Está en la página 1de 9

Acentuación ortográfica

4. Coloque la tilde donde crea conveniente. Indique la regla aplicada.

1. Fernando, esfuerzate mas en tus estudios; solo asi seras un buen profesional.
2. Me respondio con un rotundo si.
3. Me gustaria oirtelo decir nuevamente.
4. Cuidese esa deficiencia osea, si quiere vivir.
5. No le eches a el la culpa de tu error.
6. Tenia un caracter muy excitable.
7. Sufrio una caida y ha quedado inutil.
8. Se mas claro en tu escritura y aun en tu expresion.
9. Presento ayer algunos bosquejos historico-critico-literarios.
10. La vez pasada actuo licitamente, por tanto, no tiene valor la demanda.
11. Dificilmente resolvio los problemas de Matematica y Fisica.
12. Cuentame, amigo, que paso en la fabrica.
13. Dime por que vuelves a la ciudad despues de veinte años.
14. No me imagino como pudo suceder el fraude en la empresa.
15. Se que lo hizo por mi; sin embargo, no dio ningun resultado.
16. Yo mismo se lo di; pidele que te lo de ahora.
17. Por su decimoquinto aniversario, la empresa sorteo dos autos.
18. A ti te examinaran mañana, asi que preparate.
19. Cuentame que paso en la plaza. No se por que la gente se amotino.
20. No sabe como solucionar el problema de Matematica.
21. Ojala que te den el credito solicitado para poner en marcha tu negocio.
22. El padre le decia a su hijo: “Hijo mio, se mas responsable”.
23. No me prohibas que fume, porque lo hago desde muy joven, decia el anciano a su
preocupado hijo.
24. Preguntale quien vino a la casa la noche del viernes pasado.
25. Quedo constituida la Asociacion de Exalumnos de mi colegio.
26. Construi, junto con mis hermanos, un castillo de arena en la playa.
27. Cuando huiamos por el patio de la casa, nos descubrio el abuelo.
28. Cuando el atleta recibia el premio, se escucharon aplausos muy fuertes.
29. Determinara que factores influyen en la transformacion de esa sustancia.
30. En primer lugar, se especificaran que elementos intervienen en el proceso.
31. Me puse muy elocuente, mientras los gatos aguzaban las orejas mirandome sin saber
si debian huir, y las palomas describian anchos circulos con el sol irisado en sus alas.
32. Es un orgulloso; piensa que siempre tiene la razon, pero no se da cuenta de que es un
ser humano como cualquiera, de que tambien tiene defectos, unos mas evidentes que
otros, por tanto, debera esforzarse para superarlos, y asi dar el ejemplo como
autoridad de la institucion.
33. Investigara que factores actuan en el rendimiento del alumno, desde diferentes puntos
de vista.
34. El mandatario preguntara al Ministro del Interior que pozas de maceracion de la coca
han sido destruidas, cuantos laboratorios clandestinos han sido descubiertos y
eliminados, asi como quienes son los responsables de esos actos ilicitos.
35. Averiguara, entre otros temas, por que no tiene aceptacion esa carrera en la region.
36. El presidente anuncio que proximamente se daran a conocer importantes hallazgos y
denuncias por parte del Ministerio del Interior y de la PNP, lo que pondra al Peru a la
vanguardia de la lucha contra el narcotrafico en el mundo.
37. Decomisaron tres kilos de pasta basica de cocaina de alta pureza, seis kilos de
marihuana y dos bidones de acido sulfurico en Santo Domingo.
38. Es necesario insistir en que todo futuro profesional debe poseer una ortografia
adecuada a su nivel y una clara redaccion para expresar sus ideas con precision,
claridad y coherencia.
39. Imaginese que espectaculo daria un periodista, un abogado, un profesor, un medico,
un cientifico, que escribiera con garrafales errores ortograficos.
40. Yo, particularmente, no sabria que hacer ni que decir. Me avergonzaria mucho.
41. Esa expedicion de pocas semanas en la que tuve la suerte de participar me causo una
impresion tan grande que, veintisiete años despues, todavia la recuerdo con lujo de
detalles y aun escribo sobre ella.
▪ Viajabamos en un
pequeño hidroavion y,
en ciertos lugares, en
canoas indigenas, a
traves de delgados caños
de agua, sumergidos
bajo una vegetacion
mtan intrincada que, en
pleno dia, parecia de
noche.

5. Coloque la tilde donde convenga. Justifique cada uso.

1. Mi mensajero ya entrego su lote.


2. ¡Pongale todo el animo que pueda!
3. Yo si me animo a cruzar ese puente.
4. El ingeniero calculo bien la resistencia del puente.
5. No vuelva a revolver el agua con ese revolver.
6. Quiero mas cafe, mas no hay donde calentarlo.
7. Si me invita ella misma, si voy a su fiesta.
8. Aclareme, por favor, cuales son las tildes eliminadas en la normativa de 2010.
9. La Academia, en su nuevo libro de ortografia, elimino expresamente las tildes
de los monosilabos guion, truhan, hui, ion, pion, entre otros.
10. Sin ti no podre vivir jamas, le dijo el joven enamorado a la chica.
11. Fue alla y dio paz a todos los miembros de una comunidad.
12. Oi en la radio que habria fenomeno El Niño este año.
13. Hacia dos semanas que habia partido hacia Europa.
14. Ya lei lo que dice la ley, pero tiene doble interpretacion.
15. La secretaria de la Secretaria General no ha venido.
16. No voy a dejar mi pais por otras tierras lejanas y desconocidas.
17. Me rei de buena gana con semejante ocurrencia.
18. Me entendia muy bien con iranies y pakistanies.
19. Hoy se reune la Junta Directiva.
20. Dejemos que el dolar fluctue libremente.
21. Pongale mucho oido al asunto.
22. Actua en el teatro de la ciudad.
23. Estudia con gran ahinco.
24. No me prohiba disfrutar de la vida.
25. Rehuso ponerme ese disfraz.
26. Se prohibe fumar en este recinto.
27. El documento solicitado fue incluido en la ultima valija diplomatica.
28. La casa fue construida con estructura sismorresistente.
29. Influi positivamente en su decision y logro buenos resultados.
30. Yo no hui de mis compromisos, antes bien los afronte responsablemente.
31. El IGV va incluido en los precios de los productos.
32. Dele mas importancia a los asuntos familiares.
33. Pasame el dato mañana a primera hora.
34. Rocieme el fijador con cuidado.
35. Sientense donde deseen; estan en su casa.
36. Recuerdaselo unos dias antes; si no, se olvida.
37. Informese del asunto y luego decida.
38. Tengo fe en que todo saldra bien.
39. ¿Creiste que te habia engañado?
40. Es un duo muy aplaudido por la juventud.
41. Es un superequipo de sonido.
42. Tu no entenderias esta situacion.
43. Tu undecimo cumpleaños es mañana.
44. Luisa apelo a el para resolver ese lio.
45. Esa oportunidad es para mi; no la desaprovechare.
46. Lo hicieron por si mismas y valoraron su trabajo.
47. Me imagino que si vendra por Navidad.
48. Cuando yo le de la orden, Ud. arranca.
49. Señor, de paso a la caravana.
50. De la informacion especifica sobre la matricula.
51. Se mas claro cuando hables con el.
52. Ya se que se le olvido pagar, pero cancelara pronto.
53. Me invitaron a un te canasta y me diverti mucho.
54. Se necesitan 30 o mas sillas; consiguelas pronto.
55. No se que le paso a Luis; salio corriendo del aula.
56. Mi tiita me conto por que se retiro de la docencia.
57. No tienen con que pagar el alquiler de la casa.
58. Ya se por que vino el policia a la casa.
59. Tiene que haber un porque de esa decision.
60. Quisiera saber el porque de su desidia.
61. Dime con quien andas y te dire quien eres.
62. No lo hace quien quiere, sino quien puede.
63. No alcanzas a imaginarte cuan feliz soy con el.
64. Asistieron todos aun los mas veteranos.
65. Ya se quienes pintaron la pared del museo.
66. Ellas fueron quienes ganaron el concurso.
67. No se ha establecido aun quien es el responsable del atentado.
68. Ya te dije cuales son las claves del exito.
69. Diganos como puede pagar y le concederemos el credito.
70. En poco tiempo, construi los tres pisos del edificio.
71. Tal vez sepa que contestar en el momento preciso.
72. Diganme cuando viajara el jefe y con quien.
73. Todos gritaban: ¡Que cante, que cante!
74. Dime por que vuelves despues de tanto tiempo.
75. Ni siquiera el sabe cuando regresara.
76. No se cuanto durara la operacion.
77. Ese pais importa tecnologia del Japon.
78. Peinese a la hora de entrar al escenario.
79. Si tuvieramos dinero, iriamos a Cancun.
80. El farmaceutico trajo las medicinas.
81. Con frecuencia rehuye sus obligaciones.
82. Evalua los resultados de la metodologia aplicada.
83. Tenia coagulos en el cerebro y se sometio a una intervencion quirurgica.
84. La pieza esta corroida por escaso uso y por la humedad del lugar.
85. Les recomiendo que no contrarien las ordenes del jefe.
86. Continua esperando su turno en el consultorio del medico.
87. Mientras ellos dormian, nosotros huiamos por las ventanas.
88. Destrui los documentos antiguos e inservibles.
89. Han influido muchos factores para el cierre del programa.
90. Pasee con ella por los jardines del club una tarde de verano.
91. No oyo tu nombre: deletreaselo, por favor.
92. No se donde estara la respuesta; ayudeme, profesor.
93. Preguntale cuando sera el examen de recuperacion.
94. Tenia un caracter muy excitable y se irritaba facilmente.
95. No se donde habra puesto las llaves, pues no las encuentro.
96. Le dio limosna al pobre venido desde la sierra.
97. Estudiara que factores influyen en la calidad del producto.
98. Se estudioso y seras un profesional con mucho éxito.
99. ¡Si supieran cuanto me aburri en la exposiciones!
100. Dime cuando se disolvio la empresa y por que.
101. Ayer el profesor desarrollo una clase teorico-practica.
102. Estudia un caso medico-juridico, basado en principios de la Bioetica
Personalista.
103. Es un problema socioeconomico afrontado por Belgica y Rusia.
104. Presento ayer un trabajo histórico-critico-bibliográfico.
Histórico & Bibliográfico: Se tildan porque son palabras esdrújulas

105. Es un egoísta; solo piensa en sí (pronombre reflexivo) mismo. Es muy infeliz.


Egoísta: Se tilda porque es una palabra grave
106. Sócrates, gran filósofo griego, dijo: "Solo sé que nada se".
Sócrates & filósofo: Se tildan porque son palabras esdrújulas
Se’: Del verbo “saber “

107. La madre decía a su hijo: “No me defraudes, pues en ti confío”.


Decía & Confío: Se tildan porque son palabras agudas

108. Se amable con los que te rodean, aunque no lo merezcan.

109. Ni siquiera él se ha dado cuenta de su error.


Él: Articulo en segunda persona

110. Todo lo hizo por mí (pronombre personal: debo agradecérselo.


Agradecérselo: Se tilda porque es palabra esdrújula

111. No le dio ninguna explicación por su retraso.


Explicación: se tilda porque es aguda, cumple con la regla que acaba en (n , o, s)

112. Fueron 5 o 6 cajas decomisadas por contrabando.

113. Aun cuando quisiera, no podría repararlo.


Podría: se tilda porque es aguda

114. Espero que nos dé su apoyo en el concurso.


115. Dé : del verbo dar

116. Pregúntale por que no vino ayer a la oficina.


Pregúntale : se tilda porque es palabra esdrújula

117. Dime cuando enviaran el equipo quirúrgico.


Quirúrgico: se tilda porque es palabra esdrújula

118. No sé quiénes son ni para qué han venido.


Quiénes: se tilda porque es una palabra esdrújula
Sé: del verbo saber
Qué: adverbio

119. No sé cuál escoger: esta o aquella novela.


Sé: del verbo saber
Cuál: pronombre exclamativo

120. Quiero saber cuántos alumnos no llegaron a clase.


Cuántos: pronombre interrogativo
121. Cuéntame que ocurrió en el mercado
Cuéntame : se tilda porque es una palabra esdrújula
Ocurrió: se tilda porque es aguda y cumple con la regla que acaba en o

122. ¡Que cante Luis! Tiene una voz maravillosa.

123. ¡Que rosas tan bellas!; son del jardín de la casa.


Jardín: se tilda porque es una palabra aguda y cumple con la regla que acaba en N

124. Sera él quien se ocupe de esto; es su trabajo.


Él: Articulo en primera persona

125. La oficina esta en el decimoséptimo piso.


Ésta: del verbo estar
Decimoséptimo: se tilda porque es palabra esdrujula

126. ¿Por qué llegas siempre tarde a la reunion?


Qué : adverbio

127. Dime como y cuando quebró la empresa.


Quebró : se tilda porque es aguda, cumple con la regla que acaba en O

128. Porque soy curioso quiero averiguar el porqué.


Porqué :se tilda porque es palabra aguda , también es un sustantivo que equivale
a causa
129. Me gustaría oírtelo decir nuevamente.
Gustaría : se tilda porque es una palabra aguda
Oírtelo : se tilda porque es una palabra esdrújula

130. No sé a quien mira si a ti o a mí.


Sé: del verbo saber, es indicativo
Mí : pronombre personal

131. Jamás me he reído tanto y sin saber de qué.


Jamás : se tilda porque es uan palbra aguda
Reído: se tilda porque es una palabra grave
Qué:adverbio

132. Preguntale cuando entregara el ultimo examen.


Pregúntale : se tilda porque e una palabra esdrújula
Último : se tilda porque es una palabra esdrújula

133. Se mas claro en tu escritura y aun en tu expresion.


Más : adverbio de cantidad
Expresión : se tilda porque es una palabra aguda
134. Irán tú y tu novia al cine; allí nos encontraremos.
Irán: es del verbo ir, y se tilda porque es palabra aguda
Tú: Artículo de primera persona
Allí: circunstancial de lugar, es aguda

135. Tal vez sepa que contestar en el momento de la prueba.

136. Después de tantos años del suceso, quiere saber quién lo traiciono.
Después: se tilda porque es una palabra aguda
Quién: se tilda porque es una palabra aguda

137. Si es tu amigo, aconséjalo antes de que tome mal camino.


Aconséjalo: se tilda porque es una palabra aguda

138. Quiéranse como si fueran hermanos y ayúdense entre sí.


Quiéranse: se tilda porque es palabra esdrújula
Ayúdense: se tilda porque es palbra esdrújula
Sí:

139. Si tu amigo tiene dificultades, ayúdalo a superarlas.


140. Ayúdalo: se tilda porque es una palabra esdrújula

141. No seas egoísta; piensa en los demás.


142. Egoísta: se tilda porque es una palabra grave
143. Demás: se tilda porque es una palabra aguda

Tú (artículo en segunda persona)no solo eres el único que tiene ocupaciones.


144. Único: se tilda porque es una palabra esdrújula

145. No solo tienes derechos; también tienes obligaciones.


146. También : se tilda porque es una palabra aguda

147. Organízate de tal modo que no perjudiques a los demás.


Organízate: se tilda porque es una palabra esdrújula
Demás :se tilda porque es una palabra aguda

148. No sé qué nos traerá el director; él nos prometió que nos traería algo de su
viaje.
Traerá: se tilda porque es una palabra
Él: articulo segunda persona
Traería: se tilda porque es una palabra

149. Averigua quien llegara mañana para acondicionar el salón de visitas.


Salón: se tilda porque es una palabra grave
150. Quiero saber por que no vino ayer si había prometido que vendría.
Por Qué :
Había: se tilda porque es una palabra aguda
Vendría: se tilda porque es una palabra aguda

151. No se que le habrá pasado: aun no regresa a casa.


Sé : verbo saber
Qué:
Habrá: se tilda porque es una palabra aguda

152. El negligente siempre busca falsas razones para excusarse.


Piensalo y me daras la razon, aunque te cueste reconocerlo.
Piensalo :
Daras:
Razón:

153. Despues de una semana intensa de estudios, merecia un descanso.


Después:
Merecia:

Celebraron el vigesimoquinto aniversario de la empresa.

154. Es un novedoso paracaidas que usara en la proxima exhibicion.


Paracaídas:
Próxima:
Exhibicion

155. Hazlo discretamente sin que de pie a una mala interpretacion.


Interpretacion:

156. Preguntale cuanto le costo el libro “El esbirro”; quiero comprarlo.


Preguntale :
Costo:

157. Se estudioso y veras los resultados en un corto y largo plazo.

158. Ese hombre es un hipocrita: piensa de una manera y actua de otra.


Hipocrita :
Actua:

159. Si es tu amigo, corrigelo con cariño y a solas.


160. Si es una buena persona, te lo agradecera.
161. No temas hacer el bien, mas bien difundelo.

6. En el siguiente texto, coloque la tilde donde crea conveniente. Justifique su respuesta.


“Finalmente, dirijo tambien unas palabras a los cientificos, que con sus investigaciones nos
ofrecen un progresivo conocimiento del universo en su conjunto y de la variedad
increiblemente rica de sus elementos, animados e inanimados, con sus complejas estructuras
atomicas y moleculares. El camino realizado por ellos ha alcanzado, especialmente en este
siglo, metas que siguen asombrandonos. Al expresar mi admiracion y aliento hacia estos
valiosos pioneros de la investigacion cientifica, a los cuales la humanidad debe tanto de su
desarrollo actual, siento el deber de exhortarlos a continuar en sus esfuerzos permaneciendo
siempre en el horizonte sapiencial en el cual los logros cientificos y tecnologicos esten
acompañados por los valores filosoficos y eticos, que son una manifestacion caracteristica e
imprescindible de la persona humana. El cientifico es muy consciente de que “la busqueda
de la verdad, incluso cuando atañe a una realidad limitada del mundo o del hombre, no
termina nunca, remite siempre a algo que esta por encima del objeto inmediato de los
estudios, a los interrogantes que abren el acceso al Misterio”.

Pido a todos que fijen su atencion en el hombre, que Cristo salvo en el misterio de su amor,
y en su permanente busqueda de verdad y de sentido. Diversos sistemas filosoficos,
engañandolo, lo han convencido de que es dueño absoluto de si mismo, que puede decidir
autonomamente sobre su propio destino y su futuro confiando solo en si mismo y en sus
propias fuerzas. La grandeza del hombre jamas consistira en esto. Solo la opcion de insertarse
en la verdad, al amparo de la Sabiduria y en coherencia con ella, sera determinante para su
realizacion. Solamente en este horizonte de la verdad comprendera la realizacion plena de su
libertad y su llamada al amor y al conocimiento de Dios como realizacion suprema de si
mismo.

Los filosofos y los profesores de filosofia deben tener la valentia de recuperar, siguiendo
una tradicion filosofica perennemente valida, las dimensiones de autentica sabiduria y de
verdad, incluso metafisica, del pensamiento filosofico. Deben orientarse siempre hacia la
verdad y estar atentos al bien que ella contiene. De este modo, podran formular la etica
autentica que la humanidad necesita con urgencia, particularmente en estos años. La Iglesia
sigue con atencion y simpatia sus investigaciones; pueden estar seguros, pues, del respeto
que ella tiene por la justa autonomia de su ciencia. De modo particular, deseo alentar a los
creyentes que trabajan en el campo de la filosofia, a fin de que iluminen los diversos ambitos
de la actividad humana con el ejercicio de una razon que es mas segura y perspicaz con la
ayuda que recibe de la fe". (Juan Pablo II, Fides et ratio, (p.56)

También podría gustarte