Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD FASE 1

PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL

MARLY JULIETH BOHORQUEZ MORENO

1022407161

401123_2

TUTOR(A)

NOHRA NOVOA VARGAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISANCIA UNAD

COMUNICION SOCIAL MEDELLIN

MEDELLIN

OCTUBRE 2018
Articulo

El adulto mayor en condiciones de vulnerabilidad una problemática presente


en puerto Boyacá, Boyacá

Puerto Boyacá es un municipio ubicado en el magdalena medio perteneciente al


departamento de Boyacá con una población cercana a los 50.000 habitantes de
los cuales una gran parte son adultos mayores vulnerables y en situación de
abandono que no cuentan con los recursos suficientes para llevar una buena vida,
convirtiéndose en una problemática dentro del municipio que requiere de la
máxima atención porque estamos hablando de seres humanos por lo que la
alcaldía debió hacerse cargo creando para tal situación un proyecto social
denominado asistencia y atención integral de la población de adultos mayores en
condiciones de vulnerabilidad y abandono vigencia de 2018 en el municipio de
puerto Boyacá, Boyacá lo que implica que los gobernantes deban hacerse cargo
de esta situación debido al impacto que tiene en el desarrollo social, político y
económico al igual que la calidad de vida y el cumplimiento de los derechos
humanos por ello se creó dentro del proyecto el programa Colombia mayor el cual
consiste en la protección del adulto mayor por eso entregan un subsidio
económico igualmente manejan el programa centros de bienestar del adulto mayor
el cual tiene como objetivo brindar atención integral a los adultos mayores en
condiciones de vulnerabilidad a través de albergues , los cuales están ubicados en
el área urbana y distribuidos 4 para hombres y 1 para mujeres y por ultimo tienen
el programa comedores en el cual se brinda a alimentación tanto al sector urbano
como rural con el propósito de garantizar el estado nutricional y prevenir
enfermedades propias de la edad. Aunque se lleva a cabo este proyecto aún falta
mucho por hacer ya que cada día son más los adultos mayores en condición de
vulnerabilidad y el municipio no cuenta con el suficiente presupuesto para cubrir
todas estas necesidades reflejando la baja calidad de vida del adulto mayor que
vive en el municipio, el aumento de muerte en adultos mayores, enfermedades en
estos adultos y disminución de las habilidades cognitivas y socioemocionales de
los adultos mayores.
Hablando en cifras específicas en el municipio actualmente hay 5.381 adultos
mayores de los cuales 1.000 personas adultos mayores equivalen al 18. 58 % de
la población que presentan deficiencia en atención integral siendo este en reto en
el que están trabajando en este proyecto que tienen como objetivo que 1.000
personas adultas mayores equivalentes al18.58 % de la población tengan
atención, inclusión y asistencia integral en el municipio de puerto Boyacá que
mencionan no es una meta fácil de cumplir pero trabajan para que cada día la
brecha se disminuyen igual poner todo su esfuerzo en el objetivo directo que es
incrementar la inversión de recursos económicos en programas para la atención
del adulto mayor en el municipio.

Para llevar a cabo el proyecto se requiere el alquiler de 5 inmuebles, pago de


servicios públicos domiciliarios y kit de aseo y limpieza para las instalaciones
donde funcionan los albergues, servicio de alimentación 3 raciones (desayuno,
almuerzo y comida), suministro de kit con artículos de aseo personal, asistencia
técnica y profesional para su normal funcionamiento, apoyo humanitario con el
servicio de exequias y/o honras fúnebres en donde se busca que se beneficien
158 abuelos que no se estén beneficiando del servicio de comedores urbanos y
rurales pues ya que en estos se busca dar alimentación a 330 a los adultos más
necesitados sobre todo en los sectores rurales más apartados del municipio
buscando que con los tres programas se brinde el apoyo a los adultos mayores
que más se pueda buscando se equitativos para logran dar aunque sea un poco a
cada uno.

Este proyecto se encuentra en sus proceso de ejecución y hasta el momento si


han logrado cubrir un poco las necesidades de la población de adultos mayores en
nuestro municipio puesto que merecen una vida digna después de tantos años de
lucha ya que de alguna manera han puesto su granito de arena para lograr lo que
es hoy en día puerto Boyacá. Para que queden con una mejor idea de lo que se
está haciendo en números les anexo el siguiente cuadro.

Valor Total Mensual N° Beneficiarios Valor Unitario


$374.753.515,80 390 $960.906,45

Los proyectos de desarrollo social son un gran invento para el mundo ya que
permiten minimizar las problemáticas creando soluciones o alternativas viables
para una mejor calidad de vida y el facilita muchas cosas en la vida diaria de las
personas, pues les muestran que si hay más opciones que las que a veces
tenemos y están pueden llegar hacer mucho mejores y pueden generar cosas
inimaginables.

Link presentación prezi

https://prezi.com/view/6LdyGylnl4GdXKa3gJMF/

También podría gustarte