Está en la página 1de 2

Práctica nº 7. Unidad Didáctica 3. Apartado 1.

3
Explica el sistema de partida doble, identificando cuándo una cuenta de activo, de
pasivo, de ingreso o de gasto se anota en el debe y cuándo se anota en el haber.

Como hemos apuntado anteriormente, todas las operaciones se


registran en el libro diario.

El libro diario se divide en debe (lado izquierdo) y haber (lado


derecho). Toda operación supondrá, al menos, una anotación en el
debe y otra en el haber. Cada anotación en el debe o en el haber es
lo que se denomina partida, de ahí la denominación de sistema de
partida doble.

La cuenta contable permite el registro individualizado de cada


magnitud (bien, derecho u obligación) y se identifica por su
denominación y dígitos.

Cada anotación en el debe del libro diario supondrá una anotación en


el debe del libro mayor de la cuenta contable, cada anotación Si
aumenta su saldoen el haber del libro diario supondrá una anotación
en el haber del libro mayor de la cuenta contable.

La anotación en el debe o en el haber se realiza conforme al siguiente


esquema:

Anotación en el
Tipo de cuenta Anotación en el debe
haber

Cuenta de activo. Si aumenta su saldo. Si disminuye su saldo.

Cuenta de pasivo. Si disminuye su saldo. Si aumenta su saldo.

Cuenta de ingreso. Si disminuye su saldo. Si aumenta su saldo.

Cuenta de gasto. Si aumenta su saldo. Si disminuye su saldo.

El saldo del libro mayor de cada cuenta contable se determina por la


diferencia entre la suma de anotaciones en el debe y la suma de
anotaciones en el haber. Si el debe es mayor que el haber se dice que
el saldo de la cuenta es deudor. Si el haber es mayor que el debe se
dice que el saldo de la cuenta es acreedor.

También podría gustarte