Está en la página 1de 4

Edición 50.

850
Lunes, 28 de enero de 2019
DIARIO OFICIAL 27
Que mediante Resolución número 4 1165 del 19 de noviembre de 2018 se
encargó a la funcionaria Dolly Ivón Ramírez Romero, en el empleo denominado Ministerio de Comercio,
Profesional Universitario, Código 2044, Grado 06 de la planta de personal del Industria y Turismo
Ministerio, ubicado en la Subdirección Administrativa y Financiera;
Que en virtud de lo anterior se hace necesario dar por terminado el encargo Resoluciones

conferido mediante Resolución número 4 1244 del 16 de noviembre de 2017


RESOLUCIÓN NÚMERO 006 DE 2019
a la funcionaria Ana Patricia Mayorga Gómez en el empleo denominado
Profesional Universitario, Código 2044, Grado 07 ubicado en la Dirección (enero 24)
de Hidrocarburos, así como el encargo efectuado a través de la Resolución por la cual se dispone la apertura de una investigación de carácter
administrativo con el objeto de determinar la existencia, cuantía y efectos
número 4 1165 del 19 de noviembre de 2018 a la funcionaria Dolly Ivón
en la rama de la producción nacional, de presuntas subvenciones en las
Ramírez Romero en el empleo denominado Profesional Universitario,
importaciones de alcohol carburante (etanol) originarias de los Estados
Código 2044, Grado 06 ubicado en la Subdirección Administrativa y Unidos de América.
Financiera,
El Director de Comercio Exterior, en ejercicio de sus facultades legales, en
RESUELVE: especial de las que le confieren el numeral 5 del artículo 18 del Decreto 210 de
Artículo 1°. Dar por terminado el encargo conferido mediante Resolución 2003 modificado por el artículo 3° Decreto 1289 de 2015, la Ley 170 de 1994,
número 4 1244 del 16 de noviembre de 2017 a la funcionaria Ana Patricia el Decreto 299 de 1995, y
Mayorga Gómez, identificada con la cédula de ciudadanía número 39735223 CONSIDERANDO:
en el empleo denominado Profesional Universitario, Código 2044, Grado Que la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (en adelante
07 de la planta de personal del Ministerio de Minas y Energía, ubicado en Fedebiocombustibles), en nombre de la rama de producción nacional, presentó
la Dirección de Hidrocarburos, de conformidad con lo expuesto en la parte el 29 de junio de 2018 complementada el 7 y 26 de septiembre, 6 de noviembre
motiva de la presente resolución. y 10 de diciembre de 2018, solicitud de apertura de investigación por presuntas
subvenciones otorgadas a las importaciones de alcohol carburante (etanol),
Artículo 2°. Dar por terminado el encargo conferido mediante Resolución
clasificadas bajo la subpartida arancelaria 2207.20.00.00 originarias de los
número 4 1165 del 19 de noviembre de 2018 a la funcionaria Dolly Ivón
Estados Unidos de América (en adelante Estados Unidos).
Ramírez Romero, identificada con cédula de ciudadanía número 51654891,
Que la anterior solicitud fue realizada ante el Ministerio de Comercio,
en el empleo denominado Profesional Universitario, Código 2044, Grado 06
Industria y Turismo para la aplicación de derechos compensatorios
ubicado en la Subdirección Administrativa y Financiera.
provisionales y definitivos ad valórem, de conformidad con lo establecido en
Artículo 3°. Encargar hasta por el término de seis (6) meses contados el Decreto 299 de 1995, en concordancia con lo estipulado en el Acuerdo
a partir de la posesión, a la funcionaria Ana Patricia Mayorga Gómez, sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de la Organización Mundial
identificada con la cédula de ciudadanía número 39735223, en el empleo del Comercio (en adelante Acuerdo SMC).
denominado Profesional Especializado, Código 2028, Grado 13 de la planta Que la investigación se desarrolla en el marco de la Ley 170 de 1994, que
de personal del Ministerio de Minas y Energía, ubicado en la Dirección de incorporó a la legislación nacional el Acuerdo SMC, y del Decreto 299 de
Hidrocarburos, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de la 1995, que regula el procedimiento administrativo especial que permite definir
presente resolución. la imposición de derechos compensatorios provisionales y definitivos.
Artículo 4°. Encargar hasta por el término de seis (6) meses contados Que el artículo 8°: Derechos Compensatorios de la Sección B del Capítulo
a partir de la posesión, a la funcionaria Dolly Ivón Ramírez Romero, Ocho: Defensa Comercial del Acuerdo de Promoción Comercial entre la
identificada con cédula de ciudadanía número 51654891, en el empleo República de Colombia y los Estados Unidos establece que (i) Cada Parte
denominado Profesional Universitario, Código 2044, Grado 09 de la planta conserva sus derechos y obligaciones de conformidad con el Acuerdo sobre la
OMC con respecto a la aplicación de derechos antidumping y compensatorios;
de personal del Ministerio de Minas y Energía, ubicado en la Subdirección
y (ii) Ninguna disposición de este Acuerdo, incluidas las del Capítulo
Administrativa y Financiera, de conformidad con lo expuesto en la parte
Veintiuno (Solución de Controversias), se interpretará en el sentido de imponer
motiva de la presente resolución. cualquier derecho y obligación a las Partes con respecto a las medidas sobre
Artículo 5°. El presente acto administrativo se publicará en la página web derechos antidumping y compensatorios, esto es, una disposición remisoria a
del Ministerio y en el Diario Oficial, con el fin de que el servidor de carrera lo contemplado en el Acuerdo SMC.
administrativa que se considere afectado interponga la reclamación ante Que de conformidad con lo establecido en el artículo 35 del Decreto 299 de
la Comisión de Personal del Ministerio de Minas y Energía, dentro de los 1995, previa evaluación del mérito de la solicitud por parte de la Subdirección
diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del acto administrativo de de Prácticas Comerciales, solo se podrá ordenar la apertura de una investigación
conformidad con lo previsto en el artículo 45 del Acuerdo número 560 del 28 por subvenciones cuando se determine la comprobación de que la solicitud se
de diciembre de 2015 expedido por la Comisión Nacional del Servicio Civil, hace en nombre de parte principal de la producción nacional y la existencia
en concordancia con el Decreto número 760 de 2005. de indicios suficientes de la subvención, del daño y de la relación causal entre
estos dos elementos.
Artículo 6°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su
Que la Dirección de Comercio Exterior, en cumplimiento de lo establecido
comunicación, surte efectos fiscales a partir de la fecha de la respectiva
en el artículo 33 del Decreto 299 de 1995, le informó al peticionario a través
posesión y se debe publicar en el Diario Oficial en virtud de lo establecido en
del escrito número 2-2018-027649 del 14 de noviembre de 2018, sobre la
el parágrafo del artículo 65 del Código de Procedimiento Administrativo y de recepción de conformidad de su solicitud de investigación por presuntas
lo Contencioso Administrativo. subvenciones a las importaciones de alcohol carburante (etanol) clasificadas
Publíquese, comuníquese y cúmplase. bajo la subpartida arancelaria 2207.20.00.00 originarias de los Estados Unidos.
Dada en Bogotá, D. C., a 22 de enero de 2019. Que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 35 del Decreto 299
El Viceministro de Energía encargado de las funciones del Despacho de la de 1995, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 13 del Acuerdo SMC,
mediante oficio radicado número 2-2018-028377 del 21 de noviembre de
Ministra de Minas y Energía,
2018, la Dirección de Comercio Exterior comunicó al gobierno de los Estados
Diego Mesa Puyo. Unidos, a través de su Embajada en Colombia, sobre una solicitud para iniciar
(C. F.). una investigación por presuntas subvenciones a las importaciones de alcohol
Edición 50.850
28
DIARIO OFICIAL Lunes, 28 de enero de 2019

carburante (etanol), clasificadas bajo la subpartida arancelaria 2207.20.00.00, Que en desarrollo de lo dispuesto en el Decreto 299 de 1995, en concordancia
originarias del país en mención. con el Acuerdo SMC, a continuación se resumen los procedimientos y
Que el 20 de diciembre de 2018 se celebraron consultas entre la Dirección análisis sobre la determinación de indicios suficientes para la apertura de la
de Comercio Exterior y las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, investigación administrativa, información que se desarrolla ampliamente en
mediante videoconferencia. A dicha reunión asistieron presencialmente el Informe Técnico de Apertura que reposa en el expediente SB- 249-01-01 y
funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, funcionarios que sirve de fundamento a la presente resolución.
del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y representantes del Ministerio 1. Presuntas subvenciones
de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Para la etapa inicial, con base en la información presentada por los
de Colombia. peticionarios que tuvieron a su alcance, se encontraron indicios suficientes
Que para la evaluación del mérito de la solicitud para decidir la apertura de que el Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales de los Estados Unidos
de la investigación en el marco del artículo 35 del Decreto 299 de 1995, la presuntamente concedieron subvenciones a la producción de etanol de
Dirección de Comercio Exterior, a través de la Subdirección de Prácticas ese país y al principal insumo empleado para su elaboración, las cuales se
Comerciales, verificó el cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo realizarían a través de presuntas contribuciones financieras a los productores
32 del mismo, de acuerdo con la información presentada por el peticionario estadounidenses, de conformidad con el artículo 1º del Acuerdo SMC, cuyo
Fedebiocombustibles, en nombre de la rama de producción nacional. beneficio, especificidad, cuantía y cálculo del beneficio se encuentran descritos
Que conforme con el artículo 1° del Decreto 299 de 1995, las investigaciones en el Informe Técnico de Apertura.
por subvenciones deben ser adelantadas en interés general. La imposición de Las presuntas subvenciones se otorgaron a través de 31 programas (9
derechos compensatorios se hace en interés público, con propósito correctivo federales y 22 estatales) de ayudas, que de acuerdo con el análisis realizado
y preventivo frente a la causación del daño importante, la amenaza de daño en el Informe Técnico de Apertura, calificarían como subvenciones recurribles
importante o del retraso sensible en el establecimiento de una producción en en el marco del Acuerdo SMC, con fundamento en el dictamen pericial
Colombia. “Subsidization of Ethanol in the United States” realizado por la firma Hughes
Que de acuerdo con lo establecido con los artículos 37 y 38 del Decreto Hubbard & Reed y presentado por el peticionario Fedebiocombustibles.
299 de 1995, la autoridad investigadora debe convocar mediante aviso De acuerdo con el dictamen pericial en mención y los análisis realizados
publicado en el Diario Oficial, y enviar cuestionarios a los interesados en la por la Autoridad Investigadora que reposan en el Informe Técnico de
investigación, para que expresen su opinión debidamente sustentada y aporten Apertura, las presuntas subvenciones otorgadas por el Gobierno de los Estados
o soliciten pruebas pertinentes, dentro de los términos allí dispuestos. Unidos al alcohol carburante (etanol) durante el año 2017 fueron de USD$
Que tanto los análisis adelantados por la autoridad investigadora mediante el 6.409.249.204, calculadas sobre la base de 24 programas federales y estatales
Informe Técnico de Apertura, como los documentos y pruebas que se tuvieron de los 31 relacionados en la solicitud del peticionario Fedebiocombustibles
en cuenta para la evaluación del mérito de la apertura de la investigación se respecto de los cuales se aportó información.
encuentran en el expediente SB- 249-01-01 que reposa en la Subdirección de Considerando la información suministrada por el peticionario la
Prácticas Comerciales, y puede ser consultado en la página web del Ministerio producción total de etanol en Estados Unidos fue de aproximadamente
de Comercio, Industria y Turismo por los interesados en su versión pública. 15.755 mil millones de galones, la cuantía de la subvención ascendería a USD
Que para la apertura de la investigación, la solicitud cumple con los $0,4068/galón de alcohol carburante (etanol) en el año 2017 que equivale
requisitos establecidos en el artículo 11.4 del Acuerdo SMC y el artículo 35 a USD $0,1355/kilogramo. Lo anterior, teniendo en cuenta la información
del Decreto 299 de 1995, por cuanto con base en la información contenida presentada con la solicitud para esta etapa inicial, en donde la unidad de
en la solicitud de investigación, Fedebiocombustibles está legitimado para medida de la cuantificación del precio de exportación del etanol en Colombia
presentar la solicitud en representación de la rama de producción nacional, y la información aportada por el peticionario para la evaluación del daño se
dado que las empresas productoras de alcohol carburante (etanol) afiliadas a encuentran en kilogramos, en consecuencia es necesario determinar la cuantía
dicho gremio, esto es Ingenio Incauca S. A., Ingenio Manuelita S.A., Ingenio de la subvención en dólares/kilogramo, para lo cual se consideró como factor
Mayagüez S. A., Ingenio Providencia S. A., e Ingenio Risaralda S. A., Riopaila de conversión que un 1 galón equivale a 3,78541 litros y que, a una temperatura
- Castilla S. A., y Bioenergy Zona Franca S. A. S., constituyen el 100% de la de 15º centígrados la densidad del etanol es de 0,794 kilogramos por litro.
rama de producción nacional y manifestaron su apoyo a la solicitud. Precio de exportación:
Que aunque el etanol estadounidense es elaborado principalmente a partir El precio de exportación del alcohol carburante (etanol) originario de
de maíz y el etanol nacional es elaborado a partir de caña de azúcar, ambos Estados Unidos en 2017, según la base de datos fuente DIAN, fue de $0,60
productos corresponden a alcohol carburante (etanol) y su nombre técnico USD/kilogramo, como resultado de tomar el valor total FOB en dólares de las
es etanol anhidro combustible desnaturalizado clasificado en la subpartida importaciones del producto objeto de investigación, dividido entre el volumen
arancelaria 2207.20.00.00, el cual, según concepto de similaridad del Grupo total de las mismas expresados en kilogramos.
Registro de Productores de Bienes Nacionales de este Ministerio, entre el
Cálculo del margen de la subvención:
producto nacional y el importado objeto de investigación, mediante memorando
del 1º de agosto de 2018, encontró que son similares, teniendo en cuenta que Con la información disponible de la solicitud, al comparar la cuantía
están clasificados bajo las mismas subpartidas arancelarias, presentan la de la subvención de USD $0,1355/kilogramo con el precio de exportación
misma unidad de medida, no existen diferencias entre el nombre comercial USD $0,60/kilogramo, se obtuvo un margen de la presunta subvención, que
y técnico, tienen la misma fórmula química, los procesos de producción son equivaldría al 22,58% expresado como un porcentaje del precio de exportación
similares, las propiedades y características físicas y químicas son similares y de las importaciones de alcohol carburante (etanol) originarias de Estados
sus usos son los mismos. Unidos.
Que para efectos de los análisis de la solicitud de inicio de la investigación 2. Indicios de daño a la rama de producción nacional
administrativa especial a petición de parte, se ha establecido como el periodo Con la información disponible de la solicitud, en la evaluación de daño a la
para la determinación de la existencia de indicios sobre la práctica de rama de producción nacional durante esta etapa inicial, a partir de un análisis
subvenciones, desde el I semestre de 2017 al II semestre de 2017 (periodo integral y conjunto de los indicadores de daño relacionados en el Acuerdo
crítico), así como el periodo comprendido entre el I semestre de 2015 y el II SMC, se han encontrado indicios que permiten inferir razonablemente que la
semestre de 2016 (periodo de referencia) para la determinación de la existencia rama de producción nacional, representada en este caso por las empresas que
de indicios del daño y de la relación causal. Lo anterior de acuerdo con la agremia Fedebiocombustibles, han sufrido daño en la comparación entre el
información aportada por el peticionario Fedebiocombustibles, la cual se período de referencia (I semestre de 2015 a II semestre de 2016) y el período
encuentra conforme con las recomendaciones establecidas por los organismos crítico (I y II semestre de 2017). Lo anterior se sustenta en las siguientes
técnicos de la OMC y el artículo 31 del Decreto 299 de 1995. consideraciones:
Edición 50.850
Lunes, 28 de enero de 2019
DIARIO OFICIAL 29
• Frente a la evolución del volumen y el precio de las importaciones La participación de las importaciones investigadas con relación al consumo
Al confrontar el volumen promedio semestral de las importaciones de nacional aparente en el promedio del primer y segundo semestre de 2017 con
etanol originarias de Estados Unidos, entre el periodo referente y el crítico, se respecto al promedio del periodo comprendido entre el primer semestre de
observa una diferencia relativa de 424,83% equivalente en términos absolutos 2015 y el segundo de 2016, creció 13.04 puntos porcentuales.
a 22.939.198 kilogramos, al pasar de un promedio de 5.399.636 kilogramos Al comparar el precio real implícito promedio del primer y segundo semestre
en el periodo referente a un promedio de 28.338.835 kilogramos en el periodo de 2017, con respecto al promedio registrado en el periodo comprendido entre
de la presunta subvención. el primer semestre de 2015 y el segundo de 2016, no se encontró indicio de
Al comparar el precio promedio semestral FOB USD/kilogramo de las daño en el comportamiento de esta variable.
importaciones de etanol originarias de Estados Unidos del periodo referente • Indicadores financieros
con el crítico, se evidencia una disminución del 1.48% equivalente a 0.01 Los ingresos por ventas netas promedio de la línea de producción de
USD/kilogramo, el cual pasó de 0,61 en el periodo de referencia a 0,60 en el alcohol carburante - etanol, del período crítico, primer y segundo semestre de
periodo crítico. 2017, frente al promedio del período referente cayeron 13,99%.
• Evolución del mercado colombiano La utilidad bruta promedio del primer y segundo semestres de 2017, período
El comportamiento semestral indica que en promedio durante el primer crítico cae 12,05%, frente al promedio registrado en el período referente.
y segundo semestre de 2017, con respecto al promedio de los semestres La utilidad operacional promedio del período crítico cae 11,36% frente a la
comprendidos entre el primer semestre de 2015 y el segundo de 2016, periodo utilidad registrada en el promedio del período referente.
de referencia, la demanda nacional de alcohol carburante - etanol disminuyó De acuerdo con los análisis anteriores se encontraron indicios de daño en
13,25%. los ingresos por ventas netas, la utilidad bruta y la utilidad operacional.
En este periodo se observa menores ventas de los productores nacionales, El valor de los inventarios finales de producto terminado, presenta un
en tanto que, las importaciones investigadas originarias de los Estados Unidos incremento para el período crítico comparado con el promedio de los semestres
se incrementan en 24.289.107 kilogramos. comprendidos entre el primero de 2015 y el segundo de 2016, equivalente a
• Composición del mercado colombiano 181,62%.
En cuanto al Consumo Nacional Aparente (en adelante CNA) de etanol El margen de utilidad bruta promedio del período crítico frente al margen
se indica que al comparar la composición de mercado promedio del periodo promedio del periodo referente creció 0.32 puntos porcentuales, por lo tanto
crítico o de la presunta subvención, con respecto al promedio de los semestres no se encontró indicio de daño en el comportamiento de esta variable.
del periodo de referencia, la contribución de mercado de las importaciones El margen de utilidad operacional promedio del período crítico frente al
investigadas originarias de los Estados Unidos aumentó 13,04 puntos margen promedio del periodo referente creció 0.28 puntos porcentuales, en
porcentuales. Durante los mismos periodos, las ventas de los productores consecuencia no se encontró indicio de daño en el comportamiento de esta
nacionales cedieron 13.04 puntos porcentuales de mercado respectivamente. variable.
• Indicadores económicos En conclusión del análisis de la información aportada por la rama de
El volumen de producción promedio del primer y segundo semestre de producción nacional se encontraron indicios de daño en indicadores tales como
2017 con respecto al promedio de los semestres comprendidos entre el primer el volumen de producción, volumen de ventas nacionales, participación de las
semestre de 2015 y el segundo de 2016, se redujo 20,92%. importaciones presuntamente subvencionadas en relación con la producción,
volumen de inventario final de producto terminado, uso de la capacidad
El volumen de ventas nacionales de alcohol carburante (etanol) promedio
instalada, productividad, salarios reales mensuales, empleo directo, en la
del primer y segundo semestre de 2017 con respecto al promedio de los
participación de las ventas de los peticionarios en relación con el consumo
semestres consecutivos comprendidos entre el primer semestre de 2015 y el
nacional aparente y en la participación de las importaciones presuntamente
segundo de 2017, se redujo 24,96%.
subvencionadas en relación con el consumo nacional aparente, los ingresos
La participación del volumen de importaciones originarias de los Estados por ventas netas, la utilidad bruta, la utilidad operacional y en el valor del
Unidos en relación con el volumen de producción de alcohol carburante - inventario final de producto terminado.
etanol en el promedio del primer y segundo semestre de 2017 con respecto al
3. Relación causal
promedio de los semestres consecutivos comprendidos entre el primer semestre
de 2015 y el segundo de 2016, se incrementó 20.38 puntos porcentuales. De acuerdo como se explica y desarrolla en el correspondiente Informe
Técnico deApertura se encontraron indicios que permiten inferir razonablemente
El volumen de inventario final de alcohol carburante - etanol en el
una relación de causalidad entre la presunta práctica de subvenciones en las
promedio del primer y segundo semestre de 2017 con respecto al promedio de
importaciones de alcohol carburante (etanol) originarias de Estados Unidos,
los semestres comprendidos entre el primer semestre de 2015 y segundo de
encontrada en esta etapa de apertura y el daño experimentado por la rama de
2016 aumentó 190,95%.
producción nacional del mismo producto en el periodo de análisis.
El uso de la capacidad instalada promedio del primer y segundo semestre
Lo anterior debido a que el incremento de las importaciones del producto
de 2017 con respecto al promedio de los semestres consecutivos comprendidos
estadounidense objeto de la solicitud de investigación durante el periodo de
entre el primer semestre de 2015 y el segundo de 2016, se redujo 17.62 puntos
análisis, ha coincidido con una reducción de volumen de producción, volumen
porcentuales.
de ventas nacionales, uso de la capacidad instalada, productividad, salarios reales
La productividad promedio del período crítico con respecto al promedio de mensuales, empleo directo y en la participación de las ventas de los productores
los semestres comprendidos entre el primer semestre de 2015 y el segundo de nacionales en relación con el consumo nacional aparente, los ingresos por
2016, descendió 14,96%. ventas netas, la utilidad bruta, la utilidad operacional y en el valor del inventario
El salario real mensual promedio del primer y segundo semestre de 2017 final de producto terminado. Igualmente, ha coincidido con aumento en la
frente al promedio de los semestres comprendidos entre el primer semestre de participación de las importaciones presuntamente subvencionadas en relación
2015 a segundo de 2016, descendió 2,78%. con la producción, del volumen de inventario final de producto terminado y en
El empleo directo promedio del primer y segundo semestre de 2017 con la participación de las importaciones presuntamente subvencionadas en relación
respecto al promedio de los semestres consecutivos comprendidos entre el con el consumo nacional aparente.
primer semestre de 2015 y el segundo de 2016, se redujo en 7,20%. Respecto de los precios se encontró que el precio promedio semestral de
Al comparar la participación de las ventas nacionales con respecto al las importaciones CIF dólares/kilogramo de etanol originarias de los Estados
consumo nacional aparente en el promedio del primer y segundo semestre de Unidos estuvo por debajo del precio promedio semestral de venta del producto
2017 en relación con el promedio registrado en el periodo comprendido entre nacional, alcanzando niveles de subvaloración que fluctuaron entre 20,01%
el primer semestre de 2015 y el segundo de 2016, se registra reducción de y 25,71% en el periodo referente a 35,10% y 30,78% en los semestres del
13.04 puntos porcentuales. período crítico.
Edición 50.850
30
DIARIO OFICIAL Lunes, 28 de enero de 2019

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.5 del Acuerdo SMC, brindar plena oportunidad de debatir las pruebas, aportar las que consideren
se examinaron otros factores diferentes a las importaciones presuntamente necesarias y presentar sus alegatos.
subvencionadas que al mismo tiempo puedan haber influido en la situación Artículo 6°. Contra la presente resolución no procede recurso alguno por
de la rama de producción nacional, tales como: volumen y los precios de las ser un acto administrativo de trámite de carácter general de conformidad con
importaciones no subvencionadas del producto en cuestión, la contracción de la lo señalado en el artículo 75 de Código de Procedimiento Administrativo y de
demanda o variaciones de la estructura del consumo, las prácticas comerciales lo Contencioso Administrativo.
restrictivas de los productores extranjeros y nacionales y la competencia entre Artículo 7°. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación
unos y otros, la evolución de la tecnología y los resultados de la actividad en el Diario Oficial.
exportadora y la productividad de la rama de producción nacional.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
4. Conclusión general
Dada en Bogotá, D. C., a 24 de enero de 2019.
En el marco de lo establecido en el Decreto 299 de 1995, en concordancia
Luis Fernando Fuentes Ibarra.
con el Acuerdo SMC y de acuerdo con los análisis realizados por la
Subdirección de Prácticas Comerciales con base en la información disponible Imprenta Nacional de Colombia. Recibo 21900101. 28-I-2019. Valor
suministrada por el peticionario se encontró mérito para ordenar el inicio $383.300.
de una investigación con el fin de evaluar la adopción o no de derechos
RESOLUCIÓN NÚMERO 007 DE 2019
compensatorios a las importaciones de alcohol carburante (etanol), teniendo
en cuenta la existencia de indicios de las presuntas subvenciones, el (enero 25)
comportamiento del volumen y el precio de las importaciones investigadas y por la cual se prorroga la aplicación de los derechos antidumping provisionales
el daño en la rama de producción nacional, ocasionado por el comportamiento impuestos mediante Resolución 188 de 2018, modificada por la Resolución
de dichas importaciones y reflejado en el desempeño negativo de la mayoría de 260 de 2018.
los indicadores económicos y financieros de la rama de producción nacional El Director de Comercio Exterior, en ejercicio de sus facultades legales,
representativa. en especial de las que le confieren los numerales 5 y 7 del artículo 18 del
En virtud de lo dispuesto en el artículo 46 del Decreto 299 de 1995, así Decreto-ley 210 de 2003, modificado por el artículo 3° del Decreto 1289 de
como en el numeral 5 del artículo 18 del Decreto Ley 210 de 2003 modificado 2015, el Decreto 1750 de 2015, y
por el artículo 3º del Decreto 1289 de 2015, corresponde a la Dirección de CONSIDERANDO:
Comercio Exterior ordenar la apertura de la investigación por subvenciones.
Que mediante Resolución 088 del 23 de abril de 2018, publicada en el
En mérito de lo expuesto, Diario Oficial 50.576 del 26 de abril de 2018, la Dirección de Comercio
RESUELVE: Exterior dispuso la apertura de una investigación de carácter administrativo
Artículo 1°. Ordenar el inicio de una investigación de carácter administrativo con el objeto de determinar la existencia, grado y efectos en la rama de la
para determinar la existencia, cuantía y los efectos en la rama de la producción producción nacional, de un supuesto dumping en las importaciones de
nacional, de presuntas subvenciones en las importaciones de alcohol carburante tubos de acero soldados al carbono con un diámetro exterior menor o igual
(etanol) clasificadas en la subpartida arancelaria 2207.20.00.00 originarias de a 16 pulgadas, clasificadas por las subpartidas arancelarias 7306.30.10.00,
los Estados Unidos de América. 7306.30.92.00, 7306.30.99.00, 7306.50.00.00, 7306.61.00.00, 7306.69.00.00
Artículo 2º Comunicar la presente resolución a la Federación Nacional y 7306.90.00.00 originarias de la República Popular China.
de Biocombustibles de Colombia, a la Embajada de los Estados Unidos de Que mediante Resolución 188 del 27 de julio de 2018, publicada en el
América en Colombia, a los productores nacionales, a los exportadores y/o Diario Oficial 50.670 del 30 de julio de 2018, la Dirección de Comercio
productores extranjeros y a los importadores conocidos que puedan tener Exterior ordenó continuar con la investigación de carácter administrativo
interés en la investigación. abierta mediante Resolución 088 del 23 de abril de 2018, imponiendo
Artículo 3°. Convocar, mediante aviso publicado por una sola vez en el derechos antidumping provisionales a las importaciones de tubos de acero
Diario Oficial, a las partes interesadas en la investigación para que expresen soldados al carbono con un diámetro exterior menor o igual a 16 pulgadas,
su opinión debidamente sustentada y aporten o soliciten, ante la Subdirección clasificadas por las subpartidas arancelarias 7306.30.10.00, 7306.30.92.00,
de Prácticas Comerciales de la Dirección de Comercio Exterior, las pruebas y 7306.30.99.00, 7306.50.00.00, 7306.61.00.00, 7306.69.00.00 y 7306.90.00.00
documentos que consideren pertinentes. originarias de la República Popular China, consistentes en un gravamen ad
Todo documento o comunicación allegado por las partes interesadas deberá valórem equivalente al 20%, el cual se liquidará sobre el valor FOB declarado
ser presentado en castellano, el cual es el idioma oficial de Colombia conforme por el importador, adicional al gravamen arancelario vigente en el Arancel de
a lo dispuesto en el artículo 10 de la Constitución Política de Colombia. En Aduanas Nacional para las mencionadas subpartidas arancelarias.
caso de documento o comunicación allegado en idioma distinto al castellano, Que mediante Resolución 260 del 16 de noviembre de 2018, publicada
se deberá acompañar el mismo de una traducción oficial al idioma castellano, en el Diario Oficial 50.783 del 20 de noviembre de 2018, la Dirección de
debiendo ser dirigida a la siguiente dirección física o correos electrónicos: Comercio Exterior modificó el artículo 2º de la Resolución 188 del 27 de julio
Subdirección de Prácticas Comerciales/Dirección de Comercio Exterior de 2018, excluyendo de los derechos antidumping provisionales impuestos
Ministerio de Comercio Industria y Turismo en el citado artículo, las importaciones de los productos que se relacionan a
continuación:
Calle 28 No. 13A-15 de Bogotá, D. C.
Correo Electrónico: efernandez@mincit.gov.co - lchaparro@mincit.gov. - Tubería de acero PEW 3/16, PEW 1/4, PEW 5/16, clasificada por la
co y ccubillos@mincit.gov.co. subpartida arancelaria 7306.30.92.00.
Artículo 4°. Solicitar, a través de los cuestionarios diseñados para tal fin, - Tubería de acero zincada PEW ZQ 3/16, clasificada por la subpartida
al Gobierno de Estados Unidos de América, a los importadores, exportadores arancelaria 7306.30.92.00.
y productores extranjeros conocidos del producto en cuestión, la información - Tubería de acero inoxidable, clasificada por las subpartidas arance-
pertinente con el objeto de contar con elementos suficientes para adelantar la larias 7306.30.10.00, 7306.30.92.00, 7306.30.99.00, 7306.50.00.00,
presente investigación. Igualmente, permitir a las personas que tengan interés, 7306.61.00.00, 7306.69.00.00 y 7306.90.00.00.
obtener los mismos cuestionarios en el sitio web del Ministerio de Comercio, Los derechos antidumping provisionales impuestos en este artículo no serán
Industria y Turismo. aplicables a las importaciones que se encuentren efectivamente embarcadas
Artículo 5°. Permitir a las partes interesadas el acceso a las pruebas y hacia Colombia con base en la fecha del documento de transporte o que se
documentos no confidenciales aportados a la investigación, así como a las encuentren en zona primaria aduanera o en zona franca, siempre que sean
demás piezas procesales que se alleguen en el curso de la misma, con el fin de sometidas a la modalidad de importación ordinaria en un plazo no mayor a

También podría gustarte