Está en la página 1de 24

OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-

MANAOS

CUADERNILLO 1 – CONFORT, RUIDO Y DISEÑO DE


INTERIORES

Contenido
1. CONFORT, RUIDO Y DISEÑO DE INTERIORES ........................................................................1
1.1 DOTACIÓN MÍNIMA......................................................................................................1
1.2 ESPACIOS DE HABITABILIDAD .......................................................................................2
1.3 AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO ...........................................................................3
1.3.1 AISLACIÓN TÉRMICO ................................................................................................3
1.3.2 AISLAMIENTO ACÚSTICO ..........................................................................................4
1.3.3 PROCESO DE CALCULO DE AISLANTE ACÚSTICO .......................................................5
2. ESTIMACIÓN DEL PESO Y CENTROIDES DE LA SUPERESTRUCUTURA ....................................9
2.1 ESTIMACIÓN DIRECTA DEL PESO Y CENTROIDE ............................................................9
2.2 ESTIMACIÓN PESO REGRESIONAL ..............................................................................10
2.3 DETERMINACIÓN EL COSTO DE CONFORT .................................................................11
3. BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................12
4. APENDICES .........................................................................................................................13
4.1 DOTACIÓN MÍNIMA PARA REMOLCADORES ..............................................................13
4.2 DISTRIBUCIÓN DE HABITABILIDAD .............................................................................13
4.3 TABLAS SOLAS PARA LA AISLACION TÉRMICA ............................................................15
4.4 CÁLCULOS Y RESULTADOS DE ESPESORES DE PLANCHAJE DELA SÚPER ESTRUCTURA
OBTENIDOS DE SSC.................................................................................................................18
4.5 ESTIMACION DEL NIVEL DE RUIDO Y SELECCIÓN DEL MATERIAL AISLANTE ...............20
4.6 DESCRIPCIÓN DE ÁREAS, PESOS, Y COSTO DE CONFORT ............................................22
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

1. CONFORT, RUIDO Y DISEÑO DE INTERIORES

En esta sección se pretende brindar los espacios adecuados, niveles de ruidos y diseño
para la habitabilidad de manera que estos aspectos sean confortables y estén bajo normas,
que en esta ocasión estará dadas por la IMO.

El proceso de optimización en este cuadernillo no será realizado debido a que este es un


proceso que posee variables independientes y para esta situación poco integrable. Un
proceso de cumplimiento de áreas mínimas requeridas y niveles de ruido mínimas es lo que
se llevará a cabo en este cuadernillo, por lo tanto se escogerá de tal manera aislante de
ruido si lo es necesario, para cumplir con ello.
De esta manera damos paso a minimización indirecta del precio del costo de estos
materiales, así como también del peso de los mismos.

Este cuadernillo presenta valores de vital importancia para el cuadernillo de Formas, ya que
para lograr una optimización de formas adecuada, debemos tener pesos, y centroides, que
para nuestro caso será la superestructura y el peso del material aislante.

En el Cuadernillo de Distribución del Proyecto Preliminar de Diseño de Remolcador se


establecieron una cantidad de tripulantes de 5, ahora dado que se trata de cumplir con las
normas establecidas, se determinará la dotación mínima para nuestra embarcación, este
punto es prácticamente nuestro punto de partida para diseñar nuestros espacios
habitados.

1.1 DOTACIÓN MÍNIMA

La dotación será el mínimo de tripulantes a bordo que estarán en nuestro remolcador, para
cumplir con las normas del Ministerio de Transporte, [1], el cual estipula:

“Que el artículo 86 de la Ley 1242 de 2008 “por lo cual se establece el Código Nacional de
Navegación y Actividades Portuarios Fluviales y se dictan otras disposiciones” faculta al
Ministerio de Transporte para expedir y mantener actualizados, entre otros, el Reglamento
de Tripulaciones y Dotaciones de Embarcaciones Fluviales, para que oportunamente se
adapten sus normas a los adelantos operativos y tecnológicos relacionados con el
transporte fluvial y la actividad portuario”

El Ministerio de transporte, menciona que:

Embarcaciones con volumen de carga movilizada superior a 2.001 toneladas que se


desplacen en convoy superiores a nueve (9), como mínimo por un capitán, un piloto, un
maquinista, un contramaestre y otros cinco (5) tripulantes, es decir, tendremos un total de
9 tripulantes, esta sería la dotación, sin contar cocinero ni administrador él cual hoy en día
es necesario.

De la mano se estableció el tipo de tripulante a bordo la tabla a1, (Ver Anexos), quedando
de la siguiente manera:

1
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Capitán o Patrón de alt. 1


Marinero Timonel 1
Marinero Motorista 1
Marinero Motorista 1
Marinero de cubierta 1
Marinero de cubierta 1
Marinero Aceitero 1
Marinero Maquinista 1
Oficial Electricista 1
Jefe de Máquina 1
# Subtotal 10
Cocinero 1
Administrador 1
Total de Tripulantes 12

Tabla 1. Dotación Establecida en el Remolcador

Hay que recordar que inicialmente se partió con 9 tripulantes, debido a la potencia del
motor establecida era necesario un motorista por lo que llegamos a 10 tripulantes, y
finalmente , debido a la necesidad de un cocinero y un administrador, quedamos en 12
tripulantes, con esto cumplimos por demás la dotación mínima según en el Ministerio de
Transporte.

1.2 ESPACIOS DE HABITABILIDAD

Una vez establecida nuestra tripulación, y tomando en cuenta los espacios que serán
necesarios como baños, bodegas, etc., se adecuará un espacio mínimo para cada elemento
en cuestión, la razón de establecer un mínimo es para tratar de minimizar pesos de
superestructuras.

Los espacios se establecieron según ILO (International Labour Organitation) del apartado
Maritime Labour Convention, esta sección es aplicada por ABS, [2], razón por la cual fue
escogida como guía para los espacios. De ello quedaron establecidos los siguientes
espacios.

Espacio Puente de Gob. Comedor Capitán o Patrón de alt.


a1(m) 4.74 6.44 3.81
a2(m) 4 3.67 2
Area(m2) 18.96 23.63 7.62
Espacio Oficial Electricista Jefe de Máquina Administrador
a1(m) 3.81 3.81 3.81
a2(m) 2 2 2
Area(m2) 7.62 7.62 7.62
Espacio Cuarto de Tripu 1 Cuarto de Tripu 2 Cocina
a1(m) 4.44 4.5 4.03
a2(m) 3.25 3.5 3.67
Area(m2) 14.43 15.75 14.79
Espacio Baños (6) Bodegas de insumos Crto. De Limpieza
a1(m) 1.1 1.31 1.12
a2(m) 2.03 3.67 1.11
Area(m2) 2.23 4.81 1.24
Espacio Climatización Lavandería
a1(m) 4.73 1.1
a2(m) 5.24 1.46
Area(m2) 24.79 1.61

Tabla 2. Espacios Establecidos Bajo Normas ABS-ILO

2
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

De la misma manera se aplicó las normas para establecer las inclinaciones de escaleras,
espacios de pasillos, alturas de pasamanos, etc., establecidas en ABS, [2]. Para una mayor
apreciación de la distribución de la habitabilidad en apéndices se presentan los esquemas
de cada cubierta.

Aislamiento tanto térmico como acústico se detallaran en el siguiente punto.

1.3 AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO

En este proceso los términos térmico y acústico van de la mano ya que en primera instancia
habrá que determinar qué tipo de aislamiento térmico es el apropiado según SOLAS, [3]
para el compartimento, luego debemos chequear si con este tipo de aislamiento térmico
es suficiente para aislar el ruido o no según las normas dadas por ABS-ISO, [4] del
compartimento, se escogerá en función de éste último el apropiado aislante acústico de tal
manera que el nivel de ruido y la aislación térmica queden satisfechos.

1.3.1 AISLACIÓN TÉRMICO

Para la determinación de la aislación térmica es necesario tener un bosquejo o un plano de


la Distribución para determinar visualmente que compartimentos, mamparos o cubiertas
están siendo o no compartidas. Se lo realiza de esta manera ya que las tablas que se
describen en Anexos recomendadas por SOLAS, [3], establecen que tipo de aislación debe
de ubicarse según el tipo de compartimento y cubierta o mamparo los separen de los
demás compartimentos.

En la siguiente figura se muestra el aislamiento térmico según solas.

Figura 1. Esquema de Aislación Térmica según solas

3
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Tabla 3. Identificación de espacios Estribor.

La figura anterior se presentan los valores de A y B mismos que corresponden a material


de acero y material que no sea acero pero que sea incombustible, respectivamente, el
número seguido de cada letra indica el tiempo en minuto que debería el fuego propagarse
por esa pared. Este valor nos da la pauta para escoger el tipo del material que iría entre
mamparos o cubiertas.

Como se puede notar en la tabla 3 en algunas zonas no es necesario poner planchas de


acero, pero, no se menciona que no se puede poner, es decir son requerimientos mínimos.
Por lo que se ha decidido que en cada separación principal de la superestructura se ubicaran
planchas de acero, y las demás separaciones internas de cada compartimento el que
recomiendo solas, ya de que al ubicar materiales más livianos estaríamos reduciendo el
peso de la caseta, así también además se equipará el compartimento con extintores,
rociadores, etc., de tal manera que resulte el tiempo requerido por SOLAS.

1.3.2 AISLAMIENTO ACÚSTICO

Con el material seleccionado anteriormente para cumplir aislación térmica se verificará si


es suficiente este material para aislar el ruido y cumplir con los niveles de ruido aceptables
que establece la ABS-IMO, los cuales se encuentran descrito en la tabla 4.

4
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Espacio Ruido Normal_IMO


Puente de Gob. 65
Comedor 65
Capitán o Patrón de alt. 60
Oficial Electricista 60
Jefe de Máquina 60
Administrador 60
Cuarto de Tripu 1 65
Cuarto de Tripu 2 65
No Especif. 90
Bodegas de insumos 75
Lavandería 75
Baños 65

Tabla 4. Niveles de ruido aceptables según IMO.

En caso de no cumplir se procederá a establecer un aislante de tal manera que cumpla con
lo tipificado en la tabla anteriormente presentada.

1.3.3 PROCESO DE CALCULO DE AISLANTE ACÚSTICO

Para realizar este análisis hay que tener en cuenta diferentes fuentes de posible ruido, tales
como, la salida de los gases de escape del motor, la aspiración de aire para sala de
máquinas, compresores, generadores, motor principal, etc. . Dado que el proyecto tiene un
alcance académico, se procederá a tomar en cuenta el nivel de ruido producido
principalmente por los motores principales y generadores, además se realizará ciertas
adaptaciones para que las fuentes de ruido que no fueron se calcularán sean de lo posible
tomadas en cuenta.

Ruido producido por los Motores Principales.

Donde:

D: es el diámetro del pistón, (m)


C: es la carrera del Pistón, (m)
N: RPM del Motor
Z: Número de Pistones
K: 1 Si es de 4 tiempos, 0 1.3 si es de dos tiempos

Ruido producido por los Electro generadores.

5
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Aplicando la siguiente fórmula la cual recomienda SNAME, [5], se estima el nivel ruido
producido por un generador.

𝐿𝑤 = 57 + 10 log(ℎ𝑝) [𝑑𝐵]

Hay que tener en cuenta que la estimación hasta ahora es para un solo Motor o un solo
generador, por lo que habrá determinar el nivel de ruido resultante debido a tener a 4
motores y 2 generadores. Acoustic Manual - Marine & Offshore insulation [6] estipula que
si hay 2 fuentes de ruido del mismo nivel de ruido esta darán nivel de sonido resultante
igual al nivel de sonido de la fuente sumado 3 db, cabe mencionar que esta operación se
realiza en pares de fuentes, además si la diferencia entre fuentes de sonido es menor o
igual a 10 dB deberá incluirse en el foco resultante de ruido.

Como sigue se presentan el nivel del foco de ruido para los cuatro motores y dos
generadores.

MOTOR
Marca Caterpillar
Modelo C32
HP 750
BHP 735
# Cilindros 12
RPM 1800
Rpm (medidas) 1800
fmotor(hz) 180
D(m) 0.145 Diametro del Cilindro
C(m) 0.162 Carrera del Pistón
Tiempos 4 2o4 Valor Correcto
Sobre Cargado si Escribir ''Si'' o ''No'' Valor Correcto
GENERADOR
hp 67
lw(dB) 85.66 SNAME

Para Motores de todo tipo Met. De Zincenko


Motor Caterpillar; Modelo C32;
BHP=735;@ 1800 Rpm; Ratio 3:1; 4T
Lp(dBA) a 0.5 m 120.73

Tabla 5. Datos de la fuente de ruido

 Con dos motores tendremos:

𝑙𝑝 = 123.73 𝑑𝐵
 Con 4 motores tendremos:

𝑙𝑝 = 126.73𝑑𝐵
 Con 2 generadores tendremos:

6
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

𝑙𝑝 = 85.66 [𝑑𝐵]

 Con 4 motores tendremos y 2 Generadores:

𝐷𝑖𝑓 = 120.73 − 85.66

𝐷𝑖𝑓 = 35.07𝑑𝐵

Es decir que la fuente debido a los generadores no aportará en el valor resultante, por lo
que la fuente resultante será:

𝑳𝒑𝟏 = 𝟏𝟐𝟔. 𝟕𝟑 𝒅𝑩

Una vez establecida la fuente de ruido hay que conocer el nivel de ruido que se puede
reducir a través de panel de acero, para esto se aplica la siguiente fórmula dada la
Universidad Austral de Chile facultad de Cs. de la ingeniería escuela de Ingeniería Naval.

𝑅𝑤 = 20 log(𝑚) + 30 log 𝑓 − 10 log 𝑓𝑐 + 10 log 𝛼𝑚 − 47 (𝑠𝑖 𝑓 > 𝑓𝑐 )

𝑅𝑤 = 20 log(𝑚) + 20 log 𝑓 − 48 (𝑠𝑖 𝑓 < 𝑓𝑐 )

Donde:

fc; es la frecuencia crítica del panel y está dada por

Kc; es un constante del material


H; espesor del panel, (m)
f ; Frecuencia incidente
m; masa del panel, (kg/m2)
𝛼𝑚 ; Coeficiente de transmisión sonora del material

Para establecer el nivel de reducción de ruido por los mamparos o cubiertas de la


superestructura es necesario conocer el espesor de los mismos, por lo cual, se ha
implementado SSC para estimarlos. El cálculo optenido de SCC se presenta en Anexos 4.4.
En la tabla siguiente los valores de interés como el espesor y el nivel de reducción por las
respectivas paredes:

Puente de Gob. Cubiertas/Techos Mamparo Costados Pisos


ρsteel (Kg/m3) 7800 7800 7800 7800
t(mm) 3 4 4 5
msteel(Kg/m2) 23.40 31.20 31.20 39.00
αm steel 0.05 0.05 0.05 0.05
Kc 13 13 13 13
fc(hz)_Fre.Crictica 4333.3 3250.0 3250.0 2600.0
Tabla 6. Resultados de la cubierta de Puente de Mando

7
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Cubierta de Oficiales Cubiertas/Techos Mamparo Costados Pisos


ρsteel (Kg/m3) 7800 7800 7800 7800
t(mm) 5 4 4 5
msteel(Kg/m2) 39.00 31.20 31.20 39.00
αm steel 0.05 0.05 0.05 0.05
Kc 13 13 13 13
fc(hz)_Fre.Crictica 2600.0 3250.0 3250.0 2600.0
Tabla 7. Resultados de la cubierta de Oficiales

1era Cubierta/ Tripulante Cubiertas/Techos Mamparo Costados Pisos


ρsteel (Kg/m3) 7800 7800 7800 7800
t(mm) 5 4 4 5
msteel(Kg/m2) 39.00 31.20 31.20 39.00
αm steel 0.05 0.05 0.05 0.05
Kc 13 13 13 13
fc(hz)_Fre.Crictica 2600.0 3250.0 3250.0 2600.0
Tabla 8. Cubierta de tripulantes

Para establecer el nivel de ruido que llega a un compartimento producido por la maquinaria
principal tenemos la siguiente expresión.

(1)

Donde:

Lp: Nivel De Ruido a una distancia r, (dB)


S: Área total de la superficie del compartimento (m2)
R: Constante del Compartimento
A: Área equivalente de absorción de ruido (m2)
αm: Coeficiente absorción
Q: Constante de posición de la fuente de ruido

Cuarto de Maquina_Foco de Ruido


Q(1,2,3,4) 4
H(m)_Altura-Cuarto 2.06
a1(m) 10.86
a2(m) 5.52
αm 0.68
R 398.18
d6 (m) 1
Lp(d6)[dB] 121.89

Tabla 9. Datos del Compartimento y Foco de ruido Producido

8
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Como se había mencionado el nivel de ruido es producido por el motor y con la aplicación
de la ecuación 1 se establecerá el nivel de ruido para los demás compartimentos ya antes
mencionado, es decir, se considerará la distancia de la fuente al compartimiento en
cuestión para así involucrar los niveles de ruido que no fueron considerados (intake,
exhaust, etc.)

En anexos 4.5 se muestran un reporte de los niveles de ruido considerado para cada
compartimento, así como también material aislante de ruido seleccionado por cada
compartimento, para lo cual se creó una pequeña biblioteca con listas desplegables para
que estas se puedan o no seleccionar para cumplir los máximos niveles de ruido en ellos.

2. ESTIMACIÓN DEL PESO Y CENTROIDES DE LA SUPERESTRUCUTURA

Este desarrollo es importante ya que de esto dependerá la optimización de las formas del
Empujador Fluvial.
Con la ayuda de AutoCAD se tomará las medidas de cada compartimento analizado
anteriormente para obtener adecuadamente las áreas de ellos y así establecer tanto el
peso del acero como el Aislante seleccionado, además a manera de comparación usaremos
el método implementado en el Diseño Preliminar del Empujador.

2.1 ESTIMACIÓN DIRECTA DEL PESO Y CENTROIDE

Usando los planos de la distribución de la superestructura, espesores de plancha de acero,


y conociendo el material y las paredes que se aislaran con éste. Los resultados obtenidos
fueron los siguientes resultados.

Peso acero(ton) 22.57


Peso Confort(ton) 11.65
Peso total (ton) 34.22
Mom x(ton m) 388.74
Mom z(ton m) 118.46
Xg(m) 11.36
Zg(m) 3.46

Tabla 10. Resultados de Peso de Casetas y sus Centroide

Los cálculos y resultados para la obtención de los pesos y centroides, se detallan en anexos
4.6.

9
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Figura 2. Vista en Perfil de la Superestructura y centroide

El cálculo del centroide y peso de la superestructura nos dará una pauta para poder ubicarla
sobre nuestra embarcación de tal forma que cumplamos con los asientos o
encabuzamientos de nuestra embarcación.

2.2 ESTIMACIÓN PESO REGRESIONAL

Como comparación se aplicaran las regresiones para estimar el peso de las casetas las
cuales se aplicaron del Cuadernillo de Estimación de peso del diseño Preliminar de un
remolcador Fluvial. Como sabemos que las formulas regresionales estiman todo el peso
incluido casco. Se aplicó un artificio para encontrar el peso de las casetas, en la que en
primera instancia se determina el peso total y luego se aplica las mismas formulas pero
considerando que no hay casetas, luego por diferencia se obtiene el peso de interés.
Los resultados fueron.
Lpp(m) 25.32
B(m) 10.87
d(m) 2.06
T(m) 1.20
Des(ton) 275.00
CB 0.83
Cub. Pri nci pa l Cub. Ofi ci a l es Cl i ma tiza ci ón Gobi erno Es ca pe
l2(m) 17.31 10.21 4.72 4.72 4.00
h2(m) 2.44 2.44 2.44 2.44 2.60
l2xh2 42.24 24.91 11.52 11.52 10.40
∑l2xh2 100.58
k(para remolcador) 0.04
E 421.33 E(sin Super) 345.90
CB80D 0.85
Westructural 175.81

WST(ton) 175.81
Wcasco(ton) 134.44
Wsuper(ton) 41.37

Tabla 11. Estimación de peso por Albariño [7]

Se observa que los valores tienen una diferencia 7 ton, la diferencia se debe a que las
formulas regresionales no sean aplicada directamente a este tipo de buque sino más bien
a remolcadores de altamar.

10
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

2.3 DETERMINACIÓN EL COSTO DE CONFORT

El objetivo de este proyecto es optimizar cada grupo tecnológico, de tal forma que éste
nos brinde un menor costo. Como se mencionó este grupo no se logra optimizar
directamente, debido a que los espacios otorgados para confort son pres establecidos,
además el aislante colocado cada pared se seleccionó manualmente, la colocación de
escaleras también, de tal manera cumpliendo mínimos requeridos, pero necesariamente
las mínimos en espacios, o tipo de aislante, etc. no nos dará siempre el menor precio, ya
que puede ser que el precio de construcción sea más elevado, debido las dificultades de
construcciones, etc.

A continuación se presenta los valores de costo para confort, el valor de áreas que observa
en la tabla 12 pertenece a las que serán aisladas, el detalle de éstas ver Anexos 4.6.

Area(m2) 653.92
Area(ft2) 7035.15
Wd(feet)_Material(ft) 4.50
Aislante necesario (ft) 1563.37
$/feet US$13.32
Precio del Ailaste US$8,710.23

Tabla 12. Resultados de Costos de Aislante

Tabla 13. Comparación de resultados.

El precio correspondiente la aislante será un valor pre asignado, el cual estará involucrado
en nuestra función objetivo principal. El costo del material ver [8]

11
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

3. BIBLIOGRAFÍA

[1] Ministerio de transporte y obras públicas, subsecretaría de puertos y transporte


marítimo y Fluvial

[2] ABS, Crew Habitability on Workboats, Apendix 3, Acomodation Area, February 2012

[3] SOLAS, Construction - Fire protection, fire detection and fire extinction, Chapter II,
January 2009

[4] ABS, Crew Habitability on Workboats, Section Noise, February 2012

[5] Institute of Vibration of Sound and Research

[6] Acoustic Manual - Marine & Offshore insulation, 2012

[7] Mc- Master Carr- http://www.mcmaster.com

12
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

4. APENDICES
4.1 DOTACIÓN MÍNIMA PARA REMOLCADORES

Tabla a 1 Dotación Mínima para Remolcadores.

4.2 DISTRIBUCIÓN DE HABITABILIDAD

C04 Cbta de Gobierno

C 03 Cbta de Climatizacion

C 02 Cbta de Oficiales

C 01 Cbta Principal

Figura 3. Esquema de la Distribución

Figura 4. Cubierta Principal

13
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Figura 5. Cubierta de Oficiales

Figura 6. Puente de Gobierno y Cubierta de Climatización

14
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

4.3 TABLAS SOLAS PARA LA AISLACION TÉRMICA

A continuación se presentan unas tablas tomadas de SOLAS 2009 para determinar la


aislación térmica.

15
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

16
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

17
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

4.4 CÁLCULOS Y RESULTADOS DE ESPESORES DE PLANCHAJE DELA SÚPER


ESTRUCTURA OBTENIDOS DE SSC

Figura 7. Tablas de cálculo de SSC

Los resultados obtenidos con SSC para espesores tenemos;

Tabla A 2. House Top, Gobierno Tabla A 3. Mamparo de Popa, Gobierno

Tabla A 4. Mamparo de Proa, Gobierno Tabla A 5. Costado, Gobierno

18
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Tabla A 6. Piso del Puente de Gobierno

Tabla A 7. Techo, Cubierta de Oficiales Tabla A 8. Mamparo de Popa, Cub. De Oficiales

Tabla A 9. Mamparo de Proa, Cub. De Oficiales Tabla A 10. Costados, Cub. De Oficiales

Tabla A 11. Piso de Cub. De Oficiales y Techo de Cub. De Tripulación

Para cubierta de la tripulación están reflejados los mismos valores de mamparos,


costados de las tablas presentadas anteriormente.

19
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

4.5 ESTIMACION DEL NIVEL DE RUIDO Y SELECCIÓN DEL MATERIAL AISLANTE

A continuación se presenta un reporte del material aislante seleccionado

COMPARTIMENTO
Comedor Material Rw(db) A_ Térmico_ Solas Ruido 10^(ruido/10) Nivel de Ruido (dB)
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 67.43 5527574.008 112.43
Costados-Estribor SEAROX SL 620 46.0 A-60 66.43 4390708.104
Mamparo-Proa SEAROX SL 640 48.0 A-60 64.43 2770349.526
Mamparo-Popa CSG-600/70 53.0 B-15/B-30 59.43 876061.4416
Cubierta SEAROX SL 620 46.0 A-60 66.43 4390708.104
Piso SEAROX SL 480 58.0 A-60 54.43 277034.9526 ok
Nivel medio(dB) 64.83 <65 by IMO
Cuarto de Tripu 1
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835 107.95
Mamparo-Proa C-600/20 42.0 C 65.95 3932432.238
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835
Cubierta SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.95 987782.3181 ok
Nivel medio(dB) 63.29 <65 by IMO
Cuarto de Tripu 2
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.95 1970884.835 107.95
Mamparo-Proa C-600/20 42.0 C 65.95 3932432.238
Mamparo-Popa SEAROX SL 620 46.0 A-60 61.95 1565529.472
Cubierta SEAROX SL 640 56.0 A-60 51.95 156552.9472
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.95 987782.3181 ok
Nivel medio(dB) 62.47 <65 by IMO
Compartimento 1_Proa
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 67.30 5367949.447 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 67.30 5367949.447 112.30
Mamparo-Proa SEAROX SL 740 45.0 A-30 67.30 5367949.447
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 67.30 5367949.447
Cubierta SEAROX SL 620 46.0 A-60 66.30 4263913.808
Piso 37.8 74.50 28166909.24 ok
Nivel medio(dB) 69.53 <75 by IMO
Compartimento 2_Popa
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 76.89 48920059.86 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 76.89 48920059.86 121.89
Mamparo-Proa SEAROX SL 740 45.0 A-30 76.89 48920059.86
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 76.89 48920059.86
Cubierta SEAROX SL 620 46.0 A-60 75.89 38858584.79
Piso 37.8 84.09 256695205.5 ok
Nivel medio(dB) 79.13 <90 by IMO
Puente de Gob.
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.32 1707421.451 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.32 1707421.451 107.32
Mamparo-Proa SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.32 1707421.451
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.32 1707421.451
Cubierta SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.32 1707421.451
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.32 855737.8336 ok
Nivel medio(dB) 61.95 <65 by IMO
Capitán o Patrón de alt.
Costados-Babor SEAROX WM 620 58.0 A-60 49.68 92982.25274 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX WM 620 58.0 A-60 49.68 92982.25274 107.68
Mamparo-Proa C-600/20 42.0 C 65.68 3701690.155
Mamparo-Popa CSG-600/70 53.0 B-15/B-30 54.68 294035.7006
Cubierta SEAROX WM 620 46.0 A-60 61.68 1473669.394
Piso SEAROX SL 480 58.0 A-60 49.68 92982.25274 ok
Nivel medio(dB) 59.81 <60 by IMO

20
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Oficial Electricista
Costados-Babor SEAROX WM 620 58.0 A-60 50.50 112147.7359 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX WM 620 58.0 A-60 50.50 112147.7359 108.50
Mamparo-Proa CSG-600/70 53.0 B-15/B-30 55.50 354642.2798
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.50 2237641.511
Cubierta SEAROX SL 640 56.0 A-60 52.50 177742.1831
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 60.50 1121477.359 ok
Nivel medio(dB) 58.36 <60 by IMO
Jefe de Máquina
Costados-Babor SEAROX WM 620 58.0 A-60 50.92 123516.3618 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX WM 620 58.0 A-60 50.92 123516.3618 108.92
Mamparo-Proa CSG-600/70 53.0 B-15/B-30 55.92 390593.0315
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.92 2464475.419
Cubierta SEAROX SL 640 56.0 A-60 52.92 195760.2409
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 60.92 1235163.618 ok
Nivel medio(dB) 58.78 <60 by IMO
Administrador
Costados-Babor SEAROX WM 620 58.0 A-60 49.85 96568.50779 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX WM 620 58.0 A-60 49.85 96568.50779 107.85
Mamparo-Proa C-600/20 42.0 C 65.85 3844461.54
Mamparo-Popa CSG-600/70 53.0 B-15/B-30 54.85 305376.4348
Cubierta SEAROX WM 620 46.0 A-60 61.85 1530507.706
Piso SEAROX SL 480 58.0 A-60 49.85 96568.50779 ok
Nivel medio(dB) 59.98 <60 by IMO
Cocina
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.92 2464475.419 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.92 2464475.419 108.92
Mamparo-Proa SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.92 2464475.419
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 63.92 2464475.419
Cubierta SEAROX SL 640 56.0 A-60 52.92 195760.2409
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 60.92 1235163.618 ok
Nivel medio(dB) 62.74 <65 by IMO
Baño 1
Costados-Babor SEAROX SL 640 48.0 A-60 64.43 2770349.526 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 640 48.0 A-60 64.43 2770349.526 112.43
Mamparo-Proa SEAROX SL 640 48.0 A-60 64.43 2770349.526
Mamparo-Popa SEAROX SL 640 48.0 A-60 64.43 2770349.526
Cubierta SEAROX SL 620 46.0 A-60 66.43 4390708.104
Piso SEAROX SL 480 58.0 A-60 54.43 277034.9526 ok
Nivel medio(dB) 64.19 <65 by IMO
Bodegas de insumos
Costados-Babor 35.9 75.15 32724393.97 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 66.01 3991359.16 111.01
Mamparo-Proa 35.9 75.15 32724393.97
Mamparo-Popa SEAROX SL 740 45.0 A-30 66.01 3991359.16
Cubierta SEAROX SL 740 45.0 A-30 66.01 3991359.16
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 63.01 2000418.256 ok
Nivel medio(dB) 71.22 <75 by IMO
Climatización
Costados-Babor 35.9 71.64 14571438.01 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor 35.9 71.64 14571438.01 107.50
Mamparo-Proa 35.9 71.64 14571438.01
Mamparo-Popa 35.9 71.64 14571438.01
Cubierta 33.4 74.13 25904778.68
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.50 890741.3419 ok
Nivel medio(dB) 71.52 <75 by IMO
Lavandería
Costados-Babor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.44 1753048.933 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor 35.9 71.58 14372914.5 107.44
Mamparo-Proa 35.9 71.58 14372914.5
Mamparo-Popa C-600/20 42.0 C 65.44 3497792.472
Cubierta SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.44 1753048.933
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.44 878605.7452 ok
Nivel medio(dB) 67.86 <75 by IMO
Cto. Limpieza
Costados-Babor 35.9 71.57 14348399.72 Nivel de Ruido (dB)
Costados-Estribor SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.43 1750058.892 107.43
Mamparo-Proa 35.9 71.57 14348399.72
Mamparo-Popa C-600/20 42.0 C 65.43 3491826.557
Cubierta SEAROX SL 740 45.0 A-30 62.43 1750058.892
Piso SEAROX SL 436 48.0 A-60 59.43 877107.1749 ok
Nivel medio(dB) 67.85 <75 by IMO
21
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

4.6 DESCRIPCIÓN DE ÁREAS, PESOS, Y COSTO DE CONFORT

Areas (m2) Peso_Acero (ton) Peso_Aislante y muebles (ton)


COMPARTIMENTO Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor
Puente de Gob. 18.96 9.76 9.76 11.57 11.57 0.444 0.305 0.305 0.361 0.361 0.38 0.20 0.20 0.23 0.23
Climatización 24.79 12.79 12.79 11.54 11.54 0.967 0.399 0.399 0.360 0.360 0.50 0.00 0.00 0.00 0.00
Baño 5 1.90 4.88 0.00 2.32 2.32 0.074 0.000 0.000 0.072 0.072 0.04 0.10 0.00 0.05 0.05
Capitán o Patrón de alt. 7.62 4.88 0.00 9.30 9.30 0.297 0.152 0.000 0.290 0.290 0.15 0.10 0.00 0.19 0.19
Oficial Electricista 7.62 4.88 0.00 9.30 9.30 0.297 0.152 0.000 0.290 0.290 0.15 0.10 0.00 0.19 0.19
Baño 4 2.83 4.90 4.90 3.44 3.44 0.111 0.000 0.153 0.107 0.107 0.06 0.10 0.10 0.07 0.07
Baño 6 1.90 4.88 0.00 2.32 2.32 0.074 0.000 0.000 0.072 0.072 0.04 0.10 0.00 0.05 0.05
Administrador 7.62 4.88 0.00 9.30 9.30 0.297 0.152 0.000 0.290 0.290 0.15 0.10 0.00 0.19 0.19
Jefe de Máquina 7.62 4.88 4.88 9.30 9.30 0.297 0.152 0.152 0.290 0.290 0.15 0.10 0.10 0.19 0.19
Baño 3 1.96 4.34 0.00 2.68 2.68 0.076 0.000 0.000 0.084 0.084 0.04 0.09 0.00 0.05 0.05
Lavandería 1.61 3.56 0.00 2.68 2.68 0.063 0.111 0.000 0.084 0.084 0.03 0.00 0.00 0.00 0.05
Cuarto de Tripu 1 14.43 7.93 0.00 10.83 10.83 0.563 0.000 0.000 0.338 0.338 0.27 0.16 0.00 0.22 0.22
Comedor 23.63 8.95 8.95 15.71 15.71 0.922 0.279 0.279 0.490 0.490 0.43 0.18 0.18 0.31 0.31
Baño 2 2.23 4.95 0.00 2.68 2.68 0.087 0.155 0.000 0.084 0.084 0.04 0.10 0.00 0.05 0.05
Cto. Limpieza 1.34 2.93 0.00 2.73 2.73 0.052 0.091 0.000 0.085 0.085 0.03 0.00 0.00 0.05 0.00
Cuarto de Tripu 2 15.61 8.54 0.00 10.88 10.88 0.609 0.000 0.000 0.340 0.340 0.29 0.17 0.00 0.22 0.22
Cocina 14.79 8.95 0.00 9.83 9.83 0.577 0.279 0.000 0.307 0.307 0.27 0.18 0.00 0.20 0.20
Bodegas de insumos 4.81 8.95 8.95 3.20 3.20 0.188 0.279 0.279 0.100 0.100 0.10 0.00 0.18 0.00 0.06
Baño 1 2.23 0.00 4.95 2.68 2.68 0.087 0.000 0.155 0.084 0.084 0.04 0.00 0.10 0.05 0.05
Corredores_Ofici._Proa 6.83 12.71 0.00 3.20 3.20 0.266 0.397 0.000 0.100 0.100 0.00 0.00 0.00 0.06 0.06
Corredores_Ofici._Popa 0.00 0.00 6.93 0.00 0.00 0.000 0.000 0.216 0.000 0.000 0.00 0.00 0.14 0.00 0.00
Corredores_Tripu. Proa 12.38 20.13 0.00 3.66 3.66 0.483 0.628 0.000 0.114 0.114 0.00 0.00 0.00 0.07 0.07
Corredores_Tripu. Popa 0.00 0.00 6.22 0.00 0.00 0.000 0.000 0.194 0.000 0.000 0.00 0.00 0.12 0.00 0.00
Escape 10.44 7.35 7.32 8.49 8.49 0.407 0.229 0.228 0.265 0.265 0.21 0.07 0.07 0.17 0.17
Peso Parciales (ton) 7.237 3.762 2.361 4.607 4.607 3.369 1.826 1.184 2.604 2.667

Tabla A 12. Áreas, Peso del acero y confort

xi "posi long." (m) zi "posi Vertical" (m)


COMPARTIMENTO Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor
Puente de Gob. 14.83 17.26 12.45 14.80 14.80 9.72 8.61 8.61 8.61 8.61
Climatización 14.74 16.69 12.46 14.63 14.63 7.28 6.10 6.10 6.10 6.10
Baño 5 15.10 15.58 14.63 15.10 15.10 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Capitán o Patrón de alt. 12.73 14.63 10.82 12.73 12.73 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Oficial Electricista 8.81 10.82 6.79 8.81 8.81 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Baño 4 6.08 6.79 5.38 6.08 6.08 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Baño 6 15.11 15.58 14.63 15.11 15.11 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Administrador 12.72 14.63 10.82 12.72 12.72 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Jefe de Máquina 8.81 10.82 6.79 8.81 8.81 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Baño 3 14.94 15.50 14.38 14.94 14.94 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Lavandería 14.94 15.50 14.38 14.94 14.94 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Cuarto de Tripu 1 12.15 14.38 9.92 12.15 12.15 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Comedor 6.70 9.92 3.48 6.70 6.70 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Baño 2 14.94 15.50 14.38 14.94 14.94 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Cto. Limpieza 14.94 15.50 14.38 14.94 14.94 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Cuarto de Tripu 2 12.15 14.38 9.92 12.15 12.15 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Cocina 7.91 9.92 5.89 7.91 7.91 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Bodegas de insumos 5.24 5.89 4.58 5.24 5.24 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Baño 1 4.03 4.58 3.48 4.03 4.03 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Corredores_Ofici._Proa 16.24 17.05 15.58 16.24 16.24 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Corredores_Ofici._Popa 5.38 5.58 5.38 5.38 5.38 4.84 3.64 3.64 3.64 3.64
Corredores_Tripu. Proa 16.25 17.15 15.50 16.25 16.25 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Corredores_Tripu. Popa 3.48 3.48 3.48 3.48 3.48 2.44 1.22 1.22 1.22 1.22
Escape 16.86 0.00 3.48 16.86 16.86 4.44 3.49 2.22 2.22 2.22

Tabla A 13. Posición de los centroides de cada área

22
OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO FINAL DE UN REMOLCADOR FLUVIAL PARA TRANSPORTE MULTIMODAL MANTA-
MANAOS

Wi x Xi " Momento Long." (Ton.m) Wi x Zi " Momento Long." (Ton.m)


COMPARTIMENTO Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor Cub. M._Proa M._Popa Babor Estribor
Puente de Gob. 12.20 8.63 6.22 8.76 8.76 8.00 4.30 4.30 5.10 5.10
Climatización 21.55 6.66 4.97 5.27 5.27 10.65 2.43 2.43 2.20 2.20
Baño 5 1.69 1.52 0.00 1.79 1.79 0.54 0.36 0.00 0.43 0.43
Capitán o Patrón de alt. 5.72 3.66 0.00 6.06 6.06 2.18 0.91 0.00 1.73 1.73
Oficial Electricista 3.96 2.70 0.00 4.19 4.19 2.18 0.91 0.00 1.73 1.73
Baño 4 1.02 0.67 1.35 1.07 1.07 0.81 0.36 0.91 0.64 0.64
Baño 6 1.69 1.52 0.00 1.79 1.79 0.54 0.36 0.00 0.43 0.43
Administrador 5.72 3.66 0.00 6.05 6.05 2.18 0.91 0.00 1.73 1.73
Jefe de Máquina 3.96 2.70 1.70 4.19 4.19 2.18 0.91 0.91 1.73 1.73
Baño 3 1.73 1.35 0.00 2.05 2.05 0.28 0.11 0.00 0.17 0.17
Lavandería 1.42 1.72 0.00 1.25 2.05 0.23 0.14 0.00 0.10 0.17
Cuarto de Tripu 1 10.06 2.28 0.00 6.74 6.74 2.02 0.19 0.00 0.68 0.68
Comedor 9.09 4.55 1.60 5.39 5.39 3.31 0.56 0.56 0.98 0.98
Baño 2 1.97 3.93 0.00 2.05 2.05 0.32 0.31 0.00 0.17 0.17
Cto. Limpieza 1.18 1.42 0.00 2.09 1.27 0.19 0.11 0.00 0.17 0.10
Cuarto de Tripu 2 10.89 2.46 0.00 6.77 6.77 2.19 0.21 0.00 0.68 0.68
Cocina 6.72 4.55 0.00 3.98 3.98 2.07 0.56 0.00 0.61 0.61
Bodegas de insumos 1.49 1.65 2.10 0.52 0.86 0.69 0.34 0.56 0.12 0.20
Baño 1 0.53 0.00 0.88 0.55 0.55 0.32 0.00 0.31 0.17 0.17
Corredores_Ofici._Proa 4.32 6.76 0.00 2.66 2.66 1.29 1.44 0.00 0.60 0.60
Corredores_Ofici._Popa 0.00 0.00 1.91 0.00 0.00 0.00 0.00 1.29 0.00 0.00
Corredores_Tripu. Proa 7.84 10.77 0.00 3.05 3.05 1.18 0.77 0.00 0.23 0.23
Corredores_Tripu. Popa 0.00 0.00 1.11 0.00 0.00 0.00 0.00 0.39 0.00 0.00
Escape 10.39 0.00 1.05 7.33 7.33 2.73 1.06 0.67 0.97 0.97
125.14 73.14 22.88 83.63 83.95 46.07 17.23 12.34 21.37 21.45 = Mom( ton m)

Tabla A 14. Momento de áreas de cada pared

23

También podría gustarte