Está en la página 1de 1

CONCLUSIONDERECHO COMPARADO

2. El constituyente, el poder de reforma y el legislador usan el Derecho constitucional


comparado, principalmente para escribir Constituciones y revisiones de Constituciones, o leyes
de valor constitucional, de modo aproximativo; el legislador se vale principalmente de la
observación paralela y textos normativos del mismo grado, y algunas veces la jurisprudencia.

Así también es de precisar que redactar Constituciones y legislaciones no puede ser realizado
sin tomar en cuenta la normativa supraestatal (tratados y legislaciones secundarias).

Respecto al trasplante en el Derecho Constitucional, este es ampliamente regresivo, la


imposición no implica necesariamente meros actos de fuerza, siendo posible que la divulgación
de un modelo derive de la capacidad de influencia política, social, cultural, económica de un
determinado ordenamiento estatal a otro.

Por último, el buen o mal resultado del uso de este, depende del nivel del conocimiento
comparativo de las oficinas de órganos consultivos porque algunas veces se tienden a importar
soluciones normativas que no pueden dar frutos en otra parte.

También podría gustarte