Está en la página 1de 8

La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.

es 5/21/19, 8)21 AM

Economía

La pobreza en España en seis


gráficos: aún hay más de 12,3
millones de personas en riesgo

Imagen de uno de los comedores sociales de Madrid. Foto: Agencias.

1. Europa Press

16/10/2018 - 11:14 Actualizado: 12:57 - 16/10/18

El riesgo de pobreza y exclusión social ha caído por tercer año consecutivo en España

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…n-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 1 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

hasta el 26,6%, 1,3 puntos porcentuales respecto a 2016, aunque sigue afectando en
términos absolutos a 12.338.187 personas, según el '8º Informe de Seguimiento del
indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2017'.

El documento, presentado este martes por la Red Europea de Lucha contra la


Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Senado, con
motivo de la celebración este miércoles 17 de octubre del Día Internacional para la
Erradicación de la Pobreza, se basa en la tasa AROPE, que es el indicador europeo
que mide el riesgo de pobreza.

Población en situación de pobreza y exclusión social o en riesgo de sufrirlo


%
31 1
30
29 0,9
28
27 0,8
26
25 0,7
24
23 0,6
22
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20170,5
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Tasa AROPE Fuente: INE, www.epdata.es

Aunque un total de 651.218 personas han dejado de engrosar esta lista en 2017,
España se encuentra todavía lejos de la tasa del 23,8%, que es la que había en 2008,
cuando el riesgo de exclusión afectaba a 11 millones de personas.

"Para volver a los valores anteriores a la crisis, es necesario sustraer de la pobreza a


1,4 millones de personas", advierten los responsables de este informe, que recuerdan
que el Gobierno español asumió la Estrategia Europa 2020, lanzada en 2009, para

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 2 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

reducir entre 1,4 y 1,5 millones el número de personas en riesgo de pobreza antes de
finalizar 2019.

Los autores señalan que a pesar de la "evidente mejora" de la tasa AROPE, que se ha
reducido en 2,6 puntos porcentuales en los últimos tres años, "aún faltan" otros 1,9
puntos porcentuales para llegar a la situación de partida.

La recuperación no llega a las personas


El informe señala que la recuperación macroeconómica "proclamada" en los últimos
años está, también, "muy lejos de llegar efectivamente a las personas" y apunta que
la reducción de la tasa AROPE es debida a la disminución del indicador de
intensidad de empleo, que se ha reducido en 4,3 puntos porcentuales desde 2014.

Menores de 16 años en situación de pobreza y exclusión social o en riesgo de sufrirlo


%
37 1
36
35 0,9
34
33 0,8
32 0,7
31
30 0,6
29
28 0,5
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
0,4
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Tasa AROPE en menores de 16 años Fuente: INE, www.epdata.es

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 3 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

Mayores de 65 años en situación de pobreza y exclusión social o en riesgo de sufrirlo


%
30 1
28
26 0,9
24
22 0,8
20
18 0,7
16
14 0,6
12
10 0,5
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
0,4
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Tasa AROPE mayores de 65 años Fuente: INE, www.epdata.es

En cuanto a la pobreza severa, el documento revela que se sitúa en el 6,9% de la


población, un dato superior al registrado en 2014 y el segundo más alta desde que se
mide el indicador. Si la media de ingresos de la población en 2017 es de 14.203
euros, entonces están en pobreza severa -con umbral del 30% de la media- todas
aquellas personas que viven en hogares cuyo total de ingresos es inferior a 4.261
euros al año (355 euros al mes).

También sostiene que la existencia de menores en el hogar determina "claramente"


la probabilidad de caer en situaciones de vulnerabilidad. Así, la tasa AROPE es del
29,8% (6,5 puntos porcentuales más que los hogares sin menores); el riesgo de
pobreza es 9,5 puntos más; la privación material severa es 1,3 puntos más; y la
pobreza severa es justamente del doble (4,5 puntos más que los hogares compuestos
solo por adultos).

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 4 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

Renta media de los hogares



35.000 1
34.000
33.000 0,9
32.000
31.000 0,8
30.000
29.000
28.000 0,7
27.000
26.000 0,6
25.000
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
Renta media por hogar Renta media por hogar (con alquiler imputado)
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Fuente: INE, www.epdata.es

La pobreza y las mujeres


En el año 2017, la tasa AROPE se redujo para todos los grupos de edad, excepto para
la población mayor de 65 años, que ha pasado del 14,4% en 2016 al 16,4% en 2017. El
informe advierte de la "enorme" diferencia con la que el riesgo de pobreza y/o
exclusión afecta a las personas según la edad, con distancias en algunos casos
superiores a los 18 puntos porcentuales.

La brecha de género del AROPE también existe entre la población mayor y este
último año creció notablemente debido, según los autores a la diferencia en la
cuantía de las pensiones que reciben hombres y mujeres.

En el año 2017 la tasa AROPE femenina es del 27,1% y, por primera vez desde el año
2011, vuelve a ser superior a la masculina, que en este último caso se ha reducido en
dos puntos porcentuales casi el triple que la disminución de la femenina. En total,
hay 6,4 millones de mujeres en riesgo de pobreza frente a 5,9 millones de hombres.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 5 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

En jóvenes de entre 16 y 29 años, el riesgo de pobreza y exclusión social se reduce en


el último año, hasta el 34,8%, pero continúa 12 puntos porcentuales por encima del
dato previo a la crisis (22,8% en 2008).

Tasa de riesgo de pobreza y exclusión social o en riesgo de sufrirlo, por sexo


%
32 1
31
30 0,9
29
28
27 0,8
26
25 0,7
24
23 0,6
22
21
20 0,5
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
0,4
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Hombre Mujer Fuente: INE, www.epdata.es

La situación de los menores no mejora


El riesgo continúa siendo "extraordinariamente elevado" entre los menores de 16
años y alcanza el 31%. En 2014 alcanzó su máximo (35,4%) y se ha reducido en los
tres últimos años 4,3 puntos porcentuales. "En cualquier caso, la intensidad de la
reducción anual ha sido cada vez menor", avisan desde EAPN-ES, que sostienen que
"han pasado 10 años y la situación no ha mejorado para los menores".

Por otra parte, las personas con discapacidad soportan un riesgo de pobreza y/o
exclusión mucho más elevado que las que no tienen discapacidad, algo que se
cumple todos los años. Por ejemplo, en 2017, el 31,5%, es decir, prácticamente una
de cada tres personas con discapacidad, está en riesgo de pobreza y/o exclusión, cifra
que es un siete puntos porcentuales más elevada que la de las personas sin

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 6 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

discapacidad.

¿Con qué facilidad llega a fin de mes?


%
40 1
35
30 0,9
25
0,8
20
15 0,7
10
5 0,6
0
20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20

20
Con dificultad Con cierta dificultad Con cierta facilidad Con facilidad
04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
Con mucha facilidad Con mucha dificultad Fuente: INE, www.epdata.es

Pobres pero con estudios superiores


El informe revela que el 13,8% de la población pobre (1,7 millones) tiene educación
superior, lo que suma más de un tercio de población pobre mayor de 15 años con un
nivel educativo medio o alto. Este grupo vuelve a aumentar de tamaño en detrimento
de la población con estudios bajos, que se reduce.

"La salida de la crisis está elevando el perfil educativo de las personas pobres y esta
cuestión se refleja muy claramente cuando se comparan los estudios de la población
pobre en el año 2008 y en el 2017", señalan los autores.

El grupo de personas con nivel educativo medio o alto pasó de ser el 30% de la
población pobre mayor de 15 años a ser el 35,8%, mientras que la suma de los dos
niveles educativos bajos se redujo desde el 70% hasta el 64,2%.
© CopyrightEditorial Ecoprensa, S.A.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 7 of 8
La pobreza en España en seis gráficos: aún hay más de 12,3 millones de personas en riesgo - elEconomista.es 5/21/19, 8)21 AM

Política de Privacidad •Aviso Legal •Política de cookies •Cloud Hosting en Acens •Ajustes de
cookies •Archivo • Elecciones 26M

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9453308/10/18/El-ries…-2017-aunque-afecta-todavia-a-mas-de-123-millones-de-personas.html Page 8 of 8

También podría gustarte