Está en la página 1de 63

Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

1
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Corrige lo deficiente

«Por esta causa te dejé en Creta, para que


CORRIGIESES LO DEFICIENTE,
y establecieras ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé»….
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Agradecimiento especial

Al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo que perfeccionó al autor de nuestra salvación,
su Hijo Jesucristo el más excelso de los Reyes de la tierra, aquel que en los días de su
carne ofreció ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la
muerte y aunque fue oído a causa de su temor reverente, Dios lo entregó en propiciación
por nuestros pecados, y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y
habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le
obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.

Gracias eternas al Espíritu Santo, que puede tomar nuestras vidas en sus brazos, muchas
veces juntando pedazos, nos conduce al Trono de la gracia, donde tenemos un sumo
sacerdote que puede compadecerse de nuestras debilidades, porque fue tentado en
todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Por eso te animamos a que te acerques
pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para
el oportuno socorro.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Reconocimiento

A la Dra. Sara Dilia Rodríguez Chávez, por sus aportes, corrección y todo el valioso tiempo
dedicado a trabajar en la edición de cada uno de nuestros libros.

A mi amada esposa Janeth Castellón Maltéz, por celebrar mis virtudes y esconder mis
defectos, a mi madre Doña Esperanza Chávez gracias por sus incontables oraciones, y
gracias a cada uno de los hijos del ministerio que con sus éxitos de vida nos inspiran a
realizar nuestra labor y cuando han tenido que resistir las pruebas, nos han demostrado
que las semillas sembradas en su corazón han caído en buena tierra.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Dedicatoria

Al Apóstol Amílcar Kraudy y a su esposa, la Profeta Carolina Otero de Kraudy, como un


reconocimiento a esa labor constante y apasionada, de ser formadores, de motivar y de
impulsar a las personas a dar lo mejor de sí mismos y buscar la excelencia. Sus libros, sus
boletines, su enseñanza, consejo y su ejemplo personal han sido el punto de partida,
para que hoy muchas familias en muchos países de América y otras latitudes se hayan
determinado encontrar y realizar sus sueños. En nombre de mi esposa Janeth, mis hijos
Esther y Janeth, Carlos Aníbal y Luis Antonio, y en nombre también de las personas de
presidimos en nuestro ministerio les dedicamos este libro.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Índice:
6
1. Introducción

2. El Arrepentimiento, el primer paso hacia la libertad

3. No trates de corregirlo todo a la vez

4. Como cambiar un hábito

5. De quién puedo recibir ayuda

6. Como establecer un pensamiento predominante

7. Por qué tengo que rendirme

8. Qué hacer cuando se repiten los errores

9. Aprendiendo a escuchar

10. Conclusiones
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Capítulo I
Introducción
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Introducción
8
Si logramos corregir lo deficiente liberamos el potencial de una persona como atleta, como
profesional, como padre, esposo, como esposa, como médico, como abogado, etc. en todos los
roles de la vida, una persona que logra superar lo deficiente, sin duda alguna vivirá por encima del
promedio.

La mayoría de la gente exitosa del mundo, no son personas necesariamente extraordinarias, en el


sentido que no poseen cualidades extrañas o de superdotados, pero la mayoría de ellos son
personas disciplinadas, esforzadas, dispuestas a dar la milla extra, el éxito como algunos lo llaman,
más que el resultado de un don excepcional es el fruto del carácter de un hombre, de un joven, de
una mujer, de una madre que se determina levantarse más temprano y acostarse más tarde, para
perfeccionar aquellas habilidades que Dios te da como herramientas para realizarte en la vida.

Es cierto que hay una diversidad de dones y aun sea descubierto que existen más de 50 tipos de
inteligencia, hay inteligencia para la música, los deportes, los negocios, los diseños, para las
finanzas, etc. y también inteligencia académica. Es curioso pero las estadísticas dicen que el 70%
de las personas que egresan de la universidad terminan trabajando para gente que nunca fueron a
la universidad, pero son personas exitosas en los negocios, porque hay gente que les va bien en la
universidad pero no les va también bien en los negocios. Eso nos dice que hay ciertas cosas que se
tienen que corregir en la mentalidad educacional, porque los sistemas educativos del mundo tienen
su origen en la filosofía griega, donde el estudiante pasa por un proceso académico y doctrinal
(filosófico) que tiene como fin que esa persona sirva a los intereses del estado (la república) y este
sistema (espíritu) ha logrado hacer creer a los padres que tienen que mandar a sus hijos a la
escuela para que puedan llegar a ser alguien, (grave error) porque toda persona nace siendo
alguien y con un propósito, pero esa marca del sistema educativo de devaluar a las personas que no
tienen una educación formal, no es un accidente es una intención.

En cambio en los principios de la Palabra de Dios, la formación es para desarrollar en la vida de las
personas los dones que Dios les ha dado, por eso en la mentalidad apostólica leemos este tipo de
instrucciones:

«No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de las
manos del presbiterio» 1ra de Timoteo 4: 14 (Reina-Valera 1960)

Primero aquí se dice claramente que el joven Timoteo tiene un don, segundo que le fue dado
proféticamente y si proféticamente departe de Dios y segundo por la imposición de manos de un
presbiterio (autoridad espiritual)

El don de Dios es muy poderoso y siempre va acompañado de un espíritu de servicio y de una


capacidad para resolver problemas y cuando hacemos eso tenemos una recompensa.

No importa cuál es el rol que tú tienes en la vida, si logras identificar aquello que te mengua, te resta,
te disminuye, que es una deficiencia que estorba y atrasa tu potencial (dones), si tienes la humildad
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

de encontrarlas las deficiencias y las tentaciones, si tienes el valor de enfrentarte a ellas y el


suficiente carácter para sacarlas de tu vida, sin duda alguna podrás realizarte y llegar al final de tus 9
días satisfecho de haber hecho lo correcto y la persona más beneficiada será usted mismo, porque
desarrollar tu potencial y tu propósito traerá recompensa a tu vida.

A diferencia del Dios del Cielo que tenemos por Padre, el mundo no es tolerante con los que se
equivocan, el mundo castiga todo lo que puede, desde la ignorancia, la inocencia, la pereza, la
impuntualidad, la debilidad y toda forma de incompetencia, pero además hay toda una maquinaria en
operación para convertir a los débiles, a los inocentes, a los ignorantes e imprudentes, en una simple
masa de consumidores endeudados, a otros en gentes que pagan para que los enfermen y muchas
otras formas de esclavitudes modernas, que están legalizadas por los hombres, pero que operan en
forma contrarias a los principios del reino de Dios, por eso tu mejor aliado es el reino de Dios porque
en el reino opera la Justicia Divina que por medio de Jesucristo se puede manifestar a tu favor y por
medio de la verdad puede traer libertad a tu vida.

Aunque las corrientes de este mundo sean como aguas impetuosas que arrastran multitudes y no
son tolerantes con las deficiencias humanas, en la Palabra de Dios hay herramientas para corregir
todo aquello que es deficiente en las personas, es Dios quien dice: «Forjad espadas de vuestros
azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy» Joel 3:10

Por ejemplo a nosotros los latinos durante mucho tiempo se nos dijo que éramos países del tercer
mundo (mentira del diablo) y nos han visto solo como proveedores de materias primas y mano de
obra barata, pero eso lo que demuestra es que la mayor provisión de materias primas del mundo
están en nuestro continente y tenemos mano de obra, solo necesitamos las ideas del cielo y los
medios tecnológicos para darle valor agregado a nuestras materias primas y acceder a una forma
más justa en la distribución de la riqueza y aclaro esto no es lucha de clases, porque en la
mentalidad del reino de Dios, el que es fiel en lo poco, le será dado más y tendrá más (Mateo 13:12)
y cuando eres un buen administrador la biblia dice al que tiene como resultado de su buena
mayordomía se le dará más y al que no tiene aun lo que no tiene le será quitado (Mateo 25: 20-28)
porque la prosperidad no vendrá como recompensa al dolor, si no como fruto de tu siembra y tu
responsabilidad y buena administración.

Toda deficiencia puede ser superada, si un niño huérfano puede abrirse camino en la vida, si un
alcohólico puede romper con sus adicciones, si un joven puede superar sus complejos, si un
homosexual puede reencontrar su verdadera identidad como hombre y construir una familia, si el
pobre puede prosperar, ¿Qué es lo que usted no es capaz de hacer? usted todo lo puede en Cristo
porque Él le puede fortalecer, pero Dios fortalece al que trabaja. Por el pecado no se preocupe tanto
que ese es un asunto resuelto por Jesucristo en la Cruz, si confesamos nuestros pecados es fiel y
justo para perdonarnos y ayudarnos a vivir en santidad y obediencia todos los días de nuestro
caminar aquí en la tierra.

No es cierto que usted no puede, es posible que haya algo desconectado en tu ser interior, que ha
sido como un estorbo en tu camino, pero se puede reparar. Hay personas que pueden tener falta de
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

confianza en ellos mismos, pero eso no significa que no tengan el potencial y la oportunidad de salir
adelante en medio de circunstancias difíciles. Una crisis muchas veces es el impulso que algunas 10
personas necesitan para darse cuenta que pueden dar mucho más de sí mismos, aún más de lo que
ellos imaginan, la gracia de Dios puede tomar al más frágil de los seres humanos y convertirlo en
alguien totalmente extraordinario.

Permítame contarle o recordarle la historia de dos personajes que hicieron historia en el mundo del
deporte, el primero Mickey Mantley el segundo Jackie Robinson.

Mickey Mantle, considerado por muchos el mejor beisbolista que haya existido, nació en Oklahoma
en 1931, desde que tuvo la edad para cargar un bate de beisbol su padre Mutt y su abuelo Charlie,
lo adiestraron para batear en ambos lados del plato, en la jerga beisbolera un bateador ambidextro,
parte de su entrenamiento fue romper piedras en una mina con un mazo, eso le permitió desarrollar
unas muñecas poderosas, bateo los jonrones más largos de los que se tenga registro, tiene en sus
registros un jonrón de 565 pies (172 m) en el estadio Griffith de Washington en abril 17 de 1953
consta en el libro de los guinness récords. Pero el mismo Mantle, se superó a él mismo, con otro
jonrón hasta ahora imbatible en el estadio Tigre de Detroit en Septiembre de 1960, de 643 pies (196
m), también consta en el libro de los guinness récords como el "homerum" más largo de la historia
del beisbol.

Extraoficialmente en la Universidad de California en 1951 en un juego de exhibición bateó a 656 pies


(200 m) y la pelota cruzó un campo adyacente de fútbol, podría ser el homerum más largo de la
historia, casi un mito. En una serie mundial conectó 18 cuadrangulares, participó en 12 series
mundiales de las cuales ganó 7 con los Yanquees, varias veces fue seleccionado como jugador más
valioso, fue triple corona de bateo, y todo esto a pesar de sus lesiones, Mantle también posee el
record de los Yanquees de más juegos jugados con 2,401.

Se retiró en 1969 y el 8 de Junio, recibió una ovación de pie de 10 minutos en el Yanquees Stadium,
fue elegido al Salón de la fama en 1974 solo cinco años después de su retiro.

Su pasión por la pelota lo hizo superar una grave enfermedad en los huesos, tenía que jugar
vendado, era propenso a las lesiones, en parte pudo superar su enfermedad porque recién se
descubrió en esos años la penicilina, sus huesos eran frágiles, pero su corazón fue de hierro, murió
por un cáncer en agosto de 1995 a la edad de 63 años. Probablemente el desafío más grande de
su vida fue que tuvo que sustituir en el jardín central de los Yanquees al legendario Joe Di Maggio y
esto a pesar de la enfermedad en sus huesos.

Su padre y su abuelo dedicaron una gran parte de su vida ayudar a Mickey Mantle a corregir todas
sus deficiencias y debilidades, hasta ayudarlo a perfeccionar sus habilidades como uno de la
bateadores más temibles de la historia del beisbol profesional, sin embargo se puede decir que
perdió la batalla frente al alcohol esa deficiencia de su carácter no fue cubierta y es posible que su
adicción hasta haya tenido una influencia paternal en su vida, esto es como el caso de aquel fiel
profeta del Señor cuya historia se narra en segunda de reyes capítulo cuatro que fue un profeta
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

temeroso de Dios, pero con una vida financiera deficiente al punto que después de su muerte un
acreedor llegó a reclamar sus hijos como esclavos por causa de la deuda, pero gracias a una 11
intervención divina y una instrucción profética efectiva su esposa y sus hijos pudieron ser
redimidos a tiempo.

Sigamos con la historia de Mickey Mantle, su padre y su abuelo como buenos mineros descubrieron
una joya y trabajaron hasta pulirla, al punto que Mantle pudo sustituir a otra leyenda del beisbol
como Jeo Di Maggio.

Esto se parece al caso de Timoteo a quien Pablo le dijo: «Trayendo a la memoria la fe no fingida
que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que
en ti también» 2daTimoteo 1:5

Podemos establecer un paralelo entre dos hombres que hicieron su tarea para formar una leyenda
deportiva y dos mujeres que también hicieron su labor para formar una leyenda apostólica, Mantle
sucesor de Joe Di Maggio y Timoteo un digno sucesor de una leyenda apostólica llamada el Apóstol
Pablo, escritor de 13 cartas apostólicas que contienen la mayor revelación del nuevo testamento y
miembro del salón de la fama de los héroes de la fe.

¿Qué tarea cree usted que tenemos nosotros por delante?

Porque Dios espera de nosotros, que seamos y formemos hombres y mujeres, que aunque no
vamos a sustituir a Jesucristo, como Mantle lo hizo don Joe Di Maggio, pero tenemos que ser
imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas (Hebreos 6: 12) y tenemos
que saber manifestar con dignidad el reino de Dios y esto a pesar de nuestros “huesos”, si el joven
Mantle pudo con la ayuda de la penicilina salir adelante en medio de su enfermedad en los huesos,
¡con el poder de la sangre del Cordero y la ayuda del Espíritu Santo qué es lo que nosotros no
podemos hacer! La Palabra de Dios dice en hebreos 10:7: «Entonces dije: He aquí que vengo, oh
Dios, para hacer tu voluntad, como en el rollo del libro está escrito de mí»

Dos de las cosas que tienes que hacer son las siguientes:

Primero: Descubre que es lo que Dios ha dicho de ti, porque Dios tiene siempre buenos
pensamientos para sus hijos. (Salmo 139: 17, Jeremías 29: 11)

Segundo: Asume compromisos con el reino de Dios.

Asumir un compromiso para hacer la voluntad de Dios aquí en la tierra, como allá en el cielo. Piense
conmigo en esta pregunta ¿Quiénes hacen la voluntad de Dios en el cielo? Respuesta los ángeles
(Salmo 130:20) ¿Quienes tenemos que hacer la voluntad de Dios en la tierra? Respuesta nosotros
sus hijos. Por lo tanto nuestra obediencia es cualificada por la obediencia de los ángeles.
Entendamos esto Dios nuestro Padre nunca va a diluir su autoridad aquí en la tierra con respecto al
cielo, para que a nosotros se nos haga más fácil hacer su voluntad aquí en la tierra, lo único que
puede ocurrir es que nosotros sus hijos aquí en tierra nivelemos nuestra obediencia con la de sus
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

ángeles en el cielo. El camino para logar eso es ser agradecidos y amarlo con todas nuestras
fuerzas (Deuteronomio 6:5) porque cuando lo amas sus mandamientos nunca te serán gravosos 12
(Juan 14: 15, 21, 1ra de Juan 5: 2,3). La gente que se ofende con la Palabra de Dios, se ofende
porque no lo ama.

Miremos ahora la historia de Jackie Robinson, nacido en Enero de 1919 fue el primer
afroamericano en jugar béisbol en grandes ligas, en medio de una terrible presión racial, su abuelo
incluso fue esclavo, su padre un campesino y fue el menor de seis hermanos, su padre lo abandonó
y creció solo con su madre, desde pequeño mostró sus cualidades deportivas en diferentes
disciplinas pero su mayor pasión y habilidades se desarrollaron en el beisbol, se puede decir que su
mayor victoria no fue contra los pícheres de los equipos contrarios que muchas veces motivados por
la ignorancia del racismo le tiraban pelotas a la cabeza y al cuerpo en forma de rechazo y protesta,
pero el negro tuvo paciencia y sabiduría, pero sobre todo corazón, yo creo que sus mayores victorias
fueron contra el racismo y la ignorancia que terminó derrotando con paciencia y de forma pacífica,
además de ser por supuesto un jugador excepcional, también fue miembro del ejército americano en
la segunda guerra mundial del cual se retiró parece que por presiones raciales, a pesar de eso se
retiró con honores. Se cuenta que en una ocasión fue llevado a una corte marcial por negarse a
cumplir la orden racista de un jefe militar que quiso obligarlo a sentarse en la parte trasera de un
bus.

El 15 de Abril de 1947 debutó en las grandes ligas, decidido a batear pelotas de beisbol y derrotar el
racismo de una nación, en esa temporada fue reconocido como en novato del año, en 1949 fue
elegido como jugador más valioso de esa temperada con 342 de promedio de bateo, 37 robos de
base, 124 carreras impulsadas, fue tan fogoso en el terreno de juego que en 19 ocasiones se robó el
home, también estuvo en 6 series mundiales con los Dodgers y fue elegido también 6 veces para el
juego de estrellas y se retiró en 1956, pero continuó luchando contra su principal rival, el racismo y
fue un colaborador importante de Martin Luther King Jr. en la lucha pacífica contra un enemigo
común, la segregación racial.

¿Qué me gusta de la historia del gran Robinson? pienso en las cualidades de su madre y en el tipo
de convicciones con las que esa mujer alimentó el corazón de su hijo mientras les tocó abrirse
camino en medio de la travesía de la vida superando tantas dificultades, como la pobreza, la
enfermedad, el rechazo. Yo creo que una de sus grandes batallas de dignidad Robinson la libró y la
ganó el día que se negó a sentarse en la parte trasera de un bus, de alguna manera él entendió que
sería cabeza y no cola, que estaría encima y no abajo, descubrió que tenía un propósito en la vida,
que Dios le había dado un don para inspirar a su generación.

Cuando pienso en las motivaciones del corazón de un hombre como Robinson, veo a un hombre
que pasó por las páginas del beisbol profesional de grandes ligas con éxito, pero que su sueño más
grande, fue por la libertad de una raza.

Su marca no solo quedó impresa en las estadísticas del beisbol profesional de grandes ligas, sino
también en la historia, en 1997 conmemorando los 50 años del ingreso de Robinson al beisbol
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

profesional se le rindió un homenaje retirando de forma definitiva el número de su uniforme (42),


pero por una regla del beisbol se le permitió al pícher Panameño Mariano Rivera todavía llevarlo en 13
su uniforme, curiosamente también un hombre de color moreno y temeroso de Dios.

Permítame hacerle una pregunta directa a su corazón ¿De qué tamaño son tus sueños? No importa
lo que vivas, nunca aceptes sentarte en la parte trasera de los buses de la vida, porque Jesucristo
dejó su trono de gloria, se fue a la cruz para darte como herencia eterna la dignidad de que seamos
hijos de Dios.

«Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el
mundo no nos conoce, porque no le conoció a él» 1ra de Juan 3: 1
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

14

Capítulo II
El Arrepentimiento,
el primer paso hacia la libertad
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

15
El arrepentimiento, el primer paso hacia la libertad

La justificación no es otra cosa que la falta de arrepentimiento, el arrepentimiento verdadero siempre


te mostrará el camino correcto. Cuando las circunstancias de la vida te quieren doblegar por medio
de una conexión que quiere conspirar contra nosotros mismos, la conexión de las circunstancias,
combinada con nuestras emociones, más un par de amigos desenfocados, una mala influencia
familiar, más la oración de un hermano incrédulo, ya tienes la ecuación para la tormenta perfecta de
tu vida. En medio de esa oscuridad lo único que realmente puede funcionar a tu favor es la luz de la
Palabra de Dios.

Cuando estás en medio de una tormenta y abrazas una promesa de Dios el Señor extenderá su
mano amiga para ayudarte.

Hay dos elementos que tienen que mezclarse para que las cosas ocurran, uno de ellos que es muy
importante, lo llamamos carácter y el otro es indispensable y lo llamamos la gracia, cuando
juntamos el carácter de un hombre o una mujer con fe, con la gracia divina, tenemos la ecuación
para triunfar.

Para que nuestro carácter se conecte con la gracia divina, nosotros tenemos que rendir nuestro
carácter a la voluntad de Dios.

Y aunque el carácter de una persona puede fallar, la gracia que viene de Dios nunca falla, la
fidelidad de Dios es aprueba de todo, por eso el mayor reto de un hombre, de una mujer, de un
anciano, de un niño, de un joven es mantener conectada su fe en Dios y su Palabra, en Dios y sus
promesas, en Dios y en las instrucciones específicas, porque mientras nos mantengamos en el
proceso de Dios, el producto terminado será el que Dios ha prometido. No podemos olvidar que la
potestad no está en el barro, si no en el alfarero.

Recuerda que la gracia con la que Dios nos ministra ya fue perfeccionada en la cruz, pero nuestro
carácter todavía debe ser formado, primero en la casa, también en la Iglesia, pero además de un
profeta y padre espiritual como un Jacob, en la vida de un José también hará falta un Putifar, para
perfeccionar una generación de influencia en los lugares estratégicos que el reino de Dios lo está
demandando.

Unos serán pulidos como José en las manos de un Putifar, otros necesitan encontrar como Pablo a
su Bernabé, otras como Esther necesitan un Mardoqueo en sus vidas, otros les hace falta como a
Eliseo el toque de un Elías, pero todos necesitamos la ayuda insustituible del Espíritu de Dios.

Hay actitudes que tienen que ser corregidas porque son peligrosas para el propósito y que si no las
corregimos nos pueden sacar de nuestra asignación, ponemos como ejemplo al Apóstol Pedro que
en una ocasión tuvo que ser confrontado públicamente por el apóstol Pablo, quien haciendo
memoria de ese momento escribió: «Pues bien, cuando Pedro fue a Antioquía, le eché en cara su
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

comportamiento condenable. Antes que llegaran algunos de parte de Jacobo, Pedro solía comer con
los gentiles. Pero cuando aquéllos llegaron, comenzó a retraerse y a separarse de los gentiles por 16
temor a los partidarios de la circuncisión. Entonces los demás judíos se unieron a Pedro en su
hipocresía, y hasta el mismo Bernabé se dejó arrastrar por esa conducta hipócrita. Cuando vi que no
actuaban rectamente, como corresponde a la integridad del evangelio, le dije a Pedro delante de
todos: «Si tú, que eres judío, vives como si no lo fueras, ¿por qué obligas a los gentiles a practicar el
judaísmo?» Nosotros somos judíos de nacimiento y no “pecadores paganos”. Sin embargo, al
reconocer que nadie es justificado por las obras que demanda la ley sino por la fe en Jesucristo,
también nosotros hemos puesto nuestra fe en Cristo Jesús, para ser justificados por la fe en él y no
por las obras de la ley; porque por éstas nadie será justificado» Gálatas 2: 11-16

¿Por qué esto fue necesario? que el apóstol Pedro llevara semejante confrontación delante de
personas que incluso respetaban y honraban la autoridad de su ministerio, lo que pasa es que
varios años atrás ya Dios había tratado esto en la vida de Pedro. Lo podemos ver en el libro de los
hechos capítulo 10 el Señor le dio una visión al apóstol Pedro con respecto a la predicación del
evangelio a los gentiles, incluso cuando él todavía estaba hablando con Cornelio sucedió lo
siguiente: «Mientras Pedro estaba todavía hablando, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que
escuchaban el mensaje. Los defensores de la circuncisión que habían llegado con Pedro se
quedaron asombrados de que el don del Espíritu Santo se hubiera derramado también sobre los
gentiles, pues los oían hablar en lenguas y alabar a Dios. Entonces Pedro respondió: — ¿Acaso
puede alguien negar el agua para que sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo lo
mismo que nosotros?» Hechos 10: 44-47

Miremos algunos detalles, cuando el Espíritu Santo consideró que ya los gentiles habían escuchado
lo necesario del evangelio, en ese momento se derramó sobre ellos, como diciéndole a Pedro, eso
es lo importante que ellos necesitan saber, pero después de su experiencia con Dios, las presiones
de la religión lo hicieron retroceder a un punto peligroso, Pablo lo llamó «una conducta hipócrita» si
esa corriente de pensamiento hubiera continuado influyendo en quienes ministraban el evangelios a
los gentiles los resultado hubieran sido terribles.

¿Cuál es la enseñanza que podemos sacar de este ejemplo? Que si nosotros no corregimos ciertas
actitudes que Dios ha demandado, un día podemos ser expuestos públicamente y quedar
inhabilitados para continuar una labor del reino de Dios, podemos estar hablando del manejo de
nuestras finanzas, de la formación de nuestros hijos, de nuestros hábitos y relaciones personales, de
la falta de prudencia, de nuestra falta de puntualidad, de falta de seriedad, de falta de entrenamiento,
falta de preparación y un punto siempre importante son los asuntos matrimoniales, etc.

Cuando hablamos de corregir lo deficiente, estamos hablando de ayudar a las personas a superar
aquellas cosas que pueden estorbar el desarrollo de su potencial con respecto al propósito de Dios
en sus vidas. Eso tiene que ser identificado, en algunos casos será necesario encontrar las raíces
espirituales donde se influencia la conducta de las personas, un complejo de inferioridad puede ser
la raíz de un espíritu de temor y el temor es paralizante.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Estamos hablando de corregir lo deficiente, una forma fácil de ilustrar esto, es con ejemplos del
deporte, los entrenadores eficientes, se especializan en corregir las deficiencias de los atletas, en 17
algunas ocasiones los ayudan a enfocarse en aquello que los atletas pueden hacer mejor, su mejor
lanzamiento, su mejor golpe, su mejor saque, etc., eso es muy bueno y funciona en los deportes,
pero en la vida espiritual no siempre es suficiente. Si un lanzador de grandes ligas, no maneja bien
la curva, pero tiene muy buena velocidad y un movimiento natural de su recta, es posible que no sea
necesario que él aprenda a lanzar curvas, a lo mejor su entrenador lo enfoque en el control, en un
cambio de velocidad y eso sea suficiente para su buen desempeño.

Nosotros podemos tener un buen evangelista, que a lo mejor sea desordenado para predicar, pero
con resultados, pero no podemos tolerar que sea mentiroso, podemos tener buenos comerciantes,
pero si son mala paga, si dan ofrendas pero se roban los diezmos del Señor siempre serán
deficientes y llega el día que quiebran, qué pasa si tenemos estudiantes inteligentes, pero que no
estudian un día la pereza puede anular sus dones.

Son muchas las personas que han visto menguado su potencial porque no lograron corregir las
deficiencias principalmente las de su carácter (temperamento), grandes campeones de boxeo han
sido noqueados por el licor y las drogas, pero también empresas y matrimonios han sido
desbastadas por el adulterio y la fornicación. Se ha preguntado alguna vez de cuántas muertes es
responsable el alcohol en los accidentes de tránsito, por lo menos en nuestro país, en más del
noventa por ciento de ellos, el licor es un protagonista de esas tragedias, pero da la impresión que
algunos gobiernos y sociedades prefieren pagar el costo en vidas humanas, que dejar de percibir
los impuestos que la industria del licor genera.

Hablemos un poco de las deficiencias en nuestras confesiones, nuestra manera de hablar creará un
entorno en nuestras relaciones, nuestra forma de hablar cierra y abre puertas en nuestro camino, la
mejor manera de corregir aquellas confesiones deficientes, es apoyándonos en la Palabra, ella
contiene el lenguaje de la fe y la cultura del reino de Dios, así como una persona que quiere obtener
la ciudadanía americana tan soñada por algunos, debe aprobar su examen de ciudadanía, entre
más nos introducimos a la cultura del reino de Dios, nuestro lenguaje va siendo transformado y
tenemos que aprobar los exámenes que en medio de los procesos de la vida nos toca vivir, al rey
David dijo: «Examíname, Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos»
Salmo 139: 23

¿Qué tan importante puede ser corregir las malas confesiones? Si Jesús dijo que las «Palabras son
espíritu» hasta cuándo seguiremos poniendo argumentos para justificar nuestras malas confesiones,
las palabras reflejan el espíritu que nos gobierna, de la abundancia del corazón habla la boca, la
Palabra del Señor enseña que no debemos ser maldicientes, la palabra “maldecir” significa “decir-
mal” para maldecir no es necesario hacerlo con palabra vulgares o soeces, el solo hecho de decir
mal las cosas, de usar mal las palabras, de usar el tono incorrecto, podemos decir-mal o estar
maldiciendo y uno de los ambientes más expuestos son nuestros propios hogares, nuestras palabras
pueden marcar, acercar o aislar las personas que están en nuestro entorno. Al apóstol Pedro le
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

dijeron lo siguiente: «Verdaderamente también tú eres de ellos, porque aun tu manera de hablar te
descubre» Mateo 26: 73 (Reina Valera 1960) Aun cuando Pedro quiso negar su relación con el 18
Señor, su manera de hablar puso en evidencia pública que era un discípulo del Señor, de igual
manera nuestra forma de hablar también nos descubre y pone en evidencia nuestra relación con
Dios.

Póngale mucho cuidado al siguiente ejemplo:

Si el Señor dejó en su palabra instrucciones de cómo bendecir a su pueblo en números 6: 22-27


donde dice: «Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis
a los hijos de Israel, diciéndoles: Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su
rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.” Y
pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré»

Aquí hay claramente una instrucción divina de cómo debemos bendecir a los hijos de Dios, la
pregunta es, porqué cuando casan a las parejas, les tiene que decir groserías como estas:

¿Promete amarla en la salud y en la enfermedad, en pobreza y en la riqueza?

Es un altar y se están haciendo votos, todo lo que allí decimos tiene implicancias en el mundo
espiritual y después le dicen a las parejas, los declaro marido y mujer hasta que la muerte los
separe.

¿Quién le dijo que la muerte nos tiene que separar?

La única manera real que la muerte separe a dos personas, es que en la eternidad tengan dos
caminos diferentes, es decir una persona vaya al cielo y la otra a otro lugar.

Las promesas que tenemos en Dios son de vida eterna, por eso la palabra dice:

«Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades,
ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá
separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro». (Romanos 8: 38-39, Apocalipsis
21: 14).

Es cierto que cuando uno de los dos parte con el Señor, según Romanos 7: 2, el otro queda libre
de la ley del casamiento, pero nos seguiremos amando como personas, aunque como dijo el Señor
Jesucristo en el cielo ya no hay relaciones de matrimonios, (Lucas 20: 35) pero quienes nos unimos
en matrimonio no lo hacemos por sexo, sino por amor, porque nos amamos y el amor permanece,
tenga en cuenta que el amor en el cielo nunca desaparece solo se perfecciona.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Mi consejo es que si cuando lo casaron le dijeron algunas de esas groserías, sea sabio revóquelas
en el nombre de Jesús, y si lo van a casar no permita que marquen su matrimonio, diciendo mal las 19
cosas, que es lo mismo que maldecir.

Miremos un ejemplo en la Escritura como una familia bendigo a la joven Rebeca quien fue la esposa
de Isaac y después la madre Jacob, cuando la despacharon para que fuera a unirse con Isaac y
petición del patriarca Abraham «Y bendijeron a Rebeca, y le dijeron: Hermana nuestra, sé madre
de millares de millares, y posean tus descendientes la puerta de sus enemigos» Génesis 24: 60

Si hablamos del ambiente de la iglesia donde estamos construyendo un lenguaje del reino, sabiendo
que el lenguaje es uno de los elementos más importantes de una cultura, por medio del nivel del
lenguaje podemos medirnos nosotros mismos, con respecto a la cultura del reino de Dios. Tenemos
que examinar el lenguaje de la fe, de la familia, de la autoridad y la obediencia, hay demasiados
elementos babilónicos mezclados en nuestro lenguaje espiritual, se mezcla en nuestra enseñanza y
en nuestra alabanza y en nuestra adoración, uno de los desafíos más grandes que tenemos hoy en
la Iglesia del Señor es desaprender, todo aquello que hemos mal aprendido.

Cuando una persona no puede cambiar su lenguaje, es una evidencia que sus palabras están
influenciadas en su espíritu y existen raíces que alimentan ese fruto en sus labios, entonces la
incredulidad tiene que ser desarraigada de su corazón y se debe sembrar la semilla de la fe.

Este es un buen ejemplo de instrucciones específicas para corregir lo deficiente, pareciera una labor
sencilla pero la experiencia de hoy nos dice que es una labor compleja, es más fácil corregir lo
deficiente en una empresa, porque con toda libertad si alguien no funciona simplemente se le puede
despedir, pero en la Iglesia del Señor hay que armarse de paciencia, pero no le voy a mentir llega el
día que un pastor se alegra que cierta gente se vayan, pero no deja de ser triste ver gente que
endurece su corazón y arrastra en las consecuencias de su desobediencia toda una familia, pero
cuando la gente ama a Dios, es una labor extraordinaria, el placer personal que uno vive cuando ve
crecer y madurar a la gente que uno ministra y el beneficio que tienen sus familias en todos los
sentidos es gratificante, uno se siente realizado como colaborador de Dios, miremos como el Apóstol
Pablo le da instrucciones específicas al Apóstol Tito para corregir lo deficiente:

«Por esta causa te dejé en Creta, para que CORRIGIESES LO DEFICIENTE, y establecieras
ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé»…. Tito 1: 5 (RV-1960)

«Por esta causa te dejé en Creta: para que PUSIERAS EN ORDEN, lo que faltaba y establecieras
en cada ciudad como te mandé»… (Biblia de Estudio Siglo XXI)

Nosotros no podemos edificar una Iglesia Apostólica, ignorando los fundamentos apostólicos de la
Palabra.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

No se puede corregir una deficiencia en la vida de una persona que está conforme con su situación
actual porque presentará una resistencia; mental, espiritual y emocional. Las personas estamos 20
dispuestas a abandonar nuestro pasado cuando estamos amando nuestro futuro. La revelación de
Dios necesita un aliado en tu ser para poder asociarse contigo, ese aliado es tu fe.

Tengamos en cuenta estos pensamientos:

a. No puedes llevar la mente de una persona aun lugar donde su corazón no quiere ir.

b. El punto de ruptura más peligroso entre dos personas no está en las ideas, ¡está en el
corazón!

c. La plataforma relacional para formar tanto el carácter como la mente, es el corazón.

Sin fundamentos no hay estructura, si no tenemos estructura, no podemos poner peso de gloria en
la gente que ministramos: En la familia, en las finanzas, los deportes, la política, las artes, los dones,
el ministerio, la unción, etc.

Permítame mencionar algo que en algunos casos es muy notable, cuando tenemos cierta gente
metida en política partidaria y no han alcanzado madurez, estatura y peso espiritual, desarrollan
una forma de servilismo ciego hacia los líderes políticos y se exponen, en vez de ser gente que
ejerce una influencia positiva en esos ambientes, se ven como gente que suplica con temor el favor
de hombres y mujeres que están caminando hacia una condenación porque son esclavos del
pecado.

Pero también en la Iglesia cuando hay temor en las personas que están al frente de una Iglesia o
ministerio, el diablo puede encontrar un camino para manipular la autoridad de un ministro del
evangelio, son varias las áreas donde esto ocurre, una de ellas en cuando hay gente que tiene un
“liderazgo” dentro de una Iglesia pero no están sometidos a la visión de los padres espirituales, es
decir no son colaboradores porque están en la Iglesia pero no están conectados al Espíritu y esto es
muy dañino en las Iglesias. «Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois
labranza de Dios, edificio de Dios» 1ra de Corintios 3: 9

Solo imagínese la construcción de un edificio con 200 obreros, pero hay varios maestros de obra
que hacen lo que quieren en la construcción, no siguen ningún plano, ninguna instrucción, ¿Si usted
fuera el dueño de la obra que haría con ellos? ¿Qué haría con los arquitectos y maestros de obra
que usted contrató para que sean responsables de la construcción de su casa? Dependiendo de la
gravedad de los daños, a unos no les paga, a otros los corre y en algunos casos a otros hasta los
puede demandar por los daños a la obra.

La otra forma que el diablo está usando mucho para golpear la autoridad es cuando hay gente que
tiene algo de dinero, pero no son personas fieles y sujetas, con el tiempo son parte de un problema,
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

una persona con dinero pero desconectado de la autoridad espiritual puede ser el arma perfecta que
el enemigo tenga dentro de una Iglesia para estorbar la visión de Dios. 21

La Iglesia tiene que ser edificada con los planos de la Palabra de Dios, el carácter de las piedras
vivas debe ser formado con los códigos que el Señor estableció en los fundamentos apostólicos para
su Iglesia.

Revisemos las instrucciones o sea los planos del Arquitecto de nuestras vidas.

¿Cómo te mandé? Sea el anciano:

a. Irreprensible
b. Marido de una sola mujer
c. Que tenga hijos creyentes que no sean acusados como libertinos o rebeldes

Porque es necesario que sea:

a. Irreprensible como administrador de Dios


b. No soberbio,
c. No iracundo
d. No dado al vino
e. No pendenciero
f. No codicioso de ganancias deshonestas
g. Si no hospedador
h. Amante de lo bueno
i. Sobrio
j. Justo
k. Santo
l. Dueño de sí mismo
m. Retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada

Estos son partes de los planos que obligatoriamente se tiene que seguir en la edificación de la casa
espiritual de Dios, que se llama la Iglesia. Estas características de los obispos o pastores de una
Iglesia.

Para lograr que esos diseños sean establecidos en la gente que quiere ser fiel a Dios, es necesario
usar todas las herramientas para realizar la obra con eficiencia, una de esas herramientas es la
corrección.

«El que ama la corrección, ama el conocimiento, pero el que aborrece la reprensión se embrutece»
Proverbios 12: 1

La reprensión es una forma de corrección confrontativa, no es fácil de recibir al menos que uno
tenga un alto nivel de compromiso con Dios y su reino. La corrección no es de fácil asimilación y en
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

la Iglesia del Señor la prioridad de Dios no es nuestra comodidad si no nuestro carácter, por eso la
reprensión es necesaria en la Iglesia. 22

Una de las herramientas más efectivas para edificar la Iglesia es lo profético, pero lo profético
también puede ser confrontativo, pero es también edificativo y tiene el poder de cambiar los
ambientes, por eso es que la Palabra dice:

1. «Que el profeta es odio en la casa de su Dios» Oseas 9:8

2. «Yo reprendo y disciplino a todos los que amo, se pues celoso y arrepiéntete» Apocalipsis
3: 19

3. «Que el justo me castigue y me reprenda será un favor, pero aceite del impío no
embellezca mi cabeza» Salmo 141:5

4. «Luego, apareció a los once cuando estaban sentados a la mesa, y les reprendió por su
incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto
resucitado» Marcos 16: 14

5. «Predica la palabra; mantente dispuesto a tiempo y fuera de tiempo, convence, reprende y


exhorta con toda paciencia y enseñanza» 2da Timoteo 4:2

Toda esta labor de corrección, de reprensión, de alineamiento, debe poder conducirnos al


arrepentimiento, dejando atrás los argumentos, las escusas, las mentiras, los caprichos, porque el
arrepentimiento oportuno será como una puerta que se abre en nuestro camino hacia la libertad.

El Señor dice 1ra de Juan 1:9 «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar
nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad»

Y también en la misma carta agrega: «Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis.
Pero si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo, el justo» 1ra de
Juan 2: 1

Y en los proverbios 28: 13 declara: «El que oculta sus pecados no prosperará, pero el que los
confiesa y se aparta de ellos alcanzará misericordia»

Pero además dice que una vez que confesamos nuestros pecados él los olvida para siempre y ya
puede recordar nuestros pecados, cuando él nos perdona, borra de su libro nuestros pecados.
«Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados»
Isaías 43:25; (Reina-Valera 196) lea también Jeremías 31:34 Miqueas 7:18-19
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Pero también nuestro Dios y Padre es un ser único, Verdadero, Justo y Fiel y que no puede mentir,
si él dijo que no se acordará más de nuestros pecados y él no miente, entonces nunca permita que 23
el diablo y algunas personas le anden recordando su pasado para golpear su fe y cuestionar su
relación con Dios. Dónde dice la biblia que Dios no miente. Léalo en Números 23:19 y lea también
1ra de Samuel 15:29.

El diablo siempre tratará con sus mentiras de mantenerte esclavo, cuando pecas el enemigo de tu
alma no quieres que confieses y te apartes del mal, Satanás quiere manipular la conciencia y ser un
estorbo en el camino a tu libertad, pero el Señor dice en Hebreos 4: 16: «Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno
socorro»

Así que no hay nada que temer si nos humillamos a sus pies seremos justificados por su amor.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

24

Capítulo III
No trates de corregirlo todo a la vez
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

No trates de corregirlo todo a la vez


25
Tratar de corregir todo a la vez puede ser una terea difícil y frustrante, nuestros patrones de
conducta tiene raíces que deben ser desarraigadas por la obra del Espíritu Santo y la impartición
de la Palabra de Dios, cambia tan rápido como te sea posible, pero cuando no lo logres hacerlo, no
te desalientes, solo permanece y verás como Dios te proporciona la ayuda necesaria para ir
cambiando aquellas cosas que estorban tu camino, ahora no estamos diciendo que seas tolerante
con el pecado, lo que estamos diciendo es que tu crecimiento será el resultado de un proceso, en la
carta a los Filipenses 1:6 dice: «Estemos persuadido de esto, que el que comenzó en nosotros la
buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo» Cualquiera que sea la obra que Dios está
haciendo en tu vida, como empresario, como padre, madre, esposo, esposa, como pastor o como
apóstol, si permaneces fiel dentro del proceso no lo dudes que el resultado final tendrá la marca
indeleble del alfarero de nuestras vidas.

Cada uno de nosotros juega diferentes roles en la vida, como hijo, como hermano, como padre,
como esposo, y tenemos otros roles adicionales en la vida, social, el trabajo, los negocios, los
deportes, en la Iglesia y en cada uno de ellos los niveles de tolerancia pueden ser diferentes.

Es posible que en tu casa te toleren cosas que en tu trabajo, jamás te perdonarán y que en tu trabajo
te permitan hacer cosas que en la Iglesia estén fuera de lugar o incluso sean pecado, y como no
podemos usar máscaras, o ser personas de doble ánimo, o ser falsos o hipócritas, tenemos que
ajustarnos a los estándares más altos que son los que pertenecen al reino de Dios y con ellos
establecernos en todos los roles de nuestra vida.

Porque la Escritura dice que todo lo que hagamos, lo hagamos como para el Señor, miremos en
varias versiones lo que dice Colosenses 3: 17:

«Todo lo que puedan decir o realizar, háganlo siempre en nombre del Señor Jesús, dando gracias
por él a Dios Padre»

«Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a
Dios el Padre por medio de él»

Si todo lo que somos y hacemos, lo somos y lo hacemos para agradarlo y representarlo al Señor,
nuestra promoción estará segura.

Piensa en todas las herramientas que se requieren para edificar una casa, reparar un auto, construir
un puente, operar a una persona, y todo lo que se nos puede venir a la mente, pero cuáles son las
herramientas que se necesitan para construir una vida.

«Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará; y con ciencia se llenarán las
cámaras de todas riquezas preciosas y hermosas» Proverbios 24: 3-4
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Cuando vamos a construir una casa, tenemos que pensar necesariamente en por lo menos cuatro
cosas: 26

1. Fundamento, tiene todo que ver con los cimientos que requieren de acuerdo al terreno

2. Estructura, tiene que ver los materiales que se requieren

3. Diseño, tiene que ver los espacios, la forma, la vista, la funcionalidad de los espacios.

4. Propósito, el uso y la intención

Usted le puede agregar o quitar elementos de acuerdo a su corazón, esta es la manera en que yo lo
hago, pero usted y yo siempre necesitaremos, como dice el proverbio que citamos para edificar la
casa necesitaremos estos tres elementos:

1. Sabiduría

2. Prudencia

3. Ciencia

Qué pasará con nuestras vidas, si para administrar el tiempo, el dinero, las relaciones, la salud, la
familia, los negocios, aprendemos hacer uso de la sabiduría, de la prudencia y de la ciencia que Dios
proporciona por medio de su palabra.

«Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos. Con buen juicio se
llenan sus cuartos de bellos y extraordinarios tesoros»

Con respecto a la sabiduría la Palabra de Dios enseña:

1. Santiago 1: 5 «Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, (el cual da a todos
abundantemente, y sin reproche) y le será dada»

2. Efesios 3: 10 «Para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora notificada por la Iglesia a los
principados y potestades en los cielos»

3. Colosenses 3: 9-10 «Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de
orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e
inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando
fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios»

4. «Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a
sus poseedores» Eclesiastés 7: 12

4. Proverbios 4: 1- 18 «Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, y estad atentos, para que conozcáis
cordura. Porque os doy buena enseñanza; no desamparéis mi ley. Porque yo también fui hijo de mi
padre, delicado y único delante de mi madre. Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

mis razones, guarda mis mandamientos, y vivirás. Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; no te
olvides ni te apartes de las razones de mi boca; no la dejes, y ella te guardará; amala, y te 27
conservará. Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría; y sobre todas tus posesiones adquiere
inteligencia. Engrandécela, y ella te engrandecerá; ella te honrará, cuando tú la hayas abrazado.
Adorno de gracia dará a tu cabeza; corona de hermosura te entregará. Oye, hijo mío, y recibe mis
razones, y se te multiplicarán años de vida. Por el camino de la sabiduría te he encaminado, y por
veredas derechas te he hecho andar. Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, y si
corrieres, no tropezarás. Retén el consejo, no lo dejes; guárdalo, porque eso es tu vida. No entres
por la vereda de los impíos, ni vayas por el camino de los malos. Déjala, no pases por ella;
apártate de ella, pasa. Porque no duermen ellos si no han hecho mal, y pierden el sueño si no han
hecho caer a alguno. Porque comen pan de maldad, y beben vino de robos; mas la senda de los
justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto»

En una ocasión el Señor me habló y me dijo: «En la medida que crezca la prudencia de tus labios,
voy a incrementar mi unción» Casi siempre podemos hablar palabras de mas, aunque sean sanas
cuando están demás ya no edifican, no se retienen, no se comprenden, hasta nuestro Señor
Jesucristo tuvo ese cuidado con sus discípulos en una ocasión les dijo: «Muchas cosas me quedan
aún por decirles, que por ahora no podrían soportar. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él
los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta sino que dirá sólo lo que oiga y
les anunciará las cosas por venir». Juan 16:12-13

Con respecto a la prudencia la Palabra de Dios enseña:

1. «Ahora, hijo mío, que el Señor tu Dios te ayude a construir su templo, tal como te lo ha prometido.
Que te dé prudencia y sabiduría para que, cuando estés al frente de Israel, obedezcas su ley» 1ra
de Crónicas 22:11-13 (Nueva Versión Internacional)

2. «Para discernir palabras de inteligencia; para recibir la corrección que dan la prudencia, la
rectitud, la justicia y la equidad; para infundir sagacidad en los inexpertos, conocimiento y discreción
en los jóvenes» Proverbios 1:2-4 (NVI)

3. «Yo, la sabiduría, convivo con la prudencia y poseo conocimiento y discreción» Proverbios 8:11-
13 (NVI)

4. «Fuente de vida es la prudencia para quien la posee; el castigo de los necios es su propia
necedad. El sabio de corazón controla su boca; con sus labios promueve el saber» Proverbios
16:21-23 (NVI)

5. «El hombre prudente no muestra lo que sabe, pero el corazón de los necios proclama su
necedad» Proverbios 12:23 (NVI)

6. «La sabiduría del prudente es discernir sus caminos, pero al necio lo engaña su propia necedad»
Proverbios 14:8 (NVI)
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

7. «El iracundo comete locuras, pero el prudente sabe aguantar» Proverbios 14:16-18 (NVI)
28
8. «El que es prudente controla sus impulsos» Proverbios 17:27 (NVI)

9. « ¿Dónde se halla un mayordomo fiel y prudente a quien su señor deja encargado de los siervos
para repartirles la comida a su debido tiempo? Dichoso el siervo cuyo señor, al regresar, lo
encuentra cumpliendo con su deber» Lucas 12: 43 (NVI)

10. «Ustedes, los reyes, sean prudentes; déjense enseñar, gobernantes de la tierra. Sirvan al
Señor con temor; con temblor ríndanle alabanza» Salmos 2:9-11 (NVI)

11. «El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias»
Proverbios 22:3 (NVI)

12 «Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre
prudente que construyó su casa sobre la roca. Cayeron las lluvias, crecieron los ríos, y soplaron los
vientos y azotaron aquella casa; con todo, la casa no se derrumbó porque estaba cimentada sobre la
roca» Mateo 7:24-25

Con respecto a la ciencia que enseña la Palabra de Dios:

1. «En los ancianos está la ciencia, y en la larga edad la inteligencia» Job 12: 12

2. « ¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la simpleza, y los burladores desearán el burlar, y los
insensatos aborrecerán la ciencia?» Proverbios 1: 22

3. «Cuando la sabiduría entrare en tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la discreción te


guardará; te preservará la inteligencia, para librarte del mal camino» Proverbios 2: 10-12

4. «Recibid mi enseñanza, y no plata; y ciencia antes que el oro escogido» Proverbios 8: 10

5. «La ciencia del prudente está en entender su camino» Proverbios 14: 8

6. «Cuando el escarnecedor es castigado, el simple se hace sabio; y cuando se le amonesta al


sabio, aprende ciencia» Proverbios 21: 11

7. «Y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia»
Jeremías 3: 15

8. «El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la
ciencia a los entendidos» Daniel 2: 21

9. « ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! Porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros
mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis» Lucas 11: 52
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

10. «Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia» 1ra
de Corintios 1: 5 29

11. «Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aún más y más en ciencia y en todo
conocimiento» Filipenses 1: 9

No podemos decir que tenemos faltas de herramientas para construir nuestras vidas
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

30

Capítulo IV
¿Cómo cambiar un hábito?
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Cómo cambiar un hábito


31
Las acciones que se repiten forman un hábito, un hábito se vuelve costumbre y la fuerza de la
costumbre y la ley de la tradición desarrollan un estilo de vida e incluso cultura. Cuando los hábitos
son buenos, los resultados de esa costumbre serán positivos. Por medio de un chat un hijo del
ministerio el Ing. Ramón Alfaro Rodríguez, me hizo llegar el siguiente pensamiento a mi celular:
«cultiva un pensamiento, y cosecharás una acción, cultiva esa acción y cosecharás un hábito, cultiva
ese hábito y cosecharás tu carácter, cultiva tu carácter y cosecharás tu destino»

Pero toma en cuenta este pensamiento: Destino no es cuestión de suerte si no de elección, destino
no es algo que esperaras, destino es algo que logras con disciplina.

Según esta perla de sabiduría el origen de nuestras acciones se establecen desde un pensamiento.
Otros dicen «cambia tu manera de pensar y cambiará tu manera de vivir»

Cuando hay malos hábitos perfectamente se pueden cambiar, hay un montón de mitos mundanos
metidos en medio de nosotros y por muchos años los hemos tolerado, recuerdo uno que dice: «el
árbol que nace torcido, su rama no endereza» Para comenzar las personas no somos árboles y
está totalmente demostrado desde siempre, que el ser humano puede cambiar y mejorar sus
hábitos.

¿Cómo cambiar un hábito? Hay que regresar al lugar donde todo comienza, la mente, porqué la
mentira se vuelve un hábito tan común en cierta gente, porque han diluido los principios de vida que
nos fueron entregados como modelos para nuestra conducta, la biblia dice que nuestro si sea si y
que nuestro no, sea no, tengo un amigo que es dueño de una radio y éste un día me dijo: «Carlos,
un día tuve que aprender a decir que no, porque me di cuenta que por no hacer sentir mal a otros
me estaba convirtiendo en mentiroso, a todo le decía que si, tal vez, lo voy a pensar, yo te llamo, hay
le aviso, si tengo tiempo, déjeme ver mi agenda» todas estas formas ambiguas de responder nos
van formando una máscara que yo llamo la diplomacia de la mentira, porque si somos honestos
tenemos que decir, no puedo, no quiero, no me interesa, no tengo tiempo, y simplemente regresar a
la norma relacional que se nos mandó en la Palabra que el Señor Jesús dijo en Mateo 5: 37, le voy a
dejar para su reflexión siete versiones diferentes de la misma cita:

«Decid simplemente: "Sí" o "No"; todo lo que se diga de más procede del maligno»

«Cuando digáis “sí”, que sea realmente sí; y cuando digáis “no”, que sea no. Cualquier cosa de más
proviene del maligno»

«Digan sí cuando es sí, y no cuando es no; cualquier otra cosa que se le añada, viene del demonio»

«Si van a hacer algo digan que sí, y si no lo van a hacer digan que no. Todo lo que digan de más
viene del diablo»
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

«Cuando ustedes digan "sí", que sea sí, y cuando digan "no", que sea no. Todo lo que se dice de
más, viene del Maligno» 32

«Sólo deja que tu 'Sí,' sea un simple 'Sí,' y tu 'No,' un simple 'No'; pues lo que se le añade, tiene su
origen en el mal»

«Antes bien, sea el hablar de ustedes: 'Sí, sí' o 'No, no'; porque lo que es más de esto, procede del
mal (del maligno)»

Permítame poner cierto fundamento espiritual para que podamos darle el verdadero valor que ciertos
principios tienen que tener para quienes somos parte del cuerpo de Cristo. No hay manera que la
sangre del cuerpo humano pueda ser sustituida por otro elemento creado artificialmente, tampoco se
puede sustituir el aire y muchos otros elementos que no se pueden sustituir en las funciones que
desempeñan, qué cree usted que le pasa a una persona si le quitamos la sangre y el aire,
simplemente se muere, de la misma manera pasa en el cuerpo de Cristo, hay muchos elementos
que no se pueden sustituir en medio de nuestras relaciones, no podemos sustituir la sinceridad, no
podemos sustituir el perdón y muchos más, qué cree usted que la pasaría al cuerpo de Cristo que es
la Iglesia si le quitamos el amor, el perdón, la paciencia y otros más que usted sabe que son
importantes.

Porque mencionamos esto, porque nuestras actitudes que se manifiestan por medio de nuestros
hábitos, son parte activa de nuestras relaciones interpersonales, en la familia, la Iglesia, los
negocios, hay personas que no cambian sus hábitos porque suelen pensar demasiado en ellos
mismos, pero cualquier hábito puede ser cambiado, pero para reorientar la conducta es necesario
cambiar los pensamientos, tenemos que tener pensamientos flexibles siempre y cuando no
diluyamos en nuestra vida los principios de la Palabra de Dios. Son muchas las deficiencias que se
tienen que corregir en nuestros hábitos, yo le voy a mencionar algunos que son comunes.

1. Malos hábitos alimenticios:

Trataré este asunto con especial cuidado y respeto, usted y yo sabemos que es un problema de
salud pública, en algunas naciones la obesidad es literalmente una epidemia, se salió de control y
hoy es una amenaza a la vida de muchas personas, cualquiera de nosotros tiene por lo menos un
familiar o amigo que tiene algún nivel de obesidad, ahora no espere mucha ayuda de los gobiernos,
porque aquí pasa como en el caso del alcoholismo, prefieren pagar el costo humano y que dejar de
percibir los impuestos que esas industrias generan, pero igual que el alcoholismo, el cigarrillo y la
obesidad, tiene origen en hábitos que con voluntad y ayuda se pueden cambiar. Pero se requiere un
cambio serio de mentalidad, dijimos que si podemos reorientar los pensamientos, podemos cambiar
la conducta.

Según la organización mundial de la salud, mas 60 por ciento de los adultos en América tiene sobre
peso y de ese grupo más del 30 por ciento es obeso, eso es el doble de la tasa de obesidad de hace
20 años y la tendencia es creciente, también se estima que para el año 2020 seis de los países con
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

mayor obesidad en el mundo, entre la población mayor de 15 años serán países latinos entre los que
se menciona, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana y México, una estadística 33
sobre los países con mayor índice de obesidad del mundo nos da la siguiente lista, México, Estados
Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Canadá, Chile, Grecia, todos
ellos con porcentajes de sobrepeso mayor al 50% el problema de la obesidad es un problema serio y
creciente, el mundo necesita una respuesta y aunque usted y yo no podemos cambiar el mundo, si
podemos hacer cambios personales y familiares para frenar una ola destructiva, como Iglesia
podemos auxiliarnos por medio del dominio propio que es un fruto del Espíritu, para proteger el
templo del Espíritu Santo y hay dos cosas básicas y sencillas de hacer para ganar esta batalla:

Primero: Corregir nuestros patrones alimenticios.

Segundo: Aumentar nuestra actividad física.

Quiero señalarle un motivo importante para cuidar nuestra salud, supongamos que usted va a recibir
en su casa a un invitado distinguido y que para usted es una persona importante y tiene que
prepararle una habitación, yo creo que usted dispone lo mejor que le sea posible, una habitación
limpia, perfumada, agradable, bien arreglada, eso precisamente es nuestro cuerpo para el Espíritu
Santo, somos su templo, su casa de habitación, hablando en términos de reino somos la casa del
embajador del reino de Dios en la tierra, el Espíritu Santo, pero tenga siempre presente que el
Espíritu Santo no viene como visita, nosotros somos una morada permanente de su presencia.

Espero que esto lo motive, nuestros estilos de vida tienen que cambiar para bien, si los cristianos del
mundo podemos ayudar a la gente a vencer las drogas, el alcoholismo, la prostitución, la brujería, el
adulterio, la pobreza, también podemos con las armas del Espíritu ayudar a nuestras familias y
amigos a romper estas cadenas que están dañando demasiada gente.

Le cuento algo de mi experiencia personal, por años siempre he buscado hacer ejercicio, cuando me
casé (1994) pesaba 145 libras a los 24 años de edad, hoy a los 42 años y peso 190 libras, en los
últimos 10 años, he tenido que hacer ejercicios, caminar, ir al gimnasio, para mantener una
condición física aceptable, pude regresar a los 40 años a jugar futbol sala y papi futbol, claro cuando
regrese después de más 15 años sin jugar y ver a tantos amigos de todas las edades, aquello
parecía un museo al aire libre, recuerdo que un domingo le dieron un reconocimiento a un amigo que
con más de 50 años todavía jugaba papi futbol, una lesión en la rodilla me recordó que el tiempo no
pasa en vano, pero no me rindo no regrese todavía al juego por razones de tiempo, pero sigo
caminando, haciendo colina, respirando el aire fresco del cerro de apante, hay ocasiones que salgo
a caminar al medio día en pleno sol y me doy cuenta que aquello que conquistó con más esfuerzo,
más lo aprecio y más lo cuido, pero además vamos mejorando nuestras alimentación, al momento
de escribir este libro todavía no había logrado a mi meta de regresar por lo menos a las 170 libras,
pero tengo un compromiso para hacerlo, el ejercicio me mantiene saludable, de buen ánimo y esto a
pesar de tener tendencias y facilidad de subir de peso, también hoy cuidamos más nuestra
alimentación y la de nuestros hijos, estamos contentos pero no satisfechos porque sabemos que lo
podemos y lo vamos hacer mejor.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Si usted tiene un problema severo con el asunto del sobrepeso, le tengo un consejo sencillo para
empezar el camino hacia una vida más saludable. Identifique algunas de las cosas que consume 34
que más daño le estén haciendo, por ejemplo las gaseosas, hamburguesas, pizzas, chocolates, etc.
Y tome una porción de ese dinero que gasta en esas cosas y busque familias que tengan
necesidades como falta de alimentación y ayúdelos, le garantizo que se sentirá mejor habrá hecho
una poderosa obra de justicia, si usted tiene posibilidades económicas hasta podría donar dinero
para instituciones que ayudan a los países que tienen crisis alimentarias y recuerde nunca se rinda,
no importa cuántas veces le toque volver a empezar.

2. Malos hábitos en la administración del tiempo:

Una de las mayores deficiencias que conozco en mi trabajo ejerciendo el ministerio y como amigo
de diferentes tipos de personas, es precisamente la mala administración del tiempo, tenemos que
ser conscientes que el tiempo es uno de los activos más valiosos que nosotros tenemos que
administrar, el tiempo no se puede ahorrar, usted puede “comprar” tiempo y le costará dinero, en
vez de viajar en autobús puede rentar en vehículo, en vez de ir en bicicleta puede pagar un taxi,
bueno y el Concorde lo sacaron de circulación hace rato, los que viajaban de Paris a Nueva York ya
no pueden comprar ese tiempo al menos que tenga un vuelo privado, en el mejor de los casos lo
único que se puede hacer es comprar comodidad volando en primera clase, pero llegarás a la
misma hora que el resto de los pasajeros.

Algunos consejos para mejorar la administración del tiempo, separe lo urgente de lo importante,
determine la diferencia entre lo importante y lo prioritario, el afán como está dicho en la Palabra de
Dios es una confusión de nuestras prioridades, respete el tiempo de los demás y alguien respetará el
suyo, si las cosas que usted hace para el reino de Dios le son importantes, entonces dedíqueles el
tiempo correcto, nunca le dé a Dios el tiempo que a usted le sobra, Dios no necesita las migajas de
tu tiempo, el Señor es Eterno, lo que usted honre con su tiempo y su actitud generará una
recompensa a su favor, hay gente que quiere tener fe, pero pasa más tiempo leyendo periódicos o
viendo televisión improductiva que leyendo la Palabra de Dios y quieren tener fe, la fe no es para los
vagos y la sabiduría no es para los perezosos, tenemos que ser diligentes en nuestra administración
del tiempo, porque es tiempo de vida, el siguiente proverbio me gusta mucho.

« ¿Ves a un hombre hábil en su oficio? Él se presentará delante de los reyes y no estará al servicio
de gente mediocre»

« ¿Ves al hombre hábil en su trabajo? El servirá a reyes, no a hombres perezosos»

«El que hace bien su trabajo, estará al servicio de reyes y no de gente insignificante»

« ¿Has visto un hombre diestro en su trabajo? Estará delante de los reyes; no estará delante de
hombres sin importancia»
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

« ¿Has visto a alguien diligente en su trabajo? Se codeará con reyes, y nunca será un Don Nadie»
35
« ¿Ves a un hombre hábil en su profesión? Al servicio de reyes entrará. No quedará al servicio de
la gente común»

« ¿Has visto un hombre cuidadoso en su trabajo? Delante de los reyes estará, no delante de gente
de baja condición» Proverbios 22: 29 (diferentes versiones.)

3. Malos hábitos financieros:

Recordemos que el hábito es una costumbre, una acción que se repite, se vuelve una manera de
nosotros hacer las cosas y en el caso del dinero también se desarrollan malos hábitos, hay que
desarrollar buenos hábitos financieros, desde mi punto de vista “finanzas” en un concepto que
implica dinero, pero que es más grande y amplio que eso, un mal hábito financiero es comprar por
impulso, usted no vaya al supermercado sin una lista, no se endeude, viva por debajo de sus
ingresos, si tiene un negocio propio asígnese un salario, para que no gaste todas sus ganancias,
un haga un presupuesto de sus gastos e inversiones, busque la forma de ahorrar, agua, energía,
alimentos, vestuario, calzados, gasolina, celular, yo estoy seguro que si a usted le interesa hacerlo
encontrará la forma de hacerlo, los malos hábitos financieros se pueden corregir, le preguntaron a
una especialista en finanzas desde que edad los niños pueden recibir educación financiera y ella
dijo: “dele a un niño a escoger entre un billete de 20 dólares y uno de 100 dólares, si escoge el
billete de 100 dólares, ya está listo para aprender de finanzas”.

Aquí en la ciudad de Matagalpa, desde años conozco a un hombre que ya es bastante mayor, a este
personaje muchos lo tienen por loco, le decimos el “pariente” y de verdad que su manera de vestir,
de hablar, tiene todas las características de un loco y la mayoría de la gente lo conoce como loco y
algo tiene de eso, un día estamos reunimos en una actividad varias Iglesias en uno de los parques
de la ciudad y había mucha gente y el pariente andaba haciendo en medio de la gente lo mejor que
él sabe hacer y es pedir dinero, usa frases como estas, “mi bendición pariente” “si usted me da, el
Señor me lo a bendecir grandemente” cuando alguien le da dinero, lo elogia como un político en
plena campaña electoral, pero unos jóvenes que lo estaban observando le dijeron “viejo loco” y él se
rio de ellos, calladamente se me acercó y dijo lo siguiente: “pariente, ¿estaré loco yo?, ¿Qué dice
usted? después me preguntó, ¿Cuántos habitantes tiene Matagalpa? Más de 400 Mil le respondí, él
contestó: Y si todos ustedes me dan un peso cada uno, son 400 Mil pesos verdad, entonces dijo en
medio de una risa maliciosa y una mirada de corredor de bolsa, ¿estaré loco yo?

Si un niño puede distinguir el valor de un billete de 20 y otro de 100 dólares y un tipo medio loco
como el pariente saben hacer cálculos financieros, que escusas podemos poner para justificar los
malos hábitos financieros, el problema de muchas personas es que no le dan valor a las cantidades
pequeñas de dinero, en medio de los malos hábitos financiero está escondido un depredador de la
economía de la familia y de las grandes empresas, encuéntrelo, uno por uno y busque la manera
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

de eliminarlo de su entorno, se sentirá y vivirá mejor, tome usted el control de su vida financiera, no
deje que la publicidad lo programe como un consumidor, usted y su familia se merecen respeto. 36

4. Malos hábitos espirituales:

Le voy a mencionar una lista de malos hábitos espirituales sin incluir aquellos que abiertamente
podemos clasificar como pecados. Aunque Dios en su Palabra dice en Santiago 4:17 «El que sabe
hacer lo bueno y no lo hace, comete pecado»

1. Falta de estudio de la Palabra de Dios: Hoy en día en cuando más facilidades tenemos los
cristianos para leer una biblia, por supuesto mi comentario no incluye aquellos hermanos que viven
en naciones donde son perseguidos por su fe y son más de 350 millones de cristianos que hoy en el
mundo viven en esas condiciones. Pero la mayoría de nosotros tenemos biblias en tantas formas y
versiones y a precios tan accesibles que no tenemos escusas.

2. Falta de oración: Fue el Señor Jesucristo el que dijo: «Velad y orad, para que no entréis en
tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil» Mateo 26: 41, hay muchas
formas de tentación que vienen a la vida de las personas y el diablo atrapa a la gente precisamente
en las áreas donde la persona es débil o deficiente, pero la oración evitará que caigas en esas
trampas, no debemos ser deficientes en nuestros hábitos de oración.

3. Falta de ayuno: « ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad,
soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?»
Isaías 58: 6, le recomiendo que estudie todo el capítulo 58, pero aquí explica que el ayuno cuando
se usa correctamente es un arma espiritual que usted puede usar para usted y para ayudar a otros,
pero no haga uso del ayuno en forma penitencial, si no como principio espiritual de negación de
nuestra voluntad y apetitos carnales, yo creo que nosotros los pastores, los maestros, (los ministros)
somos los más responsables de la falta de ayuno y la mala práctica del mismo en la Iglesia. Pero
usted sea diferente practique el ayuno a favor de los suyos, pero incluya también ayunos de
televisión, de café, de gaseosas, del periódico, de celular, del Facebook, etc.

4. Falta de lectura: Un buen hábito de lectura es una característica de la gente exitosa, no debemos
ser deficientes en ello, invierta en su formación espiritual compre libros de finanzas, de matrimonios,
de noviazgo, de salud, de familia, de formación, de superación personal, los libros, los videos, nos
ayudan mucho a meditar sobre enseñanzas específicas, en mi caso debo contarle que tengo
enseñanzas en audio que he escuchado hasta 24 veces en dos años, al momento de escribir esta
parte del libro revisé mis archivos en una computadora y tengo en ella más de 50 Megas en archivos
de textos de estudios todos leídos, casi 12 GB de archivos de audio en formato Mp3, todo
escuchados, algunos los escuché una vez, otros 2, 3, 4,7, 12, y hasta 24 veces una misma
enseñanza, he leído más de 120 libros relacionados con lo que soy, con lo que hago y con aquello
que quiero edificar, construir y conquistar, en mi vida personal, mi familia y el ministerio, súmele a
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

eso, conferencias, congresos, seminarios, estudio personal, para estudiar la Escritura me auxilio de
un programa que tiene casi 100 versiones diferentes de la biblia la mayoría en español y conozco 37
personas que tienen 2, 4 y hasta 10 veces más esa cantidad de material de estudio.

De forma general vamos a decir que es necesario separar lo que es un mal hábito de aquello que ya
se debe considerar realmente como una adicción, porque entonces cuando se trata de una adicción
se requiere ayuda e incluso a veces liberación o sanidad desde el punto de vista espiritual. El hábito
es una conducta que se adquirió por repetir una acción, pero una adicción según los especialistas
incluye una dependencia física o sicológica.

El camino para romper un mal hábito empieza cuando determinados con la ayuda de alguien
¿Cuándo y cómo ocurre?

Con la ayuda de alguien haga un plan sencillo para contrarrestar, el hábito que usted quiere cambiar,
por ejemplo si le gusta dormir a una hora especifica de la tarde y quiere dejar de hacerlo, planifique
hacer algo con un amigo a esa misma hora, por varios días consecutivos hasta que quiebre ese
hábito.

Otra parte importante de este proceso, es identificar cuáles son los disparadores como le llaman
algunos, es decir cuáles son las condiciones que le propician repetir una conducta, a veces son
varias, corte por lo menos una de ellas y usted verá el cambio, por ejemplo yo tuve que hacer algo,
dejar de beber café desde el año 2010, lo hice por varias razones y esto es importante porque
muchas veces no cámbianos ciertos hábitos porque pensamos más en nosotros mismos:

En primer lugar; porque mi hijo Carlos Aníbal, ya estaba mojando su pan en mi café, cada vez que
él me miraba tomando café, quería pan para mojarlo en mi café y entonces pensé en mi hijo que
entonces tenía solo 9 años, y dije tengo que hacer algo.

En segundo lugar; mi esposa le justa más el café que a mí, entonces cuando yo pedía café ella
volvía hacer también para ella misma y estaba aumentando con mi ayuda su consumo de café lo
que tampoco me gustó.

En tercer lugar; yo siempre tomaba el café pero con bastante pan y eso me hace daño porque con
facilidad subo de peso y me cuesta mucho trabajo bajar, y el consumo de harina no me conviene.

Así que pensé en mi hijo, mi esposa y en mí mismo, conclusión desde el año 2010 no consumo café,
no importa quién me lo ofrezca, no tomó café, aun en tiempo de mucho frío, totalmente lo dejé y me
siento bien. Yo creo que cuando encontramos una causa que seamos capaces de considerarla más
importante que nosotros mismos, entonces nuestra motivación puede crecer, al punto de ayudarnos
a enfrentar cualquier obstáculo que nos quiera impedir lograr los objetivos más importante de la
vida.

Una de las razones por la que el evangelio no la funciona a muchos creyentes en el mundo, es
precisamente por causa de una mala interpretación de las promesas de Dios. Porque la gente quiere
que Dios venga a sus vidas y realice sus sueños personales, sin que ellos estén comprometidos con
la voluntad de Dios.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Dicho esto continuemos diciendo que un mal hábito es posiblemente la manera equivocada que
encontramos para llenar una necesidad, que se puede suplir de otras maneras, por ejemplo el mal 38
uso de la televisión, lea un libro que sea útil para su mente, haga tareas en casa, enfóquese en otra
cosa.

Los malos hábitos los adquirimos a través del tiempo y necesitamos algo de tiempo para cambiarlo
por otros que sean buenos para nosotros, nunca se desamine porque en el primer intentó no logró
todo lo que quería, si puede tener paciencia con otros, la puede tener para usted mismo. Sígalo
intentando tantas veces como sea necesario.

Rinda en oración al Espíritu Santo aquellas áreas de su vida que son deficientes.

Recuerda que el título de este capítulo, es «No trates no corregirlo todo a la vez» muchas veces la
vida se volvió compleja, y es necesario ir ordenando todos nuestros asuntos, nuestras finanzas,
nuestras prioridades, hay que sanar nuestras relaciones; en el matrimonio, en la familia, en la
Iglesia, en el vecindario, en el trabajo etc., muchas veces no podemos corregirlo todo a la vez,
entonces tenemos varios caminos para empezar, haga una lista de todas las cosas que quiere
corregir y sanar, establezca metas y prioridades, por ejemplo si tiene una enemistad resuélvala haga
la llamada que tiene que hacer, si tiene deudas empiece pagando las más pequeñas o las más
problemáticas, ¿tiene varios hábitos personales que quiere cambiar? Empiece con el que le sea más
fácil, todo esto le servirá para ir despejando su camino, entre menos cargas tenga mejor, quítese
todo el peso que le sea posible, las siguientes citas te ayudarán:

«Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo y del pecado que nos asedia y corramos con paciencia la carrera que
tenemos delante» Hebreos 12: 1 (Reina-Valera 1960)

Aquí se nos instruyen que para correr con paciencia nuestra carrera, nos despojemos de todo peso y
del pecado que nos asedia. Creo que hay actitudes, personas y circunstancias que significaran un
peso innecesario a nuestras vidas, escondidos en nuestros malos hábitos y en nuestras relaciones
personales a veces hay demasiado peso adicional, yo diría incluso que a veces innecesario.

Hágase la siguiente pregunta: Qué actitudes, personas y circunstancias lo atrasan para hacer
efectivo, si es así revise con cuidado su entorno, le invito hacer una prueba con sus contactos
telefónicos, y piense también en esto, las personas a las que usted les dedica tiempo, que aporte le
están haciendo ellos a su vida y al propósito de Dios, revise sus relaciones personales, las que
suman y las que restan, pero haga esto con balance espiritual, no se deje manipular el diablo puede
usar la gente que usted quiere ayudar para cargarlo emocional y financieramente y para robarle su
tiempo, pero tampoco sea egoísta y le recuerdo que el egoísmo incluye; sentir demasiado aprecio
por usted mismo y esto le hace atender desmedidamente sus propios intereses.

El Señor Jesucristo es el ejemplo por excelencia, no se dejó manipular de la gente, ni siquiera de


aquellos que lo querían hacer rey, porque como él mismo dijo, «yo no vine para hacer mi voluntad si
la voluntad del que me envió» Juan 6:38
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Recuerde que el peso atrasa y el pecado estorba. Tampoco permita caer en ansiedad, cuando nos
cansamos en la vida, es probable que estamos haciendo las cosas en nuestras propias fuerzas, pero 39
podemos ser fortalecidos en el Señor y en poder de su fuerza.

«Echad toda vuestra ansiedad sobre él, porque él cuida de vosotros» 1ra de Pedro 5: 7

Aunque nuestro consejo es que no trate de corregirlo todo a la vez, para evitar la fracturación
cuando no se logra, sea determinado, disciplinado, paciente, si esta por ejemplo corrigiendo malos
hábitos financieros, bajando de peso, etc. disfrute y celebre los pequeños logros, afirme en oración
sus decisiones, comparta con gente cercana las decisiones que quiere tomar, pero aunque empiece
con las cosas sencillas de resolver, no puede postergar toda la vida las decisiones que le son
complejas, pero entre más cosas resuelva será más fácil enfrentar las que son difíciles para usted.

Es muy importante sanar todas aquellas relaciones que están vinculadas a la autoridad con la cual
usted se relaciona, en la familia, en la Iglesia, en el trabajo, recuerde que la autoridad es un asunto
muy espiritual, no piense tanto en la reacción de los demás, porque siempre hay gente muy
orgullosa y que solo piensan en ellos mismos, pero usted haga su parte que Dios será justo y lo
tomara en cuenta a su favor.

Tengo la fe y la esperanza que usted logrará resolver sus asuntos, mi oración al Señor es que tu
voluntad sea fortalecida para que le vaya bien y si hasta ahora le va bien, entonces tenga confianza
que mañana le irá mucho mejor.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

40

Capítulo V
¿De quién puedo recibir ayuda?
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

De quién puedo recibir ayuda


41
En el proceso de corregir las deficiencias, casi siempre llegaremos al punto donde necesitamos
algún de tipo de ayuda, apoyo, entrenamiento, corrección y estímulo, cuando nos duele una muela,
buscamos a un dentista porque tiene un oficio certificado, pero aunque haya muchos dentistas en la
ciudad, buscamos aquel que nosotros podemos pagar y confiar.

No todos los que dicen que te aman te pueden ayudar, esta es una verdad que aplica para ciertas
áreas de nuestras vidas, cuando estamos buscando ayuda para corregir nuestras deficiencias
tenemos que saber buscar provisión de forma inteligente. Cuando estamos decidimos a buscar
ayuda, tenemos que respondernos con toda sinceridad preguntas como éstas: ¿Qué tan importante
es para mí superar una deficiencia? ¿Cuánto daño me está haciendo aquello que quiero cambiar?
¿Qué precio estoy dispuesto a pagar? ¿Si logró corregir mis deficiencias, cuál es el beneficio que
puedo recibir? ¿Qué puede ocurrir si no logró corregir mis deficiencias? Cuando piense en estas y
otras preguntas que usted se puede formular, medite en los beneficios que puede tener si logra
corregir sus deficiencias en su vida financiera, en su salud, en todas las áreas de su vida y piense
en los daños que puede sufrir si no logra hacerlo a tiempo.

Una vez que ya tiene determinada esas respuestas, se podrá determinar buscar la ayuda que
necesita de forma correcta, ayúdeme con esto: pensemos en una persona que cada cierto tiempo le
duele una muela al punto que siente que aquello le tortura, pero lo único que hace es buscar un
amigo o un familiar que lo acompañe mientras le pasa el dolor. Usted puede aprobar o desaprobar
mi consejo, porque yo le diría a esta persona que mejor le pida a un amigo o un familiar que lo
acompañe a buscar un buen dentista y busque la solución del problema. Por experiencia propia yo
sé que no siempre la solución del dentista coincide con las ideas que uno tiene, por ejemplo en el
momento del dolor la persona puede decir, ¡me quiero sacar esta muela! Pero el dentista le dice:
“tranquilo esto tiene otra solución” pero además cuando el médico certificado empieza hacer su
trabajo muchas veces encuentra indicios e evidencias de otras piezas dentales que están
empezando a sufrir daños, pero que estamos a buen tiempo de resolver y definitivamente hay piezas
dentales que van para fuera, bueno no soy dentista, he tenido que visitar algunos, pero el asunto es
este, si buscamos ayuda en las personas correctas, siempre tendremos soluciones a nuestro favor,
cuántas veces vienen a nuestro ministerios personas que me dicen pastor me quiero divorciar. En el
seno de la confianza de esta buena lectura le voy a contar un par de secretos, primero yo sé que si
el personaje que me visita o me escribe, realmente se quiere divorciar, no me buscaría a mí, si no
aun abogado, entonces yo entiendo que tiene problemas, pero si me buscó a mí como pastor o a un
amigo, ese matrimonio tiene una oportunidad todavía.

Es igual cuando atendemos personas con asuntos financieros, un sueño, un proyecto, un problema,
desde el momento que la persona busca ayuda espiritual, es porque entiende que Dios puede usar
algunas personas a su favor y en los asuntos familiares es igual, pero cuando la gente me pregunta
por asuntos de mecánica para vehículos, repuestos, fincas, asuntos judiciales y otros, yo tengo una
lista de contactos telefónicos de buenos amigos que son mecánicos, abogados, contadores, agentes
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

de bienes raíces, expertos en computadores, programadores, arquitectos, ingenieros, maestros de


obra, comerciantes, modistas, electricistas, incluso sicólogos, etc. la mayoría gente de nuestra 42
confianza, nuestro ministerio funciona como un equipo, durante años nos hemos apoyado en el
consejo certificado de personas cercanas, para hacer nuestro trabajo más efectivo y como dice un
importante hombre de Dios: “si no respetas el oficio de los demás pagarás un alto costo financiero”
yo sé por ejemplo que cuando un grupo de inversionistas quieren llegar a un país para hacer
negocios grandes y a largo plazo, si son prudentes buscaran una empresa especializadas aunque
les cobran cifras muy fuertes de dinero, a veces solo para decirles a sus clientes, súbase al avión en
el que vino y llévese sus mil millones a otra parte, otras veces les dirán, busque otros mil millones
más y vénganse ya, otras veces les dirán, no haga caso a las noticias, el clima de los negocios es
bueno.

Lo mismo nos toca hacer a nosotros, cuando los médicos, los contadores, las circunstancias, las
noticias, dicen no hay solución, nosotros sabemos que es tiempo de orar al Dios que hizo los cielos y
la tierra, para quien todo es posible y hemos empezado un camino fascinante a veces en horas,
otras veces en semanas, meses y hasta años, pero hemos visto su gracia manifestada en la salud,
las finanzas, la familias de tanta gente.

Pero nosotros somos responsables de las consecuencias de a quien les prestamos nuestros oídos,
nosotros decidimos en quien queremos creer, el camino que queremos tomar, pero de alguna
manera nuestro corazón sabe cuando llegó el día de rendirnos a Dios, lo primero que debemos
hacer es orar y pedirle a Dios nuestro Padre por medio del su Hijo Jesucristo que direccione nuestra
búsqueda.

Cuando tenemos que enfrentar nuestras deficiencias necesitamos la prudencia en nuestras ideas
para buscar las soluciones en los lugares correctos.

Necesita bajar de peso, busque un nutricionista, pida oración para que su voluntad reciba ayuda,
para sanar áreas de su vida que seguro están vinculadas a la enfermedad.

Tiene problemas financieros en su familia, busque a alguien que ya supero aquello que usted está
viviendo, porque en parte esa persona ya conoce el camino que usted necesita recorrer.

Tiene problemas en su empresa, escuche lo que el contador le tiene que decir, para que sepa que
tanta ayuda necesita de Dios.

Tiene problemas judiciales, escuche por lo menos el criterio de dos o tres abogados que sean
honestos con usted que le digan la verdad, para que igualmente sepa si en verdad quiere ponerse
en las manos de Dios o jugársela por su cuenta.

Usted tiene que saber que las deficiencias del carácter que se toleran hoy, mañana se juntaran
para conspirar contra usted mismo.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Reconocer que se necesita ayuda en un acto de humildad que Dios apreciará de usted, aceptar esa
ayuda le convertirá en una persona más noble, le ayudará a crecer y toda prueba y circunstancia de 43
la vida de la cual usted salga vencedor, le dejará como parte de su recompensa por someterse a la
ayuda que Dios le proporcionó, una gran porción de sabiduría.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

44

Capítulo VI
¿Cómo establecer un pensamiento
predominante?
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

45
Como establecer un pensamiento predominante.

Venía viajando de Managua la ciudad capital, rumbo a mi ciudad natal Matagalpa, compré un
periódico, normalmente yo leo un periódico en cinco minutos, veo los titulares y si encuentro algo
que sea de mi interés dedico lo necesario para leer algo que me sea útil, ese día encontré algo
bueno, en el centro del diario, estaba la historia de un joven de nombre Juan Francisco Valdivia
González, recientemente firmado por un equipo de grandes ligas, los Marineros de Seattle, lo que
recuerdo de la historia es que fue descubierto a los 13 años de edad por el Señor Alex Torres en una
academia de beisbol, ubicada por Don Alex en la ciudad de Sébaco, Municipio de Matagalpa, Juan
Francisco es hijo de Encarnación Valdivia y María Hilda Gonzales, miembro de una familia muy
pobre, su madre hacia nacatamales (comida típica nicaragüense) que lo mandaban a vender en el
vecindario, también realizó otros trabajos duros como cortador de leña, pastoreando ganado,
sembrando cebolla y cargando quintales de granos para ganar dinero y ayudar a sus padres y me
gusta mucho la parte donde él dice me tocó: “hasta abrir caminos con machete en mano” el bien
más preciado que había un su casa era un televisor blanco y negro que por mucho tiempo
permanecía apagado, él cuenta que en una ocasión estuvieron dos años sin luz porque no podían
pagar la factura eléctrica, confiesa que en sus sueños de niños pensaba en ser astronauta para
viajar a la luna y tener dinero para comprar una finca.

Don Alex Torres vio esas condiciones adversas de su familia y también miró el talento que Dios
puso en la vida de este hombre, al punto que convenció a los padres de Juan Francisco que le
permitieran llevárselo a vivir a su propia casa en la ciudad de Sebaco, para desparasitarlo,
vitaminarlo, alimentarlo bien y poder hacerlo subir de peso para mejorar su rendimiento deportivo,
ya estando en la casa de Don Alex Torres, él recuerda que su entrenador le dijo: «Si a los 16 años
de edad puedes lanzar una pelota a más de 90 millas por hora, podrás sacar a tu familia de la
pobreza» a partir de ese momento se estableció en el corazón de este joven lo que nosotros
llamamos un pensamiento predominante, lanzar pelotas de beisbol a más de noventa millas por
hora para sacar su familia de la pobreza, este pensamiento rindió su primer fruto tres años después
cuando a los 16 años de edad fue firmado por los Marineros de Seattle con un bono de 726 mil
dólares, cifra record para peloteros Nicaragüenses hasta esa fecha, al menos quince
organizaciones de Grandes Ligas evaluaron las cualidades deportivas de este joven y los
especialista de ESPN lo nombraron entre los mejores prospectos latinos para ser firmados ese año.

Estuvo en el campamento de los Marineros en Arizona, donde le pudieron registrar lanzamientos


hasta de 96 millas por hora y los expertos le dijeron que si termina de perfeccionar su mecánica y
sube a unas 210 libras de peso, podría acercarse a las 100 millas por hora, en mi opinión a este
joven no solo Don Alex Torres ha puesto en pensamiento predominante, él comenta que Dios le dio
un sueño que estaba lanzando en un estadio de grandes ligas, si eso es así y él se mantiene fiel al
Dios que le dio esos dones, sin duda alguna lo veremos en un estadio de grandes ligas y veremos
su fotografía en la portada de revistas especializadas.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Pero quiero destacar algunos detalles importantes de una historia que apenas se está escribiendo,
los caza talentos de grandes ligas son personas con entrenamiento, son especialistas, quien 46
descubrió a este joven, vio en sus características físicas el biotipo de un atleta de alto rendimiento,
no puso un pensamiento predominante de ese nivel en una persona que no tenía un potencial real
y explotable, él como entrenador corrigió sus deficiencias y desarrolló las habilidades y el don dado
por Dios a su vida, cuando llegó al campo de entrenamiento del equipo grande, le dijeron que tenía
seguir perfeccionando su mecánica de picheo y subir de peso, si todas esas deficiencias son
superadas, con el tiempo es posible que estemos viendo a un ganador del premio Cy Young de las
grandes ligas.

La Palabra de Dios dice en Santiago 1:17: «Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo
alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación» Es Dios quien
puede darnos los dones y habilidades diversas para que nos realicemos en la vida, un don de Dios,
es la herramienta para abrirnos camino en la vida como confesó el hijo de Don Encarnación Valdivia:
“trabajé muy duro hasta abrir caminos con machete en mano” lo cual esperamos que siga
haciendo con el mismo brazo pero ahora lanzando pelotas de beisbol.

Dios tiene muchas maneras de establecer en sus hijos un pensamiento predominante, que se puede
decir es como una brújula que te debe guiar y como un mapa de pensamientos que te conducen
hacia un lugar y con un propósito.

El profeta Jeremías era solo un joven cuando el Señor le dijo: «Antes que te formase en el vientre te
conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y yo dije: ¡Ah! ¡Ah,
Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño;
porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. No temas delante de ellos,
porque contigo estoy para librarte, dice Jehová. Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me
dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en este día sobre
naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y
para plantar» Jeremías 1: 4-10

Un pensamiento predominante es una semilla espiritual con el ADN suficiente para establecer
identidad, debe echar raíces profundas para que no se marchite, debe ser regada con la Palabra de
Dios para que en tiempo de sequía no se seque y en su tiempo pueda dar el fruto esperado.

Dios como Padre estableció en su Hijo Jesucristo un pensamiento predominante tan fuerte que aun
siendo interrogado por Pilato antes de ser crucificado y presentado como ofrenda a Dios Padre por
nuestros pecados, ante la pregunta de que si él era un Rey, el Señor Jesús respondió: «Yo para
esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad» Juan 18: 37

Nuestros hijos tienen que saber para qué han nacido, lo tienen que saber los padres proféticos y no
lo pueden ignorar los hijos.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Pero es necesario que un niño, un joven y cualquier ser humano desarrollen una actitud Timótica y
para explicar esto vamos a citar en parte y parafrasear una enseñanza del Apóstol, Maestro y 47
Pastor Argentino Juan Ballistreli.

El papá de Timoteo era griego, y los griegos tenían básicamente tres niveles de enseñanza
motivacional, la visceral, la pectoral o Timótica y la motivación de la República que era la enseñanza
para gobernar. Los griegos estuvieron bajo el dominio romano por varios siglos, por un tiempo el
mundo, fue un mundo romanizado, como le dijo Mesala al príncipe Judá Ben Hur, en la película
protagonizada por Charlton Heston y Stephen Boyd, “El mundo es Roma” el asunto es que los
romanos tenían la siguiente estructura social: Romanos, Libertos y los Esclavos, pero la esclavitud
practicada en el mundo romanizado, no fue por el color de la piel, no tenías que ser negro para ser
esclavo, la esclavitud era por razones de la guerra o por razones económicas, y en ese sentido la
esclavitud era una condición social que podía ser quebrada, y aunque nunca fueras romano podías
llegar a ser un liberto, guardando las distancias del caso, podemos establecer un paralelo en nuestro
tiempo, aunque no fueras ciudadano americano, por lo menos podías ser residente y romper con la
condición de indocumentado o ilegal.

Pero como la brecha es grande expliquemos más la condición del liberto podía ser libre si el amo le
daba la libertad, cuando ya estaba viejo para que tuviera una muerte digna, también le podía
entregar en su mano uno de sus negocios y el esclavo pagaba con su trabajo su libertad, casi todos
eran comerciantes, artesanos y muchos de ellos con el tiempo llegaban a tener mucho más poder
económico que sus antiguos amos o señores, algunos de los senadores romanos incluso fueron
nietos de hombres libertos, porque los hijos de quienes estaban en esa condición de libertos nacían
como hombres y mujeres libres.

Muchas familias griegas que cayeron en esclavitud, procuraban por años romper con tal condición,
cuando ellos no lo lograban, sembraban en sus hijos una esperanza motivacional, algunas familias
fracasaban porque sus hijos por necesidad vendían su libertad, este nivel motivacional se llamó la
motivación visceral, pero otras familias tenían éxito y lograban conquistar la condición social de
libertos, muchas veces tenían que ser astutos financieramente y a pesar de ser esclavos juntar
fortuna y pagar el precio de su libertad y otros eran redimidos por sus familiares, a ese nivel se le
llamó el nivel timótico y por eso es el papá de Timoteo le puso ese nombre, el tercer nivel llamado la
motivación de la República era la enseñanza para gobernar, estaba inspirada en la historia antigua
de los griegos, las gloria de Atenas y Alejandro Magno, mucho fue lo que lograron hacer con esa
enseñanza, la influencia Griega fue fuerte en el imperio romano, hasta llegar al punto de establecer
la llamada Constantinopla ya en la decadencia del imperio.

El asunto es que para poder establecer gobierno e influencia y testimonio, hay que desarrollar
timotismo espiritual, en nuestro caso inspirado en el origen y destino de la Iglesia, tenemos toda una
galería de la fe, tenemos nuestro salón de la fama en Hebreos capítulo 11, allí tenemos a Abel,
Enoc, Noé, Abraham, Isaac y Jacob, Sara, José, Moisés, Rahab la ramera, Gedeón, Barac,
Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas; ¿Qué hicieron los próceres de nuestra fe? «Por fe
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron
fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en 48
batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros. Las mujeres recibieron sus muertos mediante
resurrección; mas otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor
resurrección. Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles.
Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá
para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados; de los
cuales el mundo no era digno; errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las
cavernas de la tierra. Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no
recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen
ellos perfeccionados aparte de nosotros»

Muchos de nuestros hermanos están pagando un altísimo precio por su fe, en distintas partes del
mundo, han sido quemados en Nigeria, y perseguidos cruelmente en Irán, Arabia Saudita, Pakistán,
Egipto, China, Irak, la India y muchos más, se estima que más de 350 millones de cristianos en el
mundo viven bajo persecución, mujeres como Asia Bibi que cuando el juez que la condenó le
ofreció la libertad a cambio de negar su fe ella dijo: «Yo no soy una criminal, no hice nada malo. He
sido juzgada por ser cristiana. Creo en Dios y en su enorme amor. Me condenan a muerte por
amar a Dios, estaré orgullosa de sacrificar mi vida por él»

Y qué decir del pastor Youcef Nadarkhani, años en la cárcel por no negar su fe, y como ellos miles
cuyos nombres y rostros no conocemos, miles de miles han sido encarcelados, humillados,
perseguidos, pero no han negado su fe, han manifestado el mismo ADN que su redentor, le han
dicho a los Pilatos del mundo «Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para
dar testimonio a la verdad»

Pero en otras naciones los procesos están más avanzados gracias a que a nuestro Dios no le ha
faltado gente, hombres, mujeres, niños, ancianos, jóvenes, dispuestos a pagar el precio de la
obediencia, y nos han dejado lista una plataforma para conquistar y colonizar naciones,
influenciando los deportes, la política, la economía, la educación, las artes, la música, la medicina, el
comercio, la industria, la agricultura, el campo, la ciudad.

Recordemos que antes que naciera Luthero, en noviembre de 1414 Juan Hus fue detenido y
encarcelado. Sus inquisidores le insistieron que renunciase a sus ideas, consideradas heréticas,
pero el Ganso no lo hizo, fue declarado hereje y condenado a la muerte en la hoguera. Cuando
conoció la sentencia del papa que lo condenaba a ser quemado vivo, Juan Hus dijo: "Pueden matar
este ganso (en su lengua `hus´ quiere decir ganso), pero dentro de cien años aparecerá un cisne
que no podrán quemar".

103 años después en Octubre de 1517 nació la reforma, Luthero pone en la puerta de la Iglesia de
Witterbeng las 95 tesis de la reforma, le creyó a Dios, le fue revelado que la salvación era por la
gracia de Jesucristo, Europa se partió en dos, el infierno aún no se recupera, ni se recuperará del
efecto de esa reforma del Espíritu Santo y menos con lo que está sucediendo en medio de muchas
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

naciones, el precio de la obediencia no dejará de pagarse, en algunos casos hay naciones que por
ser cristianos y predicarles el evangelio del reino de Dios nos odian, nos aborrecen, pero está 49
cercano el día para familias y naciones que el Sol de Justicia iluminará sus corazones y sus hijos y
sus nietos nos amarán. Porque así como las tinieblas no son otra cosa que la ausencia de la luz, la
ignorancia es solo la ausencia de la verdad, porque el Dios verdadero será revelado a los corazones
de los hombres, él lo dejó escrito en su Palabra: «Yo me dejé buscar por los que no preguntaban
por mí y fui hallado por los que no me buscaban. Dije a gente que no invocaba mi nombre: ¡Aquí
estoy, aquí estoy!» Isaías 65: 1

¿Cuál es el pensamiento predominante que vamos a establecer en nuestras generaciones? como


padres, como hermanos, como pastores, como maestros, como profetas, como apóstoles, la
palabra de Dios dice: «Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las
que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las
cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia, él que es el principio, el
primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al
Padre que en él habitase toda plenitud» Colosenses 1: 16-19

Todo fue creado por medio de él, todas las cosas en él subsisten, cualquier pensamiento
predominante que establezcamos en nuestras generaciones solo podrá subsistir si está relacionado
con la voluntad de Dios y para que eso ocurra los dones tendrán que estar rendidos y él y al servicio
de su voluntad y esto es muy importante el motivo tiene que ser glorificarlo a él y no a nosotros
mismos.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

50

Capítulo VII
¿Por qué tengo que rendirme?
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

51

Por qué tengo que rendirme

Corregir lo deficiente muchas veces será una batalla mental y emocional, algunas veces usted
sentirá el sincero de deseo de rendirse por falta de resultados, otras veces podrá experimentar
desaliento por falta de estímulo y reconocimiento de las personas que están a su alrededor, pero no
se desaliente, hágalo primero por usted mismo, para sentirse bien, para agradar a Dios, porque lo
necesita, programe su mente y su corazón para un descanso si es necesario pero no para
abandonar sus propósitos.

Cuándo sea tentado a rendirse frente a la circunstancias, hágase la pregunta, ¿Por qué tengo que
rendirme? Yo le aseguro que después de tres meses de estar haciendo un esfuerzo consciente para
bajar de peso, usted entre otras cosas se conocerá mejor a usted mismo, aprenderá cosas que
antes no sabía, tendrá más confianza en usted mismo y aunque hoy se tome un “descanso”
mañana usted estará en mejores condiciones para seguir caminando rumbo a una vida más
saludable que antes. Por ejemplo si su meta era bajar 20 libras y solo bajo 4, ya ganó, en el segundo
intento perfectamente podría bajar 8, si quería ahorrar 3,000 dólares y solo pudo ahorrar 1,000 ya
ganó.

Si está corrigiendo deficiencias en la administración del tiempo, y hace un repaso, de cuántas horas
dejó de perder en la televisión, cuántas veces logró llegar a tiempo a sus compromisos personales,
cuántas horas y horas de su tiempo de vida han sido rescatadas del ocio, usted ya se podrá sentir
ganador.

Si está corrigiendo deficiencias espirituales de falta de oración por ejemplo o de falta de estudio de la
Palabra de Dios, el mismo día que empiece usted descubrirá los beneficios.

Si estás buscando conquistar tus sueños empresariales y por alguna razón tuviste que parar, tuviste
una pérdida, los negocios se diluyeron, las cosas no están funcionando, te faltan recursos, dese
cuenta que desde el mismo momento que empezaste el camino para salir a buscar tu sueño, tu
ambiente, tu entorno, tus relaciones crecieron, tus expectativas de vida aumentaron, descubriste
nuevas habilidades, tal vez perdiste dinero, pero ganaste sabiduría, prudencia, entonces hágase la
pregunta ¿Por qué tengo que rendirme? Ahora si ves a tus hijos, tu esposa, tu familia, tus padres y
también miras al cielo, te darás cuenta que rendirte no es una opción.

Vaya a la Palabra de Dios y busque aliento, alimente su espíritu con la Palabra:

«Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes»
Salmo 27: 13
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Que hubiera pesado con Mickey Mantle si con la primera lesión se rinde y que supusiéramos Jackie
Robinson, si con la primera ofensa se hubiera rendido ante el racismo, lo seguro es que alguien 52
hubiera sustituido a Jeo Di Maggio en el jardín central de los Yanquees y aunque Jackie Robinson
se hubiera ofendido y se hubiera dejado derrotar del fanatismo racial otros hubieran ocupado su
lugar en la historia, tengo que decirle que el negocio al que usted renuncie otro lo tomará y
prosperará en su lugar, la idea que usted deje en el abandono otro la adoptará como suya, la
desarrollará y caminará en ella, las buenas ideas nunca mueren, aunque los que las engendraron
las dejen en orfandad, siempre Dios encuentra alguien dispuesto a adoptarlas como propias, así que
no abandone sus sueños, sus aspiraciones, sus estudios, usted se debe a un propósito corrija sus
deficiencias y desarrolle ese propósito. Hay momentos que tendrá que adaptarse y aunque tenga un
sueño ideal, camine primero con el sueño posible, algunas veces para lograr las cosas que amas
tendrás que hacer las cosas que aborreces.

Muchas veces corregir lo deficiente, significará enfrentar tus temores, superar los complejos,
sobreponerse a las debilidades e incluso para algunos significará superar sus limitaciones físicas y
a propósito de ese tipo de personas que son dos veces extraordinarias, recuerda que no debemos
sentir lástima por personas que han hecho méritos para ganarse nuestro respeto.

Tu voluntad tiene que estar comprometida, con Dios, con tu familia, con usted mismo, con su
comunidad no hay razón para que usted se rinda, yo soy testigo del esfuerzo que las personas
hacen, el ministerio me ha permitido acompañar junto a mi esposa gente esforzada que han llegado
a nuestro ministerio con ocho tarjetas de crédito, otros hasta con 100 Mil dólares bajo cero, otras sin
su casa propia, alquilando por 15 años, otros sin tener un lugar donde vivir, sin empleos, otros que
con una balanza ajena y chuchillo prestado levantaron una empresa, otros lo único que tenían era un
poco de fe y una tarjeta de presentación, otros ya habían abandonado sus sueños de graduarse en
la universidad, otros con sus matrimonios arruinados, otros cansados de la vida, pero el Dios del
cielo ha sido tan generoso, propicio, oportuno, bueno, extraordinario, yo soy pastor y amigo de un
grupo de personas extraordinarias, en muchos momentos han tenido más fe que yo, les he visto
derrotar con su fe en Jesucristo, a la pobreza, el cáncer, la soledad, las deudas, las mentiras del
diablo, la presión de las circunstancias. Ellos han respondido de forma fiel y la enseñanza que Dios
nos ha permitido ministrarles, nos hemos tomado de la mano como verdaderos amigos, podemos
decir que somos más que vencedores y juntos te podemos decir, rendirse no es una opción.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

53

Capítulo VIII
¿Qué hacer cuando se repiten los errores?
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

¿Qué hacer cuando se repiten los errores?


54
Lo primero que tenemos que hacer es ser profundamente honestos con nosotros mismos, es muy
fácil caer en la trampa del autoengaño. El autoengaño le dirá a usted, “no se puede” “algo hicimos”
recuerda que tu comodidad puede atrasar tu destino.

Tampoco tenemos que ser autocomplacientes, porque eso nos puede conducir hacer amistosos con
nuestra debilidad de carácter (temperamento).

Después de dos o tres intentos de querer superar una deficiencia, es mejor empezar a buscar
ayuda, puede empezar con algunos consejos, si esto le funciona, siga corrigiendo otras áreas de su
vida y perfeccionando sus habilidades, si con los consejos no logró superar satisfactoriamente sus
deficiencias, compre un libro en el área con la que está tratando y aplique esa enseñanza, si esto no
le genera los resultados deseados, nunca mengue en sus intenciones de corregir sus deficiencias,
aumente la presión de forma intencional y busque ayuda, primero lo puede hacer con una persona
de su confianza que haya superado aquello con lo cual usted quiere tratar, pero no se conforme con
pocos resultados y si es necesario busque asistencia profesional o certificada por ejemplo para bajar
de peso cuando el problema es severo y aunque no lo sea si tiene la facilidad no escatime el
esfuerzo de tiempo y dinero, usted debe saber que son muchas las personas que gastan más dinero
en el mantenimiento de un vehículo que en su propia salud.

Yo llamo asistencia certificada aquella que podemos recibir de personas con la habilidad de
formador, o que son personas que han conquistado en su vida, aquellos que usted también quiere
conquistar, pero desde mi punto de vista, para que una persona le ayude a usted a ordenar su vida
financiera no tiene que tener más dinero que usted, solo tiene que ser más ordenado, ahora si lo que
usted quiere es crecer en su vida financiera y hacer más riqueza, entonces creo que si usted
necesita la asesoría de una persona con más capacidad que usted en recursos o en la generación
de ideas. Reforcemos esto si alguien está tratando de bajar 100 libras de peso, no se será tan fácil
que una persona que solo tuvo que perder 5 libras le ayude mucho, la brecha es muy grande,
apliquemos esto por el lado del matrimonio, una pareja que su mayor conflicto ha sido por el control
de la televisión, es posible que no tenga todas las herramientas para ayudar a una pareja donde hay
un problema de infidelidad, de violencia y divorcio, le digo esto porque muchas veces es bueno
encontrar personas con las que nos podemos identificar y poder ver en ellos un ejemplo que sirva de
estímulo, pero piense también en esto, para que un médico le ayude no necesariamente él tuvo que
haber tenido la misma enfermedad, en este sentido un matrimonio sano siempre te puede ayudar.

Pero regresemos a la parte financiera cuando todo está bien en su economía y usted quiere crecer,
recuerde que todo tiene su tiempo, usted no solo necesita una idea extraordinaria, también requiere
de prudencia casi siempre la encontrará en los consejos de la gente que conoce el camino por el
que usted quiere transitar.

Esto le servirá; la prudencia es amiga de la fe, el temor no, tome riesgos si es necesario, pero nunca
lo arriesgue todo, no busque un golpe de suerte, porque usted puede ser el sorprendido, mejor
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

planifique su crecimiento, un paso a la vez, puede que sean pasos pequeños pero que sean
seguros, para mí la diferencia entre una idea brillante y una decisión sabia, es que una idea brillante 55
te muestra una oportunidad, pero una decisión sabia siempre te muestra las consecuencias de lo
que puede salir bien y lo que puede salir mal, recuerde que no todo lo que brilla es oro, hay negocios
que se ven fáciles, pero tienen riesgos, mi padre por ejemplo recuerdo que decía: hijo es mejor
arrepentirse de ganar y no de perder.

Tome en cuenta también que hay situaciones donde lo que se requiere es peso y autoridad
espiritual, cuando las raíces de los problemas son espirituales no busque un sicólogo, busque una
autoridad espiritual que lo asista y le pueda ayudar en esas áreas.

Cuando un error se repite probablemente no está fallando el método, si no el carácter


(temperamento), por ejemplo le damos a una persona un modelo de presupuesto financiero con sus
metas de ahorro y un plan de amortización de deudas, pero después de tres meses las cosas no
funcionan, el problema no está en el método, si no en la persona y se lo digo desde la experiencia
que hemos vivido en nuestro ministerio ya que en esas áreas hemos trabajo con la gente que
ayudamos, siempre nos encontramos con falta de disciplina, falta de orden, falta de acuerdo, falta a
sus compromisos con Dios, todo un asunto de la actitud de la persona no del método.

Hemos visto también en alguna gente un comportamiento equivocado, cuando su falta de carácter
los traiciona y repiten sus errores en el proceso de corregir sus deficiencias, en el matrimonio, las
finanzas, la salud, la que usted quiera, quieren culpar el pastor, al médico, al contador y la tendencia
en ellos en cambiar de Iglesia, de médico, de contador, cuando lo honesto es cambiar nuestra
actitud en obediencia, en disciplina, en orden, porque si la gente cambia de asesor en algunos casos
y de formador en otros, es decir de pastor, de apóstol, de contador, de médico y no cambia de
actitud, no habrá logrado mucho, excepto romper relaciones que ya tenían cierto avance a su favor,
explico mejor esto y aquí no puedo hablar por los médicos, los contadores u otras disciplinas, lo que
le voy a decir es algo certificado por mi experiencia como un hombre de reino, como pastor de una
congregación y padre espiritual de algunos, cuando uno lleva tiempo ayudando a una persona o una
familia, conoce virtudes y debilidades y sabe cómo activar sus virtudes, motivar o confrontar su
actitud y el tiempo nos ha dado la razón, los resultados de la obra de Dios en la vida de sus hijos
hablan por sí solos.

La mayoría de los problemas se resuelven caminando dentro de un proceso de cambio, donde la


persona asume sus responsabilidades, cambia su manera de pensar, porque al corregir su
pensamiento también cambia su actitud, pongamos el ejemplo de una persona que necesita salir de
las deudas, cuando cambia su manera de manejar el dinero y aprende a vivir por debajo de sus
ingresos, se estará corrigiendo la causa de su endeudamiento.

Así que ya sabe, cuando se repiten los errores no se asuste, no se desanime y si se enoja que sea
para su bien, siga adelante, ore como lo hizo el Rey David que dijo un día: « ¿Quién podrá entender
sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos» Salmo 19: 12
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Me gusta como explica en su libro “Profetas, Trampas y Principios” el Dr. Bill Hamon, que todas las
personas tenemos casi siempre un punto de vista ciego, por muy espirituales que creamos ser, ese 56
punto de vista ciego con respecto a ciertas actitudes y circunstancias de nuestra vida, si no
recibimos la advertencia oportuna podemos ser golpeados por un enemigo que sabe tomar ventajas
de nuestras debilidades, por lo tanto considérese afortunado cuando puede tener a su lado
personas que le muestran sus puntos de vista ciego y le dicen la verdad, considérese sabio
cuando usted los tolera cerca de usted, considérese inteligente cuando los puede escuchar y
prepárese para ser exitoso cuando puede corregir a tiempo.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

57

Capítulo IX
Aprendiendo a escuchar
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Aprendiendo a escuchar
58
Hay una deficiencia muy común y poco observada en medio nuestro, que tiene que ver con la poca
capacidad que en general tenemos los seres humanos de aprender a escuchar correctamente, la
Palabra de Dios dice en Deuteronomio 28:1 «Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de
Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra» Escuchar atentamente
significa, escuchar con la intención de obedecer, «si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios,
para guardar y poner por obra todos sus mandamientos» uno de los problemas que tenemos que
superar desde la formación familiar es precisamente ese, aprender a escuchar atentamente, se dice
que un niño puede aprender a hablar el idioma de sus padres en 2 a 3 años, pero puede pasar toda
la vida llegar a ser adulto y no aprender a escuchar correctamente.

El Señor dice: «dame hijo tu corazón y miren tus ojos por mis caminos» eso a mí dice algo muy
importante, la plataforma de nuestras relaciones están en el corazón, no se puede llevar la mente de
una persona a un lugar donde su corazón no quiere ir. Escuchar no solo es un asunto de los oídos
de la persona, es primero un asunto del corazón.

En la formación de nuestros hijos en el seno de la familia y en el trabajo de un pastor como padre


espiritual, hay una gran similitud en lo que respecta a las relaciones. La plataforma relacional más
importante está en el corazón, hay cosas que a nivel relacional se les tiene que poner la correcta
intención, el mayor clamor del ser humano es pertenecer, el sentido de pertenencia, a una familia, a
una cultura, a una nación, fue puesta por Dios en el corazón del hombre y eso no se puede cambiar,
según Eclesiastés 3:11, Dios «Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el
corazón de ellos» Nosotros podemos ser muy deficientes en nuestra forma de relacionarnos sobre
todo en áreas relacionadas con la paternidad, en Dios tenemos el mejor modelo que podemos imitar,
en el Salmo 40:1 David dice: «Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor»
Aquí dice que Dios se inclinó, es decir, acercó su oído, da la idea de un padre que se agacha para
oír mejor lo que su hijo le está tratando de decir, y después dice: «oyó mi clamor» Dios escuchó
de su hijo David, su búsqueda guiada por su sentido de pertenencia, entonces cuando los padres
escuchamos no solo tenemos que oír palabras, si no que tenemos que discernir espiritualmente el
clamor de nuestros hijos, porque ellos están tratando de encontrar un lugar por causa de su sentido
de pertenencia, habrá un momento en la vida de una joven mujer que necesitará enamorarse
porque está clamando por quienes serán sus hijos, pero antes tendrá que encontrar a quien será el
padre de ellos.

Por eso no olvides que la plataforma más importantes de las relaciones entre seres humanos está
en el corazón, Dios mismo pide y dice dame hijo mío tu corazón, eso me enseña que lo primero que
debe ser formado es la identidad de un hijo, pero eso implica que también debe ser formado el
temperamento de un padre fiel, y una de las características espirituales más importantes de un
padre es que entiende el destino de sus hijos en Dios, y eso entre otras cosas significa que un padre
tiene una herencia para sus hijos y un destino para compartir, esa verdad se debe asentar en el
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

corazón de las personas, antes que en su mente. Podemos evitar muchas de las grandes batallas de
la mente, si podemos ganar pequeños espacios en el corazón. 59

En los últimos de 21 años de mi vida, he estado muy relacionado con el quehacer de la Iglesia, eso
implica la vida espiritual de muchas personas, como colaborador del Señor en su iglesia, como
consejero, como amigo de unos y pastor de otros, como maestro, como escritor, Dios me ha
permitido nadar en medio de las relaciones humanas con gente sencilla y gente importante, desde
una mujer que hace tortillas, hasta un militar de alto rango, o un magistrado, un diputado, un alcalde,
con gente joven, con ancianos, con empresarios, con deportistas, poetas, músicos, con gente que
tiene grandes sueños y otros con grandes problemas, desde algunos que querían quitarse la vida,
otros divorciarse, otros casarse, otros poner un negocio, otros quitarlo, otros que me dijeron: “siento
el llamado de Dios al ministerio”, he estado desde el nacimiento de un niño para bendecirlo desde
las primeras horas de su nacimiento, hasta en el momento de la agonía de una persona que
confiesa sus pecados y recibe a Jesucristo como su único y suficiente salvador para escapar a la
condenación del infierno.

Así es la vida en el ministerio, es algo fascinante, no es que uno anda haciendo de todo, es que la
gente de la que uno es pastor y amigo les pasa de todo, pero para todo Dios siempre tiene una
respuesta y una mano extendida para ayudar.

Al caminar en medio de todas estas situaciones humanas, he escuchado en forma de queja esta
frase: “Dios no me escucha” “Dios no oye mi oración” “Dios no me responde” y por supuesto que en
más de una ocasión yo confesé también lo mismo. Pero no es cierto que Dios no escuche las
oraciones de sus hijos, porque su Palabra dice:

1. «Cercano está Jehová a todos los que lo invocan, a todos los que lo invocan de veras» Salmo
145: 18

2. «Claman los justos, y Jehová oye y los libra de todas sus angustias» Salmo 34. 17

3. «Los ojos de Jehová están sobre los justos y atentos sus oídos al clamor de ellos» Salmo 34: 15

4. «Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones; pero el
rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal» 1ra de Pedro 3: 12

Como lo hemos dicho en varios de nuestros escritos, el mayor clamor del ser humano, es por causa
de su sentido de pertenencia, veamos con algunos detalles impresionantes que se revelan por
medio del salmo 40:

«Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí y oyó mi clamor» Salmo 40:1 vamos a separar
algunas expresiones: «Se inclinó a mi» eso implica un hecho extraordinario que Dios se hizo
hombre, se inclinó se hizo cercano a los hombres, descendió del cielo y habitó entre nosotros.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

1. «No tenemos un Sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno
que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, 60
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno
socorro» Hebreos 4: 15-16

2. «Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad; y vimos su gloria,
gloria como del unigénito del Padre» Juan 1: 14

El hecho de que Dios se inclinó implica que se volvió accesible, cercano y dispuesto, porque el
Señor se inclinó un leproso pudo manifestar su clamor y dijo: «Señor, si quieres, puedes
limpiarme» Mateo 8. 2, porque Dios se inclinó y se hizo hombre la mujer desesperada de Mateo 9:
20 se abrió paso en medio de una multitud y tocó al manto de su gracia y con su clamor hizo que la
virtud sanadora del Mesías en un segundo quebrara una esclavitud de más de doce años.

El salmista dijo: «Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí y oyó mi clamor» separemos la


segunda afirmación, «oyó mi clamor» hemos dicho que el mayor clamor del ser humano es
pertenecer, hay un sentido de pertenencia que motiva la búsqueda del ser humano, por un lugar, por
un espacio en medio de sus semejantes, cuando algo está roto en su vida y su entorno el sentido de
pertenencia, va elevar al ser humano a la condición a la cual él pertenece por diseño divino, por eso
el ciego, elevó su clamor, para ser sanado y dejar de ser ciego y mendigo, por la misma razón la
mujer del flujo de sangre su sentido de pertenencia, la ayudó a encontrar en medio de una multitud
el borde su manto, porque el ser humano sabe que la respuestas a todas sus necesidades están en
Dios, por eso hay un clamor para prosperar, para que una mujer tenga una casa digna, para que un
padre pueda vestir, calzar, alimentar una familia con la dignidad de un hijo de Dios, hay un clamor en
el justo para dejar herencia a los hijos de sus hijos.

El clamor del salmista fue porque él dijo: “me ungieron para ser rey, no para ser un prófugo, me
ungieron para gobernar, no para estar en una cueva” algo dijo el salmista esta fuera de su lugar,
está fuera del orden divino, es allí donde el ser humano eleva su clamor por causa de su sentido de
pertenencia y dice: “el divorcio no es una opción para mi familia, el alcoholismo, la droga, la
pornografía, la inmoralidad, la deuda, la pobreza, la enfermedad, no pertenecen a mi destino”

Sigamos contemplando las declaraciones del salmista: «y me hizo sacar del pozo de la
desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos. Puso luego en
mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos y temerán, y confiarán en
Jehová. ¡Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza y no mira a los soberbios ni a
los que se desvían tras la mentira! Has aumentado, Jehová, Dios mío, tus maravillas y tus
pensamientos para con nosotros. No es posible contarlos ante ti. Aunque yo los anunciara y hablara
de ellos, no podrían ser enumerados» Salmo 40: 2-5

Dios no es indiferente al clamor que sus hijos, porque él puso en nosotros un sentido de pertenencia,
la fe está diseñada para elevar nuestras vidas hacia Dios, no para alejarnos de Él, entonces no es
cierto que los oídos de Dios no estén atentos a nuestras oraciones, lo que pasa es que la deficiencia
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

no está en Dios, si no en nosotros, el oído que debe ser sanado y abierto es el nuestro, mire las
declaraciones del salmista: «Sacrificio y ofrenda no te agradan; has abierto mis oídos; holocausto y 61
expiación no has demandado» Salmo 40: 6

«Has abierto mis oídos» cuando nuestros oídos espirituales sean abiertos, entonces dejaremos de
decir: “Dios no me escucha” “Dios no me responde” las deficiencias de nuestra audición espiritual
están siendo sanadas y por eso el clamor que nace de nuestro sentido de pertenencia, será como
una brújula espiritual que nos marcará el norte de nuestro propósito en Dios.

Por eso el salmista una vez que su oído fue abierto y su entendimiento fue alumbrado, entonces
dijo: «He aquí, vengo; en el rollo del libro está escrito de mí» Salmo 40: 7 ¿Qué es lo que Dios
escribió en su libro para nosotros? Deme la libertad de recordárselo, Dios escribió en su libro para
nosotros promesa de:

1. Vida eterna: «De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna» Juan 3:16

2. Sanidad: «Mas él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. Por darnos la
paz, cayó sobre él el castigo, y por sus llagas fuimos nosotros curados» Isaías 53: 5

3. Prosperidad: «Ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se
hizo pobre siendo rico, para que vosotros con su pobreza fuerais enriquecidos» 2da de Corintios 8:
9

4. Identidad: «Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre, les dio potestad de
ser hechos hijos de Dios» Juan 1: 12

Hay una llave determinante para que la voz de nuestro clamor pueda ser respondida y está
claramente dicho en versículo 8 del salmo 40, donde dice: «el hacer tu voluntad, Dios mío, me ha
agradado, y tu Ley está en medio de mi corazón» cuando nuestros oídos espirituales son
sanados, nosotros podemos ser guiados si estamos dispuestos hacer su voluntad, «Esta es la
confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos
oye» 1ra de Juan 5: 14, entonces no es cierto que Dios no nos escucha, la deficiencia la tenemos
nosotros no Dios, no estamos escuchando atentamente la voz de Dios, ¿Cómo podríamos ser
exitosos en la vida y ser sordos espiritualmente hablando? Recuerda que Dios se inclinó y escuchó
nuestro clamor, y lo hizo por medio de su Hijo, pero hoy Dios quiere inclinarse para oír el clamor de
otros y quiere usar tus oídos, tus manos, tus finanzas, tus labios, para ayudar también a otros,
sacarlos del pozo de la desesperación, enderezar sus pasos, poner sus pies sobre la roca y darle un
cantico nuevo: a tu familia, tus amigos, tu generación, tus vecinos.
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

62

Capitulo XI
Conclusiones
Corrige lo deficiente, por Carlos Rodríguez Chávez

Conclusiones
63
«Por esta causa te dejé en Creta, para que CORRIGIESES LO DEFICIENTE, y establecieras
ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé»... Tito 1: 5 (RV-1960)

Corregir lo deficiente es labor de una paternidad responsable, si como padres logramos corregir lo
deficiente en nuestros hijos ellos serán personas elegibles para los propósitos del reino de Dios en
la tierra.

Corregir lo deficiente es responsabilidad de quienes tenemos una función ministerial en el cuerpo de


Cristo, eso es parte de nuestra asignación, perfeccionar a los santos.

Corregir lo deficiente en un niño es la labor de un maestro que influencia con su enseñanza y con su
ejemplo la vida a un niño con los principios del reino de Dios y lo prepara para la grandeza.

Corregir lo deficiente es la labor de quienes entrenan a los deportistas en todas sus disciplinas
sembrando en sus corazones los códigos de un campeón.

Corregir lo deficiente es una labor de gerencia y liderazgo que garantiza la competitividad en los
mercados.

Corregir lo deficiente de un hombre como padre y como esposo, de una mujer como madre y como
esposa, es garantizarle a la sociedad que la familia seguirá siendo confiable.

Corregir lo deficiente en los hijos es la garantía que éstos honraran a sus padres y por lo tanto les irá
bien en la vida.

Corregir lo deficiente en la Iglesia es garantizar que podemos seguir siendo la sal de la tierra.

Corregir lo deficiente en la vida financiera de una familia es garantizar su libertad.

Corregir lo deficiente en la vida de un estudiante es preparar a un profesional exitoso.

Corregir lo deficiente en un empresario es un paso importante para desarrollar a un inversionista.

Corregir lo deficiente es garantizar que lo que estamos haciendo bien, lo podemos hacer mejor.

Ten presente esto, hay cosas que no son tan sencillas de corregir, vas a necesitar fuerza
motivacional para poder hacerlo, ¿Dónde puedes encontrar esa fuerza? En tus aspiraciones porque
los anhelos te empujan hacia adelante. En tu futuro y tus sueños porque ellos siempre te estarán
llamando para continuar. En el dolor porque las cosas que te duelen en la vida te van a obligar a
salir adelante, entonces lo que hoy es motivo de dolor, mañana puede ser motivo de gratitud. En la
vergüenza porque puedes usarla para encontrar dignidad. Pero sobre todas las cosas en Dios,
porque él Padre cree en ti, porque él conoce el potencial de sus hijos.

También podría gustarte