Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

CARRERA:

INGENIERÍA ELECTRÓNICA.

SEMESTRE:

8 SEMESTRE

MATERIA:

ROBOTICA

TRABAJO:

REPORTE SOBRE ENLACE ARDUINO-MATLAB.

Hecho por:

LEONARDO CABRERA CRUZ

DOCENTE:

ING. ELMER GÓMEZ PÉREZ.

LUGAR:

EDIFICIO DE ELECTRONICA (ITSTA)

FECHA DE ELABORACIÓN:

29/ABRIL/2019
Introducción
Anteriormente la adquisición de datos por parte de microcontroladores no era muy
variada, sin embargo en estos días la tecnología nos ofrece nuevas formas de leer
datos digitalmente una de ellas es el arduino a esto se le puede atribuir un entorno
de programación muy completo como el matlab.

En este presente reporte se abordara el desarrollo de un proceso en el entorno de


matlab con el fin de poder lograr un enlace en matlab-arduino para después
comprobar el proceso mediante una activación de un led desde la aplicación
matlab hasta la placa arduino. Se detallara a detalle cada paso del proceso
enlace arduino-matlab con el objetivo de tener un claro orden de todo el proceso.

Objetivos
Dar a documentar el proceso de enlace arduino-matlab para después comprobar
con el encendido de un led.

Materiales
 Placa arduino
 Cable de datos
 Pc con la aplicación de matlab
 Carpeta de archivos llamada enlace ARDUINO-MATLAB

Desarrollo
 Teniendo los archivos los primero que se procede es conectar la placa de
arduino ala computadoras.
 Después se identificara el número de puerto el cual está conectado el
arduino, esto se puede saber entrando a configuración/administrador de
dispositivos, dentro de la lista que nos despliega se podrá identificar el
puerto.
Generalmente el puerto viene nombrado con el nombre arduino

 Se abrirá la IDE de arduino para seleccionar el puerto con el cual se


trabajara y especificar la placa cual está conectada al ordenador.
 Dentro de la carpeta que ocuparemos se buscara en la dirección enlace
arduino-matlab/arduino io/pde/adiosrsv, un archivo del tipo .pde, este
archivo se abrirá y se cargara a la placa.
 Hecho esto se cerrara la aplicación de arduino.
 Se abrirá la aplicación de matlab como administrador, en el current folder se
ubicara lo que tiene dentro la carpeta arduino io
 Se insertara los comandos “install_arduino” (sin comillas) e insertaremos
en el comando Windows “a=arduino('COMX')” (sin comillas) la X es el
número de puerto el cual esta ocupando la placa. Si todo sale bien nos
mostrara una serie de comando mostrando detalles del enlace
 Se podrá abrir un script y poner el siguiente código:

Para después cargarlo y esperar a que el enlace ejecute el dicho programa


.

Conclusión
Como conclusión de este reporte podemos decir que el enlace llevado a cabo
depende más de la exactitud con la que uno sigas los pasos mencionados
anteriormente para una correcta instalación de los archivos en matlab, como por
ejemplo si uno no cierra la aplicación de arduino para después ejecutar el matlab
y comenzar con la instalación de las librerías este no podrá hacerlo ya que el
puerto esta ocupado por la IDE de arduino afectando el proceso. Ya tomando en
cuenta todo esto es fácil la comprobación del enlace mediante una acción
demasiado sencilla la cual es el encendido de un led.

Referencias bibliográficas
 Fernando R. C. MATLAB APLICADO A ROBOTICA Y MECATRONICA
(2012) Alfaomega.
 Barrientos, A., Peñin, L. F., Balaguer, C. y Aracil, R. (2007). Fundamentos
de Robótica. 1er Edición en Español. McGraw-Hill.

 Craig J.J. (2007). Robótica; Ed. Prentice-Hall; Tercera Edición.


 Craig, J. (1986). Introduction to Robotics: Mechanics and Control, Addison-
Wesley, leading.
 Craig, J.J. (2005). Introduction to Robotics: Mechanics and Control; Addison
Wesley; Second and Third Edition

También podría gustarte