Está en la página 1de 8

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES,

INSTALACIONES Y AREASEN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES


DE SEGURIDAD
Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los
centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de
prevenir riesgos a los trabajadores
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo
(Industria pública y privada).
Obligaciones del patrón
El patrón se le exige revisiones y verificaciones oculares cada año; esto para identificar zonas
de riesgo. Si ocurre un desastre, solucionarlo y de igual forma hacer revisiones posteriores.
Registrando todo en bitácoras. También contar con espacios de recreación a los trabajadores,
comedores, vestidores y sanitarios en buen estado dependiendo el trabajo a desempeñar.
Obligaciones de los trabajadores
Por su parte los trabajadores tienen la obligación de informar al patrón las condiciones
inseguras que detecten en el centro de trabajo. Conservar en buen estado las áreas de trabajo
y reportar a su jefe inmediato superior alguna anomalía.
Puntos importantes
Los techos deben tener ciertas propiedades para el resguardo de los empleados, tal es
el caso del material y su uso o finalidad.
Paredes: En las paredes de los centros de trabajo se regula con ciertas precauciones
tales como el material a base de su construcción, los colores en los que están pintados,
su uso y utilidad. Además de la señalización y protección del área en la que esté.
Pisos: Los pisos en el área del trabajo mantienen condiciones tales que no generen
riesgos a los trabajadores, sobre todo el riesgo del derrame de líquidos, un uso de
material adecuado para el piso. Contar con protecciones, ser amplios, y contar con
señalizaciones.
Escaleras: En las escaleras hay diferentes medidas dependiendo el uso y el gusto del
trabajador al área de desempeño, debemos de considerar el ancho de los escalones, el
material, la altura y la longitud de la escalera. Contar también con diferentes tipos de
escaleras, tales como las convencionales y las que se desempeñan como de
emergencia en caso de algún desastre. Las de espacios abiertos o lugares de
recreación, gente discapacitada u otro fin.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-STPS-2010, CONDICIONES DE


SEGURIDAD - PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN LOS
CENTROS DE TRABAJO
Objetivo
Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros
de trabajo.
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
(Industria pública y privada).
Obligaciones del patrón
El jefe o patrón tiene la obligación de tener conciencia de los peligros de los incendios en el
centro de trabajo, de esta manera capacitar a los empleados en caso de un siniestro, tener
señalizaciones en diversos puntos del edificio y contener un croquis del área de trabajo para
observar salidas de emergencia y herramientas a utilizar.
Obligaciones del trabajador
En su caso el trabajador debe cumplir con las instrucciones de seguridad que dice su jefe,
cumplir con medidas de protección y prevención establecidas. Capacitarse y participar en
diversas brigadas de auxilio y rescate.
Puntos importantes:
Contar con instrucciones de seguridad aplicables en cada centro de trabajo.
Elaboración de un programa anual de revisión mensual de extintores.
Revisión de instalaciones eléctricas periódicamente.
Contar con rutas de evacuación.
Capacitación constante a empleados y jefes de planta.
Realizar simulacros.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-STPS-1999, SISTEMAS DE


PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y
EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO
Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para
prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y
mantenimiento de la maquinaria y equipo.
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros trabajo que
por la naturaleza de sus procesos empleen maquinaria y equipo. (Industria pública y privada).
Obligaciones del patrón
El patrón en todo momento debe mostrar a la autoridad laboral los documentos que la
presente Norma le obligue a elaborar, para esto se deben analizar el riesgo potencial generado
por las maquinarias. Realizar inventarios y eliminar posibles accidentes. Realizar estudios y
programas de riesgo.
Obligaciones del trabajador
El trabajador debe participar en la capacitación que proporcione el patrón. Reportar al patrón
cuando los sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo se
encuentren deteriorados. Para su seguridad usar el cabello corto o recogido, no portar
cadenas, anillos, pulseras, mangas sueltas u otros objetos que pudieran ser factor de riesgo
durante la operación.
Puntos Importantes:
Realizar constantemente capacitación a los empleados que trabajen maquinarias.
La maquinaria debe estar limpia, ordenada y en óptimas condiciones.
Reportar cualquier anomalía
Llevar registro de operaciones, errores y accidentes

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-STPS-1998, RELATIVA A LAS


CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO
PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
QUÍMICAS PELIGROSAS.
Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y
almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los
trabajadores y evitar daños al centro de trabajo.
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo
donde se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas. (Industria
pública y privada)
Obligaciones del patrón
Debe mantener actualizados y en orden los manuales de trabajo de sustancias químicas
peligrosas. Mantener un área de sanidad en caso de emergencias.
Obligaciones del trabajador
El trabajador en su caso debe cumplir siempre las normas de seguridad y protección.
Puntos importantes:
Constantemente realizar verificaciones de seguridad en lugares donde se almacenan
los reactivos peligrosos.
Llevar bitácoras del uso y de sucesos importantes al manipular los reactivos.
Tener siempre un inventario de reactivos y etiquetación correcta para su buscada fácil.
Capacitación de trabajadores en caso de emergencia.
NOM-006-STPS-2000, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES EN
CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD.
Objetivo
Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo,
ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso de maquinaria.
Campo de aplicación
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los
centros de trabajo donde se realice manejo de materiales, de forma manual o con ayuda de
maquinaria. (Industria pública y privada).
Obligaciones del patrón
Indicar a los trabajadores indicados la peligrosidad de los materiales a utilizar. Indicar. Contar
con instructivos y manuales de operación. Dotar de protección a los trabajadores y mantener
e l área de trabajo libre de obstáculos.
Obligaciones del trabajador.
Utilizar siempre equipo de protección necesario. Cuidar y respetar maquinaria y equipo
especializado. Reportar al jefe cualquier anomalía en el área de trabajo. Capacitarse.
Puntos importantes:
Los trabajadores deben capacitarse en brigadas de protección proporcionadas por el
patrón.
Realizar bitácoras de uso y accidentes cada cierto tiempo.
Clasificar los materiales de acuerdo a su peligrosidad y uso.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-STPS-2011, CONDICIONES DE


SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA
Objetivo
Establecer los requerimientos mínimos de seguridad para la prevención de riesgos laborales
por la realización de trabajos en altura.
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en aquellos lugares donde se
realicen trabajos en altura. (Industria pública y privada)
Obligaciones del patrón
Conocer el área de trabajo de altura donde se realizara y proveer de material como andamios,
plataformas que garanticen su seguridad. Proporcionar capacitación a los trabajadores y
supervisar a sus empleadores.
Obligaciones del trabajador
Participar en capacitaciones. Conocer y cumplir las medidas de seguridad establecidas.
Informar cualquier condición insegura al laborar. Utilizar el equipo e protección adecuado.
Acudir a exámenes de salud.
Puntos importantes:
Colocar materiales para seguridad colectiva.
Revisar el equipo de trabajo periódicamente, informar anomalías.
Prohibir el uso de cables metálicos donde exista riesgo eléctrico.
Proteger cuerdas o cables por desgaste.
Detener trabajos de altura cuando el clima lo impida.
En el uso de los sistemas de restricción, se deberá limitar la distancia de acercamiento
a la zona de riesgo de caída (bordes) a no menos de 1.20 m.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-020-STPS-2011, RECIPIENTES SUJETOS A


PRESION, RECIPIENTES CRIOGENICOS Y GENERADORES DE VAPOR O
CALDERAS - FUNCIONAMIENTO – CONDICIONES DE SEGURIDAD
Objetivo
Establecer los requisitos de seguridad para el funcionamiento de los recipientes sujetos a
presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas en los centros de trabajo,
a fin de prevenir riesgos a los trabajadores y daños en las instalaciones.
Campo de aplicación
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los
centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos
y generadores de vapor o calderas. (Industria pública y privada)
Obligaciones del patrón
El patrón debe clasificar los equipos instalados en categorías I,II ó III. También contar con
un inventario de los equipos en su centro de trabajo. Elaborar y aplicar programas específicos
de revisión, calibración y mantenimiento; además de un plan de emergencias. Capacitar a sus
empleados.
Obligaciones del trabajador
El trabajador debe revisar cuidadosamente el equipo a manipular, informar cualquier
anomalía y participar en las capacitaciones proporcionadas por el jefe.
Puntos importantes:
Los equipos se clasifican en categorías I,II y II donde se enlistan recipientes con
fluido, presión y volumen.
Cada equipo debe estar debidamente marcado con su hoja de seguridad.
La norma no aplica en equipos como campanas de buceo, hiperbáricas. Contenedores
a presión atmosférica, con gases comprimidos entre otros
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-022-STPS-2008, ELECTRICIDAD
ESTATICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD
Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos
por electricidad estática.
Campo de aplicación
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo
donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, y en
aquellos que por la naturaleza de sus procesos empleen materiales, sustancias o equipos que
sean capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas. (Industria pública y privada)
Obligaciones del patrón
Debe establecer condiciones de seguridad para controlar la generación y acumulación de las
cargas eléctricas estáticas y prevenir efectos de descargas atmosféricas. También instalar
sistemas y diversos dispositivos en función a los tipos de procesos con que se cuente.
Capacitar a su s personal.
Obligaciones del trabajador
Ellos deben de participar en la capacitación que se les proporcione, notificar al jefe cualquier
anomalía en el procedimiento.
Puntos importantes:
Instalar sistemas de pararrayos en las áreas donde se almacenen sustancias peligrosas
explosivas.
Informar a los trabajadores y a la comisión de Seguridad e Higiene sobre los peligros
de manipular dichas sustancias, mediante diversos medios de comunicación.
Medir y registrar los valores de resistencia de la red puesta a tierra.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-027-STPS-2008, ACTIVIDADES DE


SOLDADURA Y CORTE. CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
Objetivo
Establecer condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para prevenir riesgos
de trabajo durante las actividades de soldadura y corte.
Campo de aplicación
Esta Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde
se realicen actividades de soldadura y corte. (Industria pública y privada)
Obligaciones del patrón
Debe contar con análisis de riesgos potenciales, el manual de operaciones y procedimientos
de seguridad. También capacitar a los trabajadores y contar con materiales para la correcta
elaboración del trabajo. Vigilar al personal.
Obligaciones del trabajador
Él debe participar activamente en la capacitación que se le proporcione, desarrollar las
actividades a desempeñar utilizando el equipo adecuado para dicha acción. Debe realizar
chequeos de salud para ver su aptitud laboral.
Puntos importantes:
Se debe contar con los procedimientos que permitan brindar la atención a un posible
accidente durante el periodo de soldadura y corte.
Contar con un botiquín de primeros auxilios en el área de trabajo.
Contar con controles específicos de seguridad aplicados a los trabajadores.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-029-STPS-2011, MANTENIMIENTO DE LAS


INSTALACIONES ELECTRICAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-
CONDICIONES DE SEGURIDAD
Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento
de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal
responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar
expuestas.
Campo de aplicación
La presente Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en donde se
realicen actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas permanentes o
provisionales, las que se desarrollen en las líneas eléctricas aéreas y subterráneas, así como
las que se lleven a cabo con líneas energizadas. (Industria pública y privada)
Obligaciones del patrón
Contar con procedimientos de seguridad al momento de laborar, solo realizar actividades con
personal capacitado. Proporcionar material al empleado. Y proporcionar capacitación a los
empleados
Obligaciones de los trabajadores
Revisar el material y maquinaria al momento de laborar, también cumplir con procedimientos
se seguridad, participar en capacitación, adiestramiento y en actividades que se les indique.
Siempre deben usar equipo e protección.
Puntos importantes:
Prohibir que menores de 16 años y mujeres gestantes realicen actividades de
mantenimiento en instalaciones eléctricas.
Contar con el plan de trabajo y manual de operaciones.
Cumplir con las medidas y condiciones de seguridad establecidas.
CONLCUISON.

La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores,


cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de
los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso
extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en
el público no especializado en la materia, de estas normas existen dos tipos básicos en
la legislación mexicana;

Norma oficial mexicana: la regulación técnica de observancia obligatoria


expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades
establecidas en el artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos,
directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso,
instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así
como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o
etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación
Norma mexicana: la que elabore un organismo nacional de normalización, o la
Secretaría, en los términos de esta Ley, que prevé para un uso común y repetido
reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices,
características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación,
sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como
aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado.

Los aspectos ambientales son hoy en día altamente relevantes a nivel mundial,
debido en gran parte a los desastres naturales que suceden con una elevada
frecuencia provocados principalmente por actividades antropogénicas.
De tal forma, actualmente la prevención de la contaminación ocupa un lugar preponderante
en los gobiernos e industrias manufactureras nacionales e internacionales.

Cada empresa tiene la obligación de proteger y resguardar la seguridad de los empleados, en


la mayoría de las normas sobre todo de trabajo se explica detalladamente como es que deben
proponer un esquema de seguridad tanto en la forma de operar materiales como en
maquinarias y lugar de trabajo.

También podría gustarte