Está en la página 1de 3

TEMA 1

CRISIS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

A principios del siglo XIX, España atravesaba por una crítica situación
política, esto debido a la debilidad
del monarca y a la ambición del heredero de la corona, el príncipe de
Asturias por llegar al poder, todo esto
sumó para posibilitar la invasión que realiza Napoleón Bonaparte a la
península Ibérica, y como respuesta
a esta intromisión francesa los españoles forman sus Juntas de Gobierno
que se juntaran uego en las
Cortes de Cádiz.
JUNTAS DE GOBIERNO EN ESPAÑA
Ante el nombramiento de José Bonaparte como soberano de España, el
pueblo respondió desconociendo
al intruso, decidiendo enfrentarlo, y de esta manera se dio inicio a la
“guerra por la independencia”, bajo
el grito ¡viva Fernando VII!.
el pueblo español se organizó bajo el sistema de juntas de gobierno ,
creadas en casi toda la península ,
nucleándose todas a través de la junta central de gobierno, creada el 25 de
setiembre de 1808, entidad que
ejercería el gobierno en nombre del rey Fernando VII .
Esta junta inicialmente funcionó en la ciudad de Aranjuez, luego paso a
Sevilla y posteriormente a Cadíz.
Uno de los decretos importantes de esta junta central fue la convocatoria a
una reunión de las Cortes
españolas el 22 de mayo de 1809. Posteriormente esta Junta se disolvió
para dar paso a al Consejo central
de Regencia.
CORTE DE CÁDIZ
Es el periodo mediante el cual España y sus colonias fueron gobernadas por
disposiciones emanadas de
las Cortes de Cádiz.
esta corte se instaló el 24 de setiembre de 1810 en la isla de León ,
continuando con el planteamiento de la
Junta Central, en la trascendencia de la igualdad política entre España y
América.
Dentro de los representantes americanos en la Cortes de Cádiz sobresale el
peruano Don Vicente Morales
Duarez.
la ideología que se promovía en la corte de Cádiz era de tendencia liberal ,
prueba de ello es que se decreto
la igualdad en derechos entre españoles y Europeos y españoles americanos
. Otra medida importante de
esta Corte fue la Constitución de 1812 de tendencia eminentemente liberal.
Otras medidas de esta corte fue:
@ La libertad de imprenta
@ La supresión del tributo y repartimiento de los indios
@ La abolición de la mita
@ Supresión del tribunal del santo oficio
@ Facultad otorgada a Inglaterra para comercializar libremente con las
colonias.
JUNTAS DE GOBIERNO EN AMÉRICA
Cuando José Bonaparte es nombrado monarca de España , se plantea para
los americanos la disyuntiva
entre obedecer al intruso o seguir el ejemplo de los peninsulares, optando
por desconocer la autoridad
bonapartista y formar juntas de gobierno . El espíritu esencial de las
juntas americanas fue la lealtad
hacia Fernando VII pero a la vez se presentó la magnifica oportunidad
para fomentar ideales de
independencia , por ello en realidad estas juntas se van a formar
contra las autoridades coloniales ,
siendo declaradas posteriormente en rebeldía por el Consejo Central
de Regencia Español.
Dentro de las juntas americanas tenemos:
¯ Junta de Chuquisaca Se instaló el 25 de mayo de 1809.
¯ Junta de la Paz Se instaló el 16 de julio de 1809
¯ Junta de Quito Se instaló el 10 de agosto de 1809
¯ junta de Caracas. Se instaló el 19 de abril de 1910, llegando esta
junta a proclamar la
independencia de Venezuela el05 de julio de 1811.
¯ Junta de Buenos Aires Se instaló ó el 25 de mayo de
1810,posteriormente se constituyó en
junta gubernativa y proclamó su independencia.
¯ junta de Nueva Granada se instaló el 20 de julio de 1810
junta de Chile se instaló el 18 de setiembre de 1810,
posteriormente también se constituyo en
junta de gobierno.
En el caso del Perú no fue posible la formación de una junta de
gobierno debido a la acción
del virrey Abascal y a la concentración en Lima del poder militar
español.

También podría gustarte