Está en la página 1de 2

DOMO SALINO

Domo Salino: Son estructuras geológicas intrusivas, formadas por masas de evaporitas (sales,
anhidrita y yeso) que, procedentes de niveles estratigráficos muy plásticos(sobre todo del Keuper)
sometidos a gran presión, ascienden por las capas sedimentarias de la corteza terrestre,
atravesándolas y deformándolas, en un lento proceso medible en millones de años que se conoce
como diapirismo.

Su génesis es bastante compleja y esta producida por varios factores: elevada plasticidad de las
sales aumentada por los yesos; se desarrollan en fallas profundas por las que los materiales
ascienden y donde ocurren procesos volcánicos que convierten el diapiro en una pasta con
todavía mucha más plasticidad y mucho más poder perforante.

Se denominan domos salinos cuando las masas de sales deforman los sedimentos suprayacentes
pero no llegan a intruírlos.

La sal tiene algunas propiedades especiales como roca:

a) Sal tiene un peso especifico menor como un mineral común


b) Sales se deforman plásticamente y son muy móvil
c) Sales tienen una alta solubilidad en agua
d) para petróleo sales casi son impermeable

Estos propiedades permiten, sí la presión es muy alta, que las capas de sal se mueven hacia arriba
(por su densidad menor). Entones como una burbuja de aceite en el agua el sal lentamente busca
su camino hacia la superficie. Las rocas superiores sufren fuertes deformaciones tectónicas
(tectónica salina). La estructura se llama domo de sal o diapir, el fenómeno diapirismo.
Sí llega el domo de sal a la superficie en una región de clima húmeda las lluvias lixivian
rápidamente el techo de la estructura.
Importancia en la Industria Petrolera.

En la industria petrolera estas estructuras son tan deseadas, buscadas, investigadas y perforadas.

Las estructuras de sal o domos de sal son muy importante en la búsqueda de petróleo, en la
minería de sales y como depósito de desechos, Los domos salinos tienen considerable
importancia económica, ya que pueden dar lugar a trampa petrolíferas.

 Trampas petrolíferas

Los diapiros salinos tienen un enorme valor económico, pues pueden actuar como trampas
petrolíferas. El ascenso del diapiro deforma las capas instruidas elevándolas a su alrededor,
formando una estructura anticlinal, una especie de cono en el que el diapiro ocupa el eje central
(la charnela). Cuando hay capas impermeables, los hidrocarburos (más gases y agua) se acumulan
por debajo de las mismas, quedando atrapados en las rocas porosas inferiores. El diapiro actúa
sellando el centro de la estructra.

También podría gustarte