Está en la página 1de 2

Cursos: Segundos Básicos

Lenguaje y comunicación.
Profesor: Carolina García Flores.
Colegio Antamara Magda Fuentes Welsch
Educación para Ser y Saber

Evaluación Diagnóstico Lenguaje y Comunicación

Nombre ________________________________________________________________-

Fecha ___________________ Puntaje obtenido ____ Puntaje ideal _____

Objetivo:
- Leer independientemente y demostrar comprensión de las narraciones leídas.
- Manejo del abecedario y grupo consonántico.
- Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector.

I. Escribe en las líneas las letras del abecedario que faltan. (0,5 ptos. c/u)

____ B ____ ____ E ____ G ____ ____

____ K ____ M ____ Ñ ____ P ____ R

S ____ U ____ W X Y Z

II. Escribe las siguientes palabras en orden alfabético. ¡Fíjate en la


primera letra! (1 ptos. c/u)

Camión playa avión estuche zorro música

reloj tenedor

1. ___________________________ 5. ___________________________

2. ___________________________ 6. ___________________________

3. ___________________________ 7. ___________________________

4. ___________________________ 8. ___________________________
III. Lee atentamente el siguiente cuento.

EL PERRO Y EL POLLITO
Había una vez unos niños que tenían dos animales regalones: un perro salchicha y
un pollito recién nacido.
Un día, el perro se quiso burlar del pollito.
- Ven a almorzar a mi casucha- le dijo al pollito- Tengo un almuerzo muy rico.
- El pollo fue feliz, pero el almuerzo eran sólo huesos: costillas de cordero.
El pollo no pudo comer nada.
- Ven mañana a almorzar conmigo le dijo al perro-
Al día siguiente, el perro llegó a almorzar al gallinero del pollito.
“Voy a comer comida exquisita”, pensaba el perro.
- Sírvete – le dijo el pollito al perro- Tengo un rico plato de trigo.
- Gracias, no tengo hambre- dijo el perro, y partió a ver si encontraba algo de
comer por allí.

IV. Marca con una “x” la alternativa correcta, lee bien antes de responder.
(1 ptos. c/u)

1. El perro invito al pollito para: 3. Los niños tenían:

A) devolverle la invitación. A) Un animal.


B) Reírse de él. B) Dos animales.
C) Conversar con él. C) Muchos animales.
2. El perro era: 4. El almuerzo para el pollito era:
A) Salchicha. A) Huesos.
B) Pastor alemán. B) Salchichas.
C) recién nacido. C) Trigo.

V. Encierra a quién de los personajes, le pertenece la acción. (1 ptos. c/u)

1. Se quería burlar de su amigo.

2. Tenía trigo para almorzar.

3. Fue a buscar algo de comer por ahí.

También podría gustarte