Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL

ABIERTA Y A DISTANCIA

Actividad 5. Evaluación final (25%)

Temáticas que se revisarán: fase 1, fase 2 y fase 3

Aspectos generales: El examen final (25%del curso) se realizará por proyecto, la guía de actividades la
desarrollarán de manera colaborativa en el foro y el trabajo final consolidado se cargará en el entorno de
evaluación y seguimiento. Por ser una evaluación final, el tutor no realimentará los aportes en el foro, las
consultas de carácter técnico ó de comprensión de la guía pueden realizarlas a través de mensajería interna del
curso.

En la fecha de apertura se abrirá un tema llamado: “Act 5 evaluación final”

Estrategia de Aprendizaje: Evaluación por proyectos: aplicarán los conocimientos adquiridos para la realización
de un minilibro de especies arbóreas.

Peso evaluativo: 125 puntos

Apertura y cierre: El foro se abrirá y cerrará según cronograma de evaluaciones nacionales.

Actividades:

En primer lugar los participantes asignarán roles de trabajo, posteriormente realizarán las siguientes
actividades:

Con la información y fotografías recopiladas en el curso prepararán un minilibro con 15 especies, el minilibro
puede ser llamado “Plantas útiles del municipio xx”. Para elaborar el libro puede tomar como ejemplo el libro "
Plantas útiles del Orinoco" cuyo autor es Enrique Acero Duarte. Un ejemplo lo pueden encontrar al final de esta
guía.

Para el desarrollo del trabajo deben participar en el foro así:

1. De manera colaborativa realizarán la presentación del minilibro


2. Cada estudiante propone y describe 3 especies trabajadas en el curso y vistas en la salida de campo (si
algún estudiante no participa, entre todos completan las 15 especies solicitadas). La información para
cada especie será:

 Área de estudio (departamento, municipio y vereda donde se colectaron las muestras


botánicas).

 Describa con sus palabras la metodología utilizada para adelantar este informe (entrevista con
personas de mayor edad del municipio para conocer el uso de especies, colección de muestras
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente
303036 – Dendrología

botánicas, registro fotográfico, montaje de especímenes, determinación de especies,


recopilación bibliográfica).

 Descripción de especie (Nombre común, nombre científico y familia)

 Para identificar el nombre científico y familia de la especie, ensaye utilizar el siguiente enlace:
www.tropicos.org

 Uso y aprovechamiento de la especie: describa aquí la respuesta dada por la(s) persona(s) de
mayor edad de su municipio sobre uso de la especie.

 Descripción morfológica: Describa el tipo de hoja, la filotaxia, fruto y semilla.

 Describa el hábitat de la especie: las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y
reproducirse: bosque tropical, desierto, sabana, alta montaña, borde de río, humedal.

 Propagación: por semilla, por estolón o por estaca

 Fotografías: hoja, fruto, semilla y uso de la especie.

 Referencias bibliográficas (cada referencia bibliográfica citada debe contener normas APA.
Pueden consultar las normas en www.normasapa.com

3. Posteriormente consolidarán la información en un minilibro de planta útiles.

Producto esperado: El archivo producto final lo cargarán en pdf en el entorno de evaluación y seguimiento con
el nombre “303036finalgrupoxx” el cual debe contener: portada (1 hoja), presentación del minilibro (1 hoja),
15 especies (15 hojas), referencias (1 hoja)

Nota. Las fotografías y apartes de texto deben ser 100% original. De encontrarse copie y pegue la calificación
será cero puntos, por lo tanto, deben revisar los aportes de sus compañeros.

Nota: de las intervenciones tardías: Según la resolución rectoral No. 006808, del 19 de agosto del 2014, en su
Artículo 19 (Evaluación del trabajo colaborativo, en su numeral C (Heteroevaluación) se define lo siguiente: 3.
Para aquellos estudiantes que ingresen faltando dos o tres días para el cierre de la actividad, el docente no
tendrá en cuenta éstas participaciones para la asignación de la calificación en respeto del cumplimiento de
aquellos estudiantes que si lo han hecho. 4. En aquellos grupos colaborativos donde la participación de algunos
estudiantes sea mínima o nula, el docente realizará la calificación de su trabajo colaborativo de forma
individual, binas o tríos sin que la ausencia de los compañeros afecte su calificación final. Es decir, si la actividad
cierra el 10 de mayo, y usted no participó en el foro sino hasta el 7 de mayo (o después), esas intervenciones no
serán tenidas en cuenta y su calificación será CERO. Por el contrario, si usted ha venido participando

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente
303036 – Dendrología

activamente desde que la actividad se inició, usted podrá realizar aportes y ajustes al documento final hasta el
día de cierre, es decir 10 de mayo hasta las 23:55 horas.

Ejemplo del diseño para una especie

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente
303036 – Dendrología

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente
303036 – Dendrología

Tomado de: ACERO DUARTE, E. (2005) Plantas útiles de la cuenca del Orinoco. Colombia: Ecopetrol y
Corporinoquia. Págs. 38,39.

También podría gustarte