Está en la página 1de 96

Economía

para empezar por el principio


Una guía para aprender
la economía y formular proyectos

5
0.
La estructura económica argentina.
Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios.
ISBN: 978-987-24878-2-9 oc

Narodowski, Patricio
Economía para empezar por el principio : una guía para aprender la economía y formular proyectos : economía y
educación : dos diciplinas que van de la mano / Patricio Narodowski y Leyla Chain ; con colaboración de Teresita Stella
Maris Orsenigo y Laura Montanaro ; dirigido por Gustavo Gándara. - 1a ed. - Buenos Aires : Aulas y Andamios, 2010.
v. 4, 80 p. : il. ; 26x22 cm.
ISBN 978-987-1597-11-6
1. Economía. 2. Título I. Chain, Leyla II. Orsenigo, Teresita Stella Maris , colab. III. Laura Montanaro, colab. IV.
Gándara, Gustavo, dir. V. Título
CDD 330

Dirección
Gustavo Gándara
Autores
Patricio Narodowski y Leyla Chain
Colaboración
Laura Montanaro
Teresita Orsenigo
Coordinación Gráfica
Julia Irulegui
Diseño Gráfico
Ana Uranga B.

La Fundación UOCRA es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, creada con la finalidad de
contribuir a la formación y desarrollo integral de los trabajadores constructores y sus familias.
Las publicaciones elaboradas por la Fundación UOCRA a través de su editora Aulas y Andamios pueden so-
licitarse vía mail a: editorialandamios@uocra.org, o consultarlos en nuestra sede en Azopardo 954 (Ciudad
de Buenos Aires). Tels. (54 11) 4343-5629/6803.
La reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, requerirá autorización expresa del editor.
Queda hecho el depósito que establece la Ley Nº 11.723.

ISBN 978-987-1597-11-6

Impreso en Argentina | Printed in Argentina.


Tirada: 2000 ejemplares | Abril 2010.
Autores
Patricio Narodowski | Leyla Chain
Colaboración
Laura Montanaro | Teresita Orsenigo

5
0.
.
CONTENIDOS
.:

Objetivos................................................................................................................................................................. 7

prólogo.................................................................................................................................................................. 9

Presentación...................................................................................................................................................... 11

01. INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 13

02. ORIGEN Y AUGE DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN.


LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO........................................................................................................ 15
2.1. La lógica de la teoría......................................................................................................................... 15
2.2. La teoría aplicada al desarrollo .................................................................................................. 19
2.3. La evidencia empírica . .................................................................................................................. 20

03. LA RELACIÓN ENTRE ESTADO BENEFACTOR,


POLÍTICAS KEYNESIANAS Y EDUCACIÓN. ........................................................................................... 25

E conom í a para empezar por el principio


3.1. Economía y educación en el mundo keynesiano.................................................................. 25
3.2. La relación entre educación y desarrollo:
la educación pública al centro de las políticas............................................................................... 27

04. LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN LUEGO DE LOS ´70. .................................................................. 31


4.1. Repasando el contexto posterior a los 70. ............................................................................... 31
4.2. La política educativa del neoinstitucionalismo. .................................................................... 32
4.3. Educación y conocimiento en el evolucionismo. ................................................................. 39
4.3.1. El enfoque.................................................................................................................................. 39
4.3.2. El evolucionismo aplicado a la formación profesional. ................................................ 41
4.3.2. Los principales corolarios....................................................................................................... 43 .• 5
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

05. EL DEBATE LATINOAMERICANO . .......................................................................................................... 47


5.1. La CEPAL: de nuevo, educación y desarrollo. ........................................................................ 48
5.2. La UNESCO y la educación para el desarrollo sostenible.................................................. 50
5.3. La OEI y la tecnología ...................................................................................................................... 51

06. LaS REFORMAS DEL ESTADO Y DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LOS ´90........................... 53
6.1. La evaluación de la descentralización que se hizo en la CEPAL. ...................................... 54
6.2. Las reformas que ponen el acento en la profesionalidad,
la calidad y la solidaridad...................................................................................................................... 56
6.2.1. El modelo chileno contado por un ex ministro.............................................................. 56
6.2.2. El modelo brasilero contado por un ex ministro........................................................... 59
6.3. Las escuelas charter puntanas ................................................................................................... 63
6.4. Experiencias micro-comunitarias . ............................................................................................ 66

07. COMENTARIOS FINALES ........................................................................................................................... 71


7.1. Los principales enfoques. ............................................................................................................... 71
7.2. Principios para la planificación de los sistemas educativos.............................................. 72

GUÍA PARA LA RELECTURA. ............................................................................................................................. 75

BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................................... 77

.• 6
.
OBJETIVOS
.:

Que quienes lean el módulo, estén en condiciones de:

↘. Reconocer la relación entre los conceptos de desarrollo y estructura en


abstracto y el caso argentino en particular.

↘. Construir esquemas interpretativos y opiniones críticas sobre la estructura


económica argentina y sus modelos de desarrollo.

↘. Comprender el contexto mundial y su impacto en el ámbito nacional.


↘. Elaborar conclusiones específicas sobre el devenir de la estructura económica
argentina para analizar la posibilidad de emprender proyectos propios.

E conom í a para empezar por el principio

.• 7
.
PRÓLOGO
.:

Nuestra entidad sindical ha establecido una fuerte alianza con los actores sociales del sector y
con aquellos relacionados con las distintas dimensiones que hacen a la dignidad y cultura del
trabajo, sumando esfuerzos para el crecimiento de la industria y el desarrollo integral de los
trabajadores y sus familias.

Con base en este consenso, verdadero y fructífero diálogo social, se ponen en juego diferen-
tes propuestas y acciones concretas para hacer realidad esta mejora. Entre ellas: incentivar el
desarrollo local, contribuir a corregir las desigualdades, desempeñar un rol fundamental en la
educación de los trabajadores, brindar herramientas que permitan a los trabajadores hacer
frente a las nuevas demandas del mundo del trabajo, posibilitar cada vez más el acceso de los
trabajadores a los sucesivos círculos concéntricos del desarrollo económico, social y humano.
Todas son parte de un visión integral en el abordaje de las posibles soluciones que se constitu-
yen en nuestros propósitos.

La dimensión social está indiscutiblemente ligada a la dimensión económica. Nuestra vida indi-
vidual y colectiva se ve afectada, para bien o para mal, por cuestiones económicas. El trabajo,

E conom í a para empezar por el principio


la salud, la educación, el medio ambiente, el bienestar, la equidad, nuestras decisiones de cada
día, son aspectos que se ven impactados por la economía. Las explicaciones que puede aportar
la economía permiten analizar de manera crítica y responsable problemas como la exclusión, el
desempleo, el mal uso de recursos y pensar soluciones posibles.

Con la intención de abordar desde diferentes visiones nuevas estrategias de pensamiento que la
sociedad demanda, y para debatir ideas que nos ayuden a crecer en conjunto, hemos impulsado
el desarrollo de este texto, para fortalecer nuestros conocimientos de economía, conocimientos
que superen la sola información que abruma, conocimientos que nos ayuden a crecer y a tomar
mejores decisiones, individuales y de construcción colectiva.

Con esta nueva edición demostramos una vez más, con presencia activa y acción eficiente, es-
tar cerca de las necesidades de los trabajadores y de la comunidad en su conjunto, generando
vínculos que no solamente articulen la educación con el trabajo y con la producción, sino ade- .• 9
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

más establezcan un vínculo integral y estrecho con las dimensiones que afectan a las personas,
acompañando a los trabajadores y coadyuvando a generar bienestar para ellos y sus familias.

Gerardo Martínez

.• 10
.
PRESENTACIÓN
.:

Cuando nos planteamos llevar a cabo este proyecto, no imaginábamos que el mismo vería la
luz en medio de lo que algunos analistas denominan la mayor crisis mundial de la historia. Los
acontecimientos financieros ocurridos en EEUU durante el 2008 y sus consecuencias sobre la
economía mundial, seguramente, provocarán profundos cambios y obligarán a pensar alternati-
vas, pondrán a prueba la creatividad.

Muchas veces al escuchar a especialistas en temas económicos, experimentamos la sensación


de escuchar a alguien que se expresa en un idioma que desconocemos. En parte ocurre, porque
tal como lo expresan los autores de esta obra, muchas veces la economía se encerró en sí misma
olvidando los aportes con los que otras disciplinas podían contribuir para acercarse a la gente.
Esta tendencia cambia. Hoy sabemos que nada ocurre de manera aislada y porque sí. Una mira-
da sistémica permite entender la interrelación entre distintos componentes, donde “un todo” es
mucho más que “la suma de las partes”.

Por eso, se hace necesario conocer y entender ciertas particularidades propias de la economía:
sus procesos; su evolución a lo largo del tiempo; las líneas de pensamiento que influyeron en

E conom í a para empezar por el principio


diferentes épocas como producto de un contexto histórico determinado, dando a esas etapas
una impronta particular; los legados que recibimos; las diferentes visiones y enfoques; la forma
en que impactan en las actividades humanas; evolución y perspectivas en el sector de la cons-
trucción. Además, este trabajo pretende contribuir al desarrollo de proyectos, poniendo los ele-
mentos de la economía en función de lo que nos proponemos.

La Red Social UOCRA tiene como objetivos responder al conjunto de necesidades prioritarias
de los trabajadores; la defensa y mantenimiento de las fuentes de trabajo, salarios dignos, la
salud, el acceso a la vivienda y la capacitación son los núcleos centrales de las acciones de la
Red, concretándose a través de las entidades que la conforman. Precisamente, en el marco de la
Red Social, la Fundación UOCRA es un espacio desde el cual, entre sus múltiples actividades, se
abordan diferentes temáticas, se exponen las nuevas visiones y se plantean nuevas estrategias
de pensamiento en momentos en que las incertidumbres son mayores que las certezas. .• 11
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Detrás de toda publicación hay mucho trabajo y muchas personas que se comprometen con el
mismo. Mi reconocimiento a Patricio Narodowski y Leyla Chain, autores de este material. A lo
largo de los meses de trabajo demostraron su profesionalismo, la solidez de sus conocimientos y
su compromiso con la tarea. Pusieron en evidencia su buena predisposición, la modestia de los
que saben y el respeto ante las opiniones ajenas. Trabajar con ellos fue un proceso de aprendi-
zaje y una valiosa experiencia, fructífera, de trabajo en equipo.
Dedicamos este material a los trabajadores constructores y sus familias, que son quienes dan
sentido a nuestra labor cotidiana.

Gustavo Gándara

.• 12
01.
INTRODUCCIÓN
.:

¿Cómo estudiar la estructura


económica de un país en la posguerra?

Para estudiar la estructura debemos recordar algunas cosas del Módulo 2:


• La estructura había sido definida por Perroux, como reflejo de “proporciones y relacio-
nes que caracterizan un conjunto económico localizado en el tiempo y en el espacio”
(Mallorquin, 2001). Estas proporciones y relaciones explican la presencia de situacio-
nes asimétricas en el comercio internacional y los mecanismos internos que se generan
y no permiten el desarrollo. Una perspectiva similar podía encontrarse en Sombart,
quien explica el atraso a partir de la idea central de la bipolaridad entre centro y pe-
riferia. Esta bipolaridad se explicaba por diferencias entre países; aquellas diferencias
funcionan, se reproducen e incrementan por las mismas relaciones entre países a lo
largo del tiempo.
• La economía se analiza como relaciones entre estructuras heterogéneas y no como
mercado al que van unidades individuales. La estructura pasa a ser un concepto cen-
tral, una forma de agregar parcialmente agentes y mercados, en función de una hipó-
tesis definida a priori para explicar cómo las partes, en su relación recíproca, obtenían
en el intercambio resultados diversos, opuestos. Cómo hay grupos sociales a los que

E conom í a para empezar por el principio


les va tan bien y otros a los que les va tan mal, por ejemplo. Así surge el estudio de la
tenencia de la tierra, diversas formas de acumulación, problemas en la distribución
del ingreso y el análisis de la condición política de los actores sociales, para explicar la
ínfima propagación del progreso técnico.
• Lo que está detrás es el problema del desarrollo, es decir, cómo crecer de manera es-
table y que ese crecimiento se distribuya social, sectorial y regionalmente de un modo
que los distintos estratos de la población accedan a niveles de vida satisfactorios, con-
formando además un mercado de consumidores en constante expansión.
• Ese desarrollo debía ser compatible con el gran cambio de paradigma tecnoproductivo
–el modelo keynesiano fordista– que se daba en la posguerra a nivel mundial. Esto sig-
nificaba la industrialización y una política estatal de sostenimiento de la demanda vía
acuerdos sindicales de salarios, derechos laborales, aumento del gasto público, etc.
.• 13
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

> RECORDEMOS

El fordismo es el régimen que logró solucionar el problema de la demanda de principios del


siglo XX, a partir de una distribución más equitativa de los aumentos de la productividad.
La mecanización de tipo fordista es la cristalización del “saber hacer retribuido” por medio
de un sistema automático de máquinas, con el agregado de un acuerdo laboral que
aseguraba el consumo de los bienes producidos y permitía asociar aumentos de salarios
a aumentos de productividad. El posfordismo en cambio representa la lógica actual, de
revolución en la información y las comunicaciones, la globalización y la innovación.

En ese contexto, mientras que en los países centrales la estructura era diversificada (en términos
de actividades productivas) y homogénea (en términos de la productividad del trabajo) en los
países subdesarrollados predominaba la especialización y la heterogeneidad. Las dos condicio-
nes de la estructura en ambos tipos de países, en forma conjunta daban lugar al deterioro de
la relación de los términos de intercambio: los países periféricos exportaban recursos naturales
de bajo precio y los países centrales le vendían productos de alto valor agregado; en los países
subdesarrollados se manifiesta en atraso tecnológico, inestabilidad macro y una estructura dis-
tributiva regresiva. Fordismo en el centro, taylorismo o fordismo incompleto en la periferia.
La estructura económica-social hay que medirla entonces en términos de este tipo de desarrollo,
al menos hasta que en los ’70 cambió el paradigma nuevamente y la cuestión debe etenderse
también en términos de postfordismo. Esto es lo que se verá a continuación

.• 14
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

02.
EL DESARROLLO
.:

ARGENTINO HASTA LOS ´90

2.1. El contexto general



Proyectos fuertemente
condicionados Marcada
exógenamente. tendencia cíclica.

Historia económica argentina,


sobre todo desde mediados de los ‘50

Modelo liderado por los sectores más concentrados


y dependientes del capital, con fuerte presencia de
las empresas multinacionales y el campo.

E conom í a para empezar por el principio


Analizaremos algunos momentos claves de la historia económica con un eje central: la hipótesis
de que dicha historia es una sucesión de proyectos fuertemente condicionados exógenamente,
pero sólo realizados muy parcialmente y con una marcada tendencia cíclica.
Sobrevolando nuestra historia, podemos ver cómo el siglo XIX es el tiempo de las luchas entre
Buenos Aires y el interior. El interior que defiende “la tradición” y sus producciones locales vincu-
ladas al comercio con las regiones platíferas del norte y, por otro lado, Buenos Aires, que empie-
za a afianzarse como puerto de libre cambio y a alejarse en lo cultural de la tradición española,
intentando modernizarse.
Cuando está por comenzar el siglo XX, la batalla la tiene ganada Buenos Aires y la Argentina ya
parece lo suficientemente bien organizada como para comenzar a recibir las inversiones que el
Reino Unido realizaba allí donde había recursos naturales para explotar, así como la capacidad de
comprar los productos industriales que el taylorismo inglés generaba sin una demanda suficiente. .• 15
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

> RECORDEMOS

El taylorismo representa el auge de los obreros calificados y además una forma de


control despótico de la organización del trabajo. Se separa la administración del taller, la
administración asume el comando.

La generación del ´80, es decir, la minoría que tuvo en esa época a su cargo la conducción del país,
bajo el lema del progreso, le da cobertura intelectual y cultural al proceso. Su proyecto se orientaba
a reordenar y modificar desde sus bases la sociedad argentina, con ideas liberales, europeístas.
Luego vendrá la sucesión de movimientos de la nueva clase media por la defensa de sus derechos
económicos y la ampliación de los derechos republicanos. La ley del voto obligatorio, universal
y secreto de Sáenz Peña (1912), la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en 1922,
la nacionalización del petróleo, el nacimiento de la Caja Nacional de Ahorro Postal, el fin de la
educación religiosa en las escuelas públicas durante el gobierno de Irigoyen (1916-1922). En el
plano de la intelectualidad es un momento muy rico, surgen diversos partidos y varios periódi-
cos, entre ellos, se funda el periódico La Vanguardia y luego el Partido Socialista. Algo parecido
se vive en el ambiente literario.
En 1930, el golpe que derroca el segundo gobierno de Irigoyen (1928-1930), consolida a la Ar-
gentina como “granero del mundo” e inicia un nuevo proceso en el que la clave es la industriali-
zación, proceso aún vinculado a Inglaterra, liderado por la vieja oligarquía. También, se observa
en esta época la primera revelación de un problema que marcará todo el siglo: los golpes mi-
litares que demuestran la incapacidad de la oligarquía y de la incipiente burguesía nacional de
imponer cada una, su propio proyecto por plazos duraderos.

> RECORDEMOS

La burguesía es definida por Marx como la clase compuesta por personas que poseen los
medios de producción (principalmente el capital) en contraposición con el proletariado que
sólo disponen de la venta de su fuerza de trabajo para sobrevivir. La burguesía nacional por
entonces intentaba un modelo de desarrollo propio.
.• 16

Hasta la segunda parte de la década del ’40 se forman las Juntas Reguladoras de Carnes y Gra-
nos, se crea el Banco Central, hay por primera vez una Ley de Bancos y se procede a la organi-
zación del Banco Hipotecario y del Banco de la Nación. Hay un fuerte estimulo financiero a la
industrialización y la construcción; se nacionalizan los ferrocarriles.
El primer gobierno de Perón (1946-1952) representa una continuidad y también un nuevo im-
pulso de la política industrializadora, con especial esfuerzo en profundizar las conquistas sociales
de los trabajadores y completar el fordismo con una demanda estable, por eso, la base política
del proyecto es el aparato del Estado, la Confederación General Económica y la Confederación
General del Trabajo. El discurso se estructura con los humildes en el centro. Es la primera parte
del modelo sustitutivo de importaciones (MSI).
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

La crisis inflacionaria de 1952, muestra que el MSI empezaba a tener problemas sin poner fin a la
Argentina agroexportadora. El golpe del año 1955 al segundo gobierno de Perón (1952-1955) es
el inicio de la profundización de la apertura a los inversores extranjeros, los planes económicos
posteriores son la prueba de la incapacidad endógena de generar desarrollo. Es también el inicio
de un largo período de vaivenes entre democracia y dictadura, en los que la dicotomía peronis-
mo versus antiperonismo surca las divisiones políticas. Son años en los que aparecen al menos
dos interpretaciones para cada hecho de la historia: la heredada del pensamiento “mitrista” o
“sarmientino” y lo que es “nacional y popular”, o sea, peronista.
Con estos vaivenes se va consolidando con diferentes intensidades un modelo keynesiano, pro-
teccionista, centralista e industrializador, que es a la vez pasivo respecto al mundo, fuertemente
autoritario y está liderado por los sectores siempre más concentrados y dependientes del capi-
tal, con fuerte presencia de las empresas multinacionales y el campo.

El proteccionismo como política económica defiende :.


la actividad económica nacional frente a la competencia
internacional, por medio de controles al comercio exterior.
Algunos de esos procedimientos de protección son los
aranceles, subsidios y cupos a la importación junto con distintos
requisitos burocráticos, sanitarios, técnicos y administrativos.

Durante los ’60 el país seguía creciendo, pero siempre un poco menos repecto a los años ante-
riores y la economía era cada vez más regresiva. El nuevo gobierno de Cámpora (1973) planteó
medidas populares, y una política exterior autónoma, generando una gran expectativa que final-
mente tampoco fue realizada por la fuerte oposición de los grupos más concentrados.
El plan económico de Ministro Gelbard de 1973 proponía control de precios, fomento a la indus-
tria, tributos a la renta de la tierra y una actualización y congelamiento de salarios. Para poder
llevar adelante este plan, el ministro firma el famoso “Acuerdo Social” en el que la CGT (Confe-
deración General del Trabajado) y la CGE (Confederación General Económica) se comprometen a

E conom í a para empezar por el principio


apoyar las medidas. A pesar de una etapa inicial exitosa, el plan se derrumba. Tanto empresarios
como trabajadores sostenían una puja por aumentos, unos de los precios, otros de los salarios,
generando una continua presión sobre el tipo de cambio y sobre todo el funcionamiento de la
economía en general.
En Argentina, el año 1975 muestra el impacto de la crisis, estancamiento e inflación. Los proble-
mas estructurales impedían la realización del fordismo; la inestabilidad macro lo demostraba.
Esta realidad argentina se da, además, en un contexto en el que todo el mundo va hacia una cri-
sis: la “crisis del petróleo” que se produce cuando la OPEP (Organización de Países Exportadores
de Petróleo) decide aumentar el precio del crudo en un 300%.
El aumento de las luchas obreras y de estudiantes a fines de los ’60 y en los ‘70, es consecuencia
de ese fracaso. Como en el resto del mundo, el Estado empezaba a dar señales de sus límites sólo
que en los países subdesarrollados los problemas eran más graves. Ya hacía tiempo que la Argen-
.• 17
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

tina había perdido toda importancia en el mundo. El modelo desarrollista, parecía fracasado, no
había actores lo suficientemente fuertes para defenderlo.
Desde el análisis que se está haciendo, el golpe de estado de 1976 (el llamado proceso de “Re-
organización Nacional”), es la continuidad de un proceso de represión y de planes de ajuste que
se habían iniciado antes, y que a partir de ese año se profundizan a través del recrudecimiento
de la estrategia de apertura, la desindustrialización, la concentración, el empobrecimiento y la
represión sindical.
La lista de sucesiones entre gobiernos militares y civiles es continua, los cambios de modelo
intentados han sido constantes, nadie pudo gobernar dentro de un horizonte estable. Así se ex-
plica por qué el país no logró realizar definitivamente el proceso de industrialización, por qué no
se produjo el fortalecimiento de los actores de la economía industrial y del desarrollo.

2.2. Los planes de ajuste previos a los ‘90


El Programa de
Martínez de Hoz: El Plan Austral.
1976-1981.

Los planes
de ajuste
Devaluación
1978: “tablita real importante.
cambiaria” Inicio de ajuste
en democracia.

En los párrafos sucesivos intentaremos una somera descripción de los planes económicos imple-
mentados desde 1976. El objetivo de la misma es mostrar concretamente los constantes vaive-
nes de nuestra economía en lo relacionado con:
• las medidas implementadas:
.• 18 » niveles de tipo de cambio buscados
» emisión monetaria
» déficit o superávit fiscal
» reforma tributaria
» protección arancelaria y retenciones
» política de precios y salarios
• los resultados:
» crecimiento económico
» inflación
» salarios reales
» balanza comercial
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Mostrar esa inestabilidad sirve para el análisis de los problemas actuales.

2.2.1. El Programa de Martínez de Hoz: 1976-1981


La dictadura militar de 1976 se propuso la apertura de la economía, la libre operación de los
mercados de capitales y la modificación de los esquemas fiscales. Como dice Canitrot (1981), la
apertura comercial debía funcionar como un instrumento para disciplinar el mercado de trabajo
y frenar las pujas distributivas.
Las medidas más importantes fueron:
Represión sindical >>
El gobierno congeló salarios, prohibió protestas e intervino las organizaciones sindicales.
Apertura económica >>
En una primera etapa –entre 1976 y mayo de 1978– se concentró en la reducción de aranceles
de importación de bienes industriales competitivos con la producción nacional y en la segunda
etapa –entre mayo de 1978 y diciembre de 1981– con la progresiva revaluación de la moneda
local en términos de dólar. A su vez, desde diciembre de 1978, se unificaron aranceles y se re-
dujeron los niveles para bajar la protección general. También se produce la eliminación de re-
tenciones a las exportaciones agrarias y, en paralelo, de desgravaciones fiscales y otras ventajas
crediticias a las exportaciones industriales.
Política antiinflacionaria >>
Se realiza con liberalización de precios, contracción monetaria y “certidumbre cambiaria”. En pa-
ralelo, el gobierno congeló salarios, lo que implicó una baja del salario real importante. En abril
de 1976, la tasa de inflación mensual superaba el 50%. Las primeras medidas tuvieron rápido
efecto y la tasa llegó a un 7% mensual. En los dos años sucesivos la inflación empezó a crecer,
los salarios a ajustarse y se sucedieron diversos intentos de control de las variables sin resulta-
do. A principios de 1978, se inició una política de contracción monetaria severa, que igual no
sirvió para evitar una indexación de la economía relativamente importante. Estas contracciones
monetarias, típicas de los “monetaristas”, frenaban la actividad económica ya que limitaban la
circulación de dinero y reducían la demanda.

E conom í a para empezar por el principio


El salario nominal, es el salario expresado en una suma de dinero que percibe :.
el trabajador por la labor realizada, es decir, lo que el trabajador recibe en pesos.
El salario nominal no proporciona una idea completa del nivel real del salario
El salario real es la capacidad de compra, es decir la cantidad de artículos de consumo
y de servicios que puede comprar un trabajador con su salario nominal (en dinero).
La magnitud del salario real es determinada por la dimensión del salario nominal y
también por el nivel de los precios de los artículos de consumo y servicios.

En diciembre de 1978 se adoptó la nueva estrategia antiinflacionaria: se basaba en el preanun-


cio de la devaluación futura del tipo de cambio a un ritmo decreciente mediante la “tablita .• 19
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

cambiaria”. Esta estrategia se mantuvo hasta febrero de 1981 y generó una revaluación impor-
tante del signo monetario local. La inflación del período fue del 20% promedio, por encima de
la internacional.
Liberalización del
mercado de capitales >>
Se realiza a través de la “reforma financiera” de junio de 1977. De esta forma, cesó el sistema
de depósitos nacionalizados con encaje del 100%, se liberaron las tasas de interés de la banca
comercial, se eliminó la mayor parte de los créditos subsidiados –el resto se anuló posteriormen-
te–, se liberalizó el mercado cambiario. A partir del tercer trimestre de 1980 el ingreso y egreso
de capitales se hizo totalmente irrestricto.
Política monetaria >>
Desde la reforma financiera se intenta aplicar un programa de restricción monetaria. Hay una
ampliación de la base monetaria debido al ingreso de capitales externos, pero esta expansión
fue controlada por la política de contracción del financiamiento del déficit del gobierno por el
Banco Central. Así, la tasa de interés fue ascendiendo a lo largo de la segunda parte de 1977.
Estos incrementos de la tasa de interés también atentan contra la inversión.
Ajuste en el sector público >>
Se redujo el déficit por contracción del gasto hasta 1977, pero luego los gastos estatales crecen
y con ellos, la presión tributaria. El ajuste no se produjo.

El tipo de cambio es básicamente el precio de una moneda :.


en términos de otra y es fundamental porque orienta las
transacciones internacionales de bienes, capital y servicios.

Cuadro N° 1
Tasas de interés trimestrales –nominal y real–, y tasa de inflación trimestral. 1977-1981
(Tasas de interés activas; índice de precios mayoristas no agropecuarios)

.• 20 Tasa de interés Tasa de


Período Tasa de inflación
nominal interés real
III – 1977 26,0 31,1 -3,9
IV – 1977 43,4 31,0 9,5
I – 1978 36,8 28,1 6,8
II – 1978 26,4 26,3 0,1
III – 1978 24,6 19,3 4,4
IV – 1978 24,2 27,7 -2,7
I – 1979 23,2 31,4 -6,2
II – 1979 22,4 26,9 -3,5
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

III – 1979 25,6 27,3 -1,3


IV – 1979 23,6 11,0 11,4
I – 1980 19,4 14,2 4,6
II – 1980 18,1 15,5 2,3
III – 1980 20,2 9,8 9,5
IV – 1980 18,0 14,3 3,2
I – 1981 28,3 14,1 12,4
Fuente: Canitrot, A. (1981), “Teoría y práctica del liberalismo. Política antiinflacionario y apertura económica en la Argentina, 1976-
1981”, en: Revista Desarrollo económico, V. 21, Nº 82.

Resultados >>
Los salarios reales descendieron casi un 40% entre 1975 y 1978. Luego se fueron reacomodando.
Los resultados muestran que de 1976 a 1981 hay 3 años de crecimiento y 2 de caída. Este pro-
ceso se acompañó con el superávit comercial de 1976 que fue creciendo hacia 1978; a partir de
dicho año el balance comercial comenzó a empeorar hasta alcanzar un déficit en 1980. Como se
ve, sucesión de crecimiento y estancamiento, de superávit comercial y déficits.
En cuanto al objetivo inflacionario, los resultados, como vimos, fueron pobres, los precios cre-
cieron más que los salarios. Por otro lado, la reforma financiera no cambió el comportamiento
cortoplacista del mercado de capitales.
La irrupción del gobierno militar de 1976 marcó un quiebre no sólo institucional. El modelo no
sirvió para aumentar las capacidades productivas ni las posibilidades de exportación sino que
contribuyó especialmente a incrementar el consumo de productos importados y a realizar inver-
siones financieras de alto rendimiento pero de nulo efecto productivo. Es así como la dictadura
rompe definitivamente con el modelo de sustitución de importaciones imponiendo un nuevo
comportamiento económico y social basado en la valorización financiera, en el que la renta fi-
nanciera de los sectores más concentrados de capital aumenta porque la tasa de interés supera
la rentabilidad de otras actividades económicas.

E conom í a para empezar por el principio


Se trataba fundamentalmente de aprovechar el diferencial
:.
existente entre las tasas de interés locales e internacionales.
Las divisas ingresaban al país, se cambiaban al apreciado tipo
de cambio vigente y se colocaban en el mercado financiero
local, dejando como resultado importantes ganancias para
quienes estaban implicados en esa operación. Pero, esa masa
monetaria no se reinvirtió con el objetivo de profundizar
el proceso de industrialización, sino para la valorización
financiera ligada a la desindustrialización, la centralización del
capital y la concentración de la producción y del ingreso. Un
proceso similar se vivió en los ’90.
.• 21
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

2.2.2. El Plan Austral


La inestabilidad que el Plan Martínez de Hoz no pudo resolver, genera la salida de la “tablita” y
una maxidevaluación en 1981 (el tipo de cambio nominal aumentó 424% y la inflación 131%), lo
que provoca un aumento considerable de deuda externa del sector privado, en dólares. Con la
crisis mexicana, se había iniciado “la crisis de la deuda externa”.

El 20 de agosto de 1982, después de haber reembolsado sumas :.


considerables en el curso de los primeros siete meses del año, el gobierno
mexicano declaró que el país no estaba en condiciones de continuar los
pagos de la deuda, y decretó una suspensión de pagos de seis meses (de
agosto de 1982 a enero de 1983).
La dinámica macroeconómica de los países latinoamericanos fue
profundamente afectada por el shock que siguió a la cesación de pagos
de México, en la forma de una marcada restricción del crédito voluntario
hacia la región, impidió que pudiese sostenerse la estrategia de financiar
dichos desequilibrios recurriendo a fuentes externas de fondos.

El gobierno había aplicado un esquema de seguro de cambio que en la práctica generó la transfe-
rencia al Estado de dicha deuda externa privada. A partir de ese momento, el presupuesto público
debió cargar con todo el costo del Plan Económico de la dictadura. Las tasas de interés posteriores,
fuertemente negativas, permitieron licuar las deudas locales. Con ello se aceleró la desmonetización
y la desconfianza. En 1982 el nivel de actividad bajó considerablemente, la inflación se aceleró y los
salarios reales con ella; el sector financiero se derrumbó y la economía se desmonetizó y mientras las
cuentas fiscales se salían de control, la inversión cayó abruptamente (Machinea y Fanelli, 1990).
El endeudamiento externo, la alta inflación, la probabilidad de una devaluación y la falta de sol-
vencia del sistema financiero, aumentaban la incertidumbre. En ese contexto, luego de diversos
intentos de estabilizar la economía, se lanza sorpresivamente en junio de 1985 el Plan Austral,
un esquema que buscó, ante todo ajustar los precios relativos antes de iniciar el programa y ge-
nerar un cambio en las expectativas de precios, con más claros mecanismos de financiamiento
del déficit fiscal y un nuevo equilibrio externo.
.• 22 Las medidas principales fueron:
Política antiinflacionaria >>
A partir de abril y hasta junio de 1985 se hicieron más flexibles los controles de los precios indus-
triales y se elevaron las tarifas de los servicios públicos para incrementar la recaudación fiscal. El
día de lanzamiento del Plan, se decretó un congelamiento general de precios y salarios.
Signo monetario nuevo >>
Aparece el austral. El tipo de cambio se fijó a 0.8 australes por dólar, lo que impli-
caba una devaluación real importante y los salarios se ajustaron por última vez de
acuerdo con una proporción de la inflación del mes anterior (esto representó un
aumento nominal del 22%). El nivel arancelario promedio era superior al de 1983.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

El austral, que equivalía a 1000 pesos argentinos se revaluaría diariamente frente al peso. Los
contratos en pesos argentinos que se vencieran después del 14 de junio se depreciarían de
acuerdo con una tabla de conversión, por la cantidad equivalente a la tasa de inflación prevale-
ciente antes del plan. Con esta medida se trataba de evitar una redistribución de la riqueza que
favoreciera a los acreedores a costa de los deudores.
Frente fiscal >>
Se buscó una gran reducción del déficit en las cuentas públicas a partir del incremento de los ingresos
de las empresas públicas, del aumento de la carga tributaria del comercio exterior, de una reestructu-
ración de los impuestos directos y del aumento de la recaudación causado por el retraso fiscal al bajar
la inflación. También se implantó un mecanismo de ahorro forzoso para los contribuyentes.

El déficit fiscal indica la diferencia entre ingresos y egresos :.


públicos: cuando los pagos del Estado superan a los ingresos, el
balance, en consecuencia, es negativo.

Política monetaria >>


El gobierno se comprometió a dejar de emitir dinero para financiar el déficit fiscal, cosa que
sucedió sólo al inicio. Las tasas estaban reguladas y la de referencia se redujo de 28 a 4%. Se
negoció un acuerdo contingente con el Fondo Monetario Internacional que proponía un fuerte
ajuste fiscal y aseguraba el financiamiento del desequilibrio de la balanza de pagos. Nunca se
pudo eliminar el mercado negro de dinero y de divisas.
Resultados >>
Durante los primeros nueve meses a partir de la iniciación del programa y hasta el abandono del
congelamiento en marzo 1986, los resultados fueron auspiciosos, el sistema bancario parecía
consolidarse, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el del mercado negro fue nula o muy
baja. La actividad económica se recuperó y la inflación medida por el Índice de Precios del Con-
sumidor, bajó de 30,5% a 6,2%.
Las tasas de interés reales eran altamente positivas durante este período, ya que las tasas nomi-

E conom í a para empezar por el principio


nales no bajaban tan rápido como la tasa de inflación. El déficit fiscal bajó abruptamente al 3,2%
del PBI en los 3 trimestres siguiente.
En marzo y abril de 1986 se decidió una flexibilización de las medidas de junio de 1985 a fin de
aliviar las presiones evidentes durante el congelamiento, sobre todo de los sectores sindicales. Las
tarifas de servicios públicos se modificarían en función de incrementos anunciados y los salarios
nominales se ajustarían según una banda prefijada. Entre octubre y diciembre de 1986 la inflación
declinó y se estabilizó en un promedio mensual del 5%, pero la actividad económica cayó un 1%.

> RECORDEMOS

La política monetaria se ocupa principalmente de controlar la cantidad de dinero


e, indirectamente, la tasa de interés.
.• 23
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Sin embargo, en enero de 1987 la tasa de inflación volvió a crecer por encima del 7% mensual, por lo
que se implementó un nuevo congelamiento de precios, tarifas de servicios públicos, tipo de cambio
y salarios. Esto logró llevar a la inflación al 5,5% en abril de dicho año, aunque no tardó en crecer nue-
vamente. La carrera salarios-precios parecía interminable. El déficit fiscal en 1987 era del 7% del PBI
mientras que en 1988 fue del 8,2%. La corrida se produjo en la primavera de este año.
El final de la década estuvo signado por los desequilibrios fiscales pero fundamentalmente finan-
cieros, las elevadas necesidades de financiamiento doméstico del sector público y la falta de apoyo
externo. El gobierno además iba perdiendo poder político, lo que le impedía iniciar cualquier clase de
reforma. Este proceso desembocó en la hiperinflación de 1989 y el abrupto cambio de gobierno.
Las crisis hiperinflacionarias pasan a ser un tema central en el proceso, tal vez por eso se ma-
nifestó una aversión profunda a la inflación y un fuerte deseo de estabilidad económica, lo que
generó una predisposición pública a avalar medidas drásticas para resolver esas crisis.
Podríamos decir que, estructuralmente, el colapso estatal de 1989 tuvo sus orígenes en la impo-
sibilidad de seguir transfiriendo recursos hacia los sectores sociales más concentrados teniendo
en cuenta que esto sucedía junto con un marcado descenso de los ingresos de los asalariados. Sin
embargo, el diagnóstico realizado por el nuevo gobierno de Carlos Menem a fines de 1989 no puso
su eje en la crítica a la valorización financiera como modo de acumulación antiproductivo, sino que
instaló socialmente la idea de que la crisis tenía que ver con la incapacidad del Estado “distribucio-
nista” para conciliar la puja ya tradicional entre capital y trabajo. De nuevo, la ilusión del ajuste.
El año 1989 fue importante ya que permitió al nuevo gobierno lograr la aprobación parlamen-
ojo!!! no se ve taria de las leyes que le servían para llevar a cabo las reformas que veremos más abajo. Se trató
el nombre en- de la Ley de Reforma del Estado y de Emergencia Económica, que permitirían avanzar en las
tero de los go- privatizaciones y la desregulación de la economía.
biernos!!!
En diciembre de 1989 se produce una nueva corrida bancaria y una devaluación, pero al mismo tiem-
po se implementa el llamado Plan Bonex que implicó la reprogramación compulsiva de la deuda
pública interna mediante el canje forzoso de la mayor parte de los depósitos en moneda local del
sistema financiero por Bonos Externos (títulos públicos a diez años de plazo en dólares). Este proceso
redujo el grado de monetización de la economía a sólo 5 puntos del PBI en 1990; con menos circula-
ción monetaria, se intentaba nuevamente bajar la inflación. Para la gente, la operación implicó perder
sus ahorros líquidos y quedarse con bonos. Pero este tema será abordado en un próximo capítulo.
.• 24
1973: 1976: 1983: 1989:
Gobierno de... Golpe de Estado... Gobierno de Gobierno de
Raúl Alfonsin... Carlos Menem...
• Fomento de la industria y de • Programa de Martínez de Hoz. • Junio 1985: Plan Autral: • Reformas neoliberales: Ley
las actividades productivas. • Apertura de la economía, libre Aparece el autral. El tipo de de Reforma del Estado y de
Control de precios. operación de los mercados de cambio se fijó a 0.8 australes Emergencia Económica.
• Plan económicode Ministro capitales y modificación de los por dólar. • Plan de Convertibilidad: Fija
Gelbard. esquemas fiscales. • Ajuste de los precios relativos la paridad del peso con el
• Tributos a la renta de la • “Tablita cambiaria”. antes de iniciar el programa. dólar estadounidense dentro
tierra y una actualización y • Mecanismos de de un esquema de caja de
• Seguro de cambio y conversión.
congelamiento de salarios. estatización de la deuda financiamiento del déficit
• “Acuerdo Social” en el que la privada. fiscal y un nuevo equilibrio • Apertura comercial y fin de
CGT y la CGE se comprometen externo. los últimos precios sostén
a apoyar las medidas. • Final con hiperinflación. existentesy otras regulaciones.
• Fuerte resistencia de los • Final en recesión.
sectores concentrados.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

La historia económica argentina es una sucesión de proyectos fuertemente condicionados exó- :.

Síntesis. Desarrollo argentino hasta los ´90. Contexto general


genamente, pero sólo realizados muy parcialmente y con una marcada tendencia cíclica.
Se va consolidando con diferentes intensidades un modelo keynesiano, centralista e industriali-
zador, que es a la vez pasivo respecto al mundo, fuertemente autoritario y está liderado por los
sectores siempre más concentrados y dependientes del capital, con fuerte presencia de las em-
presas multinacionales y el campo.
El Programa de Martínez de Hoz: 1976-1981
• Apertura económica.
• Reducción de aranceles de importación a la oferta de bienes industriales.
• Progresiva revaluación de la moneda local en términos de dólar.
• Descenso gradual de aranceles.
• Reducción de la dispersión de las tasas arancelarias entre bienes.
• Eliminación de retenciones a las exportaciones agrarias.
• Ventajas crediticias a las exportaciones industriales.
• Liberalización del mercado de capitales.
• Programa de restricción monetaria.
• Política antiinflacionaria.
• Liberalización de precios.
• Contracción monetaria.
• “Tablita cambiaria”.
• Disminución de los salarios reales.
El Plan Austral
• Aumento de las tarifas de los servicios públicos.
• Congelamiento general de precios y salarios.
• Nuevo signo monetario: el austral.
• Reducción del déficit en las cuentas públicas a partir del incremento de los ingresos de las
empresas públicas.
• Acuerdo contingente con el FMI que proponía un fuerte ajuste fiscal y aseguraba el finan-
ciamiento del desequilibrio de la balanza de pagos.

E conom í a para empezar por el principio


1989
• Nueva corrida bancaria y devaluación.
• Se implementa el Plan Bonex (reprogramación compulsiva de la deuda pública interna me-
diante el canje forzoso de la mayor parte de los depósitos del sistema financiero).

.• 25
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

2.3. La evolución general de la estructura


económica en la posguerra
El paso siguiente es analizar el impacto del ciclo descripto. Esto nos permitirá develar varios
debates.

Crecimiento: el crecimiento del PBI



Características de la
y del PBI per cápita en comparación industrialización: en
con el resto del mundo. qué medida Argentina
se acercó al fordismo.
El gasto social.
El gasto público Empleo y
en salud y
evolución estratificación
educación: general de social.
tendencia con la estructura Muestran las
importantes económica características
fluctuaciones. del fordismo
argentino.

Distribución personal Distribución funcional del


y familiar del ingreso ingreso. Relación entre
Índice de Gini. salarios y PBI en porcentajes.

a) El crecimiento de la Argentina en las primeras tres cuartas partes del siglo


• Según la serie1 de Maddison (1997), Argentina en el período que va de 1870 a
1913 fue el país que más creció en el mundo, y el motor de ese crecimiento
era el agro.
• En el período de la industrialización, nuestro país perdió respecto a otros, como Brasil.
En el año 1930, Argentina tenía un PBI a valores ajustados a 1990, de 45.160 millones
de dólares. Brasil, por ejemplo, uno de 35 mil millones. En 1994 (aún en el auge de la
década) Argentina alcanzaba un PBI de 282 mil millones, es decir, lo había sextuplica-
do y Brasil de 787 mil millones, es decir, lo había multiplicado por 22.
.• 26
• Si miramos ahora ese crecimiento en relación a otras economías mundiales, vemos
que en el mismo período:
» EEUU había pasado de 769 a 5.903 mil millones (lo había multiplicado por casi 8)
» Australia había pasado de 31 a 308 mil millones (lo había multiplicado por casi 10)
» Italia se había ido de 116 a 953 mil millones (también lo había multiplicado por 8)
» Japón de 114 a 2.441 mil millones (por 22)
» Corea del Sur había pasado de 16 a 436 mil millones (por 27)

1 Serie· conjunto de datos ordenados cronológicamente.


MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

• Siguiendo la misma lógica pero mirando ahora el PBI per cápita, vemos que en el año
1930, Argentina tenía un PBI per cápita a valores constantes de 1990, de 6.581 de
dólares y Brasil uno de 4.812 dólares. En 1994 (aún en el auge de la década) Argentina
alcanzaba un PBI per cápita de 8.373 y Brasil uno de 4.862 (hoy ambos rondan los
4.000 dólares).
• EEUU había pasado de 6.220 en 1930 a 22.569 en 1994, Australia había pasado de
4.792 en 1930 a 17.107 en 1994, Corea del Sur había pasado de los 1.173 en 1930 a
10.010 en 1992.

En el cuadro siguiente se observan algunas tasas de crecimiento anuales que reflejan lo men-
cionado.

Cuadro N° 2
Fases de Crecimiento del PBI per cápita real, 1820-1992.
(Tasa de Crecimiento compuesto media anual; 1913 =100).

  1820-70 1870-1913 1913-50 1950-73 1973-92

Estados Unidos 1,3 1,8 1,6 2,4 1,4


Japón 0,1 1,4 0,9 8,0 3,0
Corea del Sur no disp. no disp. -0,2 5,2 6,9
Italia 0,6 1,3 0,8 5,0 2,4
Australia 1,8 0,9 0,7 2,4 1,4

7 países de América Latina

Argentina no disp. 2,5 0,7 2,1 -0,2


Brasil 0,2 0,3 1,9 3,8 0,9
Chile no disp. n.d. 1 1,2 1,9

E conom í a para empezar por el principio


Colombia no disp. n.d. 1,4 2,3 1,9
México -0,1 1,7 1 3,1 1,1
Perú no disp. n.d. 2,1 2,5 -1,7
Venezuela no disp. n.d. 5,3 1,6 -0,8
Media aritmética no disp. 1,5 1,9 2,4 0,4
Fuente: Maddison, Angus. “La Economía Mundial 1820-1992. Análisis y Estadísticas”, OCDE. Estudios del Centro de Desarrollo.
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. 1997.

b) Las características de la industrialización trunca


Para analizar cómo fue ese crecimiento, es necesario tener en cuenta el proceso de industrialización
porque es el elemento que nos permite comprender en qué medida Argentina se acercó al fordismo. .• 27
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

El proceso de industrialización argentino tuvo un período expansivo, como indican Katz y Ko-
sacoff (1989) de 1945 a 1952 motorizado por las industrias textiles, de alimentos y bebidas así
como por un conjunto de insumos en poder del Estado (petróleo, siderurgia).
Desde 1952, como vimos, se incrementa paulatinamente el rol del capital extranjero en la pro-
ducción de bienes de consumo durables, maquinaria agrícola, maquinas eléctricas y fundamen-
talmente, la industria automotriz.
Es entre 1964-1974, siempre según la misma fuente, que se observan los mejores aumentos
en la productividad industrial y en las exportaciones al tiempo que crece la presencia de filiales
locales de empresas extranjeras. El complejo metalmecánico tiene alrededor de un tercio de la
participación relativa en el producto industrial mientras que la industria de caucho, química y
derivados del petróleo aumentan la participación relativa. Sin embargo los problemas ya habían
aparecido: las plantas estaban por debajo del “tamaño típico” y había menos automatización
que lo que se podía observar en otras partes del mundo.
Entre los ’60 y los ’70 se produce un proceso de maduración tecnológica generalizado, siempre
limitado, que termina abortado además por el programa económico de la dictadura militar (Katz,
1989). Subsiste el problema del tamaño de las plantas, en algunos casos diez veces más chicas.
Por otro lado, la escasa especialización observada deriva en pérdidas de productividad. También
se menciona la poca tercerización. El mismo Katz (1986) plantea las falencias que la metalme-
cánica latinoamericana y específicamente argentina tenían aun en su momento de esplendor,
tanto en las fábricas donde predominaba la producción en línea como en los talleres.
Entre los años 1975 y 1983 las cosas empeoraron. El sector manufacturero y la metalmecánica
disminuyeron su participación relativa en el PBI y ganan participación las industrias intensivas en
recursos naturales (petroquímica, cemento, siderurgia, pulpa, papel, aluminio), con bajo valor
agregado doméstico y alto componente de recursos naturales poco procesados.
Cerraron varias plantas industriales, se producen aumentos en el grado de centralización de las de-
cisiones gerenciales y concentración de las etapas de producción en la misma empresa (integración
vertical). Asimismo, se abandonan las prácticas de subcontratación y de producción “indirecta”, lo
que se ve como una importante pérdida del “capital tecnológico” acumulado en décadas anteriores.
A fin de analizar la complejidad que había logrado el sector productivo argentino en 1970, se
.• 28 utilizará una metodología que aplica Katz (2001). La misma puede ser cuestionada por su nivel
de generalidad, pero brinda un indicador aproximativo de la complejidad de la industria. En el
citado trabajo se diferencian las ramas de la siguiente manera:

Ramas Características

I
Aumenta el vínculo ciencia aplicada / desarrollo tecnológico. Se inclu-
yen ramas productoras de química fina, de productos electrónicos o de
equipos de telecomunicación, durables de alta tecnología, máquinas-
Ramas intensivas en
herramienta, máquinas especiales e instrumental científico. Tienen altas
el uso de insumos barreras de ingreso en requerimientos de capital, un alto grado de con-
científico/técnicos y en centración y un patrón de competencia vía precios y diferenciación del
servicios de ingeniería. producto por marcas.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

II
Automóviles.
El mercado automotriz se diferencia del anterior porque en el mercado
local no tiene altas barreras de ingreso y en el mercado externo tiene
competitividad emergente de aprendizaje y software.

Se incluye la refinación de petróleo, producción de celulosa, acero,


hierro, aluminio, comestibles, bebidas, tabaco, entre otros. Son in-
dustrias productoras de “comodities” industriales, altamente estan-
darizadas, que operan con alta intensidad de capital por persona ocu-
III
Ramas intensivas en
pada; tienen un proceso de producción continuo y el impacto de las
economías de escala es significativo. Son sectores compradores de
tecnología de producción, en los que predominan los grandes grupos
el uso de recursos corporativos. Juegan un papel preponderante los recursos naturales
naturales. alcanzando ventajas comparativas estáticas. El mercado local tiene
bajas barreras al ingreso en tecnología de producto y altas en reque-
rimientos de capital. Tiene un alto grado de concentración y el patrón
de competencia es vía precios.

Sus características son similares a las de la rama anterior, aunque con


una inversión inicial menor. En ellas pueden encontrarse commodities
IV
Industrias de procesos
industriales tales como pulpa y papel, aceite vegetal, harina de pesca-
do, etc. Son industrias altamente capital intensivo1 con bajo valor agre-
gado doméstico. Las firmas domésticas venden el producto en merca-
naturales. dos mundiales muy competitivos actuando como tomadoras de precios
y con beneficios marginales muy bajos.

Ejemplo de ellas es el calzado, imprentas, textiles, vestuario, alimento,


muebles para el hogar, etc. Sectores en los que la tecnología de fabrica-
ción (no el diseño del producto) viene dado mayoritariamente por los
V fabricantes de equipo. Las economías de escala y la intensidad en capi-

E conom í a para empezar por el principio


tal es menor que en los dos anteriores. Predominan firmas pequeñas
Ramas intensivas en y medianas familiares y la organización del trabajo juega un rol funda-
uso de mano de obra. mental en la eficiencia operativa, la producción es de procesos discon-
tinuos. Las barreras al ingreso en el mercado local son bajas (puede
haber licencias de marcas). Existe un bajo grado de concentración.

En el Cuadro N° 3 vemos que ya en 1970 Brasil mostraba una leve ventaja en lo referido a
la participación relativa de las ramas I y II respecto a la Argentina. Es interesante ver que las
ramas vinculadas a los recursos naturales representaban en 1970 el 36% de la producción
industrial y los sectores mano de obra intensivo, un porcentaje similar. Sólo el 25% de la in-
dustria se podía considerar típica del fordismo. Luego las diferencias se ampliarían y además,
en Argentina se ve un crecimiento mayor de la rama automotriz, pero con un alto contenido
de partes importadas. .• 29
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Cuadro N° 3
Participación relativa de los diferentes sectores industriales 1970

País
Argentina Brasil Chile Colombia México
Rama

I Ramas intensivas en
el uso de insumos 15.6 18.8 14.9 10.7 13.3
científico/ técnicos y en
servicios de ingeniería.

II Automóviles 9.9 9.9 7.7 2.9 5.5

III Ramas intensivas en el


uso de recursos naturales 36.2 35.8 43.2 45.7 46.8
+ IV Industrias de
procesos naturales.

V Ramas intensivas en uso 38.2 34.2 34.2 40.7 34.4


de mano de obra.
Fuente: Katz (2001).

.: • Período expansivo de 1945 a 1952: industrias textiles, de alimentos y bebidas y los insumos en
la industrialización
Síntesis. Características de

poder del Estado (petróleo, siderúrgica).

• Desde 1952 se incrementa el rol del capital extranjero en la producción de bienes de consumo
durables (maquinaria agrícola, maquinas eléctricas y fundamentalmente, la industria automotriz).

• 1964-1974: se observan los mejores aumentos en la productividad industrial y en las exporta-


.• 30 ciones.

• Entre los ’60 y los ’70 cuando se produce un proceso de maduración tecnológica generalizado,
que termina abortado por el programa económico de la dictadura militar.

• Entre los años 1975 y 1983, el sector manufacturero y la metalmecánica disminuyeron su parti-
cipación relativa en el PBI, y ganan participación las industrias intensivas en recursos naturales
(petroquímica, cemento, siderurgia, pulpa, papel, aluminio), con bajo valor agregado domésti-
co y alto componente de recursos naturales poco procesados.

• Si analizamos la complejidad de las ramas de la industria argentina, vemos que las ramas vin-
culadas a los recursos naturales representaban en 1970 el 36% de la producción industrial y
los sectores mano de obra intensivo, un porcentaje similar. Sólo el 25% de la industria se podía
considerar típica del fordismo.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

c) Empleo y estratificación social en una sociedad que ya muestra sectores precarios


A fin de terminar de caracterizar el “fordismo argentino”, el análisis del empleo y la estratifica-
ción social son centrales.
Según el trabajo de la socióloga argentina Susana Torrado (1992) desde 1947 a 1980 puede verse
el aumento de la participación y de los niveles de ingreso de la clase media, que incluye en el
estrato autónomo a los profesionales, propietarios de pequeñas empresas, productores y, en el
estrato de asalariados también a profesionales, cuadros técnicos, empleados administrativos y
vendedores. Este segmento registra un incremento en la PEA (Población Económicamente Acti-
va2) urbana del 40.7% al 47.8%.
Hay un dato interesante: en todo el período cae el porcentaje de clase media autónoma, tal
vez se trata de pequeños empresarios que se emplean en relación de dependencia. Al mismo
tiempo hay una disminución concomitante de la clase obrera (del 59% al 52%), formada por los
trabajadores especializados autónomos, peones y domésticos; la clase obrera asalariada incluye
obreros calificados y no calificados. En su interior aumentan los autónomos, evolución que es
coherente con nuestra hipótesis de la precarización de los trabajadores.
En síntesis, se conforma una clase media poco empresarial y aumentan los trabajadores autónomos,
sin estabilidad, probablemente como se ve a continuación, vinculados a los servicios (Cuadro N° 4).
Cuadro N° 4
Estructura social de la PEA “urbana”. Total del país, 1947-1980.

PEA “urbana”
Años Clase Media Clase Obrera
Total
Total Autón. Asal. Total Autón. Asal.
1947 100,0 40,8 14,1 26,7 59,2 14,0 45,2

1960 100,0 43,0 14,4 28,6 57,0 13,4 43,6

1970 100,0 45,3 11,9 33,4 54,7 15,7 39,0

E conom í a para empezar por el principio


1980 100,0 47,8 12,6 35,2 52,2 18,2 34,0

Fuente: Torrado, S. (1992), “Estructura Social de la Argentina 1945-1983”, Editorial De La Flor.

Si observamos el próximo cuadro (Cuadro N° 5) vemos qué sectores absorbían mano de obra:
• La industria se caracteriza por un comportamiento irregular en los períodos analizados
en cuanto a generación de nuevos puestos de trabajo.
• Durante 1947-1960 presenta su mayor dinamismo.
• Durante 1960-1970 hay una reducción del empleo industrial.

2 La integran las personas que tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la
población ocupada más la población desocupada. Fuente: INDEC. .• 31
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

• En el lapso 1970-1980 hay una leve recuperación que no permite compensar el retroceso.
• La construcción, en cambio, evidencia una tendencia claramente positiva a lo largo de
todos los períodos analizados.
• También es creciente la importancia del comercio.
Cuadro N° 5
PEA NO AGRO: Absorción del Crecimiento Integral según sectores productivos.
Total del país, 1947-1980.

Ramas INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN TERCIARIO

Períodos 1947-1960 1960-1970 1970-1980 1947-1960 1960-1970 1970-1980 1947-1960 1960-1970 1970-1980

TOTAL 36,9 5,7 14,1 11,1 21,6 24,2 52,1 72,7 61,7
Fuente: Anexo Estadístico, Cuadro TEB-V en: Torrado, S. (1992), “Estructura Social de la Argentina 1945-1983”, Editorial De la flor.

¿Pero cómo es la calidad del empleo? El empleo informal definido como el conjunto de trabaja-
dores sin derecho a la indemnización era del 20% en 1974 y del 22% en 1983 (Beccaria y Orsatti,
1986). El mayor aumento se verifica en el sector comercial, le sigue la rama construcción y el
sector industrial. Es evidente que en el modelo desarrollista ya se detectaban altos niveles de
precariedad, que se incrementaron durante la apertura posterior.

> Tasa de desocupación: calculada como porcentaje entre la población desocupada y la


población económicamente activa.
Box

Tasa de subocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población subocu-


pada y la población económicamente activa.
Se refiere a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involunta-
rias y desean trabajar más horas. Comprende a todos los ocupados en empleos de tiempo
reducido: incluye, entre otros, a agentes de la Administración Pública Provincial o Municipal,
cuyo horario de trabajo ha sido disminuido y están dispuestos a trabajar más horas.
Población Económicamente Activa la integran las personas que tienen una ocupación
.• 32 o que sin tenerla la están buscando activamente. Está compuesta por la población ocupa-
da más la población desocupada. Fuente: INDEC.
La tasa de desocupación definida por el INDEC como el conjunto de personas que, no teniendo
ocupación, están buscando activamente trabajo y cuya evolución vemos en el cuadro anterior
no incluye otras formas de precariedad laboral en el sentido que señala Torrado. El INDEC acla-
ra que en la tasa de desocupación no están contempladas situaciones tales como:
• personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación
• aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal
• a los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles
de empleo
• a los ocupados en puestos por debajo de la remuneración vital mínima o en puestos por
debajo de su calificación, etcétera.
Fuente: INDEC
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Además de la mencionada tendencia a la disminución de la calidad del empleo, se puede ver


que ya había signos de un desempleo estructural, aunque inferior al que se observaría en los
’90 o en el 2001:
• En 1970 el desempleo era del 5% y el subempleo visible del 6%, porcentajes que se
mantienen hasta 1973 (Torrado, 1992).
• En la segunda parte de los ’70 se observa una llamativa caída de ambas variables, pero
a costa de la baja del salario real.
• Durante los tres primeros años de los ’80, mientras que la tasa de empleo continuaba
cayendo, la precarización de las condiciones laborales y el desempleo comenzaban a esca-
lar nuevamente, hacia 1982 el subempleo alcanzaba casi el 7%, mientras que el desempleo
llegaba al 4,8%. Más del 10% con problemas de empleo y una ocupación siempre menor.
Cuadro N° 6
Desocupación y subocupación, en Argentina y Gran Buenos Aires

Argentina* Gran Buenos Aires


Año** tasa de tasa de tasa de tasa de
desocupación subocupación desocupación subocupación
1974 5 5,4 4,2 4,7
1975 3,5 5,3 2,4 4,7
1976 5,2 5,3 4,8 4,7
1977 3,9 4,1 3,4 3,3
1978 4,2 5,5 3,9 5,4
1979 2,6 3,9 2 3,2
1980 2,6 4,5 2,3 4,7
1981 4,2 5 4,1 4,6 * Representa al total de aglomerados urbanos del país.

1982 6 6,7 5,7 6,4

E conom í a para empezar por el principio


1983 5,5 5,9 5,2 4,6
1984 4,7 5,4 4,1 4,5
1985 6,3 7,5 5,5 5,5
** Corresponde a la onda de mayo.

1986 5,9 7,7 4,8 6,4


1987 6 8,2 5,4 8
1988 6,5 8,9 6,3 7,7
1989 8,1 8,6 7,6 8,5
1990 8,6 9,3 8,6 8,4
1991 6,9 8,6 6,3 7,7
Fuente: elaboración propia en base a INDEC
.• 33
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

En relación al salario real, la evolución se relaciona con los ciclos mencionados, pero la tendencia
es negativa, como se ve en el Cuadro N° 7.

Cuadro N° 7
Salarial, 1946=100 –1946 a 1982–.

Salario horario en la industria


Años
(Base 1946=100)
1962 91,99
1963 94,01
1964 96,92
››› 1965 101,38

En el año ´76 la 1966 100,37


tendencia sigue 1967 99,57
siendo negativa, como
resultado previsible de 1968 98,97
la contención salarial 1969 99,46
y la represión de los
1970 103,14
trabajadores y de
sus posibilidades de 1971 98,09
negociación salarial.
1972 104,27
›››
1973 117,93
›››
1974 110,03
El año 1975
1975 74,27
significa un
1976 75,01 golpe muy
fuerte, del
1977 72,31
que recién se
1978 83,3 sale a inicios
.• 34 de los ’80.
1979 92,63
›››
1980 93,56
1981 82,33
1982 97,64
Fuente: elaboración propia en base a Schvarzer, J. (1977), “El régimen de regulación
salarial en la Argentina moderna. Aproximación a sus condiciones globales”, y CEP.

Con la llegada de la democracia en 1983, se da una recuperación del salario real que finalmente
no llegó a consolidarse ya que a partir de 1987 (luego de un período positivo a partir del Plan
Austral) el salario real vuelve a caer sobre todo durante las crisis hiperinflacionarias de fines de
la década del ´80. Se estima que la reducción del salario real en la década del 80 es del 30%.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

• 1947 a 1980: aumento de la participación y los niveles de ingreso de la clase media (del 40.7% :.

Síntesis. Empleo y estratificación social


al 47.8% de la PEA urbana). Cae el porcentaje de clase media autónoma.
• Disminuye la clase obrera (del 59% al 52%) y en su interior aumentan los autónomos.
• Se conforma una clase media poco empresarial (típica del fordismo) y aumentan los trabaja-
dores autónomos, sin estabilidad, probablemente vinculados a los servicios.
• En la clase media autónoma se registra un aumento del comercio y una disminución en la
industria.
• En la clase obrera autónoma en aumento crecen los trabajadores manuales, especialmente
los trabajadores de la construcción.
• Se expande la clase media (90% del total de los puestos terciarios), y dentro de ésta predo-
mina el estrato asalariado con el 73,5% de participación, aunque también crecen los puestos
autónomos respecto al lapso 1960-70 (56,5%).
• A fines de los ´70 y principios de los ´80 todos los indicadores relativos al empleo comienzan
a deteriorarse. Mientras caía la tasa de empleo, la precarización de las condiciones laborales
y el desempleo comenzaban a subir. La tendencia del salario real es negativa.

d) La pérdida de peso de los asalariados en la distribución funcional del ingreso


La distribución funcional del in- ›››
greso nos muestra la participa-
Gráfico Nº 1
ción porcentual de los salarios Pa rticipa ción de los a s a l a ri a dos en el P B I,
en el PBI. Del análisis realizado seg ú n cuenta s n a cion a les y L l a ch -S a nche z (1984)
por Llach y Sánchez (1984) surge
que la misma rondaba el 47% del 60,00%

PBI en 1958, desciende al 43% en


50,00%
1960 y en el año 1963 representa

E conom í a para empezar por el principio


un 39%. 40,00%

Desde 1964 y hasta 1966 se regis- 30,00%

tró una mejora y los salarios au-


20,00%
mentaron su participación en el
PBI hasta el 47%. En 1972 se pro- 10,00%

dujo una caída en la participación


0,00%
llegando al 44%. En 1973 y 1974
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980

se vuelve al 50% inicial. año

Es a partir de 1975 en que la re- Ctas Nacionales Llach-Sanchez


lación se desploma al 30%, si bien
luego hay un alza sostenida, en los Fuente: Bulacio (1999).
›››
’80 el porcentaje sigue muy bajo. .• 35
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

> En el trabajo “Distribución, consumo e inversión en la Argentina a comienzos del siglo


XXI” (2006), de Javier Lindenboim, Damián Kennedy, Juan M. Graña, los autores sostie-

Box
nen que la información oficial acerca de la distribución funcional del ingreso y, conse-
cuentemente, los análisis correspondientes prácticamente desaparecieron a mediados
de los años setenta. A partir de entonces la inexistencia de una serie homogénea y única
de participación del salario en el ingreso, dificulta el análisis; sólo pueden observarse
las distintas series.
A pesar de estas dificultades de medición, los autores resaltan el hecho de que dentro
de cada conjunto de datos la situación final es peor que la inicial en términos de parti-
cipación salarial, ya que la tendencia de largo plazo es marcadamente descendente, con
particulares períodos desfavorables para la participación del salario en el ingreso, como
por ejemplo, la segunda mitad de los cincuenta, mediados de los setenta y comienzos de
los ochenta. Como veremos luego, en los años noventa no sólo la caída es pronunciada en
intensidad sino también en su duración temporal.
Algunas de las distintas series que se han desarrollado a lo largo de esta época muestran
las dificultades metodológicas existentes en un tema tan importante.
• La serie oficial, aporta datos del período 1950-1973, y presenta la distribución
más favorable a los asalariados, ya que el porcentaje en que éstos participan en
el PBI supera el 40%.
• La serie elaborada para el período 1974-1980, por la Fundación de Investigacio-
nes para el Desarrollo, FIDE, cuyo dato más importante es que a partir de 1975,
las políticas de ajuste del último gobierno militar implicaron una redistribución
regresiva de la participación asalariada sin precedentes.
• La serie elaborada por el Banco Central y la CEPAL para el período 1980-1987.
En la que la disminución en el bienio inicial de los ochenta alcanzó los 10 puntos
porcentuales (de ellos, 8 puntos porcentuales sólo en 1982).
• Para los años 1988-1992, existe un importante vacío informativo.
• Serie oficial de corta duración para los años 1993-actual, en la que la participa-
ción “salta” (respecto de la serie de CEPAL-BCRA) a más del 40%. Esta serie que
.• 36 se inicia en 1993, pone en evidencia un proceso de deterioro marcado, es decir,
una pérdida de 6 puntos porcentuales de la participación del salario en el PBI
entre 1993 y 1997.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

e) La distribución personal y familiar del ingreso siempre más regresiva


La distribución personal y fa- Cuadro N° 8
miliar del ingreso se mide tra- Estimaciones de la distribución del ingreso personal
tando de captar qué porcenta- y familiar en la Argentina, 1953-1980
je de los ingresos totales se lle-
van los más ricos y cuánto los Gran Buenos Aires (a)
más pobres, al margen de su Percentiles
condición de asalariados o no de ingreso
1970 1974 1975 1980
asalariados, sobre el punto no
hemos encontrado datos con- 1 al 10 1,9 1,9 1,8 1,7
fiables anteriores a 1970. En 11 al 20 3,4 3,1 2,9 2,5
ese año, en el Gran Buenos Ai-
res el decil más rico tenía una 21 al 30 4,5 4,1 3,9 3,5
participación del 32,6% en la 31 al 40 5,5 5,5 5,5 4,8
distribución del ingreso, mien-
41 al 50 6,8 6,7 6,5 5,9
tras que los cuatro deciles más
pobres obtienen el 15,3%. 51 al 60 8,2 7,6 7,6 7,2

Esto equivale a un grado de 61 al 70 9,7 9,8 9,8 9,3


concentración del ingreso de 71 al 80 11,9 11,4 11,5 11,5
0,412 medido por el coeficien-
81 al 90 15,5 15,9 16 16,3
te de Gini. La distribución ya
se mostraba inequitativa. Este 91 al 100 32,6 34 34,5 37,3
panorama distributivo empeo- Coeficiente
ra a partir de 1970 para llegar 0,412 0,429 0,438 0,472
de Gini
a 1980 con un coeficiente de
(a) Se refiere al ingreso de los hogares.
Gini de 0,472; además el decil
más rico alcanza una participa- Fuente: Altimir (1986) en base a su ajuste de los datos de la Encuesta de Empleo y Des-
empleo (1970), de la Encuesta Permanente de Hogares (1974, 1975 y 1980) y de CONADE
ción del 37,3%, mientras que - CEPAL (1965) para 1953, 1959 y 1961. Torrado, Susana. “Estructura Social de la Argentina
los cuatro deciles más castiga- 1945 – 1983”.
dos, 12,5%.

E conom í a para empezar por el principio


Si se considera la clase media como la que integra los cuatro deciles sucesivos, ésta pasó del
36,6% en 1970 al 33,9% en 1980.
En un trabajo más reciente “Inestabilidad, movilidad y distribución del ingreso en Argentina”,
de agosto de 2006, publicado en la Revista Nº 89 de la CEPAL, Luis Beccaria y Fernando Grois-
man, sostienen que Argentina exhibe, desde mediados de la década de 1970, un proceso de
continuo crecimiento del grado de concentración de los ingresos, tanto individuales como
familiares. Esta dinámica se extendió tanto al decenio de 1980, signado en buena parte por la
inestabilidad y el estancamiento, como a la década siguiente, a pesar del mejor desempeño
macroeconómico en los ´90.
Otro aspecto importante que señalan los autores es que teniendo en cuenta que la inflación es
un factor primordial para explicar el grado de estabilidad de los ingresos reales, los cambios en
el ritmo inflacionario ocurridos a lo largo de este período jugaron un papel importante. .• 37
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

> Deciles: valores de un conjunto ordenado de datos que dividen el total de observaciones
en diez partes, cada una de las cuales contiene 10 (o sea 10%) de los valores observados.

Box: Definiciones importantes


El Índice de Gini es un indicador de la desigualdad en la distribución del ingreso. Toma
valores comprendidos entre 0 y 1. El valor 0 corresponde al caso de “igualdad absoluta
de todos lo ingresos”, el valor 1 al caso extremo contrario, donde todas las personas tie-
nen ingreso 0 y una sola persona se lleva el total del mismo. Puede calcularse con datos
desagregados o agrupados, por ejemplo en deciles; el INDEC lo calcula con los datos
desagregados. Se lo utiliza a veces para comparar la distribución del ingreso entre países
o para mostrar como evoluciona la distribución del ingreso de un país. Para su cálculo,
se toma en cuenta al conjunto de la población, lo que lo diferencia de otros indicadores,
como el cociente entre los deciles 10 y 1, que toman en cuenta la diferencia entre los
extremos de la distribución.
Los Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas son aquellos que presentan al
menos una de las siguientes condiciones de privación:
• Hacinamiento: hogares con más de tres personas por cuarto.
• Vivienda: hogares que habitan una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilina-
to, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho).
• Condiciones sanitarias: hogares que no tienen retrete.
• Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años)
que no asiste a la escuela.
• Capacidad de subsistencia: hogares que tienen cuatro o más personas por miembro
ocupado, cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de escolaridad primaria.
El INDEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina realiza el
cálculo de los hogares y personas bajo la Línea de Pobreza (LP) en base a datos de la En-
cuesta Permanente de Hogares (EPH). A partir de los ingresos de los hogares se establece
si estos tienen capacidad de satisfacer –por medio de la compra de bienes y servicios– un
conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) que repre-
senta a los productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo de necesidades
energéticas y proteicas de cada miembro del hogar y ampliarla con la inclusión de bienes
.• 38 y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin de
obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT).
Para calcular la incidencia de la pobreza se analiza la proporción de hogares cuyo ingreso
no supera el valor de la CBT; Para el caso de la indigencia, la proporción cuyo ingreso no
supera la CBA.
El procedimiento consiste en calcular los ingresos mensuales de cada uno de los hogares
relevados a través de la EPH, y compararlos luego con la CBA y la CBT correspondientes a
cada hogar, teniendo en cuenta su composición en términos de adultos equivalentes, es
decir, considerando los valores “equivalentes” de todos sus miembros. Para determinar el
costo de la CBA y la CBT correspondientes a cada hogar, se utiliza una tabla de equivalen-
cias que permite calcular las unidades consumidoras en términos del adulto equivalente
dentro de cada hogar.
Fuente: INDEC
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Los autores argumentan que la marcada inestabilidad macroeconómica que se experimentó des-
de mediados del decenio de 1970 fue uno de los factores que provocaron el significativo deterio-
ro de la distribución del ingreso desde ese momento.
Sin embargo, hay otros factores, como Cuadro N° 9
la inestabilidad ocupacional, que afec- Porcentaje de hogares y personas por debajo de la línea de pobreza y de
tan la variabilidad de los ingresos tan- indigencia en el aglomerado Gran Buenos Aires, desde 1988 en adelante.
to individuales como de los hogares, lo
que ocurrió como veremos, especial- % por debajo de % por debajo de
mente durante el decenio de 1990. Fecha de la línea la línea
relevamiento de pobreza de indigencia
Esa distribución explica el incremento (1)
del número de pobres. No tenemos Hogares Personas Hogares Personas
datos confiables anteriores, pero en
1980 ya el número ascendía a los casi 1988 22,5 29,8 5,5 8,6
8 millones de personas con Necesi-
1989 19,7 25,9 5,9 8
dades Básicas Insatisfechas (NBI),
aproximadamente un 30% del total de 1990 33,6 42,5 8,7 12,5
la población, según Torrado (1992) un
12.1% eran de la clase media, 62.4% Fuente: elaboración propia en base a la EPH.

clase obrera y trabajadores precarios, (1) El período de referencia de los ingresos corresponde al mes de mayo.
el 25.5% eran jefes inactivos.
Si se utiliza el indicador de personas debajo de la línea de pobreza en el GBA (es la única serie
larga que tenemos), se ve que en 1988 representaban el 29,8% de la población, en 1990 repre-
sentaban el 42,5%.

En 1970, en el Gran Buenos Aires el decil* más rico tenía una participación del 32,6% en la distri- :.

(personal y familiar)
Síntesis. Distribución del ingreso
bución del ingreso, mientras que los cuatro deciles más pobres obtienen el 15,3%. Coeficiente de
Gini: 0,412.
En 1980, el decil más rico alcanza una participación del 37,3%, mientras que los cuatro deciles más
castigados, 12,5%. Coeficiente de Gini: 0,472.

E conom í a para empezar por el principio


Si se considera la clase media como la que integra los cuatro deciles sucesivos, ésta pasó del 36,6%
en 1970 al 33,9% en 1980.
Beccaria y Groisman (2006), sostienen que Argentina exhibe, desde mediados de la década de
1970, un proceso de continuo crecimiento del grado de concentración de los ingresos, tanto indi-
viduales como familiares.
La tendencia general para el período es de una baja tasa de desocupados, pero un aumento del su-
bempleo, empleo precario, empleo público y en el sector terciario, y caracterizados en general con
salarios tendencialmente decrecientes, y muy inestables, sobre todo, que no reflejan los aumentos
del PBI generados en algunos períodos.
*deciles: son los valores de la variable que dividen a la distribución en las partes iguales, cada una de las cuales engloba el 10% de los
datos. En total habrá 9 deciles.
.• 39
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

f) La irregularidad del gasto social


El gasto público en salud y educación, al margen de la eficiencia del mismo, muestra fluctuacio-
nes importantes.
En cuanto al gasto en salud, la tendencia que puede verse es la siguiente:
Cuadro N° 10
Gasto en salud y educación
Gasto Público Gasto público en
en Salud Cultura y Educación
Períodos Base En % Base En %
1940/42=100 (a) del PBI 1940/42=100 (a) del PBI • Entre 1943 y 1945 el gasto en
1940-42 100 100 salud se redujo levemente,
para luego en 1948 recuperar-
1943-44 134,91 98,91 se un 14% con respecto al año
1945-47 120,75 88,04 anterior.
1948-49 137,73 95,65 • A partir de 1950 y hasta 1958
1950-52 123,58 111,96 se mantuvo relativamente es-
table.
1953-55 121,7 93,48
1956-57 122,64 79,34 • Entre 1959 y 1966 cae leve-
mente, para crecer de 1974 a
1958 124,53 114,13 1976, año en que el gasto en
1959-63 92,45 100 salud ya era el doble de lo que
1964-66 83,96 103,26 había registrado en el ’70.
1967-69 96,23 110,87 • Entre 1977 y 1980 el presu-
puesto sanitario se redujo un
1970 94,34 108,69
25%. Este comportamiento se
1971-73 96,23 110,87 mantuvo a lo largo de toda la
1974-75 125,47 122,83 década del ’80.
1976 188,68 127,17 • En 1989 estaba en los niveles
1977-80 142,45 117,39 de 1964.
.• 40
1984-88 109,43 4,24 169,56 3,69 • En 1993 logró un aumento
aunque bastante magro.
1989-90 83,02 4,12 155,43 3,34
1991 68,87 4,19 171,74 3,30 • Este gasto a nivel consolidado,
como se ve en el Cuadro N° 10,
1992 83,02 4,15 184,78 3,42 representa en los inicios de los
1993 92,45 4,22 198,91 3,53 ’90 algo más del 4% del PBI.
Fuente Gasto base 1940/42=100: elaboración propia en base a Llach y Sánchez (1984), valores promedio para períodos en base a su serie anual
1940-1983, V. de Flood, Harriague, Gasparini y Vélez (1994), y Angus Maddison (1995), “La economía mundial 1820-1992. Análisis y estadísticas”,
Francia, OCDE.
(a) Deflactado por el índice de salarios de la administración publica.
Fuente Gasto en % del PBI: V. de Flood, Harriague, Gasparini y Vélez (1994)
Referencias: (*) Estimación, en base a presupuesto.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

En cuanto a su performance coincidimos con las principales conclusiones del trabajo de Katz
y Muñoz (1988), quienes reconocen que la Argentina mostró tradicionalmente una situación
privilegiada respecto a otros países pero advierten sobre las escasas condiciones de equidad y
eficiencia y muestran cómo en los ’80 a pesar del gasto, la situación era muy difícil como conse-
cuencia de un largo proceso de decadencia.
En una breve síntesis de ese estudio, podemos ver que desde mediados de los ’40, y como parte
de la política justicialista se crea gran cantidad de hospitales y se realizan varias campañas masi-
vas para erradicar enfermedades endémicas, pero en los años ´50 se produce una reorganización
del sistema basado en la centralización y empiezan a aparecer señales de fallas en la adminis-
tración de los hospitales. En los ’60 se suman a los problemas organizativos, los de la falta de
presupuesto para los hospitales públicos y el incremento de las clínicas privadas, que tienen lo
que en el hospital público escasea.
Con respecto al gasto educativo, el mismo se ve muy errático, con picos positivos en el período
1950-1952, en 1958, y entre 1967 y 1969 y un pico negativo en 1956-57. A partir de la década
del ’70, el gasto educativo se fue incrementando muy levemente, para registrarse en 1980
un nivel que estaba un 8% por encima del valor de 1970. Desde mediados de los años ’80, el
presupuesto destinado a esta área alcanzó niveles ciertamente superiores a los obtenidos en
el ’70. Sin embargo, si lo miramos como porcentaje del PBI, surge que estas erogaciones repre-
sentaban el 3,69% del PIB entre 1984 y 1988 y pasó a ser el 3,3% en 1991, sus componentes
han evolucionado de manera más o menos homogénea. El gasto en educación básica llega a
representar el 2,5% en los ’80 y el 2,4% en los tres primeros años de los ’90. El gasto en edu-
cación superior y universitaria apenas registra el 0,55% entre 1984 y 1988, y termina en 1993
siendo el 0,59% del PBI argentino.
En relación a la educación, el panorama es el siguiente: ha habido un proceso de inclusión de las
clases populares en el sistema argentino, por ejemplo, en la enseñanza primaria, de 1947 a 1955,
hay una completa incorporación de la población en edad escolar.
En la tasa de escolarización secundaria el indicador crece durante el período 1960-1970
pero se estanca desde 1975 (Torrado, 1992). Sin embargo, también está actualmente en el
debate la hipótesis de que nunca se cumplió con la promesa de una educación similar a la
de los países desarrollados, debido a la heterogeneidad de la calidad de las escuelas (Naro-

E conom í a para empezar por el principio


dowski, M., 1999).
En los años ’60 se inicia un proceso hacia la provincialización, y con él, el inicio de las desigual-
dades en la oferta educativa a nivel regional, y el aumento de la matrícula privada. Todo este
proceso, que para algunos autores era evidente en los inicios de los ’80, había empezado veinte
años antes (Nores y Narodowski, 2000).

.• 41
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

.:
Síntesis. El gasto social
• El gasto público en salud y educación, sólo en el período posterior a 1976 presenta un impulso
diverso.
Gasto en salud, tendencia:
• 1943-1945: se redujo levemente, para recuperarse en 1948 un 14% con respecto al año anterior.
• 1950-1958: se mantuvo relativamente estable.
• 1959-1966: cae levemente
• 1974-1976: crece llegando al doble de lo que había registrado en el ’70.
• 1977-1980: el presupuesto sanitario se redujo un 25%. Este comportamiento se mantuvo a lo
largo de toda la década del ’80.
• 1989: estaba en los niveles de 1964.
• 1993 logró un aumento aunque bastante magro (11% con respecto a 1992).
Gasto educativo
• Movimiento errático, con picos positivos en el período 1950-1952, en 1958, y entre 1967 y
1969 y un pico negativo en 1956-57.
• A partir de la década del ’70, el gasto educativo se fue incrementando muy levemente, para regis-
trarse en 1980 un nivel que estaba un 8% por encima del valor de 1970. Desde mediados de los
años ’80, el presupuesto destinado a esta área alcanzó niveles ciertamente superiores a los obteni-
dos en el ’70, e incluso siguieron esta misma tendencia durante los primeros tres años del ’90.

.• 42
05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

3
MÓDULO

0 .
LA ESTRUCTURA ECONÓMICA
.:

LUEGO DE LOS ´90

Lo que debe quedar claro es que los ciclos se repiten pero la regresividad de las medidas en el
ajuste va siendo cada vez mayor, no por casualidad, al menos hasta los ’70 y mediante situacio-
nes esporádicas en los ’90, la violencia fue en aumento. El país no logró realizar definitivamente
el proceso de industrialización porque no se logró absorber a los pobladores expulsados del
campo, ni se logró revertir los problemas de la balanza comercial.
En síntesis, la ocupación sólo se mantenía a costa de un nivel del salario real que refleja una decli-
nación tendencial, en general con aumentos menores aun a los tímidos aumentos de la productivi-
dad. La distribución del ingreso y la estructura tributaria neta de las transferencias al sector privado
eran siempre más regresivas. El gasto público no logró jamás los niveles de universalidad esperados
ni en la salud ni en la educación. Debido a la escasa complejidad alcanzada en la industria, el tímido
estado benefactor argentino era mucho menos sostenible que el de Europa. A diferencia de dicho
caso, el alto costo de la actividad pública y las rigideces del modelo no llevaron a su agotamiento,
sino a su interrupción prematura. De la lectura de la bibliografía de inicio de los ’90 surge un males-
tar general y una insatisfacción clara acerca de la evolución de las cosas.

3.1. ¿Cómo estudiar la estructura en los ’90?

E conom í a para empezar por el principio


Mientras Argentina no realizaba su desarrollo y entraba en crisis, a mediados de los ’70, el mun-
do cambiaba su modelo productivo. El llamado postfordismo, como vimos, representa el auge
de la producción de bienes y servicios intensivos en conocimiento (postindustriales), con alto
contenido estético (postmodernos), y la proliferación de los servicios financieros, es decir, bienes
y servicios complejos asociados a salarios altos y a empleos calificados.
Estas producciones requieren que las empresas se reorganicen en función de una búsqueda de
flexibilidad productiva y de gestión, pero también una mayor participación de los empleados, es
decir, incluye un modelo de involucramiento. Estos esquemas dan lugar además a las redes y a
las aglomeraciones urbanas virtuosas.
La estructura económica y social luego de los ´70 debe ser estudiada en términos de la comple-
jidad productiva. Sólo así –en una época en que ya no se pueden garantizar políticas compensa- .• 43
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

torias de largo plazo sin tener en paralelo aumentos importantes de competitividad– es posible
equilibrar la distribución del ingreso y ampliar el consumo interno; sólo así los consumidores son
antes, productores.

En esta hipótesis, el desarrollo depende de la :.


complejidad: cuánto mayor complejidad productiva, menor
dependencia de los precios internacionales, estabilidad
macro y, sobre todo, más y mejor empleo.

Claro que, como ya vimos, las formas organizativas del taylorismo y del fordismo, y la explotación
de los recursos naturales así como la producción de los bienes y servicios tradicionales, siguen re-
presentando un porcentaje muy alto de la actividad económica global. La distribución de cada una
de estas actividades entre los países y entre los territorios explica la división internacional, regional
e incluso nacional y local del trabajo: los centros se caracterizan por su producción predominante-
mente postfordista y las periferias por la producción, sobre todo, fordista o taylorista.
Esa elección no es libre: depende de las estrategias nacionales y locales pero también de las
condiciones mundiales. Lo que es evidente es que, al margen de cualquier debate teórico, la
existencia de países desarrollados y países subdesarrollados se verifica todavía en la realidad y
surge de los datos que ya expusimos en el Módulo Dos.
Recordemos que Lipietz mencionaba las posibles alternativas. Por un lado, la taylorización primi-
tiva de los países que conformaron un sector industrial con cierta estabilidad laboral pero poca
protección social, como son los casos de los países pobres de América Latina y algunos de Asia.
Por otro, el fordismo periférico donde hay un proceso de mecanización de la producción, califica-
ción de la mano de obra, etc. Es periférico en el sentido de que el planeamiento y las produccio-
nes calificadas y basadas en la ingeniería quedan fuera de estos países. Los ejemplos son Brasil
y también China. Es decir, los países que muestran algunos nichos postfordistas y sobre todo un
núcleo duro de actividades repetitivas, donde lo que cuenta es la escala.
Sólo Corea debe ser considerado como país periférico que apuntó al involucramiento, a la inno-
.• 44 vación, es decir, que su economía puede ser considerada postfordista.
Puede plantearse como hipótesis que Argentina ha sufrido una vuelta a la producción taylorista
debido a que el proceso de desindustrialización que se analiza en los próximos párrafos no fue
reemplazado por un sector de servicios dinámico, sino por procesos de reprimarización impor-
tantes y la profundización de la terciarización temprana y precaria, una simplificación del aparato
productivo, un aumento de la desocupación, la subocupación y la informalidad, un incremento
de los diferenciales de ingreso entre categorías, una distribución del ingreso siempre más regre-
siva. Como otros países similares, combina un taylorismo aplicado a la producción industrial para
el mercado interno con la explotación de sus recursos naturales. Mucha producción flexible sin
una escala importante y escasa complejidad. Hay espacios dinámicos y complejos, pero éstos
son una parte relativamente baja del total de la economía y no logran traccionar al resto hacia
otra clase de lógicas. Veamos como se sostiene esta hipótesis.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

> RECORDEMOS

Sector primario: Se refiere al conjunto de las actividades económicas directamente


vinculadas con la obtención de productos de la tierra: agricultura, ganadería, silvicultura,
caza, pesca, minería, petróleo, etc.
Sector secundario: Este sector abarca las industrias manufactureras.
Sector terciario: Es el que se dedica a los servicios de todo tipo, como las actividades
gubernamentales, el comercio, la educación, la salud, la banca, y las finanzas, el
transporte y las comunicaciones.
El sector de la construcción será considerado separadamente.

Los gobiernos, sobre todo los militares y los de los años ’90, “confundieron” el modelo postfor-
dista –tan difícil de explicar y de poner en práctica– con neoliberalismo, es decir, con flexibilidad
y corto plazo. Si bien nunca logramos realizar plenamente el modelo sustitutivo, las cosas em-
peoraron aun más desde mediados de los ´70 y en los ´90.
Para la Argentina la década de los ’80, había sido una “década perdida”: una continuidad de
programas de ajuste sin reformas estructurales de ningún tipo. Durante los ’90, se implementa
una “política activa” que siguió –no siempre explícitamente– los postulados de los modelos de
crecimiento endógeno: el neoinstitucionalismo y la teoría de la elección pública (reforma del
estado, privatizaciones, apertura comercial y financiera, consecuentes también con el planteo
del Consenso de Washington que vimos en el Módulo Uno). Si los ´80 fueron “perdidos”, los ´90,
fueron ganados por el neoliberalismo y los sectores económicos rentistas y concentrados.

3.2. La política económica de los ´90


Plan de Convertibilidad: La relación con los
un peso, un dólar. organismos y la
Dejar actuar al mercado deuda. Plan Brady.
sin restricciones.

E conom í a para empezar por el principio


Apertura
financiera y
la política desregulación
La política económica del mercado
de capitales.
en el mercado Libertad a
de trabajo. las entidades
Flexibilización. financieras.

La apertura comercial.
La reforma del Estado Reducción del arancel
y de las instituciones. externo promedio.
Descentralización, desregulación, Protección negativa.
privatizaciones, techos al gasto.

.• 45
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

El Plan de Convertibilidad intentó un nuevo camino para


generar certidumbre. La estrategia elegida fue, luego
de una módica devaluación nominal, fijar la paridad del
peso con el dólar estadounidense dentro de un esque-
ma de caja de conversión, con la obligación del Banco
.: Central de vender las divisas que el mercado requiera al
precio estipulado (las reservas internacionales de libre
Plan de Convertibilidad: disponibilidad debían ser equivalentes como mínimo al
se fijaba la paridad
del peso con el dólar. 100% de la base monetaria).
Para combatir la inercia inflacionaria, el gobierno introdujo la Ley de Convertibilidad, una norma
que prohibía la indexación de los contratos incluidos los salariales. Además debe mencionarse la
apertura comercial y el fin de los últimos precios sostén existentes y otras regulaciones.
A partir de estas medidas, el objetivo prioritario era el incremento de la productividad para
convalidar los precios relativos corrientes. La reforma del mercado buscaba generar ganancias
de productividad como consecuencia de una supuesta mejor asignación de recursos. Dejando
de lado las rigideces y fricciones poco relevantes, se dejaría actuar al mercado logrando la ex-
pansión de las actividades exportadoras. En ese sentido, vale recordar la reformulación parcial
del régimen de contratación laboral (aumento en la movilidad de trabajadores, facilidades en la
incorporación de personal temporario).
En conclusión, la política económica de los ’90 tuvo como objetivos explícitos de corto plazo:
• la contención de la inflación
• alcanzar tasas de interés cercanas a las internacionales
• generar crecimiento
Para ello, uno de los mecanismos principales era abrir la economía. El otro, disminuir la interven-
ción del Estado en las actividades productivas –industriales y de servicios– y bajar la presión que
éste estaba ejerciendo sobre el sistema financiero mediante la reducción de sus necesidades de
endeudamiento. Como se ve, los objetivos son similares a los de los planes descriptos.
En la práctica, las políticas estuvieron direccionadas a permitir el ingreso de jugadores globales
.• 46
en los sectores económicos más rentables, intentando convencer a los argentinos de que estos
nuevos actores globales modernizarían la economía con su inversión y su competitividad. Esta
estrategia fue compatible con la inexistencia de una política industrial explícita, que apoyase la
reactivación de las industrias en pos de un perfil de especialización predeterminado, más allá de
la explotación de los recursos naturales y los servicios.
Contra lo prescripto por buena parte de la ortodoxia, tal vez debido a la necesidad de generar
certidumbre, se optó por un esquema de tipo de cambio fijo con libre convertibilidad del peso
(ni siquiera el famoso Consenso de Washington recomendaba esta medida, al contrario defendía
un tipo de cambio competitivo y en lo posible determinado por el mercado). La estrategia ase-
guraba el control monetario pero era muy rígida para los antecedentes que la Argentina tenía en
términos de la tendencia a la revaluación del peso en las etapas de crecimiento. Por otro lado, en
vez de combatir la tendencia a la dolarización de la economía, la convertibilidad la fomentaba.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Desde el gobierno se argumentaba que el nuevo régimen cambiario contribuiría a la estabiliza-


ción de precios y a la vez disciplinaría a los productores locales porque estos estarían expuestos
a la competencia de los productos importados. Además, esa estabilidad reduciría los beneficios
de las actividades especulativas (y poco productivas) y fomentaría las inversiones productivas. El
conjunto de los instrumentos aplicados fue el siguiente:

a) La estrecha relación con los organismos y la manera en que se reestructuró la deuda


Como una estrategia central, para fortalecer el modelo, el Gobierno buscó el apoyo de los or-
ganismos internacionales. En ese sentido, la Argentina encaró una reestructuración de la deuda
a través del Plan Brady3 y se sometió al control del FMI respecto a la elección de las medidas
económicas. Sin embargo, los pagos de deuda fueron en aumento. Situación que sólo se revirtió
luego de la devaluación y la cesación de pagos.
Para entender lo sucedido en los ’90 hay que considerar además, que desde 1995 al 2000 las
tasas pagadas por ese endeudamiento se elevaron entre un 75% y un 100%, como consecuencia
del aumento de las tasas de interés americanas en la segunda parte de la década. Recién se ob-
serva la reducción después de la crisis del 2001.
Esta situación tiene también relación con la Convertibilidad y el tipo de cambio al que hacíamos
referencia más arriba. Por ejemplo, cuando se produce la llamada “Crisis del Tequila” en 1995,
hay una fuerte corrida hacia el dólar que lleva al gobierno a pedir nuevos préstamos para mante-
ner las reservas, mostrando que el mismo modelo encerraba serias dificultades haciendo al país
fuertemente dependiente de los préstamos externos.
Gráfico N° 2
Pero teniendo en cuenta el mon- ›››
to que alcanzó la deuda, el estado
Ta s a de inter é s de l a deuda
argentino se dedicó ante todo a lo- 7%
grar continuas renegociaciones que 6%
lo obligaron a requerir nuevos cré- 5%
ditos a tasas cada vez mayores (que 4%
EE.UU. - Fed. Fund
subían entre otros factores por la 3%

notable desconfianza en la posibi- 2%


1%
lidad de que el país pueda cumplir

E conom í a para empezar por el principio


0%
con los pagos) sólo para pagar in-
1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

feb-2005

sept-2005
tereses y así seguir endeudándose
cada vez más. El gráfico adjunto es Federal Funds – promedios del período. Fuente: BCRA (2005), ›››
“Boletín de estabilidad financiera. Segundo semestre de 2005”, Buenos Aires, BCRA.
claro al respecto.

b) La apertura financiera y la desregulación del mercado de capitales


Como vimos, para combatir la inflación y generar certidumbre, el gobierno optó por la libre con-
vertibilidad del peso. El esquema produce una restricción a la emisión de moneda en relación

3 El Plan Brady implicaba la normalización de la situación de los acreedores externos privados, a quienes se les dieron bonos del
Tesoro de EEUU. Se estipuló también un cronograma de pagos que les daba a esos acreedores externos la garantía de que no se
repetirían los incumplimientos que se habían producido en los ´80. Se accedía así a un nuevo endeudamiento externo. .• 47
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

a las reservas y da plena libertad a las entidades financieras para tomar y prestar en pesos o en
dólares dentro o fuera del país Para fortalecer el sistema financiero se aplicó la restrictiva nor-
mativa de Basilea y, luego, un esquema de seguros.

> Las normas de Basilea son un conjunto de parámetros establecidos por la banca inter-
nacional para asegurar la confianza en el sistema. Promueven una mejor administraci-
Box ón del riesgo y un incremento en la transparencia de las operaciones bancarias. Están
sostenidas por tres ejes fundamentales:
• el primero de ellos establece los requisitos mínimos de integración de capitales
• el segundo los principios de supervisión preventiva efectuada por el organismo rector
• el tercero se refiere a la transparencia del mercado
Las causas generadoras de eventos de riesgo operativo conforme la normativa de Basi-
lea, se clasifican en siete categorías: fraude interno; fraude externo; daños a los activos
físicos; clientes, productos y prácticas comerciales no apropiadas; prácticas laborales
inadecuadas; fallas en los sistemas y fallas en los procesos.

En 1995, las medidas dieron resultados tal vez con el costo de una concentración inédita: pero la
Argentina salió sin demasiados problemas del “Efecto Tequila”. En el 2001, evidentemente no se
pudo con la sobrevaluación del tipo de cambio, los altos niveles de endeudamiento, la recesión,
los problemas políticos internos y, sobre todo, la gran incertidumbre creada tal vez por los mis-
mos bancos con sus retiros de divisas del sistema bancario.
En términos de la reorganización del sector, a pesar de la manifiesta ineficiencia de los bancos, las inicia-
tivas de ajuste estructural fueron muy escasas durante la fase expansiva del Plan de Convertibilidad. No
se hizo demasiado para reducir los altos costos operacionales unitarios que producen amplios spreads
(diferencial entre los precios de compra y de venta entre mercados de divisas) y baja rentabilidad.
Finalmente, como se ve en el Gráfico Nº 3, la tasa de interés para tomadores nunca descendió
del 16% anual, pero lo normal para las PyMes promediaba el 25%. Es difícil financiar así hasta el
mejor negocio.
Gráfico N° 3
.• 48 ›››
Ta s a de inter é s re a les
80,00
70,00
60,00
Tasa Real de Depósitos de 7 a 59
días en Pesos - en % anual
50,00
% anual

40,00
30,00 Tasa de interés Real para
20,00 Préstamos en Pesos para empresas
10,00 de Primera Línea - en % anual
0,00
abril-91

abril-92

abril-93

abril-94

abril-95

abril-96

abril-97

abril-98

abril-99

abril-01

abril-02

abril-03

abril-04

abril-05

Adelantos en Cuenta corriente


en Pesos - en % anual - real

›››
Fuente: Elaboración propia en base a BCRA
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

c) La apreciación del peso y la temeraria apertura comercial


Gráfico N° 4
››› El tema central durante
T ipo de c a mbio re a l multil ater a l de Argentin a , la Convertibilidad fue la
ajustado por IPC - base promedio 1991=100 apreciación del peso.
600.00 Entre 1990 y 2001, el
500.00 tipo de cambio real se
400.00
incrementó alcanzando
su pico en 2001, antes
300.00
de la crisis. El Gráfico Nº
200.00 4 es claro si se quiere
100.00 ver que la relación de la
moneda argentina con
0.00
el resto del mundo estu-
Ene-80

Ene-82

Ene-84

Ene-86

Ene-88

Ene-90

Ene-92

Ene-94

Ene-96

Ene-98

Ene-00

Ene-02

Ene-04
vo en uno de los niveles
*Ponderación socios, exportaciones más importaciones. Fuente: CEI.
››› más bajos de las últimas
dos décadas y media.
Otra cuestión fundamental fue la apertura comercial. La reducción del arancel externo prome-
dio se dio aceleradamente y de una única vez, en un proceso sospechado de falta de transpa-
rencia. Si a este escaso gradualismo le sumamos el retraso cambiario, el resultado no podía ser
otro que la imposibilidad de las industrias de adecuarse a la competencia externa. Esto suce-
dió en buena parte de los sectores mano de obra intensivos (textiles, calzado) y en los bienes
de capital, o sea, se estaba desarmando el proto-fordismo argentino, pero para especializar la
economía nuevamente en recursos naturales.
Por otro lado, se verifican fenómenos de “protección negativa” por los cuales un productor de
bienes finales ve encarecer un insumo debido a la protección arancelaria que tiene el mismo,
mientras el producto final que compite con el suyo entra con un arancel inferior al del men-
cionado insumo.
Es interesante remarcar que el argumento del gobierno a favor de estas medidas se basaba en
el supuesto de que la apertura tendría múltiples funciones beneficiosas como el aumento de

E conom í a para empezar por el principio


la disponibilidad de bienes para la inversión, la reducción de costos y la mejora de la calidad
de los productos locales expuestos a la competencia (como vemos, pura teoría económica
ortodoxa). A la vez sostenían que la incorporación de tecnología moderna incrementaría la efi-
ciencia de la producción local y que la caída de los costos por el abaratamiento de los insumos
incrementaría la capacidad productiva. El resultado, como veremos, fue otro.
Por último debemos mencionar los acuerdos comerciales con Brasil y la creación del MER-
COSUR, procesos que permitieron otorgar al país vecino un arancel diferencial (es decir, un
sistema tarifario que le da ventajas prefrenciales a los países que son parte del acuerdo, dis-
criminando de alguna forma a las mercancías de países ajenos al acuerdo), sin considerar las
diferencias de escala de sus industrias y del peso que allí tienen los subsidios a la actividad
económica.
.• 49
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

La República Argentina, la República Federativa de Brasil, la :.


República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay
suscribieron el 26 de marzo de 1991 el Tratado de Asunción,
creando el Mercado Común del Sur, MERCOSUR, que
constituye el proyecto internacional más relevante en que
se encuentran comprometidos esos países.

d) El “supuesto” retiro del Estado


En estos párrafos se hará una síntesis de las principales medidas, teniendo en cuenta que las
mismas, y su impacto, serán retomadas en el módulo referido al Estado, las finanzas públicas y
el gasto educativo.
En el nivel nacional se desarrolló una fuerte política de techos al gasto, incluyendo despidos y
retiros voluntarios, lo que generó un verdadero desguace de las mejores oficinas. Esta estrategia,
impactó en todas las áreas, incluso, en la que hubiese tenido que atender los problemas sociales.
Además impidió tener una política de innovación y transferencia tecnológica así como de apoyo
a la producción y las PyMEs. Especialmente la situación se notó en el Instituto Nacional de Tec-
nología Industrial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
En términos organizativos se verifica el proceso de descentralización sólo que, en un contexto
de gran complejidad de la relación general entre la Nación y las provincias y entre éstas y los
municipios. Esta situación se traduce en la ausencia de un Pacto Federal de largo plazo que or-
dene estos vínculos. Existieron varios proyectos legislativos de Ley de Coparticipación que nunca
fueron tratados por las Cámaras del Congreso Nacional, a pesar de que el plazo máximo para su
discusión, según lo normado en la Constitución Nacional, era 1996.
El gobierno sostenía que la descentralización permitiría hacer más flexible el sistema y de esa
forma dejar a cada jurisdicción determinar sus propias políticas de acuerdo a sus necesidades
para mejorar la prestaciones.
La experiencia de la transferencia sobre todo de la salud y la educación (que veremos en el mó-
.• 50
dulo específico) fue muy caótica, el principio de transferencia de responsabilidades, uno de los
ejes teóricos de los procesos descentralizadores, no parece sencillo de aplicar en estas realida-
des y hoy las administraciones provinciales y municipales tienen tantos problemas de relación
con los “ciudadanos-usuarios” como sucedía en las oficinas nacionales.
En cuanto al sistema de salud, la acción social y la educación, tanto en sus instancias nacionales,
provinciales y municipales, es difícil mencionar cambios importantes en lo relativo a los procesos
de gestión, más allá de las modificaciones en el nivel en el que se ubica la responsabilidad admi-
nistrativa de cada servicio. En otras palabras, no se puede afirmar que los sistemas provinciales
están mejor administrados que cuando eran nacionales.
El Estado a nivel local por ende, tampoco ayudó a generar nuevos mecanismos de participación
ni impulsó los movimientos sociales territoriales. Por su parte, la sociedad civil local no reaccionó
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

claramente para exigir nuevos espacios. Si bien a mediados de la década fue significativa la apa-
rición de una serie de ONGs fundamentalmente dedicadas a la solidaridad, el desarrollo es aún
incipiente y extremadamente vinculado a esas actividades.
En el caso de los empresarios, las posibles nuevas manifestaciones de la sociedad civil, han sido
escasas. Han seguido ocupando un espacio central las representaciones tradicionales, con accio-
nes limitadas, más bien declarativas. No responden a la lógica del territorio o del sector, sino más
bien, a una lógica nacional.
Fuera del aparato público central, la clave fueron las privatizaciones que tuvieron tres objetivos
relacionados:
• obtener fondos frescos y reducir los subsidios a las empresas públicas;
• solucionar el problema de la deuda (ya que las empresas se podían comprar en parte
con títulos o bonos en manos de acreedores);
• emitir una señal político-institucional de trascendencia y también aumentar la Inversi-
ón Extranjera Directa.
En lo operativo, las insuficiencias regulatorias y en los organismos de control han sido enormes,
por eso las empresas privatizadas gozaron de privilegios llamativos, además de la escasa compe-
tencia generada al menos los primeros años.
La conjunción de todos estos fenómenos favoreció directamente a las firmas prestadoras (garan-
tizándoles muy holgadas tasas de ganancia), pero no aseguró ni inversión ni calidad y en algunos
casos los aumentos tarifarios producidos antes y durante la gestión de las nuevas empresas,
fueron regresivos y desmedidos.
La reforma tributaria ha sido naturalmente otro elemento central. Se basó fundamentalmente
en la generalización del IVA, que es un impuesto al consumo, regresivo, que se aplica a bienes y
servicios. Incluso este impuesto pasó a gravar a los alimentos y los medicamentos; además hubo
un constante aumento de los niveles de su alícuota; también la reforma se basó en la eliminación
de los rasgos progresivos que tenían los impuestos a las Ganancias y Patrimonios. Estas reformas
de los noventa configuraron un sistema tributario crecientemente regresivo. Luego de la crisis,
el nuevo gobierno impuso las retenciones.

E conom í a para empezar por el principio


El resultado fiscal no fue para nada alentador, como se verá en el módulo específico. El retiro
del Estado no fue tal. Más bien, se trató de una estrategia para ampliar los negocios del sector
privado y beneficiar ciertos lobbies.

e) La errática política en el mercado de trabajo


Las reformas a las regulaciones laborales fueron un componente de las reformas estructurales,
al menos en la primera mitad de los ‘90. Sus objetivos eran reducir el costo laboral no salarial,
aumentar su previsibilidad, permitir la flexibilización de las relaciones de trabajo y, también des-
articular la capacidad de acción política de los trabajadores y sus sindicatos, vista como una traba
para avanzar con los cambios que la competitividad supuestamente requería y generaba.
Se intentó desarticular los elementos principales del –no realizado completamente– fordismo
argentino, pero al mismo tiempo, no se produjo un salto productivo que permitiese el ingreso a .• 51
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

un sistema económico más innovador. Entre las cuestiones centrales de la política que se sinte-
tizan en los próximos párrafos, se advertirá la falta de estabilidad de las medidas y los continuos
cambios de normativa.
Disminución de los aportes patronales >>
• Se aplicó desde 1994 y beneficiaba a la industria, la producción primaria, la construcci-
ón, el turismo y la investigación y desarrollo.
• La reducción iba del 30% al 80% aumentando en relación a la distancia respecto de
Capital Federal (en 1995, por la crisis, las reducciones disminuyeron, pasando a estar
entre 0% y 50%).
• Rigió hasta 1998.
• En el 2001 por los acuerdos de competitividad, se restablecieron las alícuotas sin reba-
jas, pero los pagos se consideraron a cuenta del IVA.
• En el 2002 se elevaron nuevamente las contribuciones con destino al INSSPJ (Instituto
Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) –PAMI– y las obras socia-
les (Beccaria y Galin, 2002).
Regulaciones sobre el despido >>
• Desde 1991 se estableció un tope, de modo que las indemnizaciones no podían exce-
der al triple del promedio de remuneraciones convencionales.
• En 1995 la ley Nº 24.467, que afectaba al régimen de contratación de la pequeña y
mediana empresa, eliminó la integración del mes de despido y se redujo el preaviso a
un mes, cualquiera fuere la antigüedad, pero sólo para los contratados a partir de la
sanción de dicha ley. Esta norma además autorizó a los convenios colectivos a modifi-
car el régimen de extinción del contrato de trabajo.
• En 1998 se realizaron varias modificaciones en la indemnización por despido:
» se redujo la mínima
» se estableció una proporcionalidad más estricta
» se establece un máximo del período de prueba
» se elimina la integración del mes de despido
.• 52 » se regula una nueva relación entre las distintas clases de despido, elevando el cos-
to del incausado
• Luego de la crisis se establece la “doble indemnización”.
Período de prueba >>
• La medida se introdujo por primera vez en Argentina en 1995 con el objetivo de facili-
tar la entrada de nuevos trabajadores y evitar contrataciones “en negro”.
• Se eliminó el preaviso para empleados con hasta 3 meses de antigüedad, permitiendo
ahora que se extendiera a 6 meses según convenio colectivo.
• Durante el período de prueba no se efectuaban aportes jubilatorios.
• En 1998 se redujo la duración del mismo a 30 días. Si se lo extendía, regía el preaviso y
las indemnizaciones por despido, pero podían ser reducidas hasta en un 50%.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

• En el 2000 se extendió el período hasta un año, durante el cual no regían las indemni-
zaciones y se eliminaron las exenciones a la seguridad social.
• Se redujeron las contribuciones patronales en caso de que el empleador renunciara al
periodo de prueba por contratado.
Nuevas modalidades contractuales >>
• En 1991 se incorporaron diversas modalidades de contratación temporal mediante
contratos que no podían exceder el 30% del plantel total permanente de cada esta-
blecimiento de más de 25 trabajadores, con proporciones más altas para empresas de
menor tamaño.
• Las modalidades fueron 4:
» dos orientadas a los jóvenes con la exención del 100% de las contribuciones patro-
nales al sistema jubilatorio y asignaciones familiares (trabajo formación y práctica
laboral para jóvenes).
» dos con exención del 50% (de fomento del empleo y de nueva actividad).
• En el régimen laboral para la pequeña empresa de 1995 se redujeron las exigencias
para usar las modalidades promovidas en 1991 y también se ampliaron los porcentajes
de los planteles que podían estar contratados bajo estas modalidades. Dicho régimen
incorporó además otras formas contractuales con características específicas: se trata
del contrato de trabajo a tiempo parcial, el contrato de aprendizaje, las pasantías.
• La norma de 1998 eliminó la mayoría de las modalidades promovidas.
La descentralización de la negociación colectiva >>
• En el año 1991 se define que en las negociaciones no hay obligación de mantenerse
dentro del ámbito del Convenio Colectivo.
• Por otro lado, se establece que los incrementos salariales se deben negociar por pro-
ductividad como requisito para la homologación.
• Fue la ofensiva antisindical más fuerte del período.
• En 1998 se vuelve atrás y se establece que sólo las convenciones de ámbito mayor
regulaban la organización colectiva del trabajo. Sin embargo permitía que un convenio

E conom í a para empezar por el principio


de ámbito menor prevaleciera sobre otro superior posterior, pero sólo por un año más
respecto al plazo pactado.
• Ese mismo año, se dictó el cese de la ultra actividad (la vigencia de los acuerdos más
allá del vencimiento del plazo) pero no de aquellos que hubiesen sido modificados con
posterioridad al 1º de enero, la medida tuvo un impacto mínimo.
Con todas estas medidas se intentaba, entre otras cosas, facilitar a las empresas el manejo del
personal ante cambios en el ritmo de la actividad sin tener el freno de las indemnizaciones. El ar-
gumento detrás de estas medidas sostenía que si las formas de contratación eran más flexibles,
se generaría un aumento de la demanda de trabajadores dándole a las empresas un mecanismo
ágil para reducir el personal en caso, por ejemplo, de caída de las ventas, y de esta forma, estre-
char el riesgo de quiebras en momentos de baja productividad. Esta situación a la vez generaba
un terreno favorable para atraer a las tan ansiadas inversiones externas.
.• 53
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

En realidad, la misma dinámica del modelo empujaba a los empresarios a la necesidad de bajar
costos para ser mas competitivos optando por ajustar por el lado del salario acompañados siem-
pre por un contexto estatal comprometido con el beneficio del capital concentrado, situación
que se retroalimentaba con las reformas de la legislación laboral que acabamos de mencionar.

.: • Período expansivo de 1945 a 1952: industrias textiles, de alimentos y bebidas y los insumos en
la industrialización
Síntesis. aracterísticas de

poder del Estado (petróleo, siderúrgica).

• Desde 1952 se incrementa el rol del capital extranjero en la producción de bienes de consumo
durables (maquinaria agrícola, maquinas eléctricas y fundamentalmente, la industria automotriz).

• 1964-1974: se observan los mejores aumentos en la productividad industrial y en las exporta-


ciones.

• Entre los ’60 y los ’70 cuando se produce un proceso de maduración tecnológica generalizado,
que termina abortado por el programa económico de la dictadura militar.

• Entre los años 1975 y 1983, el sector manufacturero y la metalmecánica disminuyeron su parti-
cipación relativa en el PBI, y ganan participación las industrias intensivas en recursos naturales
(petroquímica, cemento, siderurgia, pulpa, papel, aluminio), con bajo valor agregado domésti-
co y alto componente de recursos naturales poco procesados.

• Si analizamos la complejidad de las ramas de la industria argentina, vemos que las ramas vin-
culadas a los recursos naturales representaban en 1970 el 36% de la producción industrial y
los sectores mano de obra intensivo, un porcentaje similar. Sólo el 25% de la industria se podía
considerar típica del fordismo.

3.3. Los resultados de la política:


una economía desindustrializada y con graves problemas sociales
en los ’90 y el intento actual de revertir el modelo

Crecimiento: gran Inversión. Tasa de
inestabilidad. PBI industrial: inversión: comienza a
.• 54 peor performance relativa deteriorarse en 1999.
en casi todos los períodos.

Mercado Balanza Comercial


Industrial: No
de Trabajo. Los resultados hubo momento en
Crecen la de la política
desocupación y la convertibilidad
la precariedad en el que haya
del trabajo. habido superávit.

Actividad productiva. Actividad productiva. El campo.


La industria. Nueva ola de Desplazamiento de la ganadería
empresas multinacionales. del uso de la tierra. Concentración
Descomplejización. y extranjerización.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

a) Del crecimiento récord a la crisis y de nuevo el auge


Como habíamos visto en la serie de PBI de Maddison, la Argentina de 1973 a 1992 había tenido un
crecimiento casi del 25,2%, un 1,5% en promedio para los 20 años pero el PBI per cápita cayó en
ese mismo período un 0,2% El aumento promedio del PBI para cada período fue el siguiente:

Aumento promedio
Período
del PBI

1973-74 6,3%,

1975-1982 0,02%,

1983-1989 0,11%

1990-1993 5,89%.

A partir de ese año, cambia la metodología y por eso el INDEC presenta una serie diversa desde
ese año, que no se debería comparar con los datos anteriores. Siempre según Maddison (hay
algunas diferencias no sustanciales con otras series) el PBI de 1989 estaba sólo algo por encima
del de 1974 y el 1993 estaba un 24,65% por encima del de ese año. Sin embargo, el PBI per cápita
de 1993 está un 4,3% por debajo del de 1974.
Lo que se ve en el Cuadro del PBI de los ’90 es que en pesos constantes de 1993 o en dólares,
surge un interesante aumento en 1994, 1996 y 1997 y la crisis se empieza a ver en 1998 y se
manifiesta claramente en el 2001.
Medido en pesos o dólares el PBI era:
• de 240 mil millones en 1993
• de 300 mil millones en 1998
• de 270 mil millones en el 2001

E conom í a para empezar por el principio


Mientras el PBI en pesos se eleva a 359 mil millones en 2007, el producto en dólares cae hasta
registrar unos 100 mil millones en el 2002 y luego se recupera hacia el 2007 cuando alcanza los
260 mil millones de dólares.
En síntesis, luego de la crisis, el PBI en pesos se recupera, pero el tiempo que se pierde es enorme.
X en dólares al 2007 se estaba aún por debajo del nivel de 1993.
Una evolución similar surge al ver la tasa de inversión, que creció en cada trimestre y hasta me-
diados de 1994, cae durante todo el ’95 y se recupera a partir de 1996, hasta el año 1998. Al año
siguiente es evidente el deterioro que comienza a sufrir esta variable, situación que se mantiene
hasta el último trimestre de 2002 cuando puede notarse una leve recuperación. La incertidum-
bre atenta contra la inversión, y esto hace inestable la economía. .• 55
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

››› De esta manera vemos que


después las crisis hiperinflacio-
P B I en dól a res corrientes y en pesos consta ntes de 1993.
En miles de millones
narias de fines de la década del
80, la evolución del PBI a partir
400
350
del Plan de Convertibilidad es
300 positiva, es decir, que se logró
250
200
contener la inflación y encauzar
150 el crecimiento económico, aun-
100
50
que esta tendencia se interrum-
0 piría en 1995 y a partir de 1998.
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
El punto es además, si ese cre-
Gráfico Nº 5

PIB corriente en miles de millones de USD PIB en pesos a precios de 1993


cimiento económico se traduce
Fuente: elaboración propia en base a CEI (correspondiente al PBI en o no es un mayor bienestar en
U$S corrientes) e INDEC (para el PBI en pesos a precios de 1993). ››› otros aspectos como salarios,
educación, salud, etc.
Lo que se observa también es la peor performance relativa de la industria en casi todos los pe-
ríodos. Tanto es así que hoy el PBI industrial representa, según un trabajo de Kosacoff (2004), el
16% del total mientras que en 1980 representaba el 23%.

b) Los problemas de la Balanza Comercial, profundizados en los ´90 pero estructurales


En cuanto a la balanza comercial, se ve que al comenzar la década hay un saldo positivo, que fue
cayendo hasta que en 1993 se torna negativo y a partir de dicho año, impulsado por las impor-
taciones, el déficit se fue haciendo cada vez mayor.
Gráfico Nº 6
Durante 1995, con la ›››
crisis, el saldo vuelve a
B a l a n z a comerci a l a rgentin a Exportación
ser superavitario gra- 1987-2004, miles de dólares corrientes
Importación
cias al aumento de las 40,000,000
exportaciones. Ya al año 35,000,000
siguiente, con la recupe- 30,000,000
25,000,000
ración, se vuelve al défi- 20,000,000
cit. En 1998, con el ame- 15,000,000

.• 56 setamiento y luego la 10,000,000


5,000,000
crisis, se evidencia una 0
mejora notable en las -5,000,000
cuentas comerciales. Si
1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004
-10,000,000

tomamos a manera de
Fuente: Fundación Crear (2005), “Hacia una agenda conjunta
ejemplo, un año de cre- para la industrialización”, mimeo.
›››
cimiento, el año 1997,
se puede observar cómo las importaciones crecen un 32% y las exportaciones sólo un 17%.
La persistencia del déficit comercial es consecuencia es la “descomplejización” de la actividad
productiva, que presiona al aumento de la importación de bienes industriales que Argentina no
produce. En Argentina, incluso si se la compara con Brasil, los bienes producidos localmente son
los más simples de cada cadena.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

El superávit recién se observa nítido con la fuerte recesión de 1999 y se hace mayor con la de-
valuación y también por el aumento del precio de los commodities agropecuarios, sobre todo la
soja. Sin embargo, ya en el año 2003, pero más en el 2004 se nota un aumento mayor de impor-
taciones industriales y una caída del saldo comercial.
Si vemos lo sucedido del lado de la balanza comercial industrial la situación es sumamente pre-
ocupante ya que no hubo momento en la convertibilidad en el que haya habido superavit. Ade-
más, se puede ver que luego de la crisis, el efecto de la devaluación se produce con fuerza sólo
en la caída de las importaciones y las exportaciones industriales se mantienen en niveles esta-
bles. Modificar esta lógica es uno de los desafíos más importantes de nuestra economía

Gráfico Nº 7
›››
29.000
27.000
25.000
23.000
21.000
19.000
17.000
15.000
13.000
11.000
9.000
7.000
5.000
3.000
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Importaciones Exportaciones
Fuente: INDEC
›››

c) Actividad productiva. El campo antes de la crisis del 2001


Por lo visto, el campo merece un capítulo especial. Como siempre su evolución en los ’90 se co-
rrelacionó con los precios internacionales. Sólo que la eliminación de los “precios sostén” y otras
regulaciones contribuyó al aumento de la inestabilidad de la producción.
Gráfico Nº 8
›››

E conom í a para empezar por el principio


Como se observa en el grá-
fico, desde 1993 a 1996 P recios intern a cion a les
los precios fueron buenos, 400

sobre todo los de la soja, Trigo U$S/tn


de 1996 al 2001 (fecha de 300
Maíz U$S/tn
nuestra crisis), se observa
Soja U$S/tn
un deterioro importante, 200

luego, la caída se revierte


pero sin alcanzar en trigo 100

y maíz los niveles anterio-


res, sí en la soja, que se 0

transformó en el boom del 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
›››
nuevo siglo. Fuente: elaboración propia en base al CEP.
.• 57
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Gráfico Nº 9 Lo sucedido en el campo fue un


››› proceso guiado desde “afuera” por
E volución de producción de gr a nos la gran revolución tecnológica y al
Total país mismo tiempo, la falta de políticas.
Soja Maíz Trigo
70.000.000
El elemento central es el desplaza-
60.000.000 miento de la ganadería del uso de la
50.000.000 tierra. La producción de granos pega
40.000.000
30.000.000
un salto de productividad a partir
20.000.000 de 1994 que se traduce en cosechas
10.000.000 mucho mayores a las registradas his-
0
tóricamente. Como se ve en el Grá-
1970/71

1972/73

1974/75

1976/77

1978/79

1980/81

1982/83

1984/85

1986/87

1988/89

1990/91

1992/93

1994/95

1996/97

1998/99

2000/01

2202/03

2004/05
››› fico Nº 9, desde 1998 hay todos los
años records de soja y trigo.
Fuente: elaboración propia en base a Ministerio de Economía y Producción. Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Dirección de Coordinación de Delegaciones.

Las mejoras en la productividad se deben a la aplicación de innovaciones tecnológicas como:


• una nueva generación de tractores (generalmente importados) y maquinaria agrícola
de alto rendimiento (las sembradoras son argentinas y las cosechadoras casi todas im-
portadas);
• la siembra directa –que es una innovación tecnológica argentina–;
• la aplicación de la biotecnología aplicada a semillas (importadas);
• también gracias a los nuevos fertilizantes y a algunas mejoras organizativas.
Los resultados desde el punto de vista socio-productivo son importantes, fundamentalmente
por la creciente concentración y extranjerización. Según un trabajo de una entidad del sector,
el 50% de los productores de la zona agrícola norte, el 26% de la del sudeste, el 52% de la zona
de invernada, el 87% de la zona de cría, y el 70% de la de lechería, no alcanzaban a cubrir sus
necesidades básicas. Mientras, aparecía un nuevo actor: los “grupos de sociedades” o pooles de
siembra, donde agricultura y especulación marchan juntas.
Con posterioridad a la devaluación y coincidentemente con el aumento del precio de la soja,
comenzó un nuevo ciclo extraordinariamente positivo. El Gobierno volvió a las retenciones a las
.• 58 exportaciones con una tasa del 30% (que luego subió al 35% en soja). Tal vez con esa excelente
situación, muchas de esas explotaciones habían vuelto a funcionar, pero la tendencia a la con-
centración parece inevitable.

d) Actividad productiva. La industria


En cuanto a la actividad industrial, el grado de concentración y extranjerización de la actividad al
final del período es claro. Yoguel (2000) demuestra, con los últimos datos oficiales disponibles,
que ya en 1993 perdían dinamismo las ramas donde la presencia de Inversión Extranjera Directa
era baja. Las privatizaciones, sumadas al esquema arancelario descripto, permitieron la conso-
lidación de los grupos económicos crecidos en los ’70 y ’80 a partir de la política de promoción
industrial y la nacionalización de la deuda externa y, sobre todo, a partir de la entrada de una
nueva ola de empresas multinacionales que responden a una lógica mucho más global que local.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Esta entrada se produce en un contexto de gran debilidad tanto de las firmas locales como en las
actividades industriales relacionadas con la explotación de los recursos naturales.
Las PyMes, tomadas en su conjunto, han mostrado menos posibilidades de reacción ya sea para
aprovechar las fases positivas del ciclo, como para defenderse en las crisis, tal vez por su fuerte
presencia en sectores tradicionales (Yoguel, 2000). Se verificó en ese momento una nueva re-
distribución regresiva del poder en los encadenamientos, que tiene que ver con un largo proceso
de acumulación, en el que, el Estado juega un rol central (Aspiazu, Basualdo y Khavise, 1986).
El resultado, como se viene planteando, es una gran falta de complejidad en las cadenas de valor:
mucho recurso natural y poca innovación, que hemos constatado viendo los déficits comerciales.
Producto de esta evolución, se reduce aun más la complejidad industrial. Según la ya utilizada
metodología de Katz (2001), se puede ver que no sólo pierden terreno los bienes intensivos en
ingeniería, sino que también crece la participación relativa de las industrias intensivas en recur-
sos naturales y en transformación de los recursos, contra la disminución en las ramas intensivas
en trabajo, como se muestra en el siguiente cuadro.
Cuadro N° 11
Cambios en la participación relativa de los diferentes sectores industriales 1970-1996

Argentina Brasil Chile Colombia México

1970 1996 1970 1996 1970 1996 1970 1996 1970 1996

I 15.6 13.1 18.8 22.8 14.9 10.2 10.7 10.5 13.3 13.9

II 9.9 12.1 9.9 8.7 7.7 2.0 2.9 6.5 5.5 10.8

III+IV 36.2 45.7 35.8 42.4 43.2 56.2 45.7 51.2 46.8 46.5

V 38.2 29.0 34.2 26.1 34.2 31.6 40.7 34.4 34.4 28.8
Fuente: Katz (2001).

E conom í a para empezar por el principio


El cuadro permite ver además que si bien en Brasil hay un esfuerzo mayor por complejizar la
trama productiva, ninguno de los dos países fuertes del Mercosur puede sustraerse del mo-
delo de especialización basado en industrias de transformación simple de los recursos, pro-
duciendo “commodities”. Estas tienen una alta intensidad en capital con bajo valor doméstico
agregado y baja potencialidad innovativa. Y esto no es una novedad de los ’90, como se ve en
las estadísticas.

Commodities :.
Son bienes “genéricos”, que no pueden diferenciarse entre si.
Un ejemplo de commoditie son las materias primas o bienes
primarios.
.• 59
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Otra fuente interesante de conclusiones sobre la complejidad industrial es la Segunda Encuesta


Nacional de Innovación y Conducta Tecnológica de las Empresas Argentinas 1998-2001 (INDEC
2002). Los principales resultados han sido los siguientes:
• En comparación con otros países, el gasto en innovación de las empresas argentinas
estaba por debajo del promedio europeo y de Brasil aunque por encima de México,
pero lo más preocupante es que se concentran en la adquisición de tecnología.
• El 58% de los empleados de las firmas entrevistadas posee solo educación básica, el
40% del panel dice operar bajo equipos de trabajo o células y hay un escaso uso de
programas y agencias públicas.
• Las firmas que mejores oportunidades tienen de reorientarse hacia la innovación y
la especialización, son las empresas de mayor tamaño, productoras de commodities
industriales y agroindustriales.
Las consecuencias del proceso descripto son la “descomplejización” de buena parte de la acti-
vidad productiva; la reprimarización de la actividad económica y la pérdida aún mayor de com-
plejidad de la industria. Este perfil se traduce además en la vida urbana y rural: todo el esquema
generó y genera una urbanización caótica. En el Gran Buenos Aires, con las dificultades de la
PyME, los problemas de los sectores industriales tradicionales y la proliferación de los servicios
de baja calidad y precios, estos centros y subcentros atraen algunas actividades dinámicas e
innovadoras, pero éstas son pocas. Hay un periurbano difuso, de baja densidad con dificultades
para el desarrollo. En las áreas rurales, la explotación de recursos naturales sigue teniendo gran
importancia, incluso por encima de la producción urbana, generando el bajo poblamiento de los
espacios vacíos comandados exógenamente (un ejemplo claro es la minería).

e) Cómo la desindustrialización genera pobreza


Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), la Tasa de Desocupación empie-
za a crecer desde fines de los ´80 y a principios de los ´90, pero hasta 1992 se mantiene aún por
debajo del 7%.
Es a partir de 1993 que empieza a crecer de forma abrupta llegando en 1996 al 17,3% es decir,
casi 3 veces más que la tasa del punto de partida. Así vemos que el impacto de las políticas eco-
nómicas de los noventa y de las políticas laborales en particular, ha sido notablemente negativo
.• 60 para el conjunto de los trabajadores.
A partir de 1998 la tasa de desocupación muestra un descenso con respecto al año anterior pero ya en el
2001 presenta un valor similar al del 97 ubicándose en un 16,4%. El gobierno de la Alianza que asume en
1999 profundiza la situación de crisis con el recorte de los salarios de los empleados públicos nacionales
y fundamentalmente con la Ley de Reforma Laboral (Ley 25.250, sancionada el 11 de mayo del 2000)
orientada a avanzar con la flexibilización del mercado laboral y a legalizar una variada gama de situacio-
nes laborales precarias que venían desarrollándose en el mercado laboral en los años anteriores.
Si analizamos la tasa de subocupación (personas que trabajan menos de 35 horas semanales por cau-
sas involuntarias), vemos en el cuadro que a partir de 1994 el porcentaje aumenta hasta 1997. Aquí
ya comienzan a sentirse las consecuencias de la nueva normativa laboral a la que nos referimos más
arriba, sobre todo en lo que respecta a la flexibilización de la jornada y al tiempo de trabajo.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Cuadro N° 12
Desocupación y subocupación, en Argentina y Gran Buenos Aires.
Argentina* Gran Buenos Aires
Año** tasa de tasa de tasa de tasa de
desocupación subocupación desocupación subocupación
1991 6,9 8,6 6,3 7,7
1992 6,9 8,3 6,6 7,6
1993 9,9 8,8 10,6 8,2
1994 10,7 10,2 11,1 10,2
1995 18,4 11,3 20,2 10,7
1996 17,1 12,6 18 12,6
1997 16,1 13,2 17 12,7
1998 13,2 13,3 14 13,2
1999 14,5 13,7 15,6 13,9
2000 15,4 14,5 16 15
2001 16,4 14,9 17,2 14,4
* Representa al total de aglomerados urbanos del país. | ** Corresponde a la onda de mayo.
Fuente: elaboración propia en base a INDEC.

En los años ´90 se profundiza además la tendencia que ya veníamos observando de aumento del
cuentapropismo, del trabajo informal y de la precarización, es decir, los empleos que no tienen
descuentos para aportes jubilatorios. En 1991, el 27,6% del total de los asalariados tenía un em-
pleo precario; en 1996 ese porcentaje asciende al 36%. Así, podemos inferir que la situación del
mercado de trabajo en los noventa es aun más compleja de lo que muestra la tasa de desocupa-
ción que de por sí es alarmante.
Este estado de cosas repercutió en la distribución funcional según la serie oficial y la del trabajo
ya citado del CEPED. Hay una fuerte caída de la participación salarial durante los primeros años
de la Convertibilidad, que se potencia en el bienio 1996-1997, acumulando un diferencial negati-
vo de seis puntos. Entre 1998 y 1999 se verifica una tenue recuperación y una relativa estabilidad
entre 2000 y 2001. De 1993 a 2001 la participación salarial disminuye 3,5 puntos.
Gráfico N° 10

E conom í a para empezar por el principio


›››
Pa rticipa ción del s a l a rio en el P B I cf o P B I pb
Series seleccionadas. 1950-2005 (en %)
55
OJO!!
50
No se ven las
45
referencias!!!
40

35
Los años tampoco,
30
puse lo que
25
entendí
20
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004

Fuente: Lindenboim, J. et al (2005), MECON (Secretaría de Hacienda) y Superintendencia de AFJP. ›››


.• 61
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

El resultado es una situación de pobreza alarmante. Recordemos que las personas debajo de la
línea de pobreza en el GBA en 1989 representaban cerca del 26%. Hasta 1994 el indicador bajó no-
tablemente alcanzando el 16,1%. Antes de la crisis ya había recuperado aproximadamente el 30%,
para alcanzar su máximo en los años 2002/2003 (49,7% y 51,7% respectivamente). En 2004 ya
había bajado al 42,7%. (Estos datos corresponden al relevamiento del mes de mayo de cada año).
La indigencia tiene una evolución similar. Debemos recordar que el empleo, los salarios y la po-
breza son un dato importante desde el punto de vista social, pero además una baja performance
repercute notoriamente sobre el consumo y este impacta en la demanda de bienes y servicios.
Cuadro N° 13
Porcentaje de hogares y personas por debajo de la línea de pobreza y de indigencia
en el aglomerado Gran Buenos Aires, desde 1988 en adelante

% por debajo de la línea % por debajo de la línea


Fecha de de pobreza de indigencia
relevamiento(1)
Hogares Personas Hogares Personas
1990 33,6 42,5 8,7 12,5
1991 21,9 28,9 3,6 5,1
1992 15,1 19,3 2,3 3,3
1993 13,6 17,7 2,9 3,6
1994 11,9 16,1 2,6 3,3
1995 16,3 22,2 4,3 5,7
1996 19,6 26,7 5,1 6,9
1997 18,8 26,3 4,1 5,7
1998 17,7 24,3 4 5,3
1999 19,1 27,1 5,4 7,6
2000 21,1 29,7 5,3 7,5
2001 23,5 32,7 7,4 10,3
.• 62
2002 37,7 49,7 16 22,7
2003 39,4 51,7 16,3 25,2
2004 31,6 42,7 10,8 15,2
Fuente: elaboración propia en base a la EPH.
(1) El período de referencia de los ingresos corresponde al mes de mayo.

Es evidente que hacia fines de la década del 90 y como consecuencia del conjunto de políticas
que acabamos de analizar, se profundizaron aspectos de la estructura social que empezamos a
ver en la primera parte de este módulo. Un fenómeno que marcará definitivamente la época es
el aumento de la población marginal y el empobrecimiento absoluto de grandes sectores de la
población que cayeron por debajo de la línea de pobreza, no sólo de sectores ya marginales sino
también de población proveniente de la clase obrera y de la clase media.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

La devaluación del 2001 muestra que las cosas no funcionaron bien; la política de un tipo de
cambio alto implementada luego no pudo tampoco revertir automáticamente los problemas es-
tructurales de la economía argentina, aunque sea un instrumento diametralmente opuesto a lo
hecho en los ’90. Los datos de los cuadros muestran que luego de la devaluación hay una mejora
notable pero que todavía hay que trabajar bastante.

Crecimiento :.
El aumento promedio del PBI fue el siguiente: 1973-74, 6,3%, 1975-1982, 0,02%, 1983-1989,

Síntesis. Los resultados de la política


0,11% 1990-1993, 5,89%. El PBI de 1989 estaba sólo algo por encima del de 1974 y el 1993 estaba
un 24,65% por encima del de ese año. Sin embargo, el PBI per cápita de 1993 está un 4,3% por
debajo del de 1974.
Balanza Comercial
Balanza comercial industrial: no hubo momento en la convertibilidad en el que haya habido superávit.
Actividad productiva. El campo
• Su evolución en los ’90 se correlacionó con los precios internacionales y el elemento central
es el desplazamiento de la ganadería del uso de la tierra.
• La producción de granos pega un salto de productividad a partir de 1994.
• Desde 1998 hay todos los años records de soja y trigo.
• Las mejoras en la productividad se deben a las innovaciones tecnológicas, las maquinarias y la
siembra directa. También gracias a los nuevos fertilizantes y a algunas mejoras organizativas.
• Aparece un nuevo actor: los “grupos de sociedades” o pooles de siembra, donde agricultura y
especulación marchan juntas.
Actividad productiva. La industria
• PyMes: tomadas en su conjunto, han mostrado menos posibilidades de reacción. Una nueva
re-distribución regresiva del poder en los encadenamientos, que tiene que ver con un largo
proceso de acumulación, en el que, el Estado juega un rol central.
• Falta de complejidad en las cadenas de valor: mucho recurso natural y poca innovación.
Mercado de Trabajo, distribución del ingreso y pobreza
Tasa de Desocupación:
• Hasta 1992 se mantiene aun por debajo del 7%.
• A partir de 1993 y 1994 crece de forma abrupta llegando en 1996 al 17,3%.

E conom í a para empezar por el principio


• En 2001 presenta un valor similar al del 97 ubicándose en un 16,4%.
Tasa de Subocupación
• Tendencia ascendente
• Aumento del trabajo informal
• Aumento de la precarización
La distribución del ingreso medida por GINI
Pobreza en el Gran Buenos Aires:
• En 1989 representaban el 26%.
• En 1994, el 16%.
• En el año 2002, el 52%.
• En octubre del 2004 el 40,2%.
Indigencia. En el gran Buenos Aires
• Evolución similar a la pobreza. .• 63
05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

4
MÓDULO

0 .
LAs políticas y
.:

sus resultados en
los últimos años 4

Mercado financiero, tasas, Tipo de cambio alto y



créditos e inversión. crecimiento acelerado.
Falta de una nueva lógica Necesidad de esterilizar.
financiera y nuevas restricciones. Endeudamiento que
presiona la tasa de interés
La renegociación a la suba. Inflación.
de la deuda con quita.
Un buen acuerdo.
LAS POLÍTICAS Y Mercado
SUS RESULTADOS de trabajo.
estos últimos años Algunos
ingresos y
Pobreza y tasas de
Distribución desocupación
del ingreso. aun son
Sigue siendo alta: Política comercial. preocupantes.
cerca del 25%. Licencias no automáticas; mayor Precariedad.
dificultad para los importadores.

E conom í a para empezar por el principio


Luego de crisis del 2001 se produce un cambio de rumbo importante en la política económica.
Los principales elementos de dicha política fueron la renegociación con quita de la deuda, el tipo
de cambio alto y las retenciones al agro en un contexto de altos precios internacionales sobre
todo de la soja. El resultado es un alto nivel de crecimiento.

a) La excelente renegociación de la deuda con quita


Uno de los problemas principales del modelo basado en la Convertibilidad fue la dependencia
respecto al ahorro externo. Por eso, la crisis que dio lugar al cambio de régimen del 2002 tuvo su
epicentro en las dificultades de la Argentina para afrontar los compromisos externos.

4 Este trabajo se terminó de redactar a fines de 2009, no contiene datos posteriores. .• 65


Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

La Argentina declaró la suspensión de los pagos y se propuso en los dos gobiernos postcrisis, rene-
gociar sus pasivos con una fuerte quita. Esta estrategia implicó la demostración de un alto grado de
autonomía respecto a los enfoques dominantes y al FMI. Este organismo había considerado duran-
te la década pasada al país como uno de sus mejores ejemplos del camino a seguir, por eso apoyó
la negociación del Plan Brady y acordó cinco programas en esos años. Un informe de Evaluación del
2006 de dicha institución reconoce que el monitoreo que se realiza sobre los países endeudados
no alertó sino muy tarde, de los peligros del modelo. Por eso hasta fines del 2000 el Fondo siguió
financiando la debilidad del Plan y por ende, alentando la especulación y la fuga de capitales.
La propuesta original de la renegociación del 2002 y 2003, incluía mantener los pagos a los or-
ganismos multilaterales, el reconocimiento de la deuda emitida luego del default, y una quita
del 75% a los acreedores privados. La Argentina aseguraba tasas de crecimiento altas, la soste-
nibilidad de la deuda y los tenedores obtendrían rendimientos mayores a los que ofrecían los
mercados internacionales.
Se ofrecieron tres alternativas de bonos, Par, Cuasi-par, y Discount, en todos los casos, hay rendi-
mientos vinculados al crecimiento. Los primeros sin descuento, los otros con diversos descuen-
tos; los Par y los Discount ofrecían un pago de intereses acumulados y vencidos.
Los países centrales no dejaron de presionar por una baja en la quita pero finalmente, el gobier-
no de Argentina logró un 76,06% de adhesiones para su propuesta de canje.
Cuadro Nº 14
dic-01 oct-07
Intereses/PIB 8,0% 1,0%
Intereses/Deuda Bruta 7,1% 3,0%
Deuda en Moneda Extranjera/
917,8% 195,4%
Reservas
Intereses/Recaudación tributaria 22,0% 8,6%
Stock Deuda Pública Bruta/PIB (*) 113,0% 62,0%
Deuda Pública Neta de Activos/PIB (*) 94,0% 26,3%
Deuda Externa Pública/
271,0% 103,0%
.• 66 Exportaciones
% Deuda en Moneda Extranjera 97,0% 52,8%
(*) Calculado sobre el PIB en dólares al TCR de fines de 2004

El Cuadro N° 14 muestra que todos los indicadores fundamentales relacionados con la deuda
han mejorado ostensiblemente. A fines del primer trimestre de 2007, el stock de deuda neto
de activos medido en términos de generación de riqueza anual y de exportaciones, había caído
aproximadamente en una proporción de un tercio, la parte de esos pasivos que sigue en moneda
extranjera había bajado a casi la mitad. Los pagos de intereses relativos tanto a la propia deuda
como al PBI o a la recaudación tributaria se habían reducido ostensiblemente.
En lo político, la experiencia Argentina es central porque enseña, sobre todo a los países en-
deudados, que es posible desarrollar estrategias propias internas y en cuanto a sus relaciones
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

internacionales. Además, abre un camino interesante al regionalismo y pone en discusión el


rol de gendarmes mundiales de los organismos multilaterales.

b) La reforma pendiente en el mercado financiero


En lo relativo a la reforma del sistema financiero no se actúo con la misma tenacidad. Práctica-
mente no hay cambios normativos. Sí se puede decir que a partir de 2001, hay una pérdida de
participación relativa de los bancos extranjeros en el total de bancos. Según los datos que aporta
García (2006), los bancos privados nacionales incrementaron su participación en el total del sis-
tema entre diciembre de 2001 y diciembre de 2004 del 20.1% al 31.7% en el rubro préstamos y
del 14.9% al 25.1% en el rubro depósitos. Los que más vieron crecer las carteras fueron el Macro
Bansud, Patagonia, Banex, Comafi y Nuevo Banco de Santa Fe.
La falta de una nueva lógica financiera y las restricciones macro explican que la tasa de interés
no logre bajar en términos nominales. Sin embargo, en 2007 y 2008, si bien las tasas de interés
pasivas comenzaron gradualmente a crecer, la dinámica inflacionaria provocó que las tasas se
ubiquen en zona negativa en términos reales, lo cual debería incentivar al sector privado a bus-
car financiamiento. La inversión en todo este período anterior a la crisis se acercó al 25% del PBI,
un porcentaje casi récord.
Gráfico Nº 11
›››
E volución ta s a s de inter é s nomin a l y re a l
Se utilizó como deflactor el IPC compuesto de 7 provincias
20,00

15,00

10,00
Pases Pasivos BCRA 7 días
5,00
% anual

Plazo Fijo 30-44 días - Pesos


0,00
BADLAR Bcos. Priv. - Pesos
-5,00
Pases Pasivos BCRA 7 días real
-10,00
Plazo Fijo 30-44 días - Pesos Real

E conom í a para empezar por el principio


-15,00
BADLAR Bcos. Priv. - Pesos real
-20,00
Ene-07

Feb-07

Mar-07

Abr-07

May-07

Ene-08

Feb-08
Jun-07

Jul-07

Ago-07

Sep-07

Oct-07

Nov-07

Dic-07

Mar-08

Abr-08

May-08

Jun-08

Jul-08

Ago-08

Sep-08

Oct-08

›››
Fuente: Elaboración propia en base a Datos del BCRA e Indec

c) Tipo de cambio alto y política fiscal para el crecimiento acelerado


El gran eje de la política fue la adopción de un régimen monetario y cambiario consistente con el
sostenimiento de un tipo de cambio competitivo. El Gráfico Nº 11 muestra que el peso valía, has-
ta fines del 2008, menos dólares que en el 2002, lo que explica la pérdida de competitividad con
esa moneda. El peso seguía devaluado respecto al Euro y el Real, sólo porque dichas monedas
se habían apreciado respecto al dólar. En 2009 la devaluación del peso argentino es importante,
como se ve en el gráfico y va tratando de seguir la evolución de la divisa brasilera. .• 67
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Gráfico Nº 12
›››
Índice de tipo de C Ambio re a l
Base ITrim98=100

300,0

250,0

200,0
EE. UU.

150,0 BRASIL

100,0 EURO

MULTILATERAL
50,0

* Valores proyectados
0,0
II - 98

IV - 98

II - 99

IV - 99

II - 00

IV - 00

II - 01

IV - 01

II - 02

IV - 02

II - 03

IV - 03

II - 04

IV - 04

II - 05

IV - 05

II - 06

IV - 06

II - 07

IV - 07

II - 08

IV - 08

II - 09*
Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Internacionales
›››

Este régimen permitió sobre todo los primero años, frenar las importaciones y exigió, a pesar
del superávit fiscal (que luego analizaremos) una constante intervención del Banco Central de la
República Argentina en la compra de dólares para que la divisa no baje.
La contraparte era la necesidad de esterilizar una parte de los pesos que la entidad financiera
mencionada vendía en el mercado, mediante una política de endeudamiento que presionaba la
tasa de interés a la suba. Este proceso explica además una parte de la inflación del 2007 y del
2008 y por lo tanto, la apreciación del tipo de cambio.
En síntesis, era cada vez más difícil sostener ese tipo de cambio alto, aspecto fundamental del
modelo. Ya con la crisis, a finales del 2008 y en 2009, el menor saldo comercial y el estancamien-
to, revirtieron la tendencia y hay cierta presión a la suba del dólar, al mismo tiempo que otros
países limítrofes también devalúan. Esta problemática es estructural y se requieren muchos años
de políticas activas para revertir la tendencia.
Otras políticas específicas, sobre todo fiscales, que tienen que ver también con el tipo de cambio
.• 68 y el crecimiento son:

Las retenciones >>


• Permite:
» establecer un régimen de tipos de cambio real efectivo para sectores productores
de bienes transables;
» atenuar el impacto del aumento de precios internacionales a nivel doméstico;
» incrementar los recursos fiscales.
• Intenta ser un virtual régimen de tipo de cambio múltiple
• En la práctica funciona como mecanismo de equiparación de productividades diferen-
ciales entre el agro y la industria.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

El Gobierno aplica una política activa de retenciones al petróleo, los granos, el aceite, la leche y
la minería. Hasta las modificaciones de marzo 2008 éstas eran fijas, excepto para el petróleo.
La famosa Resolución 125 imponía para maíz, soja y trigo, también retenciones móviles. Es decir,
la alícuota debía ir cambiando para suavizar el impacto del cambio de los precios en la rentabilidad
del exportador, repartiendo el aumento o la caída de dichos precios entre el Estado y los exporta-
dores. Los hechos del segundo semestre de 2008 obligaron al gobierno a dar marcha atrás.

Sistema de compensaciones >>


Permite subsidiar a los industriales por la diferencia entre los precios domésticos de los bienes
de la canasta de consumo que se pretende mantener a un cierto nivel y los mayores costos de-
clarados por los industriales.

Política de control de precios y de salarios >>


El modelo procuraba impedir aumentos desmedidos, evitando prácticas indexatorias en el mar-
co de un elevado ritmo de crecimiento económico; los resultados, como todos sabemos, fueron
limitados fundamentalmente debido al grado de oligopolización de la oferta.

d) Crecimiento de la economía y balanza comercial


La política llevada a cabo desde el 2001, ha permitido sostener niveles altísimos de crecimiento.
El Gráfico Nº 12 muestra cómo hemos superado el nivel de 1998.
Gráfico Nº 13
›››
P roducto I nterno B ruto D esesta cion a li z a do
A precios de 1993. En miles de $
360.000
340.000
320.000
+18,1%
300.000
280.000
260.000

E conom í a para empezar por el principio


240.000
220.000
I98

III98

I99

III99

I00

III00

I01

III01

I02

III02

I03

III03

I04

III04

I05

III05

I06

III06

I07

›››

Este crecimiento ha sido acompañado –a diferencia de lo sucedido en los ’90– de un superávit


comercial importante. Esta situación se debe del lado de las exportaciones a los precios interna-
cionales de los commodities. Del lado de las importaciones, ha habido una cierta protección, con
más efecto en los primeros años– debida al tipo de cambio alto y a la política comercial.
El instrumento de mayor uso para contener la competencia a sectores puntuales es el de las
licencias no automáticas. Las hay en los sectores de marroquinería, calzado deportivo y no de-
portivo, juguetes, motos, textiles, artículos para el hogar (incluidos televisores), neumáticos para
bicicletas, sweaters, papel. .• 69
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

En la práctica se trata de instalar una mayor dificultad para los importadores, por ejemplo las
limitaciones impuestas a la importación de bienes de la industria de motovehículos con el obje-
tivo de proteger la industria nacional.
También han logrado niveles de operatividad superiores en el sistema de aprobación de cláusu-
las de salvaguardia, que limitan las importaciones de bienes específicos en forma transitoria Por
otro lado, siguen vigentes algunos a acuerdos bilaterales de restricción voluntaria de importacio-
nes y los tradicionales esquemas de antidumping.
De todos modos, si se analiza todo el período bajo análisis, se observa que el saldo fue cayendo
en relación al PBI. Gráfico Nº 14
›››
E va lua ción de l a b a l a n z a comerci a l

74.391

74.391
80.000 17,0% 18,0%

67.801
61.573
16,0%

55.933
70.000
12,4% 14,0%

46.570
60.000

44.780
40.029
12,0%
50.000

34.158
34.550
10,0%
29.565

40.000

28.680
25.709

8,0%

22.447
8,0%

12.818
30.000 5,9%
15.731
16.719

6,0%

11.349
13.834

12.412

11.153
6,2%
12.103

20.000 4,3%

6.590
8.990

3,7% 4,0%
10.000
1,8% 2,0%
-- 0,0%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008* 2009*

Balanza Comercial Importaciones CIF Exportaciones FOB

*Proyectado Balanza Comercial (% PBI) -eje der-


›››
Fuente: Fundación Capital

e) La situación fiscal
Gráfico Nº 15
Part de los diferentes impuestos en el total recaudado -En millones de $ valores corrientes-
Monto recaudado participación en el total %
Impuesto
2007 2008* 2009* 2007 2008* 2009*
Ganancias 42.855 54.305 63.642 21,2% 19,9% 19,0%
_GANANCIAS DGI 40.588 50.987 59.145 20,1% 18,7% 17,7%
_GANANCIAS DGA 2.267 3.331 4.497 1,1% 1,2% 1,3%
Ganancias 62.669 78.936,1 91.505 31,1% 28,9% 27,4%
_IVA DGI 39.260 49.653 55.612 19,5% 18,2% 16,6%
.• 70 _Devoluciones (-) 3.990 5.751 6.901
_IVA DGA 27.399 37.681 45.971 13,6% 13,8% 13,8%
_Reintegros (-) 1.913 2.647 3.176
Internos cooparticipados 4.717 5.678 6.814 2,3% 2,1% 2,0%
Ganancia mínima presunta 1.299 1.075 1.290 0,6% 0,4% 0,4%
otros cooparticipados 518 613 735 0,3% 0,2% 0,2%
derechos de exportación 20.450 38.226 43.313 10,1% 14,0% 13,0%
derechos de importación y otros 7.018 9.117 10.941 3,5% 3,3% 3,3%
combustibles Ley 23.966 - Naftas 2.538 3.549 4.613 1,3% 1,3% 1,4%
combustibles Ley 23.966 - Otros 2.171 2.564 2.948 1,1% 0,9% 0,9%
otros s/combustibles 2.757 3.538 4.246 1,4% 1,3% 1,3%
*Proyecyado

Bienes personales 2.492 3.340 4.676 1,2% 1,2% 1,4%


Créditos y débitos en Cta. Cte. 15.065 19.687 22.640 7,5% 7,2% 6,8%
otros impuestos 1.814 2.551 3.317 0,9% 0,9% 1,0%
sistema de seguridad social 35.331 49.661 73.587 17,5% 18,2% 22,0%
variación interanual
TOTAL RECAUDACióN TRIBUTARIA 201.694 272.840 334.266 32,7% 35,3% 22,5%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del MECON


MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

La estructura impositiva argentina, sin considerar retenciones, se muestra regresiva ya que se apo-
ya fuertemente en impuestos indirectos. Esto sucede a pesar de los esfuerzos realizados sobre
todo para cobrar el Impuesto a las Ganancias. En el 2007, el 31,1% de la recaudación nacional
total (que incluye seguridad social), correspondió al IVA. Los impuestos del sistema de la seguridad
social se elevaron al 17,5%. Los impuestos progresivos como son Ganancias y Bienes Personales,
participaron con el 21,2% y el 1,2% respectivamente, de la recaudación total. Los derechos de ex-
portación representan el 10,1% y el Impuesto a Débitos y Créditos Bancarios, el 7,5%.
Los datos del 2008 muestran algunas variaciones con una caída en la participación del Impuesto
a las Ganancias que pasa a representar alrededor del 19,4% de la recaudación total, un fuerte
aumento en la importancia de las retenciones a las exportaciones que incrementan en 3,7 pun-
tos porcentuales su participación en el total de la recaudación representando el 13,5%. La mayor
dinámica observada en la recaudación no coparticipable, afecta negativamente a las provincias
que ven disminuidos sus recursos.
Mientras tanto, el gasto tuvo un aumento anual promedio 2003-2008 del 13,8% en términos
reales, en 2008 se ve un incremento del 10,6% y en 2009 cercano al 16% (frente a un 9,4% del
aumento de la recaudación).
Cuadro N° 16
Composición del Gasto Público Nacional -En millones de pesos constantes de 2007-
Componentes del Gasto En millones de pesos Variación Interanual
Público Nacional 2007 2008* 2009* 2008* 2009*
GASTOS CORRIENTES 134.875 149.167 144.290 10,6% -3,3%
_GASTOS DE CONSUMO Y OPERACIÓN 25.075 27.396 27.396 9,3% 0,9%
• Remuneraciones 18.615 19.273 19.828 3,5% 2,9%
• Bienes y Servicios 6.411 7.008 7.821 9,3% 11,6%
• Otros Gastos 49 0 - - -
_RENTA DE LA PROPIEDAD 16.468 16.000 15.770 -2,8% -1,4%
• Intereses 16.423 15.976 15.766 -2,7% -1,3%
- Intereses en Moneda Local 5.813 6.548 6.462 12,6% -1,3%
- Intereses en Moneda Extranjera 10.609 9.428 9.304 11,1% -1,3%
• Otras Rentas 45 25 5 -45,4% -81,7%
_PRESTACIONES DE LA SEG. SOCIAL 50.461 50.915 57.534 0,9% 13,0%
_OTROS GASTOS CORRIENTES 982 2.304 1.126 134,6% -51,1%
_TRANSFERENCIAS CORRIENTES 41.387 36.997 45.195 21,5% -10,1%

E conom í a para empezar por el principio


• Al sector privado 28.323 12.982 32.442 30,6% -12,3%
• Al sector público 12.711 5.698 12.487 2,1% -3,8%
- Provincias y MCBA 6.670 5.771 5.405 -14,6% -5,1%
- Universidades 5.212 1.316 5.805 10,7% 0,6%
- Otras 829 298 1.276 58,8% -3,0%
• Al sector externo 354 13 266 -15,8% -10,8%
_OTROS GASTOS 54 2 19 -76,1% 44,4%
_DEFICIT OPER. EMPRESAS PÚBLICAS 448 262 2.252 405,1% -0,4%
GASTOS DE CAPITAL 19.903 19.076 45.407 -4,2% 138,0%
_INVERSIÓN REAL DIRECTA 7.465 8.567 26.137 14,8% 205,1%
_TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 9.710 8.955 8.955 -7,8% 0,0%
*Proyecyado

• A Provincias y MCBA 6.953 6.281 6.225 -9,7% -0,9%


• Otras 2.757 2.676 2.629 -2,9% -1,8%
_INVERSIÓN FINANCIERA 2.728 1.559 1.461 -42,9% -6,3%
• Resto 2.728 1.559 1.464 -42,9% -6,1%

GASTOS TOTALES (corr + no corr) 154.778 168.243 189.697 8,7% 12,8% Fuente: MECON
.• 71
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Dentro de los gastos corrientes de 2008 se destaca el incremento real observado en las transfe-
rencias hacia el sector privado, el cual alcanzaría al 30,6%. Otro concepto que se ha incrementa-
do significativamente han sido los pagos de intereses por deuda en moneda local (+12,6%). En
lo referente a los gastos de capital realizados en 2008, la inversión real directa se habría incre-
mentado en un 14,8% en términos reales al tiempo que las transferencias hacia las provincias y
la ciudad de Buenos Aires, se vieron reducidas en un 9,7%.
Hay una tendencial disminución del superávit fiscal.

f) Complejización de la economía y problemas regionales


Respecto a la necesidad de hacer más compleja la estructura productiva, los resultados han sido
limitados, aunque es lógico que esto procesos llevan su tiempo. Si vemos el Cuadro N° 17, surge
que la composición de nuestras exportaciones no ha mejorado notablemente en los productos
de alta tecnología.
Cuadro N° 17
Participaciones sobre el total de Exportaciones de cada año

1996 1997 1998 2003 2004 2005 2006 2006 vs. 1996
Alta Tecnología 1,1% 1,1% 1,0% 1,3% 0,9% 1,0% 1,4% = 0,3%
Tecnología Media Alta 13,3% 17,4% 18,9% 11,9% 13,8% 15,1% 16,1% ↑ 2,8%
Tecnología Media Baja 9,7% 10,2% 9,3% 14,8% 15,8% 16,6% 16,5% ↑ 6,8%
Baja Tecnología 41,6% 40,0% 38,0% 37,8% 38,0% 35,6% 36,1% ↓ -5,4%
Productos Primarios 31,1% 27,2% 28,3% 29,3% 26,2% 25,9% 24,1% ↓ -7,1%
Resto 3,0% 4,1% 4,4% 4,9% 5,3% 5,7% 5,7%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%


Fuente: Sessa, C. (2007) “La complejidad de la balanza comercial argentina”. Ministerio de Economía de la Nación (mimeo).

Si se analiza sector por sector, luego de la crisis, como se observa en el Cuadro N° 18, la química
y las máquinas y equipos siguieron siendo deficitarios, el resto mostró cierta recuperación.
.• 72
En el 2004 ya empieza a observarse el problema de los sectores intensivos en trabajo y en inge-
niería: son muy deficitarios los sectores de máquinas y aparatos eléctricos (u$s 5.000 millones),
material de transporte (u$s 1.50 0 millones) productos de las industrias químicas y conexas (u$s
2.000 millones), el sector de plástico, caucho y sus manufacturas (u$s 500 millones), textiles (u$s
300 millones) y calzado (u$s 135 millones).
Entre los rubros escasamente deficitarios encontramos la pasta de madera, desperdicios de papel
y cartón, materias textiles y sus manufacturas, calzado, manufacturas de piedra, yeso, cemento,
similares y manufacturas de vidrio, instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, cinematografía
y sus accesorios, mercancías y productos diversos.
Y entre los superavitarios, como siempre, el sector de animales vivos y productos del reino ani-
mal (unos u$s 2400 millones), productos del reino vegetal (unos u$s 5.000 millones), grasas y
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

aceites (unos u$s 3.000 millones), los productos de las industrias alimentarias, bebidas, vinagre,
tabaco y sucedáneos (u$s 5.000 millones), productos minerales, petróleo principalmente (unos
u$s 5.000 millones), pieles, cueros y sus manufacturas, madera, carbón vegetal.
Queda claro que los saldos negativos se explican a través de las manufacturas de origen indus-
trial (MOI), principalmente la sidero-metalmecánica y los autos, el actual superávit depende
de los productos y las manufacturas de origen agropecuario así como del petróleo, el déficit
históricamente se produce cuando los déficits de las MOI no pueden ser compensadas por los
productos basados en recursos naturales.
Cuadro N° 18
Exportación, importación y saldo, por secciones de la nomenclatura arancelaria.
Años 2002-2006 Millones de u$s corrientes
Sección de la 2002 2003 2004
nomenclatura Exportación Importación Exportación Importación Exportación Importación
Saldo Saldo Saldo
arancelaria FOB CIF FOB CIF FOB CIF

Total 25.651 8.990 16.661 29.939 13.851 16.088 34.576 22.445 12.130
Animales vivos y productos del
1.595 56 1.539 1.931 112 1.819 2.517 104 2.414
reino animal
Productos del reino vegetal 4.214 182 4.032 5.164 266 4.898 5.495 388 5.107
Grasas y aceites 2.087 18 2.069 2.834 33 2.800 3.163 40 3.123
Productos de las industrias
alimentarias, bebidas, vinagre, 3.909 217 3.692 4.814 248 4.566 5.447 308 5.139
tabaco y sucedáneos
Productos minerales 4.893 628 4.266 5.641 734 4.907 6.566 1.251 5.315
Productos de industrias químicas
1.465 2.514 -1.049 1.677 3.270 -1.592 2.149 4.233 -2.084
y conexas
Plástico, caucho y sus
810 750 60 857 1.236 -379 1.132 1.640 -507
manufacturas
Pieles, cueros y sus manufacturas
760 35 725 794 41 752 940 72 868
(excepto calzado)
Madera, carbón vegetal,
manufacturas de madera, corcho 141 43 98 198 76 121 278 112 166
y de espartería o cestería
Pasta de madera, desperdicios de
333 366 -33 389 482 -94 482 663 -181
papel y cartón
Materias textiles y sus
384 253 131 378 612 -234 463 761 -298
manufacturas
Calzado 13 30 -17 19 100 -82 21 155 -134

E conom í a para empezar por el principio


Manufacturas de piedra,
yeso, cemento, similares y 94 89 5 102 143 -40 123 208 -85
manufacturas de vidrio
Perlas finas o cultivadas 115 14 100 116 16 99 140 30 110
Metales comunes y sus
1.594 591 1.003 1.545 813 732 1.712 1.463 250
manufacturas
Máquinas y aparatos, material
939 1.879 -940 865 3.379 -2.514 1.063 6.361 -5.298
eléctrico
Material de transporte 1.713 951 762 1.968 1.681 287 2.107 3.616 -1.509
Instrumentos y aparatos de
óptica, fotografía, cinematografía 87 213 -126 83 354 -270 135 517 -382
y sus accesorios
Armas y municiones 7 2 5 8 4 4 9 6 4
Mercancías y productos diversos 242 97 145 225 170 55 216 280 -64
Objetos de arte, de colección y
1 1 -- 2 1 1 3 1 2
antigüedades
Transacciones especiales 256 61 195 330 80 250 414 238 176

Fuente: INDEC. .• 73
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

2005 2006*
Sección de la nomenclatura
arancelaria Exportación Importación
Saldo
Exportación Importación
Saldo
FOB CIF FOB CIF

Total 40.387 28.687 11.700 46.456 34.151 12.306


Animales vivos y productos del reino animal 3.029 116 2.913 3.632 119 3.513

Productos del reino vegetal 6.450 403 6.047 6.294 418 5.875

Grasas y aceites 3.291 36 3.255 3.877 35 3.842


Productos de las industrias alimentarias,
5.949 364 5.584 7.027 426 6.601
bebidas, vinagre, tabaco y sucedáneos
Productos minerales 7.651 1.952 5.699 8.550 2.234 6.316

Productos de industrias químicas y conexas 2.454 4.645 -2.191 2.797 5.336 -2.540

Plástico, caucho y sus manufacturas 1.403 2.073 -670 1.533 2.324 -791
Pieles, cueros y sus manufacturas (excepto
949 84 865 1.033 118 915
calzado)
Madera, carbón vegetal, manufacturas de
279 123 156 320 147 174
madera, corcho y de espartería o cestería
Pasta de madera, desperdicios de papel y cartón 495 803 -308 582 872 -291

Materias textiles y sus manufacturas 487 912 -425 491 1.067 -576

Calzado 30 197 -166 34 260 -226


Manufacturas de piedra, yeso, cemento,
144 255 -111 166 331 -165
similares y manufacturas de vidrio
Perlas finas o cultivadas 150 45 105 561 74 487

Metales comunes y sus manufacturas 2.319 1.987 332 2.483 2.313 170

Máquinas y aparatos, material eléctrico 1.324 8.507 -7.183 1.566 10.450 -8.884

Material de transporte 2.988 4.868 -1.880 4.390 6.040 -1.649


Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía,
168 673 -505 194 828 -634
cinematografía y sus accesorios
Armas y municiones 10 6 4 12 8 4

Mercancías y productos diversos 165 374 -209 175 499 -323

Objetos de arte, de colección y antigüedades 5 16 -11 7 6 --

Transacciones especiales 648 250 398 732 245 488


Fuente: INDEC.

Este objetivo, complejizar la estructura productiva, permitiría aumentar la inversión y contener


el aumento de precios, al menos, el generado por los límites de la oferta, también permitiría el
sostenimiento del ritmo de crecimiento de las exportaciones y una tasa mayor de sustitución de
.• 74
importaciones de manera de evitar los estrangulamientos externos que históricamente experi-
mentó nuestra economía. También aseguraría un equilibrio social mayor.

Las principales medidas tomadas por el gobierno han sido las siguientes:

• Diversas medidas micro para lograr paliar la situación de los más pobres, fundamental-
mente vinculadas al apoyo a las actividades productivas de la economía social.
• Una política provisional progresiva, que amplió la cantidad de jubilados y logró al me-
nos hasta 2009, mantener el poder adquisitivo de los ingresos.
• La asignación universal por hijo.
• La puesta en marcha de diversos instrumentos de apoyo a PyMEs y a las economías
regionales a través de la SePyME (Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa) y
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

del Ministerio de Economía y los nuevos programas de apoyo a la innovación del Minis-
terio de Ciencia y Técnica. Estos instrumentos se han demostrado aún insuficientes.
Gráfico Nº 15
›››
C omplejida d productiva y pobre z a region a l
(Datos por aglomerado urbano correspondientes al segundo semestre de 2006)

18

16
Grado de Complejidad Productiva

14

12

10

4
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Incidencia de la Pobreza

Fuente: Ministerio de Economía y Producción


›››

Estas limitaciones explican, como se observa en el Gráfico Nº 14, por qué las diferencias regio-
nales son importantes. Allí se ve la relación entre el grado de complejidad productiva y pobreza
a nivel provincial. Es claro que las regiones con más alta incidencia de la pobreza e indigencia y
peor distribución del ingreso son aquellas en que predomina el sector primario, sin que se ad-
vierta una presencia significativa de otros sectores productivos, caracterizados por una mayor

E conom í a para empezar por el principio


complejidad e incorporación de valor.
Por el contrario, es en las regiones en que se advierte una mayor presencia de actividades com-
plejas es donde se observa el mejor desempeño en materia sociodemográfica y de indicadores
de pobreza, indigencia y distribución del ingreso.

g) El incremento de la infraestructura social y la realización de grandes obras básicas


para el desarrollo económico y regional, llevadas a cabo con financiamiento público
La inversión en infraestructura se quintuplicó en términos reales desde 2002 y representa hoy
más del 3,5% del PBI. Son centrales en el área de la energía, pero aún insuficientes. Lo mismo
puede decirse de los planes de viviendas, rutas nacionales, escuelas y obras hídricas. También en
el área influye la renegociación de los contratos de las empresas de servicios públicos privatiza-
dos y, en casos específicos (como el agua) se restituyó la empresa a la administración estatal. .• 75
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Gráfico Nº 16
›››
I nversión p ú blic a en infr a estructur a
1987-2004, miles de dólares corrientes

3,6%
4,0%

3,5%

2,9%
3,0%

2,4%
2,5%

1,8%
1,7%

1,7%
1,6%
1,5%

1,5%
1,5%
2,0%

1,2%
1,2%
1,5%

1,0%

1,0%

0,7%
1,0%

0,5%

0,0%
1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007
Fuente: Ministerio de Economía y Producción.
›››

Todavía no ha habido, en la medida de lo necesario, proyectos de desarrollo regionales que permitan


vincular la economía y la forma de vida de los subespacios de modo de encarar la solución de los pro-
blemas en función de las estrategias de los sectores populares y la clase media de cada barrio.

h) Mercado de trabajo
El gobierno ha intentado regular la actividad laboral para proteger a los trabajadores –sobre
todo formales– y sostener sus salarios. Las claves de la regulación laboral han sido, como surge
del artículo Nacleiro (2007), las que se detallan a continuación:

La doble indemnización >>


El artículo 16 de la Ley N° 25.561 del año 2002 (Emergencia Pública) establece la suspensión los
despidos por 180 días sin causa justificada, penando con una doble indemnización a los empre-
sarios que despidan.

.• 76 Pero, en 2005 el decreto 1.433 la baja al 50%, argumentando la caída de la tasa de desocupación
que sin embargo era aún superior al 10%.
La doble indemnización fue eliminada a partir de fines de 2006 cuando la tasa de desocupación
perforó el umbral del 10%.

Límite al abuso de autoridad >>


La ley N° 26.088 del año 2006, limita la estrategia empresarial “de cambio de lugar o de tarea
obligada”.
Este cambio de normativa puede explicarse con el ejemplo de un trabajador al que, por decisión
de la empresa, se le informa que debe cambiar de lugar de trabajo, indicándole que debe aban-
donar la ciudad en la cual reside.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

Si el trabajador se negase, bajo la ley anterior, esa negación era causal de despido con justa
causa. En cambio, la ley N° 26.088 expresa taxativamente que la empresa no puede tomar deci-
siones de este tipo sin el aval del trabajador.

Períodos de prueba >>


En 2004, se aprobó la ley N° 25.877 que deroga la Ley N° 25.250 de 2000.
El uso abusivo del período de prueba con el objeto de evitar la efectivización de trabajadores
será pasible de las sanciones previstas en los regímenes sobre infracciones a las leyes de trabajo.
En especial, se considerará abusiva la conducta del empleador que contratare sucesivamente a
distintos trabajadores para un mismo puesto de trabajo de naturaleza permanente.

Convenios Colectivos >>


Con la nueva Ley N° 25.877 se retoma el camino de la ultraactividad.
Esto significa que un convenio se mantiene hasta que otro de igual alcance lo modifique. Este
cambio favorece al trabajador ya que lo protege en el momento de la negociación de un nuevo
convenio al fijar el mínimo de derechos adquiridos.

Otras políticas de cambios laborales >>


Debemos mencionar sobre todo el decreto 336/2006 que establece un seguro de capacitación y
empleo y la inconstitucionalidad de las prácticas administrativas de las aseguradoras de riesgos
del trabajo (las ART).
Cuadro Nº 18
Semestre Desocupación Subocupación
I-2003 19,1 17,8
II-2003 15,4 16,4
I-2004 14,6 15,4
II-2004 12,6 14,7
I-2005 12,5 12,7

E conom í a para empezar por el principio


II-2005 10,6 12,4
I-2006 10,9 11,5
II-2006 9,5 11,0
I-2007 9,2 9,7
II-2007 7,8 9,2
I-2008 8,2 8,4
II-2008 7,6 9,2
*Proyectando.
I-2009* 8,3 8,8 **A partir del II-2006 son 31
II-2009* 7,9 9,4 aglomerados urbanos.

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua.


La evolución de los indicadores en la producción impactan en el mercado laboral, luego de que
el nivel de desempleo y subempleo alcanzara sus máximos con el estallido de la crisis y la caída
de la convertibilidad en 2002, a partir del año 2003 es que se inicia la recuperación y la tasa de .• 77
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

desocupación comienza a descender gradualmente yendo desde un valor de 21,5% al 7,8% en


2008. Para el caso de los indicadores de subocupación, se observa una mejora tanto en términos
relativos como absolutos.
Conjuntamente con la reducción del nivel de desocupación y la mejora en las condiciones labo-
rales, el salario de los trabajadores comienza su recomposición desde el 2004 de manera soste-
nida (el sector privado es el primero que inicia su recomposición seguido por el sector público).
Los salarios se mantienen en ascenso a valor nominal pero comienzan a observar un freno en
términos reales al tiempo que la dinámica inflacionaria se acelera.
Gráfico Nº 17
›››
Evolución Indice Salarial
E volución
105,00 Índice Sa
-Expresado en ltérminos
a ri areales
l deflactado por IPC provincias- 14,0%
Expresado en términos reales deflactado por IPC provincias
100,00
9,0%
105,00 14,0%
Cuarto Trimestre 2001=100

95,00
4,0%
100,00
Cuarto Trimestre 2001=100

90,00 9,0%
95,00 85,00 -1,0%
4,0% Índice salarial
90,00 80,00 -6,0%
85,00 -1,0%
75,00
-11,0%
80,00 70,00 -6,0%
Variacion Interanual -eje der- Indice Salarial
75,00 -16,0%
65,00 -11,0%
70,00 60,00 Variación Interanual
-21,0%
-16,0% -eje der-
Jul-03

Jul-04

Jul-05

Jul-06

Jul-07

Jul-08
Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06

Ene-07

Ene-08
Abr-03

Oct-03

Abr-04

Oct-04

Abr-05

Oct-05

Abr-06

Oct-06

Abr-07

Oct-07

Abr-08

Oct-08
65,00

60,00 -21,0%
Fuente: Indec
Ene-03
Abr-03
Jul-03
Oct-03
Ene-04
Abr-04
Jul-04
Oct-04
Ene-05
Abr-05
Jul-05
Oct-05
Ene-06
Abr-06
Jul-06
Oct-06
Ene-07
Abr-07
Jul-07
Oct-07
Ene-08
Abr-08
Jul-08
Oct-08
›››
Fuente: INDEC

Por último, un tema importante es la informalidad laboral. A medida que la economía argentina
se recuperaba de la crisis y el nivel de empleo se incrementaba, junto con ello se producía una
disminución de la tasa de empleo no registrado. La misma logró en 2007 una disminución de 12,7
puntos porcentuales en relación al nivel máximo observado en el tercer trimestre de 2003.
Gráfico Nº 18
›››
.• 78 Ta s a de empleo no registr a do
55,0
53,0
51,0 49,2 49,6 48,9
48,3 47,2
49,0
47,0 49,7 45,5
48,7
48,0 47,7 47,5 44,1
45,0
46,1 42,9
43,0 41,1
44,3
41,0 43,1
38,5
39,0 41,6 40,9 36,7 36,6
37,0
37,0 36,8
35,0
I Trim. 03
II Trim. 03
III Trim. 03
IV Trim. 03
I Trim. 04
II Trim. 04
III Trim. 04
IV Trim. 04
I Trim. 05
II Trim. 05
III Trim. 05
IV Trim. 05
I Trim. 06
II Trim. 06
III Trim. 06
IV Trim. 06
I Trim. 07
II Trim. 07
III Trim. 07
IV Trim. 07
I Trim. 08
II Trim. 08*
III Trim. 08*
IV Trim. 08*

Fuente: INDEC
›››
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

i) Pobreza y distribución del ingreso


Si los objetivos de la economía son que el crecimiento se reparta entre todos y que no haya po-
breza, debemos ver cómo está la Argentina en ambos temas.
La cuestión de la mejora en la distribución del ingreso es un “hueso duro de roer”.
En 2008, los asalariados se llevaban el 43% del total del PBI como en 1993, más que en varios
años de los ’90 y que en los años de la crisis. Pero en 1974 se llevaba casi la mitad! Esto significa
que a los asalariados aún les falta recuperar terreno. Veamos cómo ha sido esta evolución en el
siguiente Gráfico Nº 18:
Gráfico Nº 19
›››
D istribución F uncion a l del I ngreso
Participación en el Valor Agregado a precios básicos
100%

90%
44,7%

41,2%

40,0%

37,6%

37,2%

38,3%

40,7%

40,5%

42,0%

34,7%

34,2%

36,1%

38,4%

41,3%

42,9%

43,7%
80%

70%

60%

50%

40%
33,7%

39,2%

41,8%

45,6%

46,7%

45,5%

42,7%

43,1%

41,8%

51,9%

52,3%

50,1%

47,7%

45,1%

45,9%

46,0%
30%

20%

10%
21,6%

19,6%

18,2%

16,8%

16,1%

16,2%

16,6%

16,4%

16,2%

13,4%

13,5%

13,8%

13,9%

13,6%

11,2%

10,3%

E conom í a para empezar por el principio


0%
1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007*

2008**

Ingreso mixto bruto Excedente bruto de explotación Rem Trabajo Asalariado

*Estimación provisoria. **Estimación provisoria y preliminar ›››


Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, INDEC.

Por último, el Gráfico Nº 19 muestra que la pobreza vino disminuyendo pero que las tasas si-
guen altas. En el primer semestre de 2003, el 54% de la población argentina se encontraba por
debajo de la línea de pobreza. Ello implicaba que 20.450.000 argentinos eran pobres. La buena
performance de la economía argentina que se tradujo en una mejora en el nivel de empleo y en
los salarios reales de la población hizo que la tasa de pobreza disminuyera hasta el 31,4% de la
población (12.237.000 millones). .• 79
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Gráfico Nº 20
›››
E volución pobre z a
23.000 60
54
21.000
47,8
50
19.000 44,3
20.450
En miles de personas

40,2
38,9
17.000 18.187 40
33,8
16.934 31,4
15.000
15.440 26,9 30 Cantidad de Personas debajo
15.012
13.000 23,4 de la línea de pobreza
20,9
13.108 17,8
11.000 12.237 20

10.662
9.000
9.431 10
7.000 8.442 % Población debajo
7.205 de la línea de
5.000 0 la pobreza - eje der. -
1º Sem.
2003

2º Sem.
2003

1º Sem.
2004

2º Sem.
2004

1º Sem.
2005

2º Sem.
2005

1º Sem.
2006

2º Sem.
2006

1º Sem.
2007

2º Sem.
2007

1º Sem.
2008
Fuente: INDEC
›››

.• 80
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

La renegociación de la deuda con quita :.

Síntesis. Las políticas y sus resultados estos últimos años


• La propuesta original incluía mantener los pagos a los organismos multilaterales, el reconoci-
miento de la deuda emitida luego del default, y una quita del 75% a los acreedores privados.
• A fines del primer trimestre de 2007, el stock de deuda neto de activos medido en términos de
generación de riqueza anual y de exportaciones, había caído aproximadamente en una propor-
ción de un tercio.
La reforma pendiente en el mercado financiero
• Hay una pérdida de participación relativa de los bancos extranjeros en el total.
• Este proceso genera más concentración.
• Los bancos privados nacionales incrementaron su participación en el total del sistema.
Las altas tasas para la inversión y la inestabilidad internacional así como los límites al ingreso de
capitales atentan contra el aumento de la inversión.
Tipo de cambio alto, política fiscal y crecimiento acelerado
• Sostenimiento de un tipo de cambio competitivo que permite frenar las importaciones.
• Otras políticas específicas que tienen que ver también con el tipo de cambio y el crecimiento son:
las retenciones; el sistema de compensaciones y una política de control de precios y salarios.
Política comercial
• Licencias no automáticas.
• Mayor dificultad para los importadores.
• Balanza comercial positiva, disminuyendo.
Complejización de la economía y problemas regionales
• Resultados limitados.
• Los saldos negativos se explican a través de las manufacturas de origen industrial (MOI), prin-
cipalmente la sidero-metalmecánica y los autos, el actual superávit depende de los productos
y las manufacturas de origen agropecuario así como del petróleo.
Infraestructura social y grandes obras básicas para el desarrollo económico y regional
• La inversión se quintuplicó en términos reales desde 2002 y representa hoy más del 3,5% del PBI.
Es central en el área de la energía; lo mismo puede decirse de los planes de viviendas, rutas nacio-
nales, escuelas y obras hídricas.

E conom í a para empezar por el principio


Mercado de trabajo
• Salarios y tasas de desocupación han recuperado su nivel respecto a los ’90 y al momento
anterior a la crisis.
• Las claves de la regulación laboral: la doble indemnización; el límite al abuso de autoridad; los
períodos de prueba; los Convenios Colectivos y otras políticas como el seguro de capacitación y
empleo y la inconstitucionalidad de las prácticas administrativas de las aseguradoras de riesgos
del trabajo (las ART).
Pobreza y Distribución del ingreso
Los asalariados se llevan el 41% de la torta, como en 1993, más que en varios años de los ’90 y que
en los años de la crisis. Pero en 1974 se llevaba casi la mitad de la torta.
• La pobreza vino disminuyendo pero las tasas siguen altas: cerca del 25%.
.• 81
5
0 .
¿CÓMO SEGUIMOS?
.:

UNA ESTRATEGIA POSIBLE

La que acabamos de describir es una estructura económica típica de la periferia. Modificarla es


difícil y naturalmente, aun en el buen camino, llevará años tener resultados serios y duraderos.
Entonces cabe preguntarse: ¿Cómo se rompe esta lógica? ¿Cómo logramos avanzar en el desa-
rrollo? ¿Cómo producir mejor y distribuir mejor?
La estrategia a seguir debe desmontar el perfil rentista en el campo y en la ciudad. Se debe hacer
más compleja la producción, aun de aquellos que parten de situaciones precarias, aunque sea
poco a poco; es decir, aumentar la población implicada en actividades cada vez más complejas.
Nada más y nada menos.
Desde el Estado, parece normal proponer la profundización de algunas de las funciones “virtuo-
sas” esenciales, que vemos en los Estados de los países desarrollados y que son relativas a la
política internacional, comercial, a la moneda y el tipo de cambio, a las transferencias internas
entre sectores socioeconómicos con fines estratégicos y redistributivos, como así también las
relacionadas con la complejización de la infraestructura y las más obvias vinculadas a la edu-
cación y al apoyo a la innovación. Sabiendo las restricciones existentes en el punto de partida,
sobre todo los relativos al “financiamiento para el desarrollo” (la deuda externa), los problemas
de escala (que dificultan la competencia en algunos rubros con Brasil y, con China por supuesto)
y el actual atraso tecnológico, difícil de solucionar en un país donde todos los grandes siguen
innovando en otras partes.
Y queda pendiente lo que la macro no puede hacer. Una lista corta dentro de la estrategia puede
ser la siguiente:
En lo territorial:
• El Gran Buenos Aires y las grandes ciudades del interior deben realizar su proceso de
reestructuración (servicios a la producción / servicios financieros no-especulativos;
producción industrial de mayor valor agregado local).
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

• Las ciudades intermedias y chicas del interior y de la provincia de Buenos Aires deben
transformarse en ciudades activas, capaces de captar nuevas funciones económicas. Lo
rural debe ir incorporando actividades de mayor valor agregado y repoblarse.
En lo sectorial:
• Inversiones de grandes capitales en siderurgia, autos, maquinaria agrícola, petroquímica.
• PyMES innovadoras en partes, plásticos, muebles, calzado indumentaria con más esca-
la y en nichos específicos.
• Mayor cantidad de sectores productores de bienes de consumo en las economías re-
gionales.
• PyMES innovadoras en servicios (por ejemplo de diseño, de software) y en logística.
¿Quién lo hace? Recordemos el Módulo Uno. ¿El sujeto aislado de la economía neoclásica? ¿El
sujeto racional que responde a incentivos eficientes del neoinstitucionalismo? ¿El empresario
innovador neoschumpetereano?
Es el punto más difícil. Parece lógico pensar que la conformación de un entramado de produccio-
nes autónomas e innovadoras, de redes sociales, de aglomeraciones urbanas virtuosas, un actor
competitivo y a la vez solidario, es consecuencia de procesos largos de construcción social. Esa
es la “batalla”: ir a una sociedad más justa y al mismo tiempo, más productiva.

.• 84
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

.
GLOSARIO
.:

» ARANCEL: Los aranceles son impuestos que pagan los bienes que son importados a un país.
Son derechos de aduana y se clasifican en:
• Ad valorem: arancel que se impone en términos de porcentaje sobre el valor de la
mercancía. Por ejemplo, 5% de arancel, significa que el arancel de importación es 5%
del valor de la mercancía en cuestión.
• Específico: arancel que se impone en términos de cargas o cobros monetarios especí-
ficos por unidad o cantidad de mercancía importada. Por ejemplo, $100 por tonelada
métrica de la mercancía.
• Mixto: arancel que combina aranceles ad valorem y específicos.

» BASE MONETARIA: Son los activos sobre los cuales, a través del multiplicador monetario,
se determina la oferta monetaria total. Se trata de las reservas internacionales netas, los activos
internos y el financiamiento que dan los bancos centrales al gobierno, menos los pasivos no mo-
netarios y el capital pagado y reservas del banco central.

E conom í a para empezar por el principio


» DESGRAVACIÓN: Es la reducción de la cantidad sobre la que se paga un impuesto. Por
medio de las leyes tributarias se pueden descontar ciertos gastos del total de las rentas de una
persona o empresa, haciendo que el impuesto se calcule sobre una cifra menor.
Se refiere también a los descuentos que se hacen al monto de los impuestos a pagar, por ejemplo
cuando se quiere estimular la inversión extranjera o el desarrollo de ciertas industrias. Lo mismo
se aplica para el caso de la reducción de aranceles.

» ENCAJE: El encaje bancario está constituido por una proporción del dinero recibido por el
banco que debe ser mantenido para responder a los retiros del público; el resto de los depósitos
puede ser utilizado por el banco para dar préstamos u otras operaciones. El porcentaje de encaje
es fijado, normalmente, por el banco central de cada país y por la legislación vigente.

» HEGEMONÍA: El sistema hegemónico es un proceso que expresa la conciencia y los valores .• 85


Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

organizados prácticamente por significados específicos y dominantes en un proceso social vivido


de manera contradictoria, incompleta y hasta muchas veces difusa. No es un sistema formal
cerrado, homogéneo y articulado. La hegemonía de un grupo social equivale a la cultura que
ese grupo logró generalizar para otros segmentos sociales y es a la vez algo más que la cultura
porque incluye necesariamente una distribución específica de poder, jerarquía y de influencia.
(Gramsci, A.)

» INFLACIÓN: Se trata del aumento general del nivel de precios a raíz de la pérdida de valor
del dinero. La inflación se produce cuando la oferta monetaria crece más que la oferta de bienes
y servicios por lo que hay una mayor cantidad de dinero a disposición del público destinado a un
conjunto de bienes y servicios que no ha crecido en la misma proporción. Es entonces cuando
se produce esa pérdida de valor del dinero ya que como si fuera cualquier otra mercancía, si la
oferta aumenta, se reduce su valor. De modo que se necesitará más cantidad de dinero para
conseguir el mismo bien.

» OLIGARQUÍA: Designa el hecho de que el máximo poder está en manos un cerrado y pe-
queño grupo de personas, relacionadas entre sí por vínculos de sangre, de interés o de otro tipo,
que tienen determinados privilegios y usan todos los medios que ese poder les da para mante-
nerlos. No se trata necesariamente de una institución particular ni de una forma específica de
gobierno. (Bobbio, N).

» PARADIGMA: Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nomi-
nales y verbales para sus respectivas flexiones. La palabra paradigma se emplea como sentido
de modelo, teoría, percepción, supuesto marco de referencia o forma de interpretación de la
realidad.

» VALOR AGREGADO: Es la diferencia entre el valor total de los bienes que produce una
empresa y el valor de los insumos que utiliza para producirlos. Se trata de la suma del ingreso de
los factores de producción que la empresa utiliza y, por consiguiente, de su contribución parcial
a la cadena de producción total que resulta en un bien determinado.

» VALORIZACIÓN FINANCIERA: Es “la colocación de excedente por parte de las grandes


firmas en diversos activos financieros (títulos, bonos, depósitos, etc.) en el mercado interno e in-
.• 86 ternacional. Este proceso, que irrumpe y es predominante en la economía argentina desde fines
de la década de los años setenta, se expande debido a que las tasas de interés, o la vinculación
entre ellas, supera la rentabilidad de las diversas actividades económicas, y a que el acelerado
crecimiento del endeudamiento externo posibilita la remisión de capital local al exterior al ope-
rar como una masa de excedente valorizable y/o al liberar las utilidades para esos fines”. (Arceo
y Basualdo, 2002).
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

.
GUÍA PARA LA RELECTURA
.:

1. En el comienzo dijimos que la historia argentina parece ser una sucesión de proyectos fuerte-
mente condicionados exógenamente, pero sólo realizados muy parcialmente y con una marcada
tendencia cíclica. ¿En qué sentido esta afirmación se relaciona con las características de los dos
planes de ajuste y estabilización que analizamos: el de Martínez de Hoz y el Plan Austral?

2. Teniendo en cuenta los resultados de esos planes, explique de qué forma y en qué condicio-
nes se consolida el modelo de valorización financiera.

3. ¿Cuáles fueron las consecuencias de las medidas adoptadas por el gobierno dictatorial sobre
el incipiente proceso de industrialización argentino y en qué sentido esto influye sobre el peso
de cada una de las ramas que muestran la complejidad de la industria?

4. Sintetice las características del empleo y la estratificación social en Argentina antes de los ´90
teniendo en cuenta que como país subdesarrollado, se caracteriza por una estructura heterogé-
nea y especializada.

E conom í a para empezar por el principio


5. Analizando la composición del gasto en salud y educación, ¿qué importancia cree que tiene
para la estructura argentina?

6. El problema argentino fue que los gobiernos, sobre todo los militares y los de los años ’90,
“confundieron” todo eso del modelo postfordista, con neoliberalismo. Teniendo en cuenta lo
que vimos en módulos anteriores, reconstruya los principios de la concepción neoliberal y rela-
ciónelos con las medidas asumidas en los 90.

7. Analice las consecuencias de la profundización de los procesos de concentración y extranje-


rización en los ´90 en las actividades productivas de la Argentina y de qué manera se conforma
un perfil productivo determinado.
.• 87
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

8. Explique las repercusiones de las medidas adoptadas en relación al mercado de trabajo en


los ´90 sobre la complejidad productiva de la Argentina.

9. Sintetice las medidas tomadas por el gobierno argentino en el 2002 en relación a la deuda.
Tenga en cuenta también las repercusiones en la opinión pública y en las expectativas de los
argentinos.

10. ¿Cuáles son las consecuencias sobre el modelo productivo argentino de las medidas adop-
tadas en los últimos años en cuanto al tipo de cambio? ¿Cómo impacta la crisis?

.• 88
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

.
BIBLIOGRAFÍA
.:

Azpiazu, D., Basualdo, E. y Khavisse, M. (1986). El nuevo poder económico en la Argenti-


na, Buenos Aires, De Legaza.
Beccaria, L. y Galín, P. (2002). “Regulaciones laborales en Argentina. Evaluación y propues-
tas”, Buenos Aires, Fundación OSDE.
Beccaria, L. y Orsatti, O. (1986). “Empleo y economía no registrada. El caso argentino”, en
INDEC, Economía No Registrada, INDEC, Estudios Nº 9, Buenos Aires, en: Torrado, S. (1992), Es-
tructura social de la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires, Ed. de la Flor.
Bulacio, J. (1999). “La carga impositiva sobre el capital y el trabajo”, Reunión anual de la
Asociación Argentina de Economía Política, Rosario, en: http://www.aaep.org.ar/espa/anales/
resumen_99/bulacio.htm
Canitrot, A. (1981). “Teoría y práctica del liberalismo, política ntiinflacionaria y apertura eco-
nómica en la Argentina, 1976-1981”, en Desarrollo Económico Nº 82, julio-septiembre, pág. 131,
Buenos Aires.

E conom í a para empezar por el principio


Katz, J. M. (1986). CEPAL, Oficina en Buenos Aires, Programa BID/CEPAL/CIID/PNUD Desarro-
llo y crisis de la capacidad tecnológica latinoamericana: el caso de la industria metalmecánica,
Buenos Aires.
Katz, J. M. (1989). “La industria argentina: desarrollo y cambios estructurales”, en Kosakoff, B y
Aspiazu, La industria Argentina. Desarrollo y cambios estructurales, Buenos Aires, Centro Editor
de América Latina.
Katz, J. (2001). “Efficiency and equity aspects of the new Latin American economic model”,
ECLAC, Economic of Innov. New Techn, Santiago, Chile, Vol. 11 (4-5), pp. 423-439.
Katz, J. M. y Kosacoff, B. P. (1989). “El proceso de industrialización en la Argentina: evolu-
ción, retroceso y prospectiva”, CEPAL, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.
.• 89
Economía para empezar por el principio | Una guía para aprender la economía y formular proyectos

Katz, J. M. y Muñoz, A. (1988). “Organización del sector salud: puja distributiva y equidad”,
CEPAL, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina.
Kosacoff, B. (2004). “Evaluación del desempeño y aportes para un rediseño del MERCOSUR.
Una perspectiva desde los sectores productivos argentinos”, CEPAL, 3er Seminario ProPymes,
Buenos Aires.
Lindenboim, J. (2005). El reparto de la torta. ¿Crecer repartiendo o repartir creciendo?, Colec-
ción Claves para Todos, Capital Intelectual, Buenos Aires.
Lindenboim, J., Graña, J. M. y Kennedy, D. (2006). “Distribución, consumo e inversión
en la Argentina a comienzos del siglo XXI”, en Realidad Económica N° 218, IADE, Buenos Aires,
febrero-marzo.
Llach, J. J. y Sánchez, C. E. (1984). “Los determinantes del salario en la Argentina”, en Es-
tudios, Año VII, Nº 29, Córdoba, en: Torrado, S. (1992), Estructura Social de la Argentina: 1945-
1983, Buenos Aires, Editorial de la Flor.
Maddison, A. (1997). “La Economía Mundial 1820-1992. Análisis y Estadísticas”, OCDE, Estu-
dios del Centro de Desarrollo. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.
Mallorquín, C. (2001). “El institucionalismo norteamericano y el estructuralismo latinoame-
ricano: ¿discursos compatibles?”, Revista Mexicana de Sociología, México D. F., Vol. 63, N° 1, pp.
71-108.
Nacleiro, A. (2007). “Los cambios en la legislación laboral: ¿retroceso de los empresario?, en
Entrelíneas de la Política Económica, Nº 2, julio, CIEPYC, Facultad de periodismo y Comunicación
Social, UNLP.
Narodowski, M. (1999). La educación pública, el fin(al) de otra ilusión, en: Altamiro, C. (Ed)
La Argentina en el siglo XX, Ariel, Quilmes.
Nores, M. y Narodowski, M. (2000). “¿Quiénes quedan y quiénes eligen? Características
socioeconómicas de la composición de la matrícula en las escuelas públicas y en las escuelas pri-
vadas en la Argentina”, Centro de Estudios para el Desarrollo Institucional (CEDI) de la Fundación
Gobierno & Sociedad, Buenos Aires.
.• 90
Torrado, S. (1992). Estructura social de la Argentina: 1945-1983, Buenos Aires, Ed. de la Flor.
Yoguel, G. (2000). “El tránsito de la sustitución de importaciones a la economía abierta: los
principales cambios en la estructura industrial argentina entre los setenta y los años noventa”,
en Kosakoff (ed): El desempeño industrial argentino. Más allá de la sustitución de importaciones,
Buenos Aires, CEPAL.
MÓDULO 05• La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios

.
Economía para empezar
.:

por el principio.
Una guía para aprender la
economía y formular proyectos.

01.MÓDULO UNO
La economía y sus principales escuelas. La cuestión del mercado, el Estado y la tecnología.

02. MÓDULO DOS


Economía y desarrollo. Para entender las cosas desde la periferia

03. MÓDULO TRES


Desarrollo local. Mitos, realidades y propuestas.

04. MÓDULO CUATRO


Economía y educación. Dos disciplinas que van de la mano

05. MÓDULO CINCO


La estructura económica argentina. Para formular proyectos y que no nos sorprendan los cambios.

E conom í a para empezar por el principio


06. MÓDULO SEIS
Estructura sectorial y evolución reciente de los complejos productivos.

07. MÓDULO SIETE


El funcionamiento del Estado, las cuentas públicas y el financiamiento Educativo.

08. MÓDULO OCHO


El sector de la Construcción. Evolución y perspectivas de un sector fundamental en el desarrollo
económico.

09. MÓDULO NUEVE


Cómo formular proyectos. Todos los conceptos de la economía puestos en función de nuestros planes. .• 91

También podría gustarte