Está en la página 1de 14

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

AYUDA MEMORIA
REGION PUNO

A. PROYECTOS DE INVERSION:

1. CONSTRUCCION DE LA VIA DE EVITAMIENTO A LA CIUDAD DE JULIACA (23,8 Km.)


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DEFINITIVO EN PAQUETE

Código SNIP : 185240


Beneficiarios Directos : 252 441 (habitantes del distrito de Juliaca)

Mediante RD N° 985-2012-MTC/20 del 22/11/2012, se aprueba administrativamente el estudio de


Preinversión a nivel de Perfil.

Descripción del proyecto:


 Tiene como objeto mejorar las condiciones de capacidad de la Carretera Interoceánica Sur, en su cruce
por el sector urbano de la ciudad de Juliaca.
 El proyecto tiene una longitud de 23+793 km, consiste en la construcción de una nueva vía a nivel de
asfaltado o rígido, de doble calzada, correspondiendo la alternativa seleccionada en el Perfil la que une
Evitamiento Tramo Collana-Jaran-Escuri + Tramo Collana-Jatun Jallpa-Caracoto.
 Conforme al estudio a nivel de Perfil aprobado la inversión total a precio de mercado es de S/.190
´799,395.99 (Expediente Técnico, Obra, Supervisión y Gestión del Proyecto).
 Asimismo los Beneficiarios directos alcanzan a 252,441 habitantes ubicados en el distrito de Juliaca.

El 14/12/2015 se suscribió el Contrato N° 154-2015-MTC/20 con la empresas Hob Consultores SA por el


monto de su propuesta económica ascendente a S/. 2 377 975.08

Inicio del Estudio : 11/01/2016.

Situación actual: (Estudio de Factibilidad)

 Componente de Ingeniería:
Informes N° 01, 02 y 03 : Conformes
Informe Final : Conforme el 06/09/2016

Mediante Memorándum N° 2034-2016-MTC/09.02 de fecha 07/10/2016, la OGPP-MTC; luego de


efectuar la revisión, evaluación el análisis respectivo del proyecto “Construcción de la Vía de
Evitamiento de la Ciudad de Juliaca”, en observancia al artículo 8° de la Directiva General del sistema
Nacional de Inversión Pública, aprobada mediante Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01, otorga
la Declaratoria de Viabilidad al proyecto.

 Componente Ambiental:
Cuenta con EVAP (Evaluación Ambiental Preliminar)

Prepuesto de Obra : S/ 425 685 762,69, siendo la alternativa más rentable pavimento
rígido.

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

2. CARRETERA PUNO - DESAGUADERO (142,2 Km.)


ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL APROBADO CON R.D. N° 1303-2015-MTC/20 DEL 11/12/2015
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PROGRAMADO

Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-3S, ubicada en las provincias de Puno, El Collao y Chucuito, en el
departamento de Puno.

Código SNIP : N° 16247


Población Beneficiaria : 320 145 habitantes.

Mediante R.D. N° 1303-2015-MTC/20 del 11/12/2015 se aprueba administrativamente el Estudio de


Preinversión a nivel de Perfil del proyecto “Mejoramiento y Construcción de la Carretera Puno –
Desaguadero”.

Características Técnicas del Proyecto:

El EVAP (Evaluación Ambiental Preliminar) se encuentra en revisión en la DGASA, con la finalidad que una
vez aprobado, se convoque el estudio de Factibilidad, componente de Ingeniería.

Personal de la UGE viajo a la zona del proyecto en el mes de Julio para recoger información del Proyecto.

Personal de la UGE viajo a la zona del proyecto en el mes de Julio para recoger información del Proyecto.

Se ha culminado los Términos de Referencia y el valor estimado y se está remitiendo a la OPI del MTC para
su aprobación, se tiene programado convocar los estudios en Diciembre 2016.

Monto de la obra : S/. 757 201 301,85


Monto Total de Inversión : S/. 847’943,324.18 (incluido IGV)
Plazo de ejecución : 36 meses

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

3. CARRETERA: JULIACA - HUANCANÉ (52,2 Km.)


ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL APROBADO MEDIANTE R.D. N° 1046-2015-MTC/20 DE FECHA 16/10/2015
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PROGRAMADO

Código SNIP N° : 320148


Población Beneficiaria : 275 206 beneficiarios directos

Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-34H y PE-34I, ubicada en las provincias de San Román y
Huancané, en el departamento de Puno.

Con fecha 19.Nov.13 se firmó con el CONSORCIO GLOBAL (Viloar Ingeniería & Topografía Consultores
E.I.R.L. y Floriano Palacios León) el Contrato de Servicios N° 124-2013-MTC/20 para la elaboración del
Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera, por el
monto de S/. 159 031,45.

Características Técnicas del Proyecto:


Mejoramiento de la Carretera, con las siguientes características_
Velocidad directriz : 100 Km./h
Ancho Superficie Rodadura : 7.20 m-
Ancho de Bermas : 1.50 m-
Superficie Rodadura : Mezcla asfáltica en caliente de 3.5” de espesor
Inicio del estudio : 02/12/2013.

Mediante Resolución Directoral N° 1046-2015-MTC/20 de fecha 16.Oct.15, se aprueba el Estudio de


Preinversión a nivel de Perfil de la Carretera Juliaca – Huancané, registrado en el Banco de Proyectos con
código SNIP N° 320148.

Monto del mejoramiento (obra) : S/. 151’291,130.37


Monto Total de inversión : S/.178’361,972.10.
Plazo de ejecución : 720 días calendario.
Población Beneficiaria : 772,823 habitantes.

Mediante Resolución Directoral N° 477-2016-MTC/16 del 30/05/2016 la DGASA asigna la Categoría II –


Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA –sd) al proyecto de Inversión Pública “Rehabilitación y
Mejoramiento de la carretera Juliaca – Huancane” con Código SNIP N° 320148, en mérito a la solicitud
remitida y en el Informe Técnico de la Dirección de Gestión Ambiental.

Se viene elaborado los Términos de Referencia y el valor estimado, una vez culminado se remitirá a la OPI
del MTC para su aprobación, se tiene programado convocar los estudios de Factibilidad en Febrero 2017.

4. CARRETERA: PUTINA – SANDIA – SAN JUAN DEL ORO – FRONTERA CON BOLIVIA (261,6
Km.)
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL APROBADO MEDIANTE R.D. N° 144-2016-MTC/20 DE
FECHA 08/03/2016
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PROGRAMADO

Código SNIP : N° 336084


Población Beneficiaria 260, 892 Habitantes

Ubicada en la Ruta Nacional PE-34H, en las provincias de San Antonio de Putina y Sandia.

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

El 08/03/2016 se aprobó mediante R.D. N° 144-2016-MTC/20, el Estudio de Preinversión a nivel de Perfil


para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Putina – Sandia – San juan del Oro – Frontera con
Bolivia, registrado con código SNIP N° 336084, con un monto total de inversión de S/. 945 309 181,83.

Características Técnicas del proyecto:


Mejoramiento de la carretera actual con las siguientes características:

 Tramo Putina – Dv. Ananea (km 00+000 – km 51+800)


Ancho de superficie de rodadura : 7.20 m.
Ancho de bermas : 1.50 m.
Superficie de rodadura : Mezcla asfáltica en caliente de 3”.

 Tramo Dv. Ananea – Sandia (km 51+800 – km 136+200)


Ancho de superficie de rodadura : 6.60 m.
Ancho de bermas : 0.50 m.
Superficie de rodadura : TSB

 Tramo Sandia – San Juan del Oro (km 136+200 – km 210+200)


Ancho de superficie de rodadura : 5.50 m.
Ancho de bermas : 0.50 m.
Superficie de rodadura : TSB

 Tramo San Juan del Oro – Frontera con Bolivia (km 210+200 - km. 261+662)
Ancho de superficie de rodadura : 5.00 m.
Ancho de bermas : 0.50 m.
Superficie de rodadura : TSB

Nivel de Intervención:
Costo aproximado de la obra : S/.945 millones
Plazo de ejecución de la obra : 24 meses.
Población Beneficiaria : 260, 892 Habitantes

Estudio de Factibilidad:
El EVAP (Evaluación Ambiental Preliminar) ha sido presentado y revisado por la DGASA y requiere
compatibilidad del área que se encuentra superpuesta con el área natural protegida, el cual lo otorga el
SERNAP, por lo que se está elaborando los documentos para su envio.

Personal de la UGE viajó a la zona del proyecto para recoger información del Proyecto, la cual se viene
plasmando en los Términos de Referencia de Ingeniería para iniciar su convocatoria en el mes de Febrero
2017.

5. CARRETERA ILAVE MAZOCRUZ, TRAMO: CHECCA – MAZOCRUZ (Km. 0+000 – Km.


73.+280.75): 73,3 Km.
PROYECTO A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO

Población Beneficiaria : 107 922

El tramo Checca – Mazocruz, forma parte de la Ruta PU-135 de 73,3 Km. de longitud, se ubica entre las
provincias de El Collao y Chucuito en la Región Puno.

Mediante Oficios N° 1108-2011-GR-PUNO/PR y 1194-2011-GR-PUNO/PR de fechas 02 y 15/09/2011


respectivamente, el Gobierno Regional de Puno solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la
reclasificación temporal de la Ruta Nacional PE-38 A (ramal) de Trayectoria: Emp. PE-36 A (Mazocruz) – Pte.
Conduriri – Conduriri – Pte. Untave – Curucuru – Emp. PE-3S (Ilave) en el Tramo: Checca – Mazocruz,

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

como Ruta Departamental o Regional, con la finalidad de realizar intervenciones en dicha vía y consolidar un
proceso de integración territorial y mejorar las relaciones comerciales fronterizas de la Región Puno.

Mediante Resolución Ministerial N° 675-2011-MTC/02 de fecha 16/09/2011, se Reclasificó temporalmente la


Ruta Nacional PE-38 A (ramal) de Trayectoria: Emp. PE-36 A (Mazocruz) – Pte. Conduriri – Conduriri – Pte.
Untave – Curucuru – Emp. PE-3S (Ilave) en el Tramo: Checca – Mazocruz, como Ruta Departamental o
Regional, asignándosele el Código Temporal N° PU-135. En ese contexto, corresponde al Gobierno Regional
de Puno intervenir en el Tramo: Checca – Mazocruz.

Se suscribió el Contrato N° 017-2013-CP-GRP el 11/11/2013, entre el Gobierno Regional de Puno y el


Consorcio Collao 63 (Proyectos de Ingeniería 63 y AZIZE Ingenieros S.A.C.), para la elaboración del Estudio
de Preinversión a nivel de Factibilidad y Estudio Definitivo para el mejoramiento de la carretera (PU-135)
Checca – Mazocruz (73.313 Km.), por un monto ascendente a S/. 3´227 719.40 incluido IGV.

Mediante Carta N° 043-2014-GR PUNO-GGR/DEPI del 04/06/2014, el Gobierno Regional de Puno comunica
al Consorcio Collao 63, su Opinión Favorable de Aprobación y Declaratoria de Viabilidad del Estudio de
Factibilidad del Informe N° 04 (Informe Final) del Proyecto para el mejoramiento de la carretera (PU-135)
Checca – Mazocruz.

Mediante Oficio N° 831-2014-GR PUNO/GGR recibido el 24/11/2014, la Gerencia General del Gobierno
Regional de Puno solicita a Provías Nacional, la revisión del Expediente Técnico del PIP Mejoramiento de la
Carretera (PU 135) Checca – Mazocruz.

Mediante Oficio N° 2240-2014-2014-MTC/20 del 03/12/2014, Provías Nacional comunica a la Gerencia


General del Gobierno Regional de Puno, que es competencia del Gobierno Regional de Puno el Expediente
Técnico del PIP Mejoramiento de la Carretera (PU 135) Checca – Mazocruz.

Descripción del Proyecto:


Mejoramiento de la carretera en toda su longitud que incluye el reemplazo de los Puentes Llinqui, Untave,
Chillihua y Condurriri, siendo el pavimento a nivel de mezcla asfáltica en caliente.

Situación Actual:
El 90% de las especialidades del componente de Ingeniería se encuentran conformes, faltando la
conformidad del componente de Costos y Presupuestos, cuya aprobación está supeditada a la conformidad
del componente de Impacto Ambiental el cual se espera sea aprobado en el mes de Noviembre del 2016 y el
Estudio Definitivo (Expediente Técnico) en Diciembre 2016

Presupuesto de Obra : S/. 224´977 677.56 aprox.


Plazo de Obra : 540 días calendario

6. CARRETERA: EMP. PE–3S – PUNO – VILQUE – MAÑAZO – EMP. PE-34 HUATAQUITA: 56,1 Km.
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL PROGRAMADO POR ADMINISTRACION DIRECTA
(SUPEDIDTADO AL CIERRE DEL PIP)

Proyecto ubicado en la Ruta Nacional PE-34U, en la provincia de Puno, distritos de Mañazo, Tiquillaca,
Vilque; reclasificado temporalmente mediante Resolución Ministerial N° 270-2014-MTC/02.

La OPI del MTC solicitó el Informe de Cierre del PIP No 3280, Rehabilitación y Mejoramiento
de la Carretera EMP. PE-3S Puno – Vilque – Mañazo – EMP. PE-34A Huataquita, el cual ha sido solicitado a
PVD, una vez realizado la OPI del MTC establecerá la conformidad al Plan de Trabajo para que la UGE
inicie los estudios.

Mediante memorándum N° 796-2016-MTC/21 de fecha 30.Set.2016, PROVIAS DESCENTRALIZADO


comunica a PROVIAS NACIONAL a través del Informe N° 560-2016-MTC/21.UGE de la Unidad Gerencial
Publicación de carácter informativo
Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

de Estudios y Unidad Gerencial de Transporte Departamental, que el Contrato de Obra N° 201-2011-MTC/21


de la mencionada carretera fue resuelto y se encuentra en arbitraje, por lo tanto el PIP no puede cerrarse.

Características Técnicas del proyecto:

Mejoramiento de la carretera actual con las siguientes características:


 Velocidad directriz : 100 km/h.
 Ancho de superficie de rodadura : 6.60 m.
 Ancho de bermas : 0.90 a 1.20 m
 Superficie de rodadura : Mezcla asfáltica en caliente
El contrato de la carretera se encuentra en arbitraje, por lo tanto el PIP no puede cerrarse.
En consecuencia no se puede iniciar el estudio de Preinversión a nivel de Perfil.

B. MANTENIMIENTO:

1. CARRETERA CAPAZO – MAZOCRUZ: 56 KM.


ESTUDIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO APROBADO EN FECHA 26/06/2015

La Carretera se ubica en la Ruta Nacional PE-38, en la provincia de El Collao

El 18/01/2011 se suscribió el Contrato de Consultoría de Obra N° 004-2011-MTC/20, con la empresa


Consultora de Proyectos Andinos S.A.C, por el monto de su propuesta económica ascendente a S/. 531
122,16 incluido IGV.

Mediante Resolución Directoral N° 525-2015-MTC/20 del 26/06/2015, se Aprueba Administrativamente el


Estudio de Mantenimiento Periódico de la carretera Capazo – Mazocruz.

Presupuesto de obra : S/. 16´305 048.70 (precios a setiembre de 2014)

C. CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO:

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

PROYECTO PERU MEJORADO FASE II:


Se formulará un nuevo Estudio de Perfil para el nuevo Corredor por Niveles de Servicio

Modelo de Gestión: Soluciones Básicas


El modelo aplicado en el corredor vial corresponde al denominado Proyecto Perú II, el cual tiene como
características:

 Costo máximo de inversión por Kilómetro S/. 600,000


 Mejoramiento a nivel de soluciones básicas: Afirmado, afirmado estabilizado con o sin recubrimiento
impermeable bituminoso, tratamientos superficiales simples.
 Incluye mejoras puntuales en la geometría de la vía (en curvas cerradas, pendientes altas y anchos
reducidos) con fines de seguridad vial, colocación de obras de arte menores, drenaje y señalización.
 Dispositivo legal: Resolución Directoral N° 008-2012-EF/63.01 (13.Dic.2012)

1. CORREDOR HUMAJALSO – DESAGUADERO y TACNA - TARATA – CAPAZO - MAZOCRUZ 421


Km.)
TRABAJOS DE MEJORAMIEN TO Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO.
CONTRATO N° 002-2016-MTC/20 SUSCRITO EL 06/01/16. INICIO: 06/02/2016

Ubicación:

La carretera Dv Humajalso – Desaguadero y Tacna – Capazo - Mazocruz forma parte de las Rutas
Nacionales PE-36A y PE-38, localizada en las provincias de Tarata, Candarave del departamento de Tacna y
Mariscal Nieto del departamento de Moquegua; y las provincias de El Collao y Chucuito del departamento de
Puno.

Ruta(s) PE-36 A y PE-38


Región(es) Tacna, Moquegua y Puno
Tacna,Tarata y Candarave (Región Tacna), Mariscal Nieto (Región Moquegua),
Provincias(s)
El Collao y Chucuito-Juli (Región Puno).
2.
3.
4.
5.
6.

Antecedentes:
Se realizaron Trabajos de Conservación por Niveles de Servicio a cargo del Consorcio GYM - CONCAR, en
el Corredor: Puente Camiara – Tacna- La Concordia, Tacna – Tarata, Tacna - Palca e Ilo – Tacna (La
Costanera), en un periodo de 05 años, por el monto de S/. 55 453 264,70, concluyéndose el 20/11/2012.
Posteriormente el 17/04/2013 se suscribió el Contrato Complementario de Servicios N° 047-2013-MTC/20,
para continuar los trabajos de conservación vial por el periodo de un año, el mismo que fue concluido el mes
de abril 2014, por el monto ascendente a la suma de S/. 10 997 424,18. Asimismo, en la Carretera
Humajalso – Desaguadero se realizaron trabajos de conservación en el periodo Nov.07 a Nov.12, por el
monto de S/.24,91 millones.

Datos Generales:

Contrato N° 002-2016-MTC/20 suscrito el 06/01/2016


Contratista – Conservador CONSORCIO CONSERVACION VIAL SANTA ROSA (Mota-Engil Perú S.A. y Cosapi S.A.)
Fecha Inicio del servicio 06/02/2016
Tiempo de Contrato 5 años
Fecha Fin del servicio 05/02/2021

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Monto Contractual (S/.) S/. 259,947,007.67


Longitud del corredor vial 421.25 Km

Tramos del Corredor Vial:


N Tramo Long.
Tramo Ruta Región
° Inicio Km Fin Km (km)
1 Tramo I PE-36A Dv. Humajalso 0.00 Huaytire 30.00 30.00 Moquegua -Tacna
2 Tramo II PE-36A Huaytire 30.00 Mazocruz 99.00 69.00 Moquegua-Puno
3 Tramo III PE-36A Mazocruz 99.00 Desaguadero 189.00 90.00 Puno
4 Tramo IV S/N Desaguadero 189.00 Lomo de Toro 194.00 5.00 Puno
5 Tramo V PE-38 Tacna 0.00 Alto de la Alianza 20.00 20.00 Tacna
6 Tramo VI PE-38 Alto de la Alianza 20.00 Tarata 90.00 70.00 Tacna
7 Tramo VII PE-38 Tarata 90.00 Capazo 174.00 84.00 Tacna – El Collao
8 Tramo VIII PE-38 Capazo 174 Mazocruz 227.25 53.25 El Collao
Longitud total de la vía 421.25

Situación Actual:
El 06/01/2016 se suscribió el Contrato N° 002-2016-MTC/20. Consorcio Conservación Vial Santa Rosa (Mota
Engil Perú SA y Cosapi S.A.) por el monto de su propuesta económica ascendente a S/. 259 947 007.67

Entrega de Areas y Bienes : 05/02/2016


Inicio de los trabajos : 06/02/2016

El Contratista Conservador viene ejecutando trabajos de conservación rutinaria a lo largo del corredor vial de
la Ruta PE-36 A Tramos I, II, III y IV (Dv. Humajalso hasta Desaguadero – Lomo de Toro) y en la Ruta PE-38
Tramo V y VI (Tacna – Alto de la Alianza – Tarata).

En los tramos VII y VIII (Tarata – Capazo y Capazo – Mazocruz) se están realizando trabajos de puesta a
punto (recarga de afirmado).

Asimismo viene ejecutando la elaboración del Programa de Gestión Vial (PGV), el mismo que está
compuesto por: El Plan de mejoramiento, Plan de Conservación Vial y Relevamiento de Información; cuyo
plazo máximo de elaboración es de 180 días calendarios contados a partir de la fecha de inicio del servicio.

3. CORREDOR VIAL: JULIACA –PUTINA – ORIENTAL - SANDIA – SAN IGNACIO – PUNTA DE


CARRETERA Y DV. PUTINA – MOHO – CONIMA – MILILAYA – FRONTERA CON BOLIVIA Y DV.
MILILAYA – TILALI – FRONTERA CON BOLIVIA (438,1 Km.)
TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA POR NIVELES DE SERVICIO BAJO LA
MODALIDAD DE PROYECTO PERU FASE II EN EJECUCION

Las carreteras Juliaca – Putina – Oriental – Sandia – San Ignacio – Punta de Carretera y Dv. Putina – Moho
– Conima – Mililaya – Frontera con Bolivia y Dv. Mililaya – Tilali – Frontera con Bolivia forman parte de las
Rutas Nacionales PE-34 H; PE-34 I y PE – 34 V localizada en las provincias de Juliaca, Azangaro,
Huancané, Moho, San Antonio de Putina y Sandia de la Región de Puno.

Antecedentes:
El Gobierno Regional de Puno culminó el pavimentado de las carreteras Dv. Sandia – Huatasani – Putina y
Dv. Sandia – Huancané – Moho – Conima –Ninantaya (frontera con Bolivia), los cuales reciben
mantenimiento en el marco del Contrato de Conservación. Mediante RM Nº 865-2011-MTC/02 (23.Dic.011)
ambos tramos recuperaron su condición de rutas nacionales

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Se realizaron trabajos de conservación por niveles de servicio a cargo de la empresa ICCGSA por el monto
de S/. 188 656 802,18, desde el 17/11/2009 hasta el 16/11/2014 y desde el 11/02/2015 hasta el 10/02/2016
(Contrato Complementario N° 019-2015-MTC/20 al Contrato de Servicios N° 132-2009-MTC/20, Servicio de
Gestión y Conservación Vial de la Carretera: Juliaca - Huancané – Moho – Tilali – Frontera Bolivia y Dv.
Huancané – Putina – Sandia – San Ignacio, por el monto de S/. 28 103 593,94 y un plazo de ejecución de
12 meses).

Datos Generales:
Contrato Nº 66-2016-MTC/20 (22.Mar.16)
Ruta PE-34 I y PE-34H
Longitud 438.14 Km.
Contratista Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. ICCGSA
Monto de Contrato S/. 289 967 005,22.
Tiempo de Contrato 5 años
Inicio de Trabajos 20/04/2016
Presupuesto:
ITEM ACTIVIDAD Km. Monto contractual (S/.)
1 Mejoramiento a nivel de soluciones básicas 114.25 58,966,084.83
2 Conservación periódica, rutinaria, emergencias viales 438.14 231,000,920.39
TOTAL INVERSION + CONSERVACIÓN S/. 289,967,005.22

Tramos que comprende el corredor:

Tramo Long. Intervención


Tramo Ruta
Inicio Km Fin Km (km) con
Tramo I: Carretera DV. Humajalso – Desaguadero (Long. 194.00 Km)
Tramo 1 PE-34 H Juliaca km 00+000 Dv. Putina km 44+654 44.654 Conservación
Tramo 2 PE-34 H Dv. Putina km 44+654 Putina km 87+189 42.535 Conservación
Tramo 3 PE-34 H Putina km 87+189 Ananea km 137+506 50.317 Conservación
Tramo 4 PE-34 H Dv. Chuquine km 162+680 Sandia km 224+220 61.540 Conservación
Tramo 5 PE-34 H Sandia km 224+220 Quiquira km 265+310 41.090 Conservación
PE-34 H km 265+310 km 323+117 Conservación y
Tramo 6 Quiquira Putina Punco 57.807
Mejoramiento
PE-34 H km 323+117 Alto Azata (Punta km 371+506 Conservación y
Tramo 7 Putina Punco 48.3890
de carretera) Mejoramiento
Tramo 8 PE-34 I Dv. Putina km 00+000 Huancané km 09+421 9.421 Conservación
Tramo 9 PE-34 I Huancané km 09+421 Moho km 48+174 38.753 Conservación
Tramo 10 PE-34 I Moho km 48+174 Dv. Mililaya km 78+631 30.457 Conservación
PE-34 I km 78+631 Conservación y
Tramo 11 Dv. Mililaya Frontera con Bolivia Km 85+031 6.40
Mejoramiento
Tramo 12 PE-34 V Dv. Mililaya km 00+000 Tilali km 05+122 5.122 Conservación
PE-34 V km 05+122 Conservación y
Tramo 13 Tilali Frontera con Bolivia Km 06+772 1.650
Mejoramiento
Longitud total de conservación de la vía 438.135
Longitud total de mejoramiento de la vía 114.25

Situación Actual:
Contrato N° 0066-2016- MTC/20, suscrito el 22/03/2016, con la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas
Generales por el monto de su propuesta económica ascendente a S/. 289 967 005,22

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Con fecha 19/04/2015 se efectúa la entrega de áreas y bienes para el SERVICIO DE GESTION,
MEJORAMIENTO Y CONSERVACION VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: Servicio de
Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial: Juliaca – Putina – Oriental
– Sandia – San Ignacio – Punta de Carretera y Dv. Putina – Moho – Conima – Mililaya – Frontera con Bolivia y
Dv. Mililaya – Tilali – Frontera con Bolivia.

El 21/04/2016, da inicio el “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del
Corredor Vial: Juliaca – Putina – Oriental – Sandia – San Ignacio – Punta de Carretera y Dv. Putina – Moho –
Conima – Mililaya – Frontera con Bolivia y Dv. Mililaya – Tilali – Frontera con Bolivia”, siendo la Longitud en Km.
Atendida de 438.135; se viene realizando trabajos de transitabilidad en el tramo VI- Quiquira - Putina Punco
(265+310 a 232+117), VII- Putina Punco - Alto Azata (232+117 a 371+506), XI- Dv. Mililaya-Frontera con Bolivia
(78+631 a 85+031) y XIII- Tilali - Frontera con Bolivia (05+122 a 06+772); aun estando en proceso la
Conservación Rutinaria Antes.

Inicio del Servicio : 21/04/2016


Plazo : 05 años

4. CORREDOR Emp. PE-34B (ROSARIO) –CARLOS GUTIERREZ- CRUCERO-EMP. PE-34H


(Quiscupunco) –ORIENTAL – ANANEA - COJATA- VILQUE CHICO-Emp. PE-34I (COASIA) (209,2
Km.)
TRABAJOS DE MEJORAMIENTO POR NIVELES DE SERVICIO POR UN PERIODO DE 8 AÑOS.
INICIO DE LOSTRABAJOS: 24/11/2015

El proyecto de carretera Emp. PE-34B (Rosario) - Carlos Gutiérrez – Crucero – Quiscupunco – Baltimore –
Ananea - Cojata - Vilque Chico - Emp. PE-34I (Coasia) forma parte de la Ruta Nacional PE-34K, PE-34H y
PE-34L, localizada en las provincias de Huancane, San Antonia de Putina, Sandia, Carabaya y Azángaro de
la Región de Puno.

El 19/05/2015 se inició al proceso de selección CP N° 017-2015-MTC/20, con un valor referencial ascendente a


S/. 206 281 671,18, por un periodo de 8 años, para seleccionar al contratista – conservador que se encargue de
ejecutar el Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por niveles de Servicio del Corredor Vial: Emp.
PE-34 B (Rosario) – Carlos Gutiérrez – Crucero – Quiscupunco – Oriental – Ananea – Cojata – Vilque Chico –
Emp. PE-34 I (Coasia).

Contrato N° 120-2015-MTC/20, suscrito el 30/10/2015 con el Contratista – Conservador Construcción y


Administración S.A. por el monto de su propuesta económica ascendente a S/. 203 344 714.83.

Inicio de los trabajos : 24/11/2015


Plazo : 08 años

Datos Generales:
Contrato Contrato de Servicios N° 120-2015-MTC/20
Contratista – Conservador CONSTRUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN S.A.
Fecha Inicio del servicio 24/11/2015
Tiempo de Contrato 8 años
Monto Contractual (S/.) S/. 203’344,714.83 Con I.G.V.
Longitud del corredor vial 209.22 KM

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Tramos a intervenir:
TRAMOS UBICACIÓN
TRAMO I (RUTA 34L): KM 0+000 EMP. PE-34I – KM 14+800 TIQUITIQUI, LONG. 14.800 KM

TRAMO II (RUTA 34L): KM 14+800 TIQUITIQUI – KM 54+140 COJATA, LONG. 39.340 KM


TRAMO III (RUTA 34L): KM 54+140 COJATA – KM 80+050 SUCHES, LONG. 25.910 KM
TRAMO IV (RUTA 34L): KM 80+050 SUCHES – KM 114+500 DV. PUTINA, LONG. 34.450 KM

KM 114+500 DV. PUTINA – 137+400 SAYTOCOCHA, LONG. 22.900 KM


TRAMO V (RUTA 34H):
TRAMO VI (RUTA 34K): KM 137+400 SAYTOCOCHA – KM 175+400 CURUPATA, LONG. 38.000 KM
KM 175+400 CURUPATA – KM 209+220 EMP. PE-34B ROSARIO, LONG. 33.820
TRAMO VII (RUTA 34K):
KM

Situación Actual:
Los trabajos de transitabilidad concluyeron en Julio del presente año; la entrega del Programa de Gestión Vial
(PGV) fue en mayo 2016. A la fecha se encuentra en levantamiento de observaciones por lo que se estima su
aprobación en setiembre.
Actualmente se vienen realizando trabajos de conservación rutinaria antes en todo el corredor vial; el cual
comprende también la atención de emergencias viales con la finalidad de garantizar la transitabilidad.

5. MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA: EMP. PE-3S (DV. ABANCAY) - CHUQUIBAMBILLA –


DV. CHALHUAHUACHO - SANTO TOMAS – VELILLE - YAURI - HECTOR TEJADA – EMP. PE-
3S (AYAVIRI) POR NIVELES DE SERVICIO (569,3 Km.)
TRABAJOS DE MEJORAMIENTO Y CONSERVACION BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTO
PERU II, EN EJECUCION DESDE EL 08/02/2016. PLAZO 05 AÑOS

Ubicación del Corredor:


Ruta(s) PE-3SF, PE-3SG
Región(es) Apurímac, Cusco y Puno
Provincias(s) Abancay, Grau y Cotabambas; Chumbivilcas y Espinar; Melgar

Trabajos bajo la modalidad de Proyecto Perú Mejorado Fase II

Contrato N° 008-2016 -MTC/20 suscrito el 12.01.2016


Contratista – Conservador CONSORCIO VIAL SIERRA (ICCGSA, CONCAR)
Fecha Inicio del servicio 08/02/2016
Tiempo de Contrato 5 años
Monto Contractual (S/.) S/. 334,556,034.44
Longitud del corredor vial 569.3 Km

Presupuesto:
ITEM ACTIVIDAD
1 Mejoramiento a nivel de soluciones básicas
2 Conservación periódica, rutinaria, emergencias viales
TOTAL INVERSION + CONSERVACIÓN

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Tramos del Corredor:


De acuerdo a lo establecido en los Términos de Referencia del Contrato, el
corredor vial a ser intervenido es el siguiente:
N Tramo Long.
Tramo Ruta
° Inicio Km Fin Km (km)
1 Tramo 1 PE-3SF Emp. PE-3S (Dv. Abancay) 00+000 Chuquibambilla 101+000 101.00
2 Tramo 2 PE-3SG Chuquibambilla 101+000 Curasco 145+000 44.00
3 Tramo 3 PE-3SG Curasco 145+000 226+750 226+750 81.75
4 Tramo 4 PE-3SG 226+750 226+750 Emp. Nueva Carretera Mina 371+020 144.27
5 Tramo 5 PE-3SG Emp. Nueva Carretera Mina 371+020 Pte. Quero 434.100 63.08
6 Tramo 6 PE-3SG Pte. Quero 434.100 Yauri 454.900 20.80
7 Tramo 7 PE-3SG Yauri 454.900 459+200 459.200 4.30
8 Tramo 8 PE-3SG 459+200 459.200 Dv. Ocoruro 488.400 29.20
9 Tramo 9 PE-3SG Dv. Ocoruro 488.400 Emp. PE-3S (Dv. Ayaviri) 569.35 80.95
569.3
TOTAL
5

Situación Actual:
El Contratista Conservador está encargado de elaborar el Programa de Gestión Vial (PGV), el cual está
compuesto por: El Plan de Mejoramiento, Plan de Conservación Vial y Relevamiento de Información, el
mismo que una vez aprobado y en un plazo de 18 meses se ejecutarán los trabajos de Mejoramiento a nivel
de Soluciones Básicas y Conservación Periódica. Actualmente el Contratista viene levantando las
observaciones formuladas al PGV.

Los trabajos de transitabilidad concluyeron en agosto del presente año y se viene realizando trabajos de
conservación rutinaria, así como la atención de emergencias viales en todo el corredor vial con la finalidad
de garantizar la transitabilidad.

Trabajos de Conservaciónl por niveles de servicio:


El 15/04/2010 se suscribió el Contrato N° 081-2010-MTC/20 con la empresa: ICCGSA, por el monto de S/.
176 737 224,77. Plazo 05 años, para realizar la conservación del CORREDOR VIAL: DV. ABANCAY -
CHUQUIBAMBILLA - CHALHUAHUACHO - SANTO TOMAS YAURI (456,22 Km.). Los trabajos se iniciaron
el 20/05/2010 por un periodo de 05 años, habiéndose concluido el 19/05/2015

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

C. PROYECTO PRO REGION PUNO POR NIVELES DE SERVICIO

Mediante Resolución Ministerial N° 138-2014-MTC/02 del 27/03/2014, se Reclasifica 22 rutas


departamentales y/o Regionales que conforman el Programa PRO REGION, que han pasado a ser
reclasificadas temporalmente como parte de la RVN, las cuales serán intervenidas por la Unidad Gerencial
de Conservación de PROVIAS NACIONAL.

El proyecto de carretera Pro Región Puno forma parte de las Rutas Nacionales N° PE-3SQ, 3SR, 34S, 3SÑ,
34R, 36F, 3SS, 3SM, 3SN, 34M, 34N, 34Ñ, 3SP, 3ST, 3SO, 38B, 3SU, 36E, 34Q, 34T, 34P, 34O, 34U,
localizada en las provincias de San Román, Lampa, Melgar, Azangaro, Huancane, Mariscal Nieto, El
Collao, Carabaya, Sandia, Puno, Chucuito y San Antonio de Putina de la Región de Puno.

Estudio de Perfil por niveles de servicio:


El 09/02/2015 se firmó el Contrato N° 017-2015-MTC/20, con la empresa Consorcio El Altiplano (Servicio de
Consultores Andinos S.A. - SERCONSULT S.A. y Consultora de Estudios y Supervisión S.A. - CONESUPSA)
por el monto contractual de S/. 3´257,817.27.

Inicio del estudio : 19/02/2015


A la fecha, se viene revisando el Informe N° 03: Informe Final del estudio, el mismo que ha sido adecuado en
cuatro (04) expedientes de contratación para la selección de los contratistas-conservadores respectivos. Dicho
informe comprende la revisión de ocho (08) especialidades, de las cuales está aprobado tráfico e hidrología y
drenaje.

Posteriormente, le corresponde presentar el Informe N° 04: Informe de Gestión y Conservación a los treinta (30)
días de aprobado el informe final. La aprobación del informe N° 03 se estima para la quincena del mes diciembre
del presente año, luego del cual se remitirá a la Oficina de Inversiones del MTC para su declaratoria de viabilidad
y posterior contratación del contratista – conservador.

La inversión del proyecto se estima S/. 740,9 Mill (Inversión más conservación) para un plazo de cinco (05) años

Con relación al componente ambiental, el estudio ha sido actualizado con la finalidad de ratificar el
pronunciamiento por la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) con la categoría de un
Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Cronograma de Ejecución:
ITEM ACTIVIDAD FECHAS
1 Inicio del estudio de perfil 19.Feb.2015
2 Termino del estudio de perfil (Incluido la aprobación del informe de gestión, mejoramiento y conservación) Dic 2016
3 Viabilidad del Proyecto (Otorgada por la OPI-MTC) Ene.2017

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"

Con relación a las rutas a intervenir se indica que están precisadas en las Resoluciones Ministeriales N° 138-
2014-MTC/02 del 21/03/2014 y N° 270-2014-MTC/02 del 19/05/2014, haciendo una longitud total de 1 363.7
Km., son las siguientes:

Lima, 31 de Octubre 2016

Publicación de carácter informativo


Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800

También podría gustarte