá las indicaciones paso a paso para el desarrollo de esta
entrevista en su correo interno del curso y dentro del foro

en el ENTORNO COLABORATIVO.
Ver AQUÍ ejemplo de cronograma en google drive que cada tutor compartirá.

IMPORTANTE: Es responsabilidad exclusiva de cada estudiante ingresar e


inscribirse con anticipación en el drive compartido y, seleccionar uno de los horarios
que más le convenga según la disponibilidad para presentar la entrevista. Tenga
presente que los últimos días suele presentarse congestión en la programación
debido a que muchos dejan para presentar esta tarea a último momento.

2.3. Cada estudiante debe añadir como contacto a su tutor utilizando el usuario
Skype que el tutor suministró en las indicaciones de la tarea.

2.4. El tema para la entrevista es una conversación sobre la información personal (3


a 4 minutos). En esta parte, se establece un diálogo entre el tutor y el estudiante de
preguntas y respuestas acerca de la información personal del estudiante. Esta
información debe incluir edad, ocupación, lugar de nacimiento, dónde reside en la
actualidad, pasatiempos, gustos, estado civil, hábitos, rutinas y otros.
En este video encontrará en ejemplo de una seria de preguntas que le ayudarán a
preparar esta parte de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?
v=GNc6N95eK0w

2.5. Conectarse a su cuenta Skype el día que seleccionó y al menos 15 minutos


antes de la hora para llevar a cabo la entrevista oral. Para esto, el estudiante debe
saludar de manera escrita al tutor e indicarle que se encuentra listo. Por ninguna
razón el estudiante debe realizar llamada por Skype a su tutor sin
autorización. Ver ejemplo de conversación AQUI
Entorno para su
Collaborative environment
desarrollo:
Productos a
-Grabación del video en el entorno colaborativo dentro del foro de
entregar por el
Speaking production.
estudiante:
Tipo de No se entrega ningún
Individual X Colaborativo
producto: producto

Individual:

1. Realización de video (55 puntos): Grabación de un video de acuerdo con el


tema sugerido. Este video debe subirse preferiblemente a YouTube.
2. Entrevista (40 puntos): Encuentro sincrónico virtual entre el tutor y estudiante a
través de skype en uno de los horarios establecidos por el tutor asignado en el
curso.

3. Lineamientos generales de trabajo para el desarrollo del componente


práctico

Planeación Si como estudiante tiene alguna duda sobre el desarrollo de este


de encuentro sincrónico recuerde que debe inicialmente contactar a su
actividades tutor asignado en el curso por medio del correo interno del aula o
para el por los diferentes espacios de comunicación con la red del curso.
desarrollo Ver AQUÍ
del trabajo

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la


Uso de
versión 6 en inglés).
referencias
Políticas de Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? Ver AQUÍ
plagio
4. Formato de Rúbrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación

Tipo de Actividad Actividad


X
actividad: individual colaborativa
Intermedia,
unidad:
Unit 1: Giving
Momento de la
Inicial personal Final
evaluación
Information.
Unit 2: Locating
people and things.
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
Planea, prepara y
Programa la
participa
entrevista fuera
activamente en
de las fechas sin
el encuentro
justificación y/o
sincrónico por
desconoce los
Skype. Cuenta No participa ni
elementos de
Responsabili- con los presenta la
práctica y el tema
dad, elementos entrevista.
a tratar en la 10
participación básicos para la
entrevista. El
y preparación presentación de
discurso es
la tarea. Conoce
totalmente
y maneja el tema
memorístico o
a tratar en la
leído.
entrevista.
( Hasta 10 ( Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Pronuncia y
articula con Presenta errores
fluidez y de de pronunciación
manera correcta que obstaculizan
las palabras en gran parte la
utilizadas en el comprensión del
diálogo. Tiene discurso. No participa ni
entonación y La pronunciación presenta la
acentúa las se ve influenciada entrevista.
Pronunciación 15
palabras y por el español. Se
oraciones que presenta poca
logran la fluidez, falta de
comprensión entonación y
plena de su acentuación en
discurso oral. sus respuestas.

(Hasta 15 (Hasta 9 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
No responde
adecuadamente
Responde a las
a las preguntas
preguntas
en Inglés y/o
adecuadamente
presenta
y las incorpora

También podría gustarte