Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS COMPOSICIONALES

CURSO CORTO PRE-CONVENCIÓN: Domingo 2-Lunes 3/abril/2017 9.00-13.00

Intructores:

Prof. Dr. Egozcue, Juan José; Catedrático Emérito de Universidad, Universidad Politécnica de Catalunya,
Barcelona, España. <juan.jose.egozcue@upc.edu>

Prof. Dr. Pawlowsky-Glahn, Vera; Catedrática de Universidad, Universidad de Girona, Girona, España.
<vera.pawlowsky@udg.edu>

Descripción del curso

Los datos composicionales son vectores que muestran la importancia relativa de las partes de un todo.
Ejemplos típicos son datos en porcentajes, en ppm, ppb, o similares, frecuentes en muchos campos de la
ciencia, en particular en las geociencias. El análisis estadístico clásico de éste tipo de datos adolece de
múltiples problemas, entre ellos el de correlación espúrea. Como solución a dichos problemas, J. Aitchison
introdujo el enfoque log-cociente en los años ochenta. Desde entonces, se ha progresado en la comprensión
de la geometría del espacio muestral, el símplex de D partes.
El curso tiene por objetivo introducir a los asistentes a los principios y métodos básicos del análisis de datos
composicionales, a como aplicar los mismos con Codapack, y como interpretar los resultados obtenidos. El
curso combina clases teóricas con el análisis práctico de datos.

Prerequisitos recomendados
1. Análisis estadístico univariado.
2. Conocimientos básicos de estadística multivariante.
3. Cursos introductorios de álgebra y cálculo.
4. Experiencia con software standard: MS-Excel, SPSS, Minitab, R o similar.
Software libre
1. CoDaPack 2.02.04 (Marc.Comas@udg.edu) se utiliza en el curso y se complementa con MS-Excel.
2. compositions (en R) (Raimon.Tolosana@upc.edu; Gerald van den Boogaart: boogaart@math.tu-
freiberg.de).
3. rob-Compositions (en R) (Matthias.Templ@gmail.com).
4. zCompositions (en R) (Josep Antoni Martín-Fernández: josepantoni.martin@udg.edu; Javier Palarea-
Albaladejo: javier@bioss.sari.ac.uk)
Material suplementario (descargable de http://www.compositionaldata.com)
A. Apuntes del curso (Lecture notes - en inglés).
B. CoDaPack 2.02.04.
Programa
- La geometría de Aitchison en el simplex (2 horas).
- Análisis exploratorio con CoDaPack: matriz de variación, biplot (2 horas).
- El principio de trabajar en coordenadas. Proyecciones y subcomposiciones (2 horas).
- El CoDa-dendrograma. Coordenadas orthonormales con CoDaPack (2 horas).

Los interesados en participar deben ser delegados a la VII Convención, enviar un correo a
geociencias@mnhnc.inf.cu, Asunto: “Inscripción al Curso DATOS COMPOSICIONALES” con sus datos en la
Planilla de inscripción a la VII Convención

También podría gustarte