Está en la página 1de 2

56-57 Medicina.

qxd 25/6/07 19:28 Página 56

> MEDICINA DEL TRABAJO

Servicios médicos de
empresas: empleados
sanos y seguros

Dra. Consuelo Prieto Terencio, Área de Salud Laboral de Medycsa.

C
ada vez con más frecuencia, las empre- Por tanto, los servicios médicos tienen funcio- La Vigilancia de la Salud se puede efectuar de
sas se enfrentan a la disyuntiva de deci- nes preventivas y el conjunto de esa actividad se manera individual o colectiva. Cuando se hace la
dir sobre la conveniencia o no de esta- denomina Vigilancia de la Salud. Si se acude al valoración individual, se consigue la detección pre-
blecer servicios médicos, y se plantean diccionario, vigilar significa “estar atentos para coz de las repercusiones de las condiciones de tra-
cuál puede ser su utilidad y las ventajas que pue- evitar que ocurran cosas no deseadas”, así que bajo sobre la salud, la identificación de los trabaja-
den obtener de ellos, dado que inicialmente lo de lo que se habla, en lo que se refiere a la Vigi- dores especialmente sensibles a ciertos riesgos y
único que perciben es el coste que conllevan. lancia de la Salud de los trabajadores, es de estar la adaptación de la tarea al individuo. Cuando se
atentos para evitar que su salud se vea dañada realiza la valoración colectiva de los resultados ob-
La protección de la salud, así como la seguri- por las condiciones de trabajo. Aunque se asocie tenidos sobre un colectivo de empleados se pue-
dad e higiene en el trabajo, son derechos recogi- esta vigilancia con los reconocimientos médicos o de valorar el estado de salud de la empresa.
dos en la Constitución (Artículo 40.2 y 43.1) y, exámenes de salud, éstos son únicamente una de
por tanto, constituyen derechos básicos de todos las formas posibles de llevarla a cabo, y en abso- En España, hasta hace poco, la mayor parte
los ciudadanos. En este sentido, la Ley de Preven- luto engloban la totalidad de actividades que de- de las empresas entendían que debían asumir la
ción de Riesgos Laborales 31/1995 (de 8 de no- sarrollan los equipos de Medicina del Trabajo. creación o mantenimiento de los servicios de sa-
viembre), y el Reglamento de los Servicios de Pre- lud laboral únicamente debido a la obligatorie-
vención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero) La Vigilancia de la Salud sirve básicamente para: dad que se establecía en la legislación, pero cada
han establecido el funcionamiento de los servicios vez con más frecuencia las compañías observan
médicos de las empresas y las reglas para el de- > Darse cuenta a tiempo de que un trabajador la cuestión de la salud laboral con un nuevo en-
sarrollo de sus sistemas de protección y preven- está enfermando y poder actuar cuanto antes. foque. Comprenden que no deben desentender-
ción. Esta última normativa modificó el Decreto se de la salud de sus empleados, pues en ese
1036/1959, de 10 de junio, por el que se regía el > Estudiar si las enfermedades de una persona caso sufrirán las consecuencias de su alteración,
funcionamiento de los servicios médicos de em- o un colectivo de trabajadores/as tienen rela- con la consiguiente repercusión negativa sobre
presa, creados a finales de los años 50. ción con el trabajo. su rendimiento laboral.

También conviene aclarar las funciones de > Implantar medidas preventivas y comprobar si Por ello, se implican en el bienestar de sus
estos servicios médicos de empresa que deben, éstas evitan realmente el daño a la salud de trabajadores, desarrollando estrategias preventivas
de acuerdo con la definición de la Organización los trabajadores/as. en las que todos ganan:
Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), “fomentar y De todo lo anterior se deduce que constituye • Los trabajadores, que pueden tener una
mantener el más elevado nivel de bienestar físi- uno de los instrumentos fundamentales en la pre- mejor calidad de vida.
co, mental y social de los trabajadores de todas vención de los riesgos laborales, que debe inte- • Las organizaciones, que cuentan con cola-
las profesiones; prevenir todo daño causado a grarse en todo el proceso preventivo y que sirve boradores más saludables y seguros, lo que
su salud por las condiciones de su trabajo; pro- tanto para identificar problemas en la evaluación propicia un mejor clima y rendimiento labo-
tegerlos en su empleo contra los riesgos resul- de riesgos, como para verificar la eficacia del plan ral, además de menores costes económicos.
tantes de agentes nocivos para la salud; colocar de prevención que se esté aplicando. No hay que
y mantener al trabajador en su empleo, cono- olvidar que, aunque la Vigilancia de la Salud es Un empleado con sobrepeso, fumador o que
ciendo sus aptitudes fisiológicas y psicológicas y, una actividad propia de la Medicina del Trabajo, no hace ejercicio no sólo es menos productivo,
en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada implica y necesita una interrelación con el resto sino que se convierte en una onerosa carga para
hombre a su trabajo”. de los integrantes del servicio de prevención. la empresa, que debe asumir, en parte, los costes

Gestión Práctica de
56 • Nº 40 • Julio-Agosto de 2007
Riesgos Laborales
56-57 Medicina.qxd 25/6/07 19:28 Página 57

www.riesgos-laborales.com

de su salud. Así, algunos informes de la OIT se- aparición del túnel carpiano que constituye ma rápida y eficaz la primera atención de ur-
ñalan cómo la falta de prevención repercute en una frecuente causa de incapacidad tempo- gencia o primeros auxilios, antes de proceder
los balances de las compañías por el aumento ral. Asímismo, la campaña que durante la dé- al traslado del herido al centro hospitalario,
del absentismo, la pérdida de colaboradores cali- cada de los 90 desarrolló el grupo alemán público o de la mutua de accidentes que se
ficados y la rotación laboral, que terminan afec- de alimentación REWE, conjuntamente entre tenga contratado.
tando a la productividad. el equipo médico y los trabajadores para la
reducción de los trastornos músculo-esque- > Reducción de indemnizaciones. La re-
léticos, con un nuevo diseño del puesto de ducción de la siniestralidad disminuye las
Los beneficios cajeros y la sustitución de las sillas, logró una demandas legales que se plantean en mu-
reducción de más del 1 por ciento en sus ín- chos casos de accidentes laborales y que lle-
Los efectos beneficiosos de la práctica de la dices de absentismo. gan a constituir un capítulo de gasto no des-
Vigilancia de la Salud desde los servicios médicos preciable. Por ejemplo, cada año, dentro de
de las empresas son: La puesta en funcionamiento de campañas la industria cárnica europea, uno de cada
de salud que incidan en mejorar los hábitos cinco empleados emprende acciones legales
> Disminución de pérdidas de productivi- de vida de la población trabajadora, como son como consecuencia de accidentes.
dad. Aunque la medicina asistencial estable- por ejemplo los ejercicios de gimnasia para
cida para realizarse desde estos servicios es la hacer en el puesto de trabajo o las charlas pa- > Mejoría del clima laboral. La posibilidad
atención de urgencias, las empresas que dis- ra manejo de estrés, pueden evitar un núme- de disponer de servicios médicos en las em-
ponen de estos servicios pueden ahorrarse a ro no despreciable de bajas laborales debidas presas es considerado por la población traba-
lo largo del año muchas horas de trabajo que a problemas músculo-tendinosos o cuadros jadora como un beneficio y un valor añadido
de otra manera se perderían, pues cuando un de ansiedad. También los servicios médicos que les proporciona una sensación de tran-
trabajador se siente indispuesto no necesita contribuyen a mejorar los índices de absentis- quilidad y contribuye de forma positiva a lo-
perder tiempo de su jornada laboral para des- mo mediante el análisis sobre las incapacida- grar un mayor compromiso del trabajador.
plazarse al centro de atención primaria, ya des temporales para identificar áreas dentro
que puede acudir al médico de la empresa. de las empresas sobre las que deba actuarse Aunque la rentabilidad económica obtenida
para su mejoría. al disponer de servicios médicos parece clara,
El hecho, además, es percibido de forma muy con frecuencia los empresarios sólo son ca-
positiva por el colectivo de trabajadores que En resumen, aunque los servicios de Medici- paces de ver los costes económicos que se
ve esta prestación como un gran valor añadi- na del Trabajo no deben encargarse de com- generan, olvidando los elevados costes que
do en su trabajo y como una muestra de inte- probar si las ausencias por enfermedad son se producen por la falta de prevención. Esto
rés y de cuidado por parte de la empresa ha- justificadas, sí que juegan un papel a la hora puede entenderse debido a que resulta muy
cia sus empleados. de analizar las circunstancias que pueden mo- evidente el gasto que puede suponer mante-
tivar una ausencia por enfermedad, en el se- ner operativo un servicio médico y, en cam-
> Disminución del absentismo. Los servicios guimiento de la evolución de las enfermeda- bio, resulta más difícil ver los beneficios que
médicos, en la medida que contribuyen a me- des de los trabajadores, en la evaluación de la se obtienen.
jorar las condiciones de trabajo que pueden ser eficacia de su programa de prevención, en la
causa de riesgo para la salud, inciden de forma identificación de los riesgos profesionales y en En este sentido, convendría recordar lo que ya
significativa en la mejora de la tasa de absentis- la correcta asignación de los recursos huma- hace muchos años decía Henry Ford: “El área
mo de las empresas. De acuerdo con un estu- nos una vez finalizada su baja laboral. que más dinero me da en la empresa es el
dio realizado el año pasado por la consultoría servicio médico”.
PricewaterhouseCoopers en 1.600 empresas > Disminución de la siniestralidad. La co-
europeas, los trabajadores españoles faltan a rrecta adaptación de los trabajadores a su
su trabajo un 4,1 por ciento del tiempo que es- puesto de trabajo, y su evaluación anual me-
tablece su contrato laboral, un ratio ligeramente diante los exámenes de salud, reducen las le-
superior a la media europea, que se sitúa en el siones y accidentes. No hay que olvidar que BIBLIOGRAFÍA:
4 por ciento, lo que implica unos costes eco- las muertes por accidente de trabajo en el
nómicos muy elevados y repercute en la orga- ámbito mundial, de acuerdo con los datos de > NTP 471: La Vigilancia de la Salud en la normativa
nización del trabajo. la OIT, duplican las producidas en accidentes de prevención de riesgos laborales.
de tráfico y que España ocupa el primer lugar > Consultorio de Recursos Humanos de Pricewater-
Por ejemplo, las campañas realizadas en de siniestralidad laboral de toda Europa. houseCoopers: Estudio sobre Absentismo Laboral
Francia por la Mutualidad Social Agrícola y el en Europa.
Fondo de la Seguridad Social francesa para el Por otro lado, el hecho de disponer de servi- > Libro Blanco de Vigilancia de la Salud para la pre-
uso correcto de cuchillos en los centros de cio médico en la propia empresa permite, en vención de riesgos laborales. Ministerio de Sanidad
elaboración de alimentos, han minimizado la los casos de accidentes, proporcionar de for- y Consumo, 2004.

Gestión Práctica de
Nº 40 • Julio-Agosto de 2007 • 57
Riesgos Laborales

También podría gustarte