Está en la página 1de 2

CLASIFICACION GENERAL DE LOS FARMACOS-2019

FARMACOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Anestésicos Analgésicos

La anestesia (del gr. ἀναισθησία, que significa "insensibilidad") es un acto


médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad
táctil y dolorosa de un paciente, sea en todo o parte de su cuerpo y sea con o
sin compromiso de conciencia.

Los analgésicos son un grupo de fármacos muy conocidos por la mayor parte
de la población. Algunos principios activos como el paracetamol son usados
habitualmente para calmar dolores de cabeza, musculares, artríticos o de otra
índole, y en algunos casos también como antipiréticos.

HIPNOTICOS ESTIMULANTES Y PSICOFARMACOS

Los hipnóticos son fármacos que se utilizan cuando hay dificultades en el dormir
que provocan un malestar o que interfieren con las actividades de la persona.
Los trastornos del sueño son una de las causas más frecuentes por las que
consultan los pacientes a los médicos clínicos y los hipnóticos son una de las
medicaciones que más se prescriben.

Psicofármacos

Medicamentos que actúan sobre el SNC modificando la conducta de los


individuos, alivian la sintomatología de los trastornos mentales y favorecen el
reajuste psicológico y mental.

Se emplean en:

1- Enfermedades Psiquiátricas
2- Psicotóxicos: Opiáceos, Marihuana, Alucinógenos, Alcohol, Café ,
Tabaco

FARMACOS SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

Simpaticomiméticos

Los agentes simpaticomiméticos son potentes medicamentos vasopresores o


inótropos positivos. Algunas catecolaminas son de origen natural (adrenalina,
noradrenalina, dopamina), mientras que otras son sintéticas (dobutamina,
dopexamina, isoproterenol)
Simpaticoliticos

En farmacología las sustancias simpaticolíticas, adrenolíticas o antiadrenérgicas


son un grupo numeroso de agentes farmacológicos que suprimen la actividad
del sistema nervioso simpático, ya sea bloqueando la transmisión de impulsos
desde las fibras postganglionares adrenérgicas antagonizando sus receptores
hacia los órganos o tejidos efectores, o bien disminuyendo la síntesis o secreción
del neurotransmisor noradrenalina a nivel presináptico, e inhibe de esta manera
algunas funciones del sistema nervioso simpático como la contracción del
músculo liso y la secreción glandular

Parasimpaticomimeticos

Una sustancia parasimpaticomimética o agonista colinérgico es un fármaco,


medicamento, droga o veneno que actúa al estimular o producir efectos
equivalentes a las acciones del sistema nervioso parasimpático. Son compuestos
químicos también llamados colinérgicos porque la acetilcolina es el neurotransmisor
usado por el parasimpático, por lo tanto, sus efectos son similares a los producidos
por la acetilcolina.

Parasimpaticoliticos

Se llama parasimpaticolítico al fármaco que antagoniza las acciones muscarínicas


de la acetilcolina mediante el bloqueo del receptor muscarínico. A estos fármacos
se les llama también agentes antimuscarínicos, anticolinérgicos, bloqueadores
colinérgicos, colinolíticos y bloqueantes parasimpáticos

FARMACOS SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Relajantes Musculares
Los relajantes musculares utilizados en cirugía se clasifican según su mecanismo de
acción como fármacos bloqueantes neuromusculares despolarizantes o no
despolarizantes. Su administración permite realizar la cirugía abdominal con anestesia
ligera. Nunca se deben administrar hasta que se esté seguro de haber alcanzado la
anestesia general y se requiere ventilación mecánica asistida hasta que se hayan
eliminado por completo.

De esta forma, los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor muscular
son: Relajantes musculares; Antiinflamatorios: Ibuprofeno, Nimesulida o
Naproxeno; Analgésicos: Paracetamol o Dipirona

También podría gustarte