Está en la página 1de 6

Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente

Objetivos

Proporcionar metodología que nos permite realizar las auditorías internas con el fin de verificar si el sistema de gestión institucional y el sistema
de gestión de la calidad se está ejecutando adecuadamente, además de eso mantener actualizado los procesos y que estén acorde con las
políticas administrativas y legales para asegurar el control del cumplimiento de las actividades de PRESTAFAMI.

Al iniciar con los procesos se deben ir realizando recomendaciones sobre lo evidenciado y el grado de cumplimiento de los objetivos, planes,
programas, proyectos y procesos.

Alcance del Programa

Mediante la observación, planificación, programación, ejecución y documentación, así como el seguimiento a las acciones correctivas y
preventivas que resulten de las auditorías internas del cumplimiento de la gestión y sistema de gestión de la calidad para la empresa PRESTAFAMI.
Cronograma de Auditoria

Se realizarán dos auditorias al año. La primera evaluar cada uno de los procesos para darle mejora o actualizar y la segunda verificar el
cumplimiento y seguimiento

DETALLES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
Plan de
Auditoria
Preparar la
Auditoria
Realizar
reunión
Apertura
Recolección
de
información
Ejecutar
reunión de
cierre
Informe de
auditoria
Socializar
informe
SEGUIMIEN
TO

Criterios de Auditoria

Los criterios de auditoría se realizarán con el fin de conocer si la Empresa está cumpliendo con los requisitos o requerimientos establecidos en la
Norma ISO 9001, también para saber si cumple con las normas legales y contractuales establecidas con los empleados y dirigentes
Auditores seleccionados por procesos

La institución contratara auditores externos, con el fin de que el proceso de auditoria se realice con mayor imparcialidad y objetividad.

Recursos Necesarios

Recursos Humanos: Profesionales que puedan dar control interno. Auditores de calidad, viáticos

Tecnológicos: Equipos de cómputo, servidores, impresoras

Infraestructura: redes, topología

Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente

Objetivo

Ejercer control de gestión sobre la información financiera y la base de datos de los clientes

Alcance

Presupuesto para los préstamos y los gastos que se presentan

Procesos a ser auditados

Procesos estratégicos

 Planeación estratégica

o Desarrollo del plan

o Cumplimiento del plan

 Procesos de apoyo

o Procesos para el servicio al cliente


o Planes de mejoramiento

 Procesos de Apoyo

 Procesos de contratación

 Proceso financiero

 Gestión Humana

 Procesos Administrativos

o Control administrativo

o Control de evaluación

Criterios de auditoría y documentación de referencia

Elaborar el Plan de visita de Auditoría Precisar los detalles de la auditoría tales como:

 Determinar el tipo de auditoria

 Determinar el almacenamiento e inventario de equipos de computo

 Determinar una fecha de inicio y cierre de las actividades

 Asignación de tareas al auditor

 Determinar los recursos para el excelente funcionamiento

Plan de visita de la auditoria

Excelente comunicación (empleados, director y clientes)


Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.

Cronograma

 Definir la secuencia de etapas a realizar

 Preparación del Plan de Auditoría

 Asignación de las tareas al equipo auditor

 Preparación de los documentos de trabajo

 Realización de la reunión de apertura. Fecha prevista para su celebración

 Recopilación y verificación de la información

 Generación de la auditoria

 Preparación de las conclusiones de la auditoria

 Informe de auditoria

Métodos de auditoría a utilizar

 Formulación de objetivos generales o específicos

 Declaración de las normas de auditoria

 Plan para guiar y cumplir los procesos

 Aplicar las normas para el cumplimiento


Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

 Elaborar la planificación de la auditoria de acuerdo con el ámbito asignado, coordinar las unidades
administrativas

 Organizar equipos de auditoria para realizar y planificar las diferentes actividades en el tiempo
estipulado

 Programar las auditorias en base a los criterios y estándares para cumplir los objetivos y alcances en el
tiempo estipulado

 Apoyar e incentivar la realización de las actividades de los auditores con el propósito de lograr el
objetivo general propuesto

 Presentar a supervisores y encargados para la ejecución del trabajo actas y reuniones

 Aprobar los informes sobre la planificación preliminar y la planificación especifica y así prevenir la
ejecución de cada una de las actividades

Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad

 Elaborar un plan de auditoria es importante para los profesionales y las empresas para fortalecer y optimizar los procesos

 Cuando se realiza una auditoria se busca y se garantiza el control de una empresa por ejemplo una auditoria a nivel de sistemas
verificar la legalidad de los equipos legalidad de software.

 Una auditoria se centra en las áreas de negocio o procesos donde se encuentra áreas criticas o mejorar y actualizar los procesos.

También podría gustarte