Está en la página 1de 16

PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

PLAN REMEDIAL PARA LA RECUPERACIÓN DE


LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICA

COLEGIO PEDRO AGUIRRE CERDA 2017

IDENTIFICACIÓN

DIRECTORA IRMA GAETE CASTILLO

DIRECCIÓN COLO-COLO S/N SECTOR ANTENA

R.B.D. 531-2

COMUNA LA SERENA

FONO 051-547722

E-MAIL colegiopedroaguirrecerda@corporacionggv.cl

COLEGIO PAC 1
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Presentación:

Con el fin de mejorar los resultados obtenidos por los estudiantes, surge la necesidad de
elaborar este propuesta, debido a las necesidades detectadas sobre todo en los procesos de
lectoescritura de 2° año Básico a 4° año Básico, detectándose alumnos no lectores en los niveles
mencionados. En la caso de la enseñanza de la matemática, la situación no es más alentadora,
detectándose alumnos en niveles muy inferiores, en cuanto a habilidades, que las que debiesen
poseer encontrándose en los cursos mencionados.

Esta propuesta tiene sus fundamentos principalmente en la enseñanza de la Lectoescritura y


las matemáticas, tomando en consideración que estas asignaturas son fundamentales para el
desarrollo de los estudiantes en su vida cotidiana.

En el caso de la lectoescritura, me basaré en un documento de la autora Carmen María


Sanchéz de hidalgo, titulado “La importancia de la lectoescritura en Educación Infantil” donde
describe el proceso de la lectoescritura como “el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y
también es el que permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El
proceso de comunicación es tal vez la actividad que más influye en el comportamiento del ser
Humano”. Parte del desarrollo de este documento estará basado en la publicación mencionada al
comienzo del párrafo.

Por otro lado es bien sabido que las matemáticas son una habilidad sumamente necesaria
para todos, pues son la principal herramienta con la que los seres humanos han podido comprender
el mundo a su alrededor. Es común en los estudiantes preguntarse ¿por qué debo estudiar
matemáticas? Podríamos comenzar diciendo que son muchas las actividades de la vida cotidiana
que tienen relación con esta ciencia, por ejemplo, administrar dinero, preparar una receta de cocina,
calcular la distancia que tenemos que recorrer para llegar a algún lugar, entre otras cosas, pero la
respuesta va más allá.
Aprender matemáticas nos enseña a pensar de una manera lógica y a desarrollar
habilidades para la resolución de problemas y toma de decisiones. Gracias a ellas también somos
COLEGIO PAC 2
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

capaces de tener mayor claridad de ideas y del uso del lenguaje. Con las matemáticas adquirimos
habilidades para la vida y es difícil pensar en algún área que no tenga que ver con ellas. Todo a
nuestro alrededor tiene un poco de esta ciencia.

Objetivos Generales

Recuperar OA descendidos o no adquiridos por los estudiantes de primer ciclo básico,


focalizándose en las asignatura de Lenguaje y Matemática.

Objetivos Específicos

 Diseñar un plan remedial curricular, para la recuperación de los procesos de lectoescritura,


números y operatoria en los cursos de 2° a 4° básico..
 Evaluar mensualmente y de manera consensuada con los docentes participantes del plan,
los resultados obtenidos por los estudiantes con el fin de medir los avances de los
estudiantes y tomar remediales en los casos necesarios.
 Retroalimentar a los alumnos sobre sus avances y/o mejoras.
 Registrar estrategias (cuadernos de campo, bitácoras de aprendizaje, fotografía,
audiovisual, audio, etc.) para utilizarlas como herramientas de reflexión y análisis con los
docentes, sobre el desempeño del estudiante.
 Generar instancia de dialogo con la familia para que en conjunto a la escuela, generen los
aprendizajes descendidos de los alumnos.

COLEGIO PAC 3
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Dimensiones en trabajadas en el Plan Remedial

I. Desarrollo personal.
DIMENSIÓN PERSONAL
II. Autoestima académica.
III. Recuperación curricular
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
IV. Fijación del aprendizaje.
V. Evaluación del aprendizaje.
VI. Retroalimentación del aprendizaje.
VII. Interacción social y comunitaria.
DIMENSIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

Formas de Trabajo del Plan Remedial

ASIGNATURA METODOLOGÍA COLABORADOR RECURSOS TIEMPO


(es)
LENGUAJE Reunión informativa Profesores jefes de Método Matte Primer
con los apoderados. 2°, 3° y 4° Básico. Libro semestre
Firmas de Apoderados. escritura.
compromiso y toma Educadora
de decisiones. Diferencial (3°B)
UTP

Trabajo de Profesores jefes de


reforzamiento 2°, 3° y 4° Básico
presencial con la Profesional SEP
profesora jefe, en
horarios de

COLEGIO PAC 4
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

articulación PIE.

Trabajo para el hogar Profesores jefes de


con el fin de afianzar 2°, 3° y 4°Básico
lo trabajado en el Familia.
establecimiento.
Trabajo en el horario Docentes
del plan lector.
MATEMÁTICA Reunión informativa Profesores jefes de Primer
con los apoderados. 2°, 3° y 4° Básico. semestre
Firmas de Apoderados.
compromiso y toma UTP
de decisiones.
Profesora Monserrat
Trabajo de Villegas
reforzamiento
presencial con la
profesora especialista
Monserrat Villegas Profesores jefes de
2°, 3° y 4°Básico
Trabajo para el hogar Familia.
con el fin de afianzar
lo trabajado en el
establecimiento.

COLEGIO PAC 5
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

COLEGIO PAC 6
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Matriz de Planificación curricular.

Asignatura Objetivo Indicador Habilidades Responsable Medios de


Verificación

O.A 3: Identificar los sonidos que Identifican un sonido o


Lenguaje Lectura Profesora Jefe Cuaderno método
componen las palabras patrones de sonido en
(conciencia fonológica), oraciones escuchadas. matte
reconociendo, separando y Escritura Docente de
combinando sus fonemas y Identifican el sonido inicial y Apoyo SEP
sílabas. final de las palabras. Comunicación oral

Descomponen palabras en los Familia


Conciencia
fonemas que las forman.
fonológica
Identifican una palabra luego
de escuchar sus fonemas (por
ejemplo, la profesora dicta p-
a-s-o y los alumnos reconocen
la palabra “paso”).

Forman palabras a partir de


sílabas dadas.

O.A 4:Leer palabras aisladas y en Nombran las letras estudiadas


Lectura Profesora Jefe Cuaderno método
contexto, aplicando su y reproducen su sonido.
Conocimiento de la -Nombran palabras que matte
correspondencia comienzan con una letra Docente de

COLEGIO PAC 7
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

letra-sonido en diferentes determinada. Escritura Apoyo SEP


combinaciones: sílaba directa, - Reconocen una letra
indirecta o compleja. determinada en textos Comunicación oral Familia
escritos.
- Leen palabras que contienen
una o más vocales y las Conciencia
consonantes en estudio. fonológica

O.A5 Leer textos breves en voz - Leen con precisión palabras


Lectura Profesora Jefe Cuaderno método
alta para adquirir fluidez: que incluyen las letras
- pronunciando cada palabra aprendidas en esta unidad. matte
con precisión, aunque se - Leen un listado de palabras o Escritura Docente de
autocorrijan en algunas ocasiones frases cortas haciendo lectura Apoyo SEP
-leyendo palabra a palabra silábica en contadas Comunicación oral
ocasiones.
Familia
Conciencia
fonológica

O.A10: Leer independientemente y Hacen un recuento de la


Lectura Profesora Jefe Cuaderno método
comprender textos no literarios información obtenida de textos
escritos con oraciones simples breves. matte
(cartas, notas, instrucciones -Localizan información en un Escritura Docente de
y artículos informativos) para texto. Apoyo SEP
entretenerse y ampliar su - Contestan, oralmente o por
conocimiento del mundo: escrito, preguntas que aluden

COLEGIO PAC 8
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

-Extrayendo información explícita a información explícita o Comunicación oral Familia


e implícita implícita de un texto leído.
-Formulando una opinión sobre Conciencia
algún aspecto de la lectura
fonológica

O.A 1:Contar números naturales Cuentan de 1 en 1 números Representar y


Matemática Profesora
de 1 en 1, de 2en 2, de 5 en 5 y de dados en una secuencia. comparar números,
10 en 10,hacia delante y hacia figuras geométricas, Especialista
atrás, empezando por cualquier Cuentan números de 2 en 2 y patrones repetitivos,
número. de 5 en 5, por tramos. utilizando material Docente de
concreto y un
Cuentan números hacia atrás Lenguaje matemático Apoyo SEP
de 2 en 2 y de 5 en 5 por inicial.
tramos. Familia
Estimar cantidades y
relacionarlas con
cantidades
conocidas.

Comunicar
Procedimientos de
descubrimiento,
comparación y
descripciones,
utilizando un lenguaje
claro.

COLEGIO PAC 9
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

O.A 3 Leer números y Representan cantidades de Representar y


Profesora
representarlos de manera manera concreta y escriben e comparar números,
concreta, pictórica y simbólica. lnúmero representado. figuras geométricas, Especialista
patrones repetitivos,
Leen representaciones utilizando material Docente de
pictóricas de números. concreto y un
Lenguaje matemático Apoyo SEP
Leen números entre tamos inicial.
estudiados. Familia
Estimar cantidades y
relacionarlas con
cantidades
conocidas.

Comunicar
Procedimientos de
descubrimiento,
comparación y
descripciones,
utilizando un lenguaje
claro.
O.A 4Comparar y ordenar Usan las expresiones mayor y Representar y
Profesora
números de menor a mayor menor para relacionar dos comparar números,
y/o viceversa cantidades, utilizando como figuras geométricas, Especialista
estrategia la comparación “uno patrones repetitivos,
a uno”. utilizando material Docente de
concreto y un
Ordenan cantidades en el Lenguaje matemático Apoyo SEP
ámbito estudiado de mayor a inicial.
menor o viceversa. Familia
Estimar cantidades y

1
COLEGIO PAC
0
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Comparan cantidades en el relacionarlas con


contexto de la resolución de cantidades
problemas, usando material conocidas.
concreto.
Comunicar
Procedimientos de
descubrimiento,
comparación y
descripciones,
utilizando un lenguaje
claro.
O.A 6Componer y descomponer Determinan más de una Representar y
Profesora
números de manera aditiva de descomposición en dos comparar números,
forma concreta, pictórica y grupos de elementos, que se figuras geométricas, Especialista
simbólica. pueden hacer con un conjunto patrones repetitivos,
de elementos. utilizando material Docente de
concreto y un
Representan composiciones y Lenguaje matemático Apoyo SEP
descomposiciones de inicial.
números de manera pictórica. Familia
Estimar cantidades y
Componen y descomponen relacionarlas con
cantidades de manera cantidades
simbólica. conocidas.

Comunicar
Procedimientos de
descubrimiento,
comparación y
descripciones,
utilizando un lenguaje

1
COLEGIO PAC
1
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

claro.

1
COLEGIO PAC
2
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Material Anexos

Pauta para Revisión de Cuadernos · Calificación coef. 1

NOMBRE: CURSO:
ASIGNATURA:
PROFESOR(A):
FECHA: _____/______________/ 201___
PUNTAJE TOTAL: 17 puntos

INSTRUCCIONES:

 Recepcionar los cuadernos, aplicar la pauta, registrar pegada en cada cuaderno y procurar que cada alumno
firme el registro de entrega.
 Calificar, según la escala establecida (ver al pie de página) en cada indicador de la lista.
 Firmar y/o timbrar cada cuaderno en la última página revisada, consignar la fecha y la calificación
obtenida.

LISTA DE COTEJO

Nº INDICADORES PJE.

1 Presenta su cuaderno cuando es requerido para revisión (2 ptos.)

2 El cuaderno se observa limpio, ordenado y con forro


correspondiente, según lo solicitado en lista de útiles (2 ptos.)

3 El cuaderno presenta una letra legible (1 pto.)

4 El cuaderno presenta una correcta ortografía literal y acentual (2


ptos.)

5 Se constata que el está completo en su contenido (3 ptos.)

6 El cuaderno se presenta con todas las actividades y ejercicios


desarrollados (3 ptos.)

7 El contenido presenta una correcta redacción (2 ptos.)

8 El cuaderno incluye dibujos, esquemas e imágenes de tareas realizadas


(2 ptos.)

Puntaje Total

NOTA FINAL

1
COLEGIO PAC
3
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

T A B L A D E P U N T A J E S

Puntaje Nota Puntaje Nota Puntaje Nota Puntaje Nota

17 7.0 12 4.8 7 3.4 2 2.4

16 6.6 11 4.4 6 3.2 1 2.2

15 6.1 10 4.0 5 3.0 0 2.0

14 5.7 9 3.8 4 2.8

13 5.2 8 3.6 3 2.6

FIRMA ALUMNO (A): _________________

1
COLEGIO PAC
4
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Colegio Pedro Aguirre Cerda Profesora:


La Serena Curso:

Asistencia a Taller de Proceso de Lecto - Escritura de 2°Básico

“Colegio Pedro Aguirre Cerda”

N° Nombre del Nombre del Rut del Firma


Estudiante Apoderado apoderado

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

1
COLEGIO PAC
5
PLAN REMEDIAL ENSEÑANZA BÁSICA

Comunicación Tipo

Colegio Pedro Aguirre Cerda Profesora:


La Serena Curso:

Sr Apoderado se cita el día Martes a las horas a una Reunión Extraordinaria con la Profesora Jefe, por
motivo que su hijo pertenecerá a un taller de reforzamiento de Lecto-escritura.
Contamos con su presencia y puntualidad.
Se despide Atte. La Profesora

1
COLEGIO PAC
6

También podría gustarte