Está en la página 1de 3

The Strokes es una banda de rock originaria de Nueva York Estados Unidos formada en

1998. Tras el lanzamiento de su álbum debut Is This It en 2001, muchos críticos


nombraron al grupo como: «Los salvadores del rock». Han vendido más de 8 millones de
copias en todo el mundo.4

Índice

 1Historia
o 1.1Inicios y The Modern Age EP (1998–2001)
o 1.2Is This It (2001–2002)
o 1.3Room on Fire (2002–2005)
o 1.4First Impressions of Earth y extenso descanso (2005–2008)
o 1.5Angles (2009–2011)
o 1.6Comedown Machine (2013-2015)
o 1.7Future Present Past EP (2016)
 2Discografía
o 2.1Discos de estudio
o 2.2EPs
 3Galardones
o 3.12002
o 3.22003
o 3.32006
o 3.42007
o 3.52009
 4Referencias
 5Enlaces externos

Historia[editar]
Inicios y The Modern Age EP (1998–2001)[editar]
Julian Casablancas, vocalista del grupo y Nikolai Fraiture, bajista, eran amigos desde la
infancia. En el Instituto Le Rosey, en Suiza, Julian Casablancas (a quien su padre había
enviado por problemas de conducta) y Albert Hammond Jr., uno de los guitarristas, se
conocieron ya que los dos eran estadounidenses y por lo tanto hablaban el mismo idioma,
aunque no eran muy amigos.
Años después, Casablancas se encontraría en las calles de New York con Hammond Jr.,
lo que sería el comienzo de esta banda. Casualmente los dos vivían en apartamentos en la
misma calle, uno enfrente del otro, ya que Hammond se había trasladado a Nueva
York para acudir a la Escuela Tisch de Artes de la Universidad de Nueva York. Albert y
Julian Casablancas empezaron a compartir apartamento y en 1999 se convirtieron en una
banda oficialmente. Su popularidad creció rápidamente, especialmente en la Lower East
Side de Nueva York. Empezaron a tocar en la popular Sala Lounge de Manhattan,
donde Ryan Gentles era el encargado de los compromisos. Gentles estaba tan
impresionado con la banda que dejó su trabajo para convertirse en su primer
representante. Empezaron a ensayar duramente manteniendo sus trabajos de día (se dice
que Casablancas era camarero, mientras Hammond trabajaba en "Kim's Video) y formaron
un repertorio de entre 10 y 12 canciones, entre las cuales estaban «Last Nite», «The
Modern Age», «This Life» (actualmente titulada «Trying your luck»), «New York City
Cops», "Soma" y "Someday", entre otras. La mayoría de estas canciones ahora tienen
letras distintas. Durante ese tiempo también dejaron de tocar algunas canciones de su
repertorio, que incluía «Sagganuts», «In Her Prime», «Rhythm Song», «A Minor 4-4» y tres
canciones de título desconocido.
Gordon Raphael, un pequeño productor de rock de la escena musical de Nueva York,
asistió a uno de sus primeros conciertos donde eran teloneros de DragonForce, cuando
realmente había ido a ver a la otra banda que tocaba esa velada, como confesó meses
después. Raphael dio a Albert su número de teléfono, diciendo que podría grabar una
maqueta para ellos. Después de llamarle un par de días más tarde, la banda y Raphael
finalmente se reunieron.
El EP «The Modern Age» fue lanzado en 2001 desatando una guerra de pujas entre las
discográficas, por ser, según ellas, la banda de rock and roll más grande que había surgido
en años.5 Posteriormente, recibieron una gran promoción causando una división entre los
seguidores del rock. Para algunos de los medios que los promocionaban, The Strokes eran
los salvadores del rock.

Is This It (2001–2002)[editar]
Artículo principal: Is This It

The Strokes lanzó su primer álbum Is This It en Estados Unidos en octubre de 2001 bajo el
sello RCA, después de algunos retrasos producidos por la portada del disco europeo, y la
eliminación del tema "New York City Cops". Esta contenía la frase: "Los policías de Nueva
York no son muy inteligentes" ("New York City Cops, they ain't too smart") en el coro, lo
que el sello RCA encontró 'políticamente incorrecto' estando tan cercanos los ataques del
11 de septiembre. La canción fue cambiada por otra titulada "When It Started".
El disco recibió muy buenas críticas tanto de publicaciones independientes como de la
industria musical, incluyendo 5 estrellas de parte de la revista Rolling Stone. La influencia
setentera fue notada por muchos críticos.

Julian Casablancas.

Después del lanzamiento de Is This It la banda recorrió exhaustivamente el mundo en


giras, presentándose en Japón, Australia, Nueva Zelanda, Europa y Estados Unidos. La
banda lideró el Reading Festival en Reino Unido en el 2002, detalladamente redactado en
crónicas en un mini-documental relativamente difícil de encontrar titulado "In Transit"
publicado por los miembros del Club de Fans "Alone, Together". En agosto de 2002 la
banda tocó en el Radio City Music Hall (Nueva York) junto con The White Stripes. En esa
presentación, Jack White se unió a The Strokes en escena para tocar el solo de guitarra en
la canción "New York City Cops". Durante la actuación, Julian debió permanecer sentado,
debido a una lesión sufrida en una rodilla. Lo mismo ocurrió en el Reading Festival.
Durante tal período, la banda también se mostró como invitado musical en Saturday Night
Live (interpretando "Last Nite" y "Hard to Explain"), The Tonight Show with Jay Leno, Late
Night with Conan O'Brien y The Late Show with David Letterman.
Is This It produjo cantidad de sencillos y videoclips, los cuales fueron todos dirigidos por
Roman Coppola.
El grupo empezó a grabar su siguiente producción en el 2002 con el productor Nigel
Godrich (mejor conocido por su trabajo con Radiohead), pero más tarde se separaron de
su producción a favor de Gordon Raphael, el productor de Is This It. Las grabaciones con
Godrich nunca fueron reveladas.
En agosto de 2003, la banda visitó Japón, tocando las canciones "Reptilia", Meet Me In
The Bathroom", "The Way It Is", "Between Love & Hate" (o también conocida como "Ze
Newie") y "12:51" (también conocido como "Supernova"). También tocaron "My Way"
de Paul Anka en Japonés.

Room on Fire (2002–2005)[editar]


Artículo principal: Room on Fire

The Strokes en concierto.

Room on Fire es el segundo álbum de la banda. Este sigue la misma línea del anterior Is
This It, y aunque no fue tan aclamado como el primero, se pueden encontrar canciones
como "Reptilia", "12:51", "The End Has No End", "I Can't Win" o "Under Control" de un
nivel compositivo similar. Varios medios calificaron este álbum como una repetición de su
primer disco.
Lanzado en octubre de 2003, el álbum mantuvo los ya familiares puntos de referencia de la
banda. El primer sencillo de Room on Fire fue la canción "12:51", con los característicos
sonidos de sintetizadores de guitarra (en los que se nota la influencia de The Cars),
distintivos de la guitarra de Valensi. El video fue dirigido por Roman Coppola e inspirado
en la futurística apariencia de Tron.
Durante la gira 2003/2004 "Room on Fire Tour", la banda tocó con Kings of Leon y My
Chemical Romance. Durante esta gira, Regina Spektor y The Strokes grabaron la canción
"Modern Girls & Old Fashion Men", lanzado como cara B en el sencillo Reptilia. También,
la banda incluyó una versión de "Clampdown" de The Clash, el cual fue lanzado como cara
B para "The End Has No End". Ya en el 2004, The Strokes reveló sus planes de lanzar un
álbum en vivo. El LP Live in London fue planeado para octubre de 2004, pero fue
abandonado, según se informa debido a los problemas de calidad de la grabación.
El 4 de febrero de 2005, Julian Casablancas se casó con su gran amiga y mánager
asistente de la banda, Juliet Joslin. Alrededor de esa fecha, Nikolai Fraiture tuvo una hija.
En octubre de 2005, The Strokes realizó una gira de tres conciertos en América del
Sur (Brasil, Chile y Argentina). Sus conciertos en Argentina y Chile incluyeron una versión
de "A Salty Salute", una canción escrita por la banda Guided by Voices.
El sencillo de la canción "Reptilia" apareció en el videojuego Guitar Hero III: Legends of
Rock y en el videojuego Rock Band.

También podría gustarte