Está en la página 1de 30

Aceros

Fundición de hierro gris


Fundición de hierro
blanco
Aluminio Cobre Magnesio
Níquel Plomo Titanio
Zinc Estaño Cromo
Wolframio Cobalto
Metales Ferrosos METÁLICOS

Los metales ferrosos como su nombre lo indica su principal componente es el


Hierro. El Hierro no se utiliza puro sino aleado con otra componente. El mas im-
portante es el carbono.

Otras aleaciones pueden ser de: Manganeso, Silicio, Cromo Níquel, Vanadio y
Titanio.

Según el contenido de carbono se dividen en ACERO y HIERRO FUNDIDO.

contiene hasta contiene +


el 1,76 % de carbono el 1,76 % de
carbono
METÁLICOS

HIERRO FUNDIDO
ACERO
contiene hasta el 1.76% de carbono contiene + el 1.76% de
carbono
MÉTODO REDUCCIÓN DIRECTO METÁLICOS

MINERAL DE HIERRO: Oxido de hierro + Gas natural

Hierro esponja
Horno de reducción Hierro casi puro

Materia prima: ACERÍA


35 % de Chatarra
65% de Hierro Esponja
Horno de
arco eléctrico
Hierro esponja funde y se separa
la Escoria y ganga (Impurezas+
componentes no metálicos)
ACERO LÍQUIDO
Se agregan ferroaleaciones y aditivos Afino en hornos de cuchara
Para producir gran variedad de aceros
MÉTODO REDUCCIÓN INDIRECTO METÁLICOS
Etapa 1 Etapa 2
MINERAL DE HIERRO: CONVERTIDORES
Oxido de hierro+ Carbon de Coque Transformacion del arrabio
+ Fundente + Aire Enriquecido + en acero se denomida Afino
para eliminar parte del Carbono y
gas natural obtener un acero con la composicion
deseada

ALTO HORNO Convertidor Bessemer


OTROS
Horno Siemens Martin
Arrabio Hornos Electricos
Gran contenido de Convertidores basicos al oxigeno
carbono 3 o 4% +
Impurezas

ACERO LÍQUIDO
METÁLICOS
METÁLICOS
ACERO METÁLICOS
CLASIFICACION DE LOS ACEROS SEGÚN EL % DE
CARBONO
ACEROS BAJOS EN CARBONO
La mayor parte de todo el acero fabricado es bajo en carbono. Este tipo de
acero contiene menos del 0,25% C. Son relativamente blandos y poco resis-
tentes, pero con extraordinaria ductilidad y tenacidad; son de fácil mecani-
zado, soldables y baratos. Se utilizan para fabricar carrocerías de automóvi-
les, vigas, perfiles y láminas para construir tuberías, edificios, puentes y
latas estañadas.
ACEROS MEDIOS EN CARBONO
Tienen porcentajes en carbono comprendidos entre 0,25 y 0,6%. Estos Cuanto menor es el por-
aceros pueden ser tratados térmicamente mediante temple y son más centaje de C en el acero
resistentes que los aceros bajos en carbono, pero menos dúctiles. Se utili- más blando y dúctil es
zan para fabricar ruedas y rieles de trenes, engranajes, cigüeñales y otros éste mientras que si el
componentes estructurales que necesitan alta resistencia mecánica, resis- porcentaje de C es eleva-
tencia al desgaste y tenacidad. do el acero es más duro y
ACEROS ALTOS EN CARBONO resistente pero menos
Normalmente contienen entre 0,60 y 1,4% C y son más duros, resistentes y maleable.
aún menos dúctiles que los otros aceros al carbono. Estos aceros se utilizan
como herramientas de corte y matrices para conformar materiales, así
como cuchillos, navajas, hojas de sierra, muelles e hilos de alta resistencia.
ACEROS DE ALTA ALEACION

ACEROS INOXIDABLES Son aceros especiales


ALEACIONES Martensita
Acero inoxidable

Ferrita

Austenita

Acero inox sigue en Power


HIERRO FUNDIDO El nombre fundición gris procede del color de
la superficie fracturada.
Mecánicamente las fundiciones grises son
comparativamente frágiles y poco resistentes
FUNDICION GRIS a la tracción.
La fundición gris tiene alta resistencia al des-
gaste y es uno de los materiales metálicos
más baratos.
FUNDICION BLANCA Las bancadas para máquina y equipos que
La superficie de la rotura de esta aleación vibran se suelen construir de fundición.
tiene una tonalidad blanca. Es extremada-
mente dura y muy frágil, hasta el punto de ser
inmecanizable. Su aplicación se limita a com- Fundición dúctil (o esferoidal)
ponentes de gran dureza y resistencia al des-
Se obtiene mediante adición de pequeñas
gaste y sin ductilidad, como por ejemplo los
cantidades de magnesio y/o cesio a la fundi-
cilindros de los trenes de laminación.
ción gris en estado líquido. La fundición dúctil
Fundición Maleable es más resistente y más dúctil que la gris. Este
Se obtiene a partir de la fundición blanca mediante trata- material se utiliza para fabricar válvulas, cuer-
mientos térmicos y es más maleable. Sus aplicaciones más pos de bombas, cigüeñales, pistones y otros
representativas son tubos de dirección, engranajes para la componentes del automóvil y de maquinaria.
industria automovilística, rebordes, muelles tabulares y
partes de válvulas para ferrocarriles, marina y otros servicios.
Metales NO Ferrosos
PRINCIPALES METALES

• COBRE (Cu)
• ALUMINIO (Al)
• PLOMO (Pb)
• TITANIO (Ti)
• ESTAÑO (Sn)
• CINC (ZINC) (Zn)
• NIQUEL (Ni)
• CROMO (Cr)
• LITIO (Li)
• VANADIO (V)
Metales NO Ferrosos
¿PORQUE UTILIZARLOS?
-SOPORTAN MEJOR LA CORROSION
-SON MAS LIVIANOS
-MEJORES CONDUCTORES DEL CALOR
-MEJORES CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD
-FACIL MECANIZADO
-BAJO PUNTO DE FUSION
CLASIFICACIÓN SEGUN SU DENSIDAD
• ES DE COLOR ROJIZO Y BRILLANTE
• EXCELENTE CONDUCTIVIDAD TERMICA Y ELECTRICA (DES-
PUES DE LA PLATA Ag)
• BUENA MAQUINABILIDAD

COBRE (cu)
• BUENA DUCTILIDAD
• BUENA MALEABILIDAD
• METAL BLANDO
• ADMITE PROCESOS DE DEFORMACION EN CALIENTE
• MEJORA SUS PROPIEDADES A BAJAS TEMPERATURAS –
USOS CRIOGENICOS
• MEJORA SUS PROPIEDADES FISICAS CON ALEANTES
Aleaciones
COBRE + ZINC= LATÓN

COBRE + ESTAÑO= BRONCE


COBRE + ZINC= LATÓN
ES MAS DURO QUE EL COBRE Usos y aplicaciones
FACIL DE MECANIZAR Y MALEABLE • ARMAMENTO
ADMITE POCOS TRATAMIENTOS TERMICOS • JOYERIA
SE OBTIENE POR FUNDICIÓN • HERRAMIENTAS ESPECIALES (NO
EN LOS LATONES INDUSTRIALES EL ZINC SIEM- PRODUCE CHISPAS)
PRE ES INFERIOR AL 50 % • ENVASES DE LIQUIDOS INFLAMABLES
SEGÚN EL TIPO ALGUNOS LATONES SON MALEA- • PARARRAYOS
BLES UNICAMENTE EN FRIO • TERMINALES ELECTRICOS
• INDUSTRIA NAVAL

COBRE + ESTAÑO= BRONCE


SE EMPLEA EN PIEZAS BUENAS CONDUCTORAS Usos y aplicaciones
DEL CALOR • USOS DE CONDUCCIÓN DE AGUA –
SE USAN EN PIEZAS CON ALTO GRADO DE DESLI- VÁLVULAS – BOMBAS -
ZAMIENTO
COJINETES
DISCOS DE FRICCIÓN
TIENE UNA ALTA RESISTENCIA A LA CORROSION
MUY USADO EN LA INDUSTRIA NAVAL
ES UN METAL MUY BLANDO
SE PUEDE RECICLAR SIN PERDER SUS PROPIEDADES MECANICAS
BAJA SOLDABILIDAD POR SU CAPA DE OXIDO MUY DURA PARA RESISTIR
LA OXIDACION
Se puede convertir en papel y enrollar

Aluminio
ALEACIONES
HIERRO INCREMENTA LA RESISTENCIA MECANICA
SILICIO + MAGNESIO MAS RESISTENCIA MECANICA
ZINC REDUCE LA RESISTENCIA A LA CORROSION
MAGNESIO INCREMENTA LA RESISTENCIA DESPUES DEL CONFORMADO
EN FRIO
TITANIO AUMENTA LA RESISTENCIA MECANICA

USOS
INDUSTRIA / CONSTRUCCION – ABERTURAS – FRENTES DECORATIVOS
INDUSTRIA AERONAUTICA
INDUSTRIA NAVAL
VEHICULOS – AUTOS – BICICLETAS
CABLES DE ALTA TENSION
ENVASES DE ALIMENTOS – UTENSILIOS DE COCINA
ES UN METAL PLATEADO
MALEABLE
RESISTENTE A LA CORROSION
SE OBTIENE DEL MINERAL CASITERITA COMO OXIDO Y DIOXIDO DE
ESTAÑO
PROTECTOR DE METALES USADOS EN ENVASES DE ALI-
USOS
Estaño MENTOS ( Cu / Fe / Al )
PARA DISMINUIR LA FRAGILIDAD DEL VIDRIO
SOLDADURAS BLANDAS
RECUBRIMIENTOS DE ACEROS
Fabricación de hojalata

Niquel ES UN METAL PLATEADO LEVEMENTE DORADO


DUCTIL Y MALEABLE
SE PUEDE LAMINAR Y FORJAR
RESISTENTE A LA CORROSION
BUEN CONDUCTOR DE LA ELECTRICIDAD
TIENE ALTA DENSIDAD

65 % DE SU PRODUCCIÓN PARA ACEROS INOXIDABLES


12 % SUPER ALEACIONES DE NIQUEL
23 % ALEACIONES, BATERIAS RECARGABLES
USOS RECUBRIMIENTOS DE ACEROS
FUNDICIONES DE NIQUEL-MONEL PARA INDUSTRIA QUIMICA Y MARINA
ROBOTICA COMO ALEACION DE NIQUEL-TITANIO
NO EN JOYERIA ALTAMENTE CANCERIGENO
ES DE COLOR PLATEADO
MUY BLANDO
ELEVADA DENSIDAD
BAJA CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
BAJA CONDUCTIVIDAD TERMICA
FLEXIBLE
MALEABLE

Plomo PUEDE SER LAMINADO EN FRIO


SE OXIDA EN CONTACTO CON EL AIRE – PIERDE BRILLO

USOS BLINDAJES RADIOLOGICOS


RECIPIENTES CONTENEDORES DE
ACIDOS
INDUSTRIA DEL VIDRIO
COBRE + ZINC= LATÓN
COBRE (cu)
COBRE + ZINC= LATÓN
COBRE + ESTAÑO= BRONCE
Aluminio
Estaño
Niquel
Plomo

También podría gustarte