Está en la página 1de 6

LISTA DE CHEQUEO

TECNOLOGIA GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Instructora: DIANA MILENA MARTINEZ

INTEGRANTES: JULIANA DEL PILAR REYES, JESSICA TATIANA TRIGOS, LESLY JULIANA
RODRIGUEZ, SINDY YULIETH PORTILLA

FICHA: 1803122 JORNADA DE LA MAÑANA


LISTA DE CHEQUEO

FECHA: 14 DE MAYO DE 2019 HORA: 7:00 AM

RESPONSABLES: JULIANA DEL PILAR REYES, JESSICA TATIANA TRIGOS CASTILLA,SINDY YULIETH PORTILLA,LESLY
JULIANA RODRIGUEZ
ITEM ESTANDAR CUMPLE NO OBSERVACIONES
CUMPLE
El techo debe contar con una La altura
mínima es de 1.80 metros

Los pisos, pasillos y escaleras están


limpios secos y señalizados
La anchura mínima de los pasillos
interiores de los locales de trabajo
LUGARES DE está a 1.20 metros
TRABAJO Las paredes están pintadas con
colores claros y sin ninguna grietas
Los pasillos y vías se mantienen
limpias y libres de obstrucciones
Los pisos, paredes y techos son lisos y
de fácil limpieza
Los pasillos tienen buena iluminación

Las Puertas transparentes están


señalizadas a la altura de la vista y es
de material seguro
Las Puertas de emergencia cuentan
con apertura hacia el exterior, con
sistema de fácil acceso y señalizado
Puertas de vaivén permiten la
visibilidad a la zona de acceso
Puertas exteriores de ancho es igual o
superior a 80 cm.
Los pisos son regulares y uniformes
En las Escaleras están instalados
sistemas de iluminación y tienen
salidas auxiliares
En las escaleras Los espacios son
cómodos y el acceso es libre
Las anchura de las escaleras fijas es
mayor a 40 cm
Las escaleras fijas para la alturas
mayores de 9 metros tienen
plataforma de descanso cada 9 metros
Las escaleras de escape en caso de
incendios dan salidas a patios
exteriores
El trabajador utiliza correctamente el
método de ascender y descender de la
escalera
El almacenamiento de las escaleras se
hacen libres de humedad, radiación de
calor y con porta escaleras
El apoyo de la escalera portátil es
SISTEMAS DE firme y seguro en el suelo
ACCESO Las escaleras permanentes o
portátiles se encuentran menor o igual
a 3,50 metros
Las escaleras de manos se revisan
periódicamente
Los andamios están proyectados,
montados y mantenidos
convenientemente de manera que se
evite que se desplomen o se
desplacen adicionalmente
Las medidas de los andamios se
ajuntan al número de los trabajadores
que lo utilizan
Las dimensiones, la forma y la
disposición de las plataformas de un
andamio, son apropiadas para el tipo
de trabajo que se realiza
La plataforma del andamio permite
que se trabaje y circule en ella con
seguridad
las rampas están dotadas de doble
baranda, una de 0,90 metros y la otra
de 1 metro de altura colocadas por el
interior
Los parales de las rampas están
puestos en una distancia mínima de
1,50 metros
Las rampas están en una inclinación
en menor de 12%
Las rampas, ascensores, escaleras,
disponen de espacios cómodos y
seguros para el tránsito o acceso de
los trabajadores
Las rampas donde transitan carretillas
se mantienen en excelente estado
La señalización de seguridad se
encuentra claramente visible y con
una única interpretación
La señal de prohibición es de forma
redonda pictograma negro sobre
fondo blanco , bordes y bandas rojas
La señales de obligación tienen formas
redondas, pictograma blanco sobre
fondo azul
Las señales de advertencia tienen
SEÑALIZACION forma triangular, pictograma negro
sobre fondo amarillo y bordes negros
Las señales de advertencia de
materiales nocivos o irritantes es de
color naranja
Las señalización de salvamento o
socorro es de forma rectangular o
cuadrada, pictograma blanco sobre
fondo verde
Las señales complementarias de
riesgos son de franjas alternas
amarillas y negras
Las zonas de circulación están
demarcadas de color blanco
Los lugares de almacenamiento,
DEMARCACION pasamanos, barandas y escaleras fijas
peligrosas están demarcadas de color
amarillo y son de 5 cms de ancho
Las partes peligrosas de máquinas o
equipos están demarcadas de color
naranja
Los materiales son almacenados en
lugares específicos para ellos
Las áreas de almacenamientos está
delimitada y señalizada
La altura de las pilas ofrece estabilidad
ALMACENAMIENTO
Las estibas se encuentran en buen
estado
Se cuenta con medio seguro para
acceder a las zonas altas de
almacenamientos
El material pesado se almacena en los
estantes inferiores y no sobre sale de
los bordes de la estantería
Los materiales están bien ubicados en
los estantes sin riesgos de caer
La resistencia estructural de los
estantes es suficiente para la carga
que soporta
El personal ha sido capacitado en
manipulación correcta de carga
Los materiales peligrosos son
almacenados en gabinetes o cuartos
diseñados para ellos.
Las áreas de almacenamiento
permanecen libres de acumulación de
materiales que causan riesgos de
caídas
La estantería se encuentra anclada o
asegurada a la pared
Los residuos de los alimentos o
sobrantes están en recipientes
cerrados para su evacuación
La acumulación de materias
susceptibles en descomposición
cuentan con procedimientos de aguas
residuales, gases y vapores de
acuerdo a las disposiciones higiénico
sanitario vigente
Los residuos líquidos o solidos siempre
está fuera de las fuentes o recursos de
agua (Ríos)
Los recipientes empleados para
depositar residuos líquidos y en
descomposición están construidos de
material impermeable y se limpian
fácilmente
RESIDUOS Se cuentan con contenedores de
almacenamiento de los residuos de
acuerdo con el código de colores
(verde, rojo, blanco ,gris y azul)
El personal encargado de manejo de
residuos cuentan con elementos de
protección personal
El área de almacenamiento de
residuos cuentan con buenas
condiciones físicas y sanitarias
El personal que realiza el manejo de
residuos está capacitado y cuenta con
los certificados médicos que le
permita realizar dicha labor.
Existe ruta de recolección de desechos
y se cumplen con los horarios
establecidos con la ruta de recolección
El personal de servicios generales
utiliza en su trabajo las medidas de
bioseguridad, limpieza y desinfección
teniendo en cuenta los
procedimientos
La alerta y la alarma se escucha y es
reconocida en todas las áreas
Todos los empleados y visitantes
acatan las señales de alarma
Las rutas de evacuación son
suficientes para todos los empleados
Se identifica al líder o coordinador de
emergencia
Se cuenta con un plan escrito para
control de emergencias
ALARMAS Están definidas, actualizadas y
difundidas las funciones para antes,
durante y después de la emergencia
El personal que interviene ha sido
capacitado y entrenado para cuando
se presente una emergencia
Las brigadas de emergencia tiene
dotación adecuada de acuerdo con la
posible emergencia
se cuenta con realización de
simulacros
Se tienen identificados y priorizados
los riesgos que puedan causar
emergencias en el lugar

También podría gustarte