EC2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

INTEGRANTES:

- KORY RAMIREZ DE LA CRUZ


- NICOLE HUAMAN OCHOA
- CRISTIAN MORILLO LEON
- JEANFRANCO SANCHEZ CANALES
Caso: Reemplazo de clavos
La empresa 3Ñ está pensando en lanzar al mercado una nueva línea de productos que
está enfocada en personas que les gusta remodelar su casa, tal de que reemplacen el
uso de clavos por estos adhesivos. Estos productos se pegan en varias superficies
(inclusive vidrios, espejos, mayólicas y maderas) sin ocasionar ningún maltrato a la
superficie donde se coloquen y pudiendo ser removidas de manera fácil y rápida.
Estos productos son únicos en el mercado porque tanto los clavos como las cintas de
doble contacto dañan por lo menos la pintura de las superficies donde se colocan por lo
que al usarlos se incurren en los consiguientes gastos de reparación de las superficies
cuando la persona decide retirarlos.
Vienen en diferentes versiones, en ganchos de colores, transparentes, ganchos para
baños y cintas para sujetar cuadros. Dependiendo del peso que deban soportar varían
los tamaños de los mismos y la cantidad de sujeta cuadros que se pueden utilizar para
sujetar un solo cuadro.
El mercado en el cual se está pensando lanzar el producto es a lo largo de todo el Perú
para lo cual se piensa usar tanto el canal retail como el canal tradicional mediante el uso
de la red de distribuidores que se tiene a lo largo del país.

1. Problema administrativo
Inseguridad de lanzar el producto de adhesivos no dañinos en el público peruano.
2. Problema de investigación de mercado
Determinar el nivel de aceptación del mercado peruano para el nuevo modelo de
adhesivos de pared.
3. Tipo de investigación
Información cualitativa, ya que de esta manera se podrá rescatar los gustos acerca del
producto a lanzar, las opiniones buenas o malas del público, entre otros.
4. Diseño de la investigación
a. Qué datos secundarios pueden utilizar
Información externa:
- Datos de los competidores
- puntos de ventas óptimos
Información interna:
- Base de datos de clientes
b. Donde los ubican
- página web de los competidores
- Investigaciones pasadas
- Registros de la empresa
c. Qué datos primarios necesitan
- comportamiento del consumidor
- características del producto que requiere el cliente
- disponibilidad de pago, cuánto estarían dispuestos a pagar.
- usos y necesidades del cliente sobre el producto.
d. Que herramientas de investigación deben de implementar
- Focus group
- Entrevistas a expertos en el tema de diseño de interiores
- Técnicas proyectivas
e. Definición de la muestra
Amas de casa y/o personas que gustan de decorar sus interiores
5. Define la encuesta que consideras que deberían desarrollar para los
consumidores objetivo.
La encuesta que se debería aplicar es ADHOC, a través de las encuestas se podrá
¿recoger una mayor cantidad de datos (intereses, opiniones, comportamiento,etc).
- conocer la percepción de los consumidores sobre el producto.
- Desarrollo de encuestas de acuerdo al público objetivo de la marca 3Ñ y
verificar los datos obtenidos en la investigación cualitativa.

https://www.youtube.com/watch?v=f5jbors1SH4
https://www.youtube.com/watch?v=WD3Pzw3wOmE
https://www.youtube.com/watch?v=lqDRDtek7q0

Coca Cola
https://www.youtube.com/watch?v=TqvTMPY8Q_8&t=203s

También podría gustarte