Está en la página 1de 4

UNIDAD I

CASO I. MATEMATICAS APLICADAS

ESTUDIANTE:

JHON JAIRO SERNA MOSQUERA

DOCENTE:

LOUDES SEGOVIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MATEMATICAS APLICADAS

BOGOTÁ, D.C.

2019
Unidad 1: Caso Práctico 1. Enunciado

Una Asesoría que lleva parte de la contabilidad de 3 empresas (E1, E2, E3) del sector de la
construcción, está realizando una revisión de los gastos que han tenido en primer trimestre
de este año.
Los gastos son de tres tipos:
A= Gastos de alquiler de maquinaria
G=gastos generales de la empresa
F= Pago de facturas a proveedores
En el primer trimestre se han obtenido los siguientes resultados
A. G F A G F A G F
𝐸1 600 450 250 𝐸1 500 450 300 𝐸1 550 480 400
𝐄 = |𝐸2 800 500 420| 𝐅 = |𝐸2 700 450 120| 𝐌 = |𝐸2 700 500 200|
𝐸3 450 300 120 𝐸3 500 350 120 𝐸3 600 400 220

a) Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.


b) Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y el mes de marzo.
c) Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto ascienden
los gastos?

Solución:
a) Calcula los gastos totales del trimestre de cada empresa.
CT = (E+ F+ M), se tiene entonces:
600 450 250 500 450 300 550 480 400
| 800 500 420 |+ | 700 450 120 | + | 700 500 200|
450 300 120 500 350 120 600 400 220

1650 1380 950


CT =| 2200 1450 740|
1550 1050 460

Tabla1. Gastos totales del trimestre de cada empresa


Número de la Gastos de alquiler Gastos generales de Pago de facturas a
empresa de maquinaria la empresa proveedores
1 1650 1380 950
2 2200 1450 740
3 1550 1050 460

b) Calcula el incremento de gastos entre el mes de febrero y el mes de marzo.


Solución:
Para calcular este incremento, se halla la diferencia entre M y F.
∆= M – F
𝐸1 550 480 400 𝐸1 500 450 300
𝐌 = |𝐸2 700 500 200|- 𝐅 = |𝐸2 700 450 120|
𝐸3 600 400 220 𝐸3 500 350 120
A G F
50 30 100
∆= | 0 50 80 |
100 50 100

c) Si tenemos que aplicar el 21% de IVA a los gastos de cada empresa ¿A cuánto ascienden
los gastos?
Solución:

1650 1380 950 1,21 1996,5 +1669,8 +1149,5 4815,8


CT =| 2200 1450 740| x ( 1,21) − ( 2662 +1754,5 +895,4 ) − (5311,9)
1550 1050 460 1,21 1875,5 +1270,5 +556,6 3702,6
Tabla2. Gastos totales
Número de la Gastos Totales IVA21% Gastos Totales
empresa sin IVA con IVA
1 3980 835,8 4815,8
2 4390 921,9 5311,9
3 3060 642,6 3702,6

CONCLUSIONES
Las personas encargadas de realizar la asesoría contable de las tres empresas (E1, E2, E3)
en el sector de la construcción, después de realizar una revisión minuciosa de los gastos
realizados en el primer trimestre del año en curso han determinado lo siguiente:

Número de la Gastos Totales IVA21% Gastos Totales


empresa sin IVA con IVA
1 3980 835,8 4815,8
2 4390 921,9 5311,9
3 3060 642,6 3702,6

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1) Arya, J. C., & Lardner, R. W. (2002). Matemáticas Aplicadas a la Administración ya la
Economía. Pearson educación.
2) Harshbarger, R. J., & Reynolds, J. J. (2005). Matemáticas aplicadas a la administración,
economía y ciencias sociales. McGraw-Hill.
3) Budnick, F. S., & Miguel, A. (1990). Matemáticas aplicadas para administración, economía y
ciencias sociales (No. 510 B8).

También podría gustarte