Está en la página 1de 3

Actividad 4. Muestreo.

a. Si se desea establecer una muestra representativa para estudiar el problema de “Indicadores

socioeconómicos 125 municipios (2019) 16-1” a través del muestreo aleatorio simple, con

un nivel de confianza del 97%, un error estimado del 3% y una población de 1.101

municipios, ¿Cuál sería el tamaño de la muestra?, ¿Cuál sería el tamaño si no se tienen datos

de la población?

Para calcular el tamaño de la muestra a través del muestreo aleatorio simple.

𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
𝑛0 =
𝐸2

Z= factor probabilístico dado por el nivel de confianza

P*q es la varianza de la proporción

E= error máximo permitido

Los datos que tenemos son los siguientes:

N=población de 1101 municipios

Nivel de confianza 1-α = 97% en donde Z= 2,23

Error estimado 3% = 0.03

P es la proporcion a estimar, lo ideal es p = 0,5 => p + q = 1; q = 1 – p => q = 0.5

Despejamos la formula

𝑍2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
𝑛0 =
𝐸2
(2,23)2 ∗ 0,5 ∗ 0,5
𝑛0 = = 1381
(0,03)2

La cifra 1381 sería el tamaño de la muestra sin conocer el tamaño de la población.

Ahora en el problema nos dan el tamaño de la muestra, pero hay que ajustar la formula así:

𝑛0
𝑛1 =
𝑛 −1
1 + 0𝑁

1381
𝑛1 = = 612
1381 − 1
1 + 1101

El tamaño de la muestra seria de 612 municipios.


https://www.youtube.com/watch?v=Y0XLJnGbFQs

Como Calcular el tamaño de la Muestra.wmv

http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/232/investigacion_comercial.html

También podría gustarte