Está en la página 1de 64
1. Pheantus emus Comsiperacones commen 1 extuo dl contapuntosupone cl estudio de Leontine fs vo cs, inal es desarolar I eapacidd ie eset, ener contol lay elaiomes fundamentals qe sree do is nas eka se ‘combi pct formar un td eae. candice de las woes ca sd ds aspects principales: a engin dee na de Lx Hines a ‘pene ys combine en wedge tlie ia ved. dol primer aspect, a esi de Hines vias, el alan ext pe trad art esertira varias voces, de mayor diicule, Camere, Fes, por eons del ws firms, a lisea mck que ms Hh ele agregar un contrapunt. as regs principals qe gn a eso ‘de os cans firm so funda para est del eontapunto,y prev Jocen a a large le as cine expos, "el cans firmus enconiamns a forma mis simple de oganiacn ms i, El signed de una now eualgiera depend por compet de ss vel is contextual en la cimensién horznaal. Para lpr a mayer concent sible sobre los factoes ramet tineles se elimiranimplicaciones ann pli inio ydseho moat. Hens ims ae, po I a, a me lea ropiamente dicha~ al mesos no ene seid a, sno wn ar nde Gxt la ena el elemento Tina est separa se cos acs el Aseno mle, A pesar de esta simplicida, Jos cans imino lesen por qué eaecer ‘ald esc. Ea tealida, un cans finnus bie consi pone de man Festoembrionariamente muchas de las caracterstens patents en organisms ruwsicales mis desurolades; ene éstas, ecco, contin, varied, ‘suilibrio y compleciin Estos factors exttics seria discus e secon posterioes de este capo, 1. El cantus firmus y la primera especie rma 9 ne 11 cay tas conse de nas del misma valor riticn pore por ast combina com contapuntos de distin especies, La consigutete asec de iferenciacion vtiea~-en ead, de ongeniacion ric pose un impertame valor peice, pests du esa Tos factors puree hn, tes I eariter te a fnew sel debe rsa el center lic pos solo, sin by ayaa dea varied rea. Al no existe agropaniont eo ‘emp fen y ies. tas as nota econ e mist Sass po ht lw le mejores escribir! ean en redone, ya qe figs de menor dei ‘wgeririn eas inceahlemente dist ganic snc, Is alam pei Sher eno teres y sie "YL eams no dee eta eatenso cam para que bt onogencia de lay Figura este oes pet sn scent rn pata constr de ot principio tn puto culinaae yh ial, La dio pe vastn, y com nee el cant costars de ent ocho 9 dices nats, La senile tambien prevalece a la rade esenge os elements mek «ow, sta result en parte el earcter vocal del conapuni elemental; el cans Firms, yds hecho tsa as ess melas de los eerteins espe, etn ‘cnceb is en inns de lav La expresisn Voeadeonsitaye lato hstrica ‘amo lgcamente una base, pi de pata po as cas def esi insinmentl, mi especiaizadas y diferencias, Algunos intra, fies jetta en un inseutent, rsa iis de ent, Por lo genera los ner vals pes envergadra sn ns ies decane ky eonsonantes is ‘que los sonantesy ts atnicas nis que ns romeo Especifcamene cans rns o dee contr on tervals que sobre sen li ctv, ytmpoco salts sonante o semitonosermiicos. Lay salts Aisonantes inclajen toa fas spins y todos ls intervals dsjnion sumer tas y snnnuios. Ic luimos en ete grupo el interval de sega amet 4 1 conTRAFONIO LA conosia da, ya que aunque se rigne por Ia alteracién de un movimiento por grados ‘onjuos, resulta més disjunto que conjunto. Por seniiono cramdtco extend ‘mos l «unison aumentados, como Fa naturale sstnido 0 Si natural Si be. ‘ok est itervaloeromalioo no aparece en ninguna escaa distnics, Port ontario, el semitono diataico, segunda menor, por efmplo Re natural Mi bemol, aparece en cualquier escla, no tens por qué ser el resultado de uns inflesincromatca; por lo ano pede incase Uibemente {as inervaoswilzable son, pas, Jo signees: segunda y terceras mayo- res y menores, cians y quits jas, sextas mayors minors, octaves Juss. Pot lo general dben tome mayjoresprocauciones con os interval de ‘eta envergadura. La estabilidad de un intrvao en la dimensin horizontal do. pende tart desu eavergadara como de su grad de consonancia © soa, ta décia medica, por ejemplo, posee mucha ms tesiGn que una teres ‘eliza. (En la dimensin vera, por el contaro I distancia abareads por un intervaloafecta a su estabiidad slo en ccunstancas especiales. Po To genes ‘una décina vertical no es menos etble que una tercera) Las considracones veales bin feta al émbo meédico del cans firmus, ya quel de a vox es por supucsto, ms lita qu la de ruchos in trumenos cans se reringr por tanto dea mired, Una dina ent as nas mis agada y mis grave deer sere bio maine. En realidad, larmayeria de los cantus fami se dsenvuelven den de lites mss cero muchos dea dea extensin de una ina osx. rss ‘Cuando escuchamos una linea melédica experimentamos més que una ‘mera sucesién de nots; percibimos tn movinieno tna. EI hecho de que Insca sea un ate cndico, qe implica movimiento, forma parte de a expe riencia de toda persons musialmente sensible; la nalogt ene msi) ‘movimiento se encuentra en ert que se emoatan Ios tiempos mis an ‘uc. Un movimiento musical dene digccién st mesta un cominzoy uf laramentedefinios. En ls composiién, cons inrneada red de relacioncs, 1a dreccidn como eualidd resulta de varios facores —medico,contapun \stco, armdaico y rumico—. Ea el limitado mundo det coriapunto de ese: EJEMPLO J » » cies el ico factor que cuenta es el punto dlgido mel6dic en elacin al oo ‘mienzo yal fin dl ejercicio. ‘Comparemos las Wes lneas mel6dcas del ejemplo I Enel primer plo, Ia nota ini Do domina toda la linea, y las nots Re y Si Son nots de ‘omamentacisn No hay ningin punto dlgido ni abjetiva de movimiento spare ‘et punto de origen. (Los movimienis de omamenteciin desempetat por Ssupoesto un papel importante como parte de un todo ras ampli, Bi la errs ‘speci extudiremos esta posibilidad) EL ejemplo I-1b muestra ya un tipo rudimentario de direcién. Las tes primeras nota evan la linea hasta Fa, las iias cuatro a hacen descend hasta la reaparcién de Do. Sin embargo, le repeticién de la nota mds ul, Fa, la consecaenteinmovilizacin dela linea en mit del ejercicioimpiden ‘ane este ejemplo estableaca, como un todo, un seni de diteccie salsa TE sikimo ejemplos, natualment, el mejor constr de los tres. La ‘ints nota, La, forma us punto digido laramente defini, y la melo se mueve en dos grandes curva, de Do a Lay de La a Do. a nota mas aged os Al mismo tiempo el objetivo del primer movimiento y el pant ical des {gundo. El alumno podri adverts las desviaciones de la irecion pencipa {anton los segments ascendentes como en ios descendentes. Dihas desta ones, aungue de por sf sean objetivs seeundarios, ni disminuyea el sentido ‘de dreceig ni piven al punto cminante de su efecto, posto que, como ve ‘omos mis adelante, éxas desempoian una Tuneidn nevesaia pars la cone {rvocién del cant, “En resumen: todo cantus firmus debe contr con un punto sido 0 culm ‘ante. Esta nota sevied como objaivo dl movimiento procedene de lt pri ‘era nota, y al mismo tempo como comienzo dela segunda curva medica descendents a la no final. La nota culinante no debe rept Es posible consruir uma linea mcldicaenla cual la nota culminante ea la sms grave en Tugar de la mls aguda: dichas Tineas son generalmente mis fectivas en el registro grave. Una linea desendente en el bajo se aleja de a neutaldad de la tesitura media yen consecuencia se percibe como un aures to de tensia. Sin embargo, debido a que un tien cantis debe funionar bien en tos os registos, no emplearemos el punto grave hasta que comencemos et contzapunio a dos ¥oces. °. Conran cans fins puede resularnstisfactrio ung event co un prin cig Garam digo y un final, to scared ineviablomente sn ese sane sonetan cary Topi ere kn patos de pata y los objetivo del Movi Consideemos el ejmplo 1-2 Ta lnea moi cent Con wna levado y no earece completamente de dies, pro aun as ela [crt pare nuestros ropes Las noes ens cote y el pst le ‘ca primer party entre Ete ye fal en Ia Sunda, wo conducen a Tina dont de rd convince, y ead nts parece set ine pondienements en lig de formar parte de todo ms amphi. ‘Si conparamos cl jmp 2 conetI-L,advenzemos et epi qv ese stan et compuesto pinaliente de avant Conjunto, muse trea se mv pedo por salt (movin dish). Gare {pide soa erin no x my sens, pro Ia practice mia tno sis conf concn de Taconic est ea ‘hada con uns prodorinacia de movant conn En fos eae 6) 7 ‘nverirens genus fos salto de ever cy er amplicons 9h Nensones ds progrsknes conju sayace, Tar resumn: En ners cotimia,e cansFms contr pedo Vane Consiterenos ot empl (vas 1); a inca mela no care de dine ‘in conn, pero esta densi emia eeferencis 0 ais Face una necesita sti faadamental —hvariedad-—. Comptes los en plo 13 I-Ie el Ile muestra mayor vari y consecvenemeate un pt netioo ms cierenciado, sind respensibies dello Jos dos Fciores sige tes empleo de sales y los cambios moments onl dicen del lina Fel ejemplo 13 no encontaros ting slo, y ken melo cab slo una vez, despts del pono clval, Ea el empl I-Leeneontanos tes Salto, y Ia nea bia ce sed en cinco vases Por Jota en interes de la varied deberetos emplear de vere ca +4 movimiento dsj. La mayors def ants Fi cuenta con 9s tos. in a seen suis exicemas con mayor dtl co bce 40 ses sao sin dest acon da asa Ne Som Tons feats canbe dtc vray veces, Exo cambios iweclon prin def nes ots ence {En ener ca as ea ete dos caauo Sls, a dccn de ets ls debod samba cn vat coclnes deacon Serco nl sition seccidn vimos que tn eats firms debe contr eon sltos por ranuncs de varied. Anierormenteaprendims, no obstant, que lon sa ‘os pueden iterrumpir Ta continuidad melds. ,Como podeticsemplearios de movo que su efoto resule beneiciaa? Ante todo, a debeos Usponer ‘de ants de ellos segs; aunque etablecer un Hate preciso es ipone, remy asinmar ee my te (0 posilemente eur) sll contain) Fazonale par un cans de dvacion nora Obvianente, fos alas de unt leva envergadirainerumpen mis fa contiuidal. Como mma el ean Finns nn deer comarca mas de dos salos mayores de un eat El nimers de sles noe tied a tener en cai, qu el oo ea ue ‘presenta ineluso mis ingytante. Camper et ejemplo 1-4, ene Tatts ein seguir de moviicniven la a ence yen el 1-4 estin ses de un eabio de seni, prier pcm ong na ‘nase y samt, puesto que el oo ree sats dee exteio ‘ke sao y separa as ws de fs intervals dsuaos xolseedo eemp Ia uninevin en sentido puesto alley el slo yaya inprava dent de lanes contibayerto fa il de Esta, y po io ano esata en in grads cle omni mss eleva. Com ser peer portant, los silos debe etar Sedo de a xb de sed, ‘Por eazones ayia los alos de cet envergdura vequeriin mayorcs pecanciones, Ls altos de tercera pueden cominsarse en el miso sei, et nt mus del empl 1-5 (le Sehenkes)ofece una istracin de ello. Un ‘wim conjuniodescendente dese et punto agit hasta fa tne inal Slicer pnea varied melden; desputs de tan movimento comune

También podría gustarte