Está en la página 1de 3

INFORME PAVIMENTACIÓN DE VEREDAS

Para la base del concreto se compacto y se usó


materiales pétreos de ½ pulgada, se usó
concreto para aceras de poco tránsito, contra
pisos de una casa y para cimientos ciclópeos:
Resistencia 175 Kg. /cm2 (2500 lib/pulg2)
Proporción en volumen: 1 bolsa de cemento, 2
cajas de arena, 4 cajas de piedra quebrada o
grava, PARA CEMENTO PORTLAND TIPO P1.

La vereda tiene dimensiones de:

 1m de ancho
 Sardinel 15 cm ancho X 55 cm alto
 Juntas de dilación cada 3 m X 1cm

Nota: Vaciados monolíticos de concreto: Obtenga un piso completo en un solo


vaciado de concreto “Con el sistema monolítico se puede obtener paredes, vigas, columnas y losa de
concreto de un nivel en un solo vaciado”

Briquetas:

Las briquetas son sacadas por el ing. Residente como el proveedor del concreto para su control
de calidad, aunque el concreto sea de baja resistencia.

Tiempo de fraguado:

El proceso de endurecimiento
(fraguado) del concreto se debe a la
combinación del agua con las partículas
de cemento (hidratación). El control de
estas condiciones es vital en el primer
proceso de endurecimiento. Por esta
razón un concreto bien proporcionado,
si no tiene la humedad necesaria, será
de baja calidad, porque secará
rápidamente.

Cabe indicar que antes que el concreto


termine se fraguado tiene que realizarse
todos sus acabados; Su primer curado después de 5 horas ya que el clima esta soleado, el acabo
de la vereda será áspera.

Mano de Obra:

La mano de obra calificada con experiencia en la manipulación de concreto según su uso,


también saber leer planos y otros.

Seguridad:

Personal debe contar con instrumentos de seguridad con casco, zapatos, etc.

También podría gustarte