Está en la página 1de 2

Buen ejemplo en el Puerto

La mejor forma de enfrentar al sargazo es articular


todos los esfuerzos.
La mejor forma de enfrentar al sargazo es articular todos los
esfuerzos. Es el mayor reto en el Caribe mexicano, que en un
principio se circunscribió solamente al medio ambiente, aunque
ahora trastoca diversas esferas, incluida la turística por razones
obvias.

Un buen ejemplo de articulación se desarrolla en Puerto Morelos,


donde el Protocolo de 10 acciones es desplegado con admirable
eficacia justo en el momento de mayor arribo, de confusiones por
aplazamientos en las respuestas oficiales de la Federación y de
incertidumbres respecto a las operaciones en marcha en el resto
del estado.

El Protocolo Puerto Morelos, firmado en agosto de 2018, ha


trascendido las fronteras y es puesto de referente en otras
latitudes. En esta asociación civil participan gobierno,
empresarios, ambientalistas, expertos y ciudadanos, lo cual refleja
el interés por la problemática, el grado de organización, el
compromiso con su municipio y una participación social digna de
copiar.
El pasado fin de semana se resaltó el anclaje de las barreras en
los casi dos kilómetros de playa a cargo del Ayuntamiento de
Laura Fernández Piña, cuya función es contener y desviar las
algas hacia bandas –anfibias y terrestres– para facilitar la
recolección; posteriormente, el material se sube a los camiones,
para que estos lo dejen en una celda especializada dispuesta al
sur de la ciudad.

En esa labor apoyan una sargacera que tiene en comodato y, en


la arena, cuadrillas de trabajadores que aceleran la limpieza, a la
cual se han sumado estudiantes, ciudadanos y ecologistas, los
mismos que celebran la aprobación del Reglamento Municipal de
Manejo Integral de Biorresiduos aprobado en Cabildo el lunes
pasado, en una medida más que debería replicarse en los demás
municipios.

Algo mejor aún: en los otros 16 kilómetros (son 18 en total de


litoral portomorelense) tanto los hoteleros como los
concesionarios han empezado a implementar las mismas vallas
de contención, en el marco de ese Protocolo, y evidentemente
con la misma responsabilidad en la manipulación de tales
desechos.

De todo lo anterior cabe insistir en la participación de los


afectados, sin tintes políticos, sin intereses particulares, con la
única preocupación de que las bellezas de un destino boyante no
luzcan ante los millones de visitantes cada año. Que la reelección
de Fernández Piña convino en este asunto, es otro análisis.

https://sipse.com/novedades/buen-ejemplo-en-el-puerto-en-orbita-
332694.html

También podría gustarte