Está en la página 1de 4

Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

QUIZ 1 SEGUNDO PERÍODO


PROYECTO MAKER GRADO 1ºB
Buen día papitos:
El día lunes 20 de mayo comenzaremos nuestros quices prácticos, para este
día cada estudiante debe traer, en una bolsa sellada y marcada con el nombre
de cada estudiante y con el encabezado de” quiz 1” el material asignado.
Gracias por su colaboración en el proceso de nuestros niños y niñas.
MATEMÁTICAS
TITULO: Gana Ahorrando
OBJETIVO:
Construir un juego didáctico sobre las necesidades y deseos que impliquen
gastos económicos dentro del hogar, teniendo en cuenta los ingresos que tiene
la familia.
GRUPOS Y RECURSOS:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE MATERIAL ASIGNADO
Juan Diego Padilla 1 paquete de billetes didácticos y un
pliego de papel craff.
Luciana Camargo 1 pliego de cartón paja y marcador
negro delgado e 4 impresiones de
monedas de tamaño de media carta.
Valeria Rodríguez Fichas de juego (parques) con
dados, 2 imágenes de alcancía en
forma de marranito en hoja carta.
Gabriela Jaimes Temperas de colores y pinceles, 5
globos de color blanco y 5 dorados.
TODOS LOS NIÑOS DEBEN TRAER: Una lámina de foamy de color, y un
paquete de foamy tamaño oficio de colores.
PASO A PASO:
1. Cada estudiante indagara en sus familias lo que ellos consideran como
necesidades y deseos en los cuales invierten ingresos a nivel familiar.
2. Se verá un video relacionado con el ahorro en los ingresos en el hogar y
se hará una retroalimentación relacionada con el tema.
3. Diseño del proyecto con base en la información y el objetivo del proyecto:
estructuración del juego con sus reglas, elementos a utilizar (billetes) y
como usarlos. Con el cartón se diseñara el juego como un tablero de juego
de mesa donde se pondrán necesidades y deseos y su respectivo valor,
se pintara y se pondrá el nombre al juego según lo decidan los
estudiantes, a su vez se elaboraran ficha que se darán a cada persona
que adquiera la necesidad o el deseo, teniendo en cuenta que debe antes
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
ahorrar dinero para cubrir las necesidades que se vayan presentando
durante el juego.
4. Implementación de la proyecto.
5. Sustentación sobre el proyecto.

LENGUAJE
TITULO: En tus manos puede vivir la naturaleza.
OBJETIVO: Elaborar una manualidad natural para ayudar a la restauración de
algunos recursos naturales, teniendo en cuenta su importancia en la
restauración, cuidado y prolongación de aquellos recursos que están siendo
explotados por el hombre.
GRUPOS Y RECURSOS:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE MATERIAL ASIGNADO
Melany Saray Bautista 3 Bolsa de aserrín pequeñas y 3
pares de ojitos móviles.
Daniel Arturo Campos 3 Bolsitas de semillas de alpiste y 3
imagenes de tamaño carta sobre los
recursos naturales.
José Alfredo Jaramillo 1 par de medias de nylon y 8 globos
de colores verde y blanco.
Juan Martín Cáceres. 1 pliego de papel craff, temperas,
pincel y marcador delgado negro.
TODOS LOS NIÑOS DEBEN TRAER: Una lámina de foamy de color, y un
paquete de foamy tamaño oficio de colores
PASO A PASO:
1. Cada estudiante indagara sobre los recursos naturales y cómo cuidarlo.
2. Se verá un video relacionado con la importancia de cuidar los recursos
naturales y se hará una retroalimentación relacionada con el tema.
3. Diseño del proyecto con base en la información y el objetivo del proyecto:
Elaboración de la manualidad con sus respectivos pasos, resaltando
como esta manualidad puede ayudar al cuidado del medio ambiente.
Primero se corta la media de nylon desde la punta hasta la rodilla y colocar
allí bastantes semillas y luego el aserrín. Aprietar bien formando una
esfera y cierrar el nudo. Dar vuelta a la media de modo que queden las
semillas hacia arriba. Pellizcar un pedacito de media con relleno y
enróllenlo con hilo para formar la nariz. Puede también hacerse las orejas.
Pegar sobre la cara ojitos y finalmente remojar el muñeco durante 15
minutos.
4. Implementación de la proyecto.
5. Sustentación sobre el proyecto.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
CIENCIAS NATURALES
TITULO: Five Senses
OBJETIVO: Elaborar un juego didáctico sobre los cinco sentidos del cuerpo para
conocerlos y estimularlos por medio de la percepción de elementos externos.
GRUPOS Y RECURSOS:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE MATERIAL ASIGNADO
Antonia Zarruk 1 caja de cartón cuadrada de color
blanco mediana y 3 elementos
tangibles que serán asignados por la
agenda escolar.
Gabriel Serrano 5 elementos comestibles que serán
asignados por la agenda escolar y 4
bombas de colores diversos.
José Gabriel Beltrán 1 pliego de papel craff, temperas,
pincel y marcador delgado negro y 3
elementos que contengan olor los
cuales serán asignados por la
agenda escolar.
Erik Sebastián Castellano Impresiones de los 5 sentidos en
tamaño oficio (un sentido por hoja),
tijeras y 4 globos de colores
diversos.
TODOS LOS NIÑOS DEBEN TRAER: Una lámina de foamy de color, y un
paquete de foamy tamaño oficio de colores
PASO A PASO:
1. Cada estudiante indagara sobre los 5 sentidos y de qué manera
podemos cuidarlos.
2. Se verá un video relacionado con los 5 sentidos y se hará una
retroalimentación relacionada con el tema.
3. Diseño del proyecto con base en la información y el objetivo del proyecto:
según la información recolectada, realizar el respectivo dado de los 5
sentidos, estableciendo las reglas sobre el juego y teniendo en cuenta los
elementos para la estimulación de los sentidos (comida, videos visuales,
sonidos, texturas)
4. Implementación de la proyecto.
5. Sustentación sobre el proyecto.
Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián
CIENCIAS SOCIALES
TITULO: El trencito de las normas.
OBJETIVO: Crear una manualidad donde se evidencien algunas normas
escolares con sus respectivas especificaciones para conocerlas y fortalecer
manual de convivencia escolar.
GRUPOS Y RECURSOS:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE MATERIAL ASIGNADO
Mathias Villamizar 2 cajas de cartón pequeñas y 8
globos de diferentes colores.
Karol Dayana Joya 1 caja de cartón pequeña, 1 pliego de
papel craff, 1 par de cordones.
María Alejandra Ruiz 1 caja de cartón pequeña, temperas
y un rollo de cinta pegante.
TODOS LOS NIÑOS DEBEN TRAER: Una lámina de foamy de color, y un
paquete de foamy tamaño oficio de colores
PASO A PASO:
1. Cada estudiante indagara sobre algunas normas de convivencia que
pueden darse en el colegio.
2. Se verá un video relacionado el manual de convivencia en el colegio y
se hará una retroalimentación relacionada con el tema.
3. Diseño del proyecto con base en la información y el objetivo del proyecto:
Elaboración de la manualidad poniendo en cada caja una norma que se
haya indagado y desde allí decorarla como un vagón de tren con temperas
a su gusto. Luego unir estos vagones y hacer unos letreros pequeños en
cada vagón de que sucede si no cumplimos dicha norma.
4. Implementación de la proyecto.
5. Sustentación sobre el proyecto.

También podría gustarte