Está en la página 1de 26

ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I

PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA


Prof. Henry Jonatan Hernández González
Comunicación y Lenguaje

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y RECURSOS EVAL.
TEC
Utiliza el lenguaje Conversación sobre el El mito. Responsabilidad en Conversa sobre el
no verbal como un contenido de mitos y La leyenda. la realización de contenido de Activo lógico,
apoyo en la leyendas. La comunicación. todas las actividades mitos y leyendas. transmisión, Estudiantes, Participación,
expresión de ideas, La conversación. del proceso. constructivo,
emociones y Realización de La entrevista. Realiza Investigación, Catedrático, laboratorios,
sentimientos. entrevistas sobre temas La oración simple y Respeto hacia la entrevistas sobre participativa,
de interés. compuesta. participación y las temas de interés. métodos de Libro de test,
Utiliza con Clases de oraciones. ideas de los problemas, texto,
propiedad las partes Redacción de oraciones Modificadores del estudiantes. Redacta oraciones método de Preguntas
de la oración concretas. sujeto. concretas. talleres, Carteles, Directas
interrelacionándolas El predicado y sus Valoración de método de
en la expresión de Identificación de los modificadores. dedicación y la Identifica los clases Diccionario, Laboratorios
sus ideas. componentes del sujeto y Uso de la responsabilidad de componentes del prácticas.
predicado de la oración. mayúscula. los estudiantes en el sujeto y predicado Observaciones Enciclopedias,
Uso del punto. proceso. de la oración. Registros
Utilización correcta de Uso de la coma. individuales internet,
los signos de puntuación Los dos puntos y los Valoración de las Utiliza Análisis de
en todo tipo de paréntesis. actividades grupales correctamente los casos Programa
redacción. Puntos suspensivos e individuales. signos de El diálogo Encarta.
y el guion mayor. puntuación en La discusión
todo tipo de Crítica
redacción. Preguntas
abiertas y
cerradas
Resolución de
Problemas
Ensayos sobre
temas de
relevancia
Síntesis.
Esquemas.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Utiliza el lenguaje Redacción de poemas y La poesía Responsabilidad en Redacta poemas y
escrito como un pequeños textos en Sentido propio y la realización de pequeños textos
apoyo en la sentido figurado. figurado. todas las actividades en sentido
expresión de ideas, Verbo y del proceso. figurado.
emociones y Realización de concordancia.
sentimientos. entrevistas sobre temas Formas no Respeto hacia la Realiza entrevistas
de interés. personales del verbo. participación y las sobre temas de
Utiliza con Presente, pasado y ideas de los interés.
propiedad la Redacción de oraciones futuro. estudiantes.
ortografía en la concretas. Los sintagmas. Redacta oraciones
redacción que El paradigma. Valoración de concretas.
realiza a diario. Identificación de los La argumentación dedicación y la
componentes de los Palabras con ces, responsabilidad de Identifica los
sintagmas en las cion, los estudiantes en el componentes de
oraciones. Y ccion. proceso. los sintagmas en
Palabras con bl y br. las oraciones.
Utilización correcta de Palabras con ble, Valoración de las
los signos de puntuación bilidad, bundo y actividades grupales Utiliza los signos
en todo tipo de bunda. e individuales. de puntuación en
redacción. Palabras con V y B todo tipo de
redacción.
.
Aplica
conocimientos la
manifestación de
la comunicación.

Utiliza las técnicas Elaboración de párrafos a Estructura del Autoestima y Señala el tema
apropiadas y las partir de un tema párrafo. aprecio por los generador y las
normas de la generador y de las ideas demás en ideas
segunda lengua en complementarias que lo Signos de actividades complementarias
la redacción de enriquecen. Puntuación cotidianas. en diferentes tipos
textos descriptivos. de texto.
Identificación, en Educación orientada
párrafos cortos de al trabajo para Selecciona, en un
diferentes tipos de texto, mejorar su párrafo dado, la
la idea principal desempeño. idea principal y
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
y las secundarias las
complementarias.
Organización de las
oraciones en un párrafo Expresa sus ideas
siguiendo el orden lógico por medio de
de las ideas. párrafos cortos
siguiendo un
Identificación, en orden lógico en la
diferentes tipos de texto, organización de
del uso del punto, de la las oraciones.
coma,
del guión menor, de la Redacta párrafos
raya o guión mayor cortos siguiendo la
normativa de la
Asociación de los segunda lengua en
diferentes signos de cuanto a la
puntuación con su signo puntuación.
respectivo
Utiliza la lengua Identificación del Textos descriptivos Información Selecciona los
oral y escrita al personaje o foco tecnológica personajes
adquirir principal de una Textos narrativos orientada al principales en
información y descripción: objeto, mejoramiento de la textos escritos.
expresarse por animal, planta, persona o Textos expositivos calidad de vida y de
medio de diferentes paisaje. una productividad
tipos de texto. Identificación de figuras sostenible. Selecciona las
literarias en figuras literarias
textos descriptivos: en textos
personificaciones, descriptivos.
hipérboles y símiles. Responsabilidad
ante los Elabora
Organización de compromisos. descripciones en
descripciones en forma secuencial.
forma secuencial.
Exposición oral de Narra relatos de
descripciones con experiencias
fluidez y entonación personales.
apropiada.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Elabora textos por
Narración, oral, de escrito para
relatos de experiencias comunicar avisos
personales, fábulas y e información.
cuentos cortos.
Manifiesta su
amistad y saludo a
compañeros y
familiares por
medio de textos
comunicativos.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González

Expresión Artística

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y TEC RECURSOS EVAL

Aplica los Descripción de los Activo lógico, Estudiantes,


principios rectores elementos de la expresión Interés por la Interpreta los transmisión, Participación,
de las disciplinas plástica. realización de las elementos de la constructivo, Catedrático,
artísticas en sus actividades del expresión Investigación, laboratorios,
tareas cotidianas. Utilización de los medios Elementos de proceso. plástica. participativa, Libro de
y técnicas en la pintura. expresión plástica. métodos de texto, test
Valoración de los Aplica los saberes problemas,
Identificación del color y La forma en la elementos de la sobre los medios método de Carteles, Preguntas
Utiliza los diversos la textura de los cuerpos. expresión. expresión plástica. y las técnicas en talleres, directas
lenguajes artísticos la pintura. método de Diccionario,
para expresar sus Aplicación de las técnicas Medios y técnicas Responsabilidad en clases Laboratorios
emociones, húmeda y seca en la en la pintura. asumir las Sigue prácticas. Enciclopedias,
sentimientos y pintura. actividades de clase. instrucciones de Observaciones
pensamientos. orden y disciplina Registros internet,
Elaboración de dibujos en las actividades individuales
mediante la aplicación de artísticas. Análisis de Programa
técnicas. casos Encarta.
Participa El diálogo
voluntaria y La discusión
activamente en la Crítica
vida cultural de su Preguntas
escuela y abiertas y
comunidad. cerradas
Resolución de
Identifica el color Problemas
y la textura de los Síntesis.
cuerpos. Esquemas.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Asocia Descripción de los La danza. Interés por la Describe los
conocimientos elementos de la expresión Plástica maya realización de las elementos de la
sobre plástica maya plástica. Patrimonio cultural, actividades del expresión
en las actividades artístico y natural. proceso. plástica.
cotidianas. Utilización de los medios
y técnicas en la pintura. Valoración de los Utiliza los medios
Aplica los elementos de la y técnicas en la
principios rectores Elaboración de recortes expresión plástica. pintura.
de las disciplinas para la elaboración de un
artísticas en sus mural. Responsabilidad en Realiza recortes
tareas cotidianas. asumir las para la
Identificación del actividades de clase. elaboración de un
Utiliza los diversos patrimonio cultural. mural.
lenguajes artísticos
para expresar sus Elaboración de dibujos Identifica el
emociones, mediante la aplicación de patrimonio
sentimientos y técnicas apropiadas. cultural.
pensamientos.
Elabora dibujos
mediante la
aplicación de
técnicas
apropiadas.
Manifiesta interés Apreciación de la música Educación Musical: Valoración del Organiza
por descubrir los en conciertos música vocal e conocimiento del producciones
conocimientos y de música en vivo, en instrumental. otro y de la otra sonoras de
técnicas de las donde se incluya como forma de manera
diferentes artes y música vocal e Identificación de la lograr la convivencia espontánea.
los saberes instrumental. voz como un y comunicación
tradicionales de su instrumento efectivas.
comunidad. Organización de grupos musical
corales. Artes Plásticas: Manifestación del
Exposiciones de interés por la
Organización de arte en la educación de su voz
producciones sonoras comunidad como instrumento Expresa sus
espontáneas. diferentes clases de musical. emociones,
arte sentimientos,
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Aplicación de las desarrolladas en la Fomento de la pensamientos e
diferentes técnicas comunidad práctica cotidiana de interpretaciones
aplicadas para el dibujo Teatro y Danza: los valores de su de la realidad,
como lenguaje grafico. Expresiones cultura y de los de ante estímulos
teatrales en su las demás culturas artísticos.
Aplicación del dibujo escuela y del país.
como lenguaje gráfico. comunidad. Aplica su
conocimiento de
Socialización de los Clasificación de las ritmo al participar
conocimientos de danzas culturales en danzas de su
danzas de otros pueblos de su comunidad comunidad,
de Guatemala Culturas región, país.
Representación en guatemaltecas:
Se interesa por
Danzas comunales. Festividades conocer los
Clasificación de las propias de su contenidos de la
diferentes festividades de comunidad tradición oral de
su comunidad. Guatemala.
Promueve, Improvisaciones sencillas Educación Musical Manifiesta interés Ejecuta melodías
creativamente, en marimba - Evolución de por conocer el valor sencillas en
proyectos artísticos y otros instrumentos la marimba cultural que tiene la marimba.
colectivos de propios de la región. guatemalteca Marimba
acuerdo con su Artes Plásticas - Guatemalteca. Diseña y participa
nivel de Participación en Dibujo, pintura, en exposiciones
desempeño. actividades que collage, Emisión de de trabajos de
incluyan técnicas estampación opiniones sobre artes plásticas.
avanzadas de diseño. Danza – Danza de Videos que
su región versan sobre la Aplica, con
Aplicación de técnicas Teatro – historia de la pertinencia, las
bidimensionales: imaginación Marimba. técnicas
dibujo, pintura, collage, creativa y bidimensionales:
estampación. escenificación de Valoración de la dibujo, pintura,
una obra de la danza como collage y
Elaboración de proyectos tradición oral. expresión estampación.
de artes Culturas de la identidad y los
plásticas que incluyen Guatemaltecas: sentimientos del Expresa
claroscuro, grupos folklóricos. pueblo. emociones y
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
collage, mosaicos, sentimientos por
Participación en la medio de la
organización de danza.
exposiciones de arte en su
escuela y
Comunidad. Participa con
seguridad en
representaciones
teatrales.

Manifiesta
respeto por las
expresiones
culturales de su
comunidad.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González

Formación Ciudadana

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y TEC RECURSOS EVAL
Identificación de Declaración Sensibilidad ante Comparte
actitudes y Universal de los factores, actitudes y experiencias en el
comportamientos Derechos prácticas de posible marco de la Activo lógico, Estudiantes, Participación,
Demuestra actitudes necesarios para Humanos. violencia. cultura de paz en transmisión,
basadas en desarrollar una diferentes constructivo, Catedrático, laboratorios,
principios de convivencia de confianza, Derechos de grupos Fortalecimiento de espacios Investigación,
convivencia solidaridad y respeto. especiales. los valores del participativa, Libro de test
solidaria y respeto, tolerancia y Rechaza las métodos de texto,
respetuosa. Identificación de Los Derechos y las solidaridad. expresiones, problemas, Preguntas
principios, actitudes y obligaciones. actitudes y método de Carteles, directas
Practica el ejercicio comportamientos que Valoración de la comportamientos talleres,
de sus derechos y favorecen la convivencia necesidad de que el de la cultura de método de Diccionario, Laboratorios
obligaciones en la multiétnica, plurilingüe e Estado promueva los violencia clases
escuela, en su casa intercultural. derechos civiles y prácticas. Enciclopedias,
y con la sociedad. políticos; Promueve Observaciones
Descripción de actitudes económicos y acciones y Registros internet,
prácticas para afrontar los culturales de sectores actitudes a favor individuales
riesgos presentes en los sociales específicos. de vivir los Análisis de Programa
hechos de violencia. derechos casos Encarta.
Valoración del humanos El diálogo
Identificación de ejercicio de los colectivos La discusión
actitudes y prácticas que derechos Crítica
garantizan la vigencia de humanos cuando se Identifica la Preguntas
derechos viven los valores importancia de abiertas y
y obligaciones. de la cultura de paz vivir los derechos cerradas
humanos de Resolución de
poblaciones Problemas
específicas Síntesis.
Esquemas.
Emite juicios
acerca de los
efectos de las
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
situaciones donde
no se respetan los
derechos
humanos

Demuestra actitudes Identificación de Acciones que Fortalecimiento de Comparte


basadas en actitudes y contribuyen a los valores del experiencias en el
principios de comportamientos construir la paz. respeto, tolerancia y marco de la
convivencia para la necesarios para Solución pacifica solidaridad. cultura de paz en
paz. desarrollar una de conflictos. diferentes
convivencia de paz. Practicar la equidad Valoración de la espacios
Practica la equidad y la igualdad. necesidad de que el
y la igualdad en la Identificación de Estado promueva los Rechaza las
escuela, en su casa principios, actitudes y derechos civiles y expresiones,
y con la sociedad. comportamientos que políticos; actitudes y
favorecen la convivencia económicos y comportamientos
pacifica. culturales de sectores de la cultura de
sociales específicos. violencia
Descripción de actitudes
prácticas para afrontar los Valoración del
riesgos presentes en los ejercicio de los Identifica la
hechos de violencia. derechos importancia de
humanos cuando se vivir los derechos
Identificación de viven los valores humanos de
actitudes y prácticas que de la cultura de paz poblaciones
garantizan la equidad y la específicas
igualdad.
Emite juicios
acerca de los
efectos de las
situaciones donde
no se respetan los
derechos
humanos

Identificación de
actitudes y
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
prácticas que
garantizan la
equidad y la
igualdad.
Propone formas Identificación de mapas El mapa del Respeto y tolerancia Propone
solidarias de de conflictividad. conflicto: causas, a las opiniones soluciones a
solución a las actores, diversas. conflictos
desigualdades e Comparación de intereses, puntos en cotidianos
intereses presentes resultados de acciones común, Valoración de los
en los conflictos solidarias y cooperativas alternativas. puntos en común. Argumenta el
que analiza. con acciones Conflictos: Juicio crítico de las papel de las
individualistas y cotidianos locales, causas y relaciones
autoritarias. familiares, consecuencias del desiguales en los
escolares, conflicto armado conflictos
Identificación de las nacionales. interno.
causas y factores Tipos de conflicto: Propone
económico-sociales y agrarios, Solidaridad con la soluciones
políticas del conflicto municipales, población afectada cooperativas para
armado interno. laborales, políticos. por las afrontar conflictos
El conflicto armado consecuencias del
Identificación, en interno: problemas conflicto armado Comenta las
conflictos locales, de políticos y interno. actitudes y
causas, actores, intereses demandas sociales comportamientos
y consecuencias. en los Valoración del papel que agudizan los
años 60s y 70s, la de la memoria conflictos
Análisis de hechos y respuesta estatal y histórica del
factores que la violencia,actores conflicto, para que Aborda
agudizaron el conflicto: e intereses en el los procesos no se problemas y
los actores, sus proceso del repitan. conflictos por
intereses y acciones conflicto, lecciones medio del diálogo
Manejo pacífico de los aprendidas en la y la cooperación
conflictos para guerra y en el
prevenirlos y proceso Comparte las
transformarlos de paz. lecciones
Niñez, juventud: aprendidas en la
Elaboración de problemas, guerra y el
propuestas de solución, necesidades, proceso de paz
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
cooperativas y solidarias. demandas,
conflictividad. Comenta los
Descripción de las principales
consecuencias del hechos de la
conflicto armado interno. guerra e identifica
a los sectores más
Identificación de los afectados por la
sectores más misma
afectados por el conflicto
armado Compara la
interno. sociedad actual
con la sociedad
Análisis de factores que que se plantea en
favorecieron el los Acuerdos de
diálogo. Paz
Critica y reflexiona Identificación de hechos Contextos, procesos Valoración de los Comenta los
los hechos y y procesos y actores en hechos aportes de diferentes efectos de hechos
procesos históricos importantes en la historia históricos actores en los hechos históricos en la
que han aportado nacional y relevantes que históricos. construcción
a la construcción de centroamericana. aportan a la social de la
la democracia. construcción de la Valoración por el localidad y de la
Observación crítica de paz y la desarrollo de la nación.
factores, democracia. equidad a lo largo de
consecuencias, actores e Hechos importantes la historia. Describe el papel
intereses presentes en los que aportan a la de organizaciones
hechos históricos. construcción de la Valoración a las y movimientos
democracia. conmemoraciones sociales en la
Análisis de la presencia Los intercambios relacionadas con la construcción de
de hombres y culturales presentes construcción de la una sociedad
mujeres, indígenas, a paz, equidad y la democrática
criollos y mestizos en la través de la historia. democracia. y pacífica.
historia del país. La influencia
política, económica Valoración de la Comenta las
Identificación de la y importancia de influencias
situación de los social en fortalecer el Estado culturales
indígenas en diferentes Guatemala. democrático. presentes en
momentos de la Guatemala.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
historia.
Explica las
Descripción de procesos consecuencias
y actores Valoración de los culturales del
presentes en fechas y logros alcanzados en colonialismo.
conmemoraciones con las luchas sociales.
derechos específicos.
Valoración de los Practica la
Descripción de contextos, intercambios interculturalidad
demandas y culturales como forma de
. entre las culturas vida en sus
mayas, garífuna, relaciones
xinka y occidental. cotidianas
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González

Ciencias Naturales y Tecnología

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y TEC RECURSOS EVAL
Diferencia Identificación de las El método Práctica voluntaria Explica la
estructuras y partes de los sistemas científico. de hábitos para la estructura y Activo lógico, Estudiantes,
funciones de digestivo, respiratorio, Tecnología. conservación de la funcionamiento de transmisión,
órganos y sistemas circulatorio, endocrino y Aportes de la salud. los sistemas constructivo, Catedrático, Participación,
del cuerpo humano. nervioso. ciencia y la digestivo, Investigación,
tecnología. Relación positiva respiratorio, participativa, Libro de texto, laboratorios,
Aplica Descripción de la La célula. con otros y otras. circulatorio, métodos de
conocimientos estructura y del Sistema locomotor. endocrino problemas, Carteles, test
científicos y funcionamiento de los Sistema Promueve y nervioso. método de
tecnológicos en la sistemas digestivo, circulatorio. actividades de talleres, Diccionario, Preguntas
realización de las respiratorio, circulatorio, Sistema digestivo. seguridad Establece similitud método de directas
actividades de endocrino y nervioso. Sistema alimentaria y entre las funciones clases Enciclopedias,
estudio. Respiratorio. nutricional en su de los diversos prácticas. Laboratorios
Comparación de las Sistema nervioso. ambiente órganos y sistemas Observaciones internet,
características de Sistema endocrino. familiar, mediante el Registros
los seres vivos para Sistema uso adecuado de Establece individuales Programa
establecer similitudes inmunológico. los alimentos relaciones de Análisis de Encarta.
y diferencias. Sistema Excretor. disponibles en su similitud o casos
comunidad. diferencia entre las El diálogo
Análisis de la relación características de La discusión
entre los órganos los seres vivos. Crítica
y sistemas del cuerpo Preguntas
humano. Explica la abiertas y
nutrición como cerradas
proceso Resolución de
fundamental del Problemas
aparato digestivo. Síntesis.
Esquemas.
Define la relación
entre nutrición y
digestión.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Aplica Identificación de las Acciones contra Práctica voluntaria Identifica las
conocimientos generalidades de los desastres y de hábitos para la generalidades de
sobre los factores desastres y los primeros primeros auxilios. Conservación de la los desastres y los
naturales y los auxilios. El universo y la vía salud. primeros auxilios.
problemas láctea.
ambientales. Descripción del sistema El sistema solar. Relación positiva Describe el
solar, las capas de la Los eclipses. con otros y otras. sistema solar, las
Desarrolla nuevos tierra los recursos La tierra y sus Promueve capas de la tierra
conocimientos naturales y los capas interna y actividades de los recursos
respecto a los ecosistemas. externa. seguridad naturales y los
factores naturales y Recursos naturales alimentaria y ecosistemas.
sobre la situación Comparación de las y biodiversidad. nutricional en su
del medio ambiente. características de Elementos de un ambiente Compara las
los seres vivos para ecosistema. familiar, mediante el características de
establecer similitudes Deterioro uso adecuado de los seres vivos
y diferencias. ambiental. los alimentos para establecer
Desarrollo disponibles en su similitudes
Análisis de la situación sostenible. comunidad y diferencias.
actual del medio
ambiente. Analiza la
situación actual del
medio ambiente.

Explica la relación Descripción de las La materia, la Valoración del uso Identifica los
entre materia y propiedades energía y las de las máquinas estados y
energía y su utilidad generales y estados de la sustancias artesanales e propiedades de la
para el ser humano. materia industriales en la materia.
(sólido, líquido, gaseoso El movimiento y su productividad.
y coloidal) resultado en el Explica la
trabajo Interés por conocer estructura y
Descripción de la Fuentes de energía: la concepción función del átomo.
estructura y funciones naturales y cultural de materia y
de los átomos artificiales: energía. Compara energía,
Identificación de las necesidad de movimiento y
fuentes de energía. ahorrar Valoración de la materia.
energía necesidad de ahorrar
Descripción de la utilidad energía Explica el trabajo
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
de la energía Las máquinas como resultado del
y las máquinas para simples y movimiento.
producir trabajo. compuestas
Análisis de las formas en Identifica fuentes
que algunas de energía
fuentes de energía
contaminan el Relaciona energía
ambiente. y trabajo.

Clasificación de las Opina acerca de la


máquinas en necesidad de la
simples y compuestas. energía para la
Utilización de la energía vida.
en diversas
actividades de la vida
humana.
Utiliza la tecnología Organización de la Ciencia y Emisión de juicios Distingue
de su cultura y de información obtenida por Tecnología. valorativos con características
otras culturas en la medio de la observación. respecto a otros cualitativas y
investigación Aportes científicos métodos distintos al cuantitativas en los
científica. Planificación de de otras culturas la método científico procesos que
experimentos en función cultura nacional. para hacer observa.
de los datos obtenidos por predicciones sobre
medio de fenómenos
la observación. naturales.
Utiliza
Utilización de la Método científico eficientemente la
tecnología disponible Características y Participación tecnología en el
en el medio para llevar a funciones de la voluntaria en proceso de
cabo la atmósfera y la capa procesos experimentación.
experimentación. de ozono. de investigación.
Saca conclusiones
. El clima y las Responsabilidad en a partir de la
estaciones. la practica de la recolección y
experimentación análisis de
información.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González

Ciencias Sociales

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y TEC RECURSOS EVAL
Relaciona la Participación en diálogos La búsqueda de Normas de conducta Identifica los
distribución de la sobre situaciones de información. y de convivencia procesos sociales Activo lógico, Estudiantes,
población con la discriminación y social sustentadas en relacionados con transmisión,
ubicación exclusión en las que La familia, tipos y el respeto, la la vida, el constructivo, Catedrático,
geográfica de los viven algunos sectores de funciones. equidad, la justicia aumento y la Investigación, Participación,
países de la población social y el marco disminución de participativa, Libro de
Centroamérica. centroamericana. El estado de la cultura de paz. la población de métodos de texto, laboratorios,
guatemalteco. Guatemala y de problemas,
Identifica la familia Explicación de las Acciones de Centroamérica. método de Carteles, test
y las autoridades y principales características Autoridades del protección, talleres, método
sus funciones de los Pueblos de país. conservación Describe distintas de clases Diccionario, Preguntas
dentro del contexto Guatemala y y desarrollo del actividades prácticas. directas
de Guatemala. Centroamérica. Pueblos de patrimonio cultural económicas y Observaciones Enciclopedias,
Guatemala. de su comunidad y productivas que se Registros Laboratorios
Identificación de las del país. dan en los individuales internet,
actividades económicas y Grupos étnicos en diferentes Análisis de
comerciales de los países Centroamérica. Valoración de los escenarios. casos Programa
que integran esfuerzos de las El diálogo Encarta.
Centroamérica. instituciones que Diferencia rasgos La discusión
favorecen la que caracterizan Crítica
integración su identidad étnica Preguntas
centroamericana de los que abiertas y
caracterizan su cerradas
identidad Resolución de
nacional. Problemas
Síntesis.
Describe formas Esquemas.
de proteger y
aprovechar el
patrimonio natural
y cultural de su
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
país.

Practica valores
que mejoran la
convivencia
familiar, escolar y
comunitaria.
Identifica la las Explicación de los La encomienda y el Normas de conducta Explica los
principales acontecimientos repartimiento. y de convivencia acontecimientos
consecuencias de ocurridos por el Consecuencias de social sustentadas en ocurridos por el
las diferentes repartimiento, la la conquista. el respeto, la repartimiento, la
situaciones de vida conquista y la La colonia. equidad, la justicia conquista y la
que se dio en la independencia. La independencia. social y el marco independencia.
historia de Federación de la cultura de paz.
Guatemala. Explicación de las centroamericana. Explica las
principales características Ruptura de la Acciones de principales
Realiza la federación federación. protección, características la
investigaciones que centroamericana. Gobiernos liberales. conservación federación
ayudan a la Producción y desarrollo del centroamericana.
adquisición de Análisis de la situación cafetalera. patrimonio cultural
nuevos del país durante las de su comunidad y Analiza la
conocimientos para federaciones y los del país. situación del país
una mejor gobiernos liberales. durante las
proyección futura. Valoración de los federaciones y los
Realización de esfuerzos de las gobiernos
investigaciones sobre los instituciones que liberales.
temas de estudio. favorecen la
integración Realiza
centroamericana. investigaciones
sobre los temas de
estudio.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Practica valores, Diálogos en Principios y valores Reconocimiento de Practica sus
hábitos y actitudes dramatizaciones, juegos de la convivencia derechos y derechos y cumple
que fomenten el y actividades que humana. responsabilidades en con sus
respeto, la impliquen la familia, escuela responsabilidades
tolerancia, cumplimiento de Avances de los y comunidad. en la familia,
la solidaridad y derechos y Procesos de Paz en escuela y
otros valores en su responsabilidades dentro Centroamérica comunidad.
vida diaria. del aula. Cumplimiento de Expresa sentido de
sus pertenencia a la
Participación en responsabilidades región
actividades y reconocimiento de centroamericana.
relacionadas con el sus derechos en
gobierno escolar. el desempeño de sus Participa en
labores cotidianas actividades de
Participación en promoción y
actividades para la respeto de la
promoción de la cultura cultura de su
de su comunidad
comunidad.

Participación en
actividades para el
desarrollo de actitudes
personales y habilidades
sociales en la práctica de
la cultura de paz.
Identifica distintas Relación entre causas y Conflictos políticos Autonomía en la Describe los
posibilidades y efectos de los y armados en emisión de juicios procesos de Paz en
opciones de conflictos políticos y Centroamérica sobre situaciones de la región
solución para dar armados en la vida cotidiana centroamericana.
respuesta o solución Centroamérica Pobreza en y formulación de
a los problemas en Centroamérica propuestas para una Aplica el diálogo
su vida cotidiana. Descripción de los actitud positiva. como medio
hechos conflictivos. Responsabilidades eficiente de
Relación causa-efecto de ciudadanas Actividades que comunicación y
un evento o promueven la para la solución de
fenómeno. expresión, los conflictos
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
el protagonismo y la
Identificación de la participación. Describe la forma
Memoria colectiva Acciones que de actuar frente a
como aspecto cultural utilizan el diálogo una situación de
valioso. para conflicto.
la solución de los
La Memoria Histórica conflictos Identifica los
como testimonio organismos que
del Conflicto Armado en Acciones que velan por los
Guatemala. promueven la Derechos
responsabilidad Humanos en el
Resolución de problemas ciudadana. país.
complejos
utilizando códigos, signos Valoración del Identifica la
y símbolos. aporte de los relación causa-
Causas y consecuencias ciudadanos efecto de un
de la pobreza a la comunidad. evento o
en Centroamérica Convicción de los fenómeno.

Descripción de los Derechos y


índices de pobreza Responsabilidades
en Centroamérica. laborales.

Desarrollo de las Reconocimiento de


condiciones que derechos y
permiten evaluar la obligaciones
calidad de vida de constitucionales
los habitantes de un país
(educación,
salud, vivienda,
recreación y otros.

Ejercicio de los derechos


y deberes
ciudadanos.

Descripción de las
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
contribuciones y
obligaciones fiscales.

Relación entre las


obligaciones fiscales y el
uso y manejo
transparente de los
recursos del estado.

Identificación de los
derechos y
obligaciones laborales.

Ubicación de derechos y
obligaciones
en la Constitución
Política de la
República.
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Productividad y Desarrollo

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES


PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES DE LOGROS MET Y TEC RECURSOS EVAL
Utiliza información Organización de Formas de Importancia del Expresa, en forma
de diferentes actividades de obtención de manejo de la oral y escrita, su Activo lógico,
fuentes, que le observación. información. información opinión sobre la transmisión, Estudiantes,
facilita encontrar encaminada a la importancia de constructivo, Participación,
respuestas a su Realización de Observación mejora continua. recopilar Investigación, Catedrático,
curiosidad natural y entrevistas e espontánea e información. participativa, laboratorios,
a la comprensión de investigaciones intencionada Interés por métodos de Libro de texto,
su entorno. documentales. participar en las Registra problemas, test
Conversaciones distintas actividades información. método de Carteles,
Clasificación de aspectos informales: de recolección y talleres, Preguntas
comunes entre ideas, espontáneas e organización de la Elabora y presenta método de Diccionario, directas
objetos, procesos, intencionadas. información. informes escritos clases
acciones y otros. de la información prácticas. Enciclopedias, Laboratorios
Investigación Participación recopilada. Observaciones
Organización escrita y bibliográfica y respetuosa y Registros internet,
oral de la información, documental colaboradora Participa activa y individuales
para su divulgación. en el trabajo en respetuosamente, Análisis de Programa
Tecnología equipo. en el equipo de casos Encarta.
Elaboración de informes informática (en trabajo. El diálogo
descriptivos de la donde haya Entrega de trabajos La discusión
observación de este recurso) en tiempo Explica la Crítica
fenómenos sociales, cumpliendo con los importancia de Preguntas
culturales, naturales y Diversas fuentes de requisitos respetar normas y abiertas y
productivos observados. información establecidos. aplicarlas, así como cerradas
de tener presentes Resolución de
Trabajo en equipo: Trabajo en equipo parámetros para el Problemas
Fundamentación como un medio logro Síntesis.
positivo para de resultados con Esquemas.
alcanzar logros calidad
importantes
en las distintas
actividades de la
vida humana
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
Identifica la Evolución de la La tecnología y su Interés por aplicar el Utiliza los recursos
presencia de tecnología comunidad. aprendizaje a su alcance para la
tecnología como Clasificación de la adquirido en satisfacción de sus
alternativa tecnología empleada en La tecnología en la situaciones nuevas necesidades que se
innovadora para la su comunidad. vida diaria de las le presentan en su
solución de Personas. Utilización eficiente vida cotidiana.
problemas de su Inferencias de la de los bienes.
entorno inmediato. tecnología proveniente Máquinas y Interés por conocer Utiliza los
de otras culturas materiales de la el manejo de elementos
existentes en el país. comunidad recursos en relación tecnológicos
con las necesidades materiales e
Identificación de Disposición de intelectuales
procesos que requieren seguir instrucciones propios de la
del uso de tecnología para el uso familia y
adecuado y comunidad en
Investigación sobre las pertinente de acciones de
máquinas, herramientas tecnología con la la vida cotidiana.
y materiales que se que se relaciona.
utilizan con más Promueve la
frecuencia en la divulgación de
comunidad. información de
peligros en el uso
Seguimiento de de herramientas y
instrucciones para el máquinas.
manejo de máquinas y
herramientas sencillas. Propone opciones
que permiten el uso
de tecnología que
conoce en la
solución de
problemas.
Identifica Descripción de los Mercado y Interés por conocer Utiliza los recursos
actividades actores y roles que Comunidad: los roles que juegan a su alcance para
productivas y de desempeñan al participar concepto personas conocidas satisfacer sus
servicio y las en un de mercado dentro del mercado necesidades y
relaciona con el mercado. empresario de bienes y superar las
desarrollo de su / a, cliente, servicios. dificultades que se
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
comunidad. Descripción de proveedor le presentan en su
actividades que se / a o/ganancia Interés por conocer vida cotidiana.
realizan en un mercado empresa cómo se generan
(oferta, producto, servicio. los ingresos que Propone
demanda, compra, venta, permiten subsistir a alternativas que
negociación, Competencia los miembros de su permitan el uso de
competencia, redes de relación entre familia. tecnología que
apoyo. actividades conoce para la
económicas y Cumplimiento solución de
Diferenciación entre comunidad voluntario de problemas que se
transacciones obligaciones presentan en su
realizadas con base en el Definición de las tributarias. casa, escuela o
trueque y las necesidades de su comunidad
que emplean la moneda. comunidad
Explica el rol de
Clasificación de los diversos actores
actividades económicas que se presentan en
(productivas y de un mercado
servicio) que se realizan
en la comunidad. Diferencia entre
Argumentación sobre los demanda y oferta;
beneficios y entre competencia
relaciones existentes y red de apoyo
entre las actividades
económicas y la
comunidad : ocupación, Describe cómo las
generación de ingresos, actividades
desarrollo, económicas se
realización personal, relacionan con la
calidad de vida, vida de las
proyección social de las personas de la
empresas comunidad

Descripción de las Diferencia los


relaciones económicas productos y
con otras comunidades: servicios que se
qué se produce generan en su
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
localmente y qué se comunidad de los
exporta; qué no se que provienen de
produce y qué se otras
importa.

Verificación del uso de


los recursos para
satisfacer las necesidades
de su
comunidad
Impulsa el Argumentación sobre la Desarrollo Interés por Propone diversas
desarrollo importancia sustentable y participar en opciones de
sustentable de su que tiene el desarrollo sostenible actividades solución a los
cultura y de la sustentable y que contribuyan a problemas de
comunidad. sostenible en las Medio ambiente, reducir los contaminación en
comunidades, el país y el ecosistemas, problemas de el centro educativo
mundo. conservación de contaminación del y en su entorno.
recursos naturales centro educativo, de
Promoción de su y ecología. la familia y de la Explica la
patrimonio: cultural, comunidad importancia del
ecológico, económico, Acciones que Prioridad que debe medio ambiente, su
humano, etc. tienden al manejo darse a la solución protección, rescate
Identificación de eficiente de los de los diversos y conservación.
elementos y focos de recursos naturales. problemas de
contaminación dentro de contaminación Participa en
su comunidad. detectados actividades de
Contaminación y Valoración hacia las protección,
Descripción de áreas saneamiento manifestaciones conservación y
sensibles ambiental. de su cultura rescate de los
relacionadas con los Buen uso de los recursos, naturales
recursos naturales recursos naturales. y culturales de su
de su comunidad y la Valoración de la entorno.
región. importancia del
reciclado de Propone diversas
recursos. opciones de
solución a los
problemas de
ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, BALDIO ZAPOTAL I
PLANIFICACION ANUAL DE CUARTO PRIMARIA
Prof. Henry Jonatan Hernández González
contaminación en
el centro educativo
y en su entorno.

f._________________________ f.__________________________
Prof. Henry Jonatan Prof. Juan Gerónimo Sebastián
Hernández González

También podría gustarte