Está en la página 1de 9

COSTOS ACCIDENTE

SEMANA 7

DOCENTE

MICHAEL SANABRIA

UNIVERSIDAD UNIMINUTO
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
FACATATIVA
2018

ACCIDENTE DE TRABAJO MORTAL 31 de Marzo de 2015. Semana 7.


El señor Pepito Pérez, de 56 años de edad, prestaba sus servicios a la empresa de manejo ambiental
desde hace varios años, con última fecha de cambio de contrato del 2 de Marzo de 2015 en el Cargo de
Coordinador de Logística y Compras (Salario $5.500.000). Dentro de sus funciones se encuentra solicitar
cotizaciones de proveedores y contratistas, contactar a los proveedores de bienes y servicios de la
empresa de la ciudad de Bogotá y de los lugares fuera de Bogotá donde la empresa tiene operación,
coordinar la logística de envío y movilización de equipos que se emplean en la operación. Dentro de
estas funciones también se encuentra el desplazarse a los lugares fuera de Bogotá a contactar a
proveedores de la zona y asistir a reuniones convocadas por la operadora del campo (Sector
Hidrocarburos) donde la empresa tiene su actividad misional (manejo ambiental). Para realizar estas
funciones en campo, el señor Pérez se desplaza en avión a las ciudades donde los desplazamientos por
tierra son muy largos o por transporte intermunicipal hacia la zona de los Llanos Orientales, teniendo en
cuenta el tiempo de desplazamiento y los horarios de vuelo hacia Villavicencio, que son incompatibles
con el desarrollo de las funciones del señor Pérez en esta zona. Cuando el señor Pérez se debe desplazar
a cumplir sus funciones en la zona de los Llanos Orientales sale por la mañana, a las 6:00 am, se desplaza
en transporte intermunicipal y si la operación se ejecuta en un lugar donde no hay transporte municipal,
contacta a algún proveedor de la zona, para que lo transporte hacia y desde el sitio de la operación a la
ciudad donde hay transporte intermunicipal. Se devuelve, según las labores a desarrollar al final de la
jornada laboral (5:00 pm) o al día siguiente de la llegada, al terminar la jornada laboral (5:00 pm). Estos
desplazamientos los legaliza en el reporte de gastos que hace a la empresa. El día 31 de Marzo, el señor
Pérez se desplazó a la zona de los Llanos Orientales con la señora Marta Martínez con el fin de asistir a
una reunión convocada por ECOPETROL para este día a las 2:00 pm, con 5 días de antelación. Teniendo
en cuenta la fecha (Temporada alta por periodo de descanso correspondiente a Semana Santa), se
autoriza al señor Pérez a hacer uso de su carro particular, una camioneta Ford Escape modelo 2009. El
señor Pérez se desplaza de forma rutinaria de su domicilio, que está ubicado en el municipio de Chía, a
su lugar habitual de trabajo, ubicado en Bogotá. Sale a las 6:00 am de su domicilio y recoge a las 8:15 am
a la señora Martínez en el barrio Yomasa, al sur de Bogotá, para tomar la vía Bogotá - Villavicencio. Los
trabajadores llegan a Villavicencio entre las 10:30 y 11:00 am, donde paran a desayunar. Siguen su
recorrido hasta la ciudad de Acacias y de ahí a la vereda de Montelibano donde se va a realizar la
reunión con la Operadora. Llegan a la vereda a la 1:00 pm, a preparar la reunión que comienza a las 2:00
pm, según agenda programada. La reunión termina entre las 4:00 y 4:30 pm, y posteriormente se
dirigen al campo de Chichimene, que queda hacia Acacias, a entregarle un repuesto al supervisor de la
operación de la empresa en ese campo. Continúan su recorrido hacia Acacias, a donde llegan
aproximadamente a las 5:00 pm, y se detienen a comer algo. Salen de Acacias a las 5:30 pm a la ciudad
de Villavicencio para desde ahí continuar su trayecto a Bogotá por la vía Villavicencio - Bogotá.
Aproximadamente, sobre las 7:00 pm, se encontraban sobre el Kilometro 55 de la vía Bogotá -
Villavicencio, sector Caqueza, en el descenso de los Túneles de Quebrada Blanca, donde no hay
iluminación artificial en la vía, cuando fueron impactados por un tractocamión. En el momento del
accidente, el señor Pérez se encontraba conduciendo en estado de alerta (según declaración de la
señora Martínez). Después del impacto, la señora Martínez llamo al señor Pérez para preguntarle en que
estado se encontraba, a lo cual no recibió respuesta. Posteriormente, la señora Lopez fue extraída del
vehículo impactado por el área del parabrisas que se rompió al momento del impacto con el tracto
camión.

Según informe Policial de Accidente de Transito N C 00137870, el señor Pérez muere instantáneamente
(Descripción de las lesiones mediante acta inspección a cadáver).

Actividad a desarrollar

1. Desarrolle el árbol causal de la Investigación del Accidente de Trabajo


MUERTE
INSTANTANIA

FALTA DE
CANSANCIO
ILUMINACIÓN EN
CARRETERA

CHOQUE CON FALTA DE CONDUCIR Y AFAN PARA


TRACTO CAMION DEMARCACION TRABAJAR SIN LLEGAR A CASA
REFLECTORES DE DESCANSO
CARRETERA

FALTA DE
PROCEDIMIENTO
2. labore la investigación del Accidente de Trabajo Mortal por espina de pescado.

METODO
MANO DE OBRA
 DESPLAZAMIENTOS
 COORDINACION  CONTACTAR
LOGISTICA Y PROVEDORES
COMPRAS  CAPACITAR
PROVEDORES
 VIAJAR A DAR
CAPACITACION

TRABAJADOR
MUERETE
MEDIO AMBIENTE

 FALTA DE
MAQUINA
ILUMINACION
ARTIFICIAL  TRACTO
 FALTA CAMION
DEDEMARCACION  CAMIONETA
REFLECTORES DE FORD
CARRETERA
3. Formule los planes de acción

PLAN DE ACCIÓN
FECHA FECHA REAL
No. ACCION A EJECUTAR RESPONSABLE SEGUIMIENTO
Compromiso CUMPLIMIENTO
Revisar Política en la cual se
estipularon tiempos de
descansos para realizar Gerencia - Coordinador de
1. 15/04/2015 Coordinador SST
labores de conducción en el SST
PESV y si es necesario
modificarla
Implementar en el PESV un
conductor de apoyo o elegido
Gerencia - Coordinador de
2. con el cual se pueden dar 15/04/2015 Coordinador SST
SST
tiempos de descanso en este
tipo de labores
Revisar si en el
PESV se encuentran
incorporados los vehículos
propios del personal se
encuentra en este y así poder Gerencia – Coordinador de
3. 15/04/2016 Coordinador SST
revisar si estos vehículos SST
cumplen con lo solicitado en
este Plan de Seguridad Vial

4.
5.
4. Establezca los costos del accidente de trabajo

Costos Desglose Trabajador fallecido Trabajadora acompañante Quien asume el costo?


Prestaciones -Indemnización $ 1.680.528.207 Incapacidad 8 días $ 700.000 La ARL
económicas -Gastos funerarios $ 8.000.000
Pérdida de 8 días por ausencia incapacidad $ 700.000 Empresa
productividad
(Por ausencia
de
trabajador)
Prestaciones -Ambulancia $ 848.400 -Ambulancia $ 848.400 La ARL
asistenciales -Asistencia Médica $ 320.000 -Asistencia Médica $ 320.000
-Servicio auxiliares de diagnóstico $50.000
Directos -Asistencia Farmacéutica $ 80.000
-Asistencia psicológica $ 130.000
-Gastos de traslado $ 200.000
Costos de -Gastos administrativos en el -Pago completo de Salario $2.800.000 Empresa
Ausentismo manejo del ausentismo $ -Gastos administrativos en el manejo del
6.000.000 ausentismo $ 1.200.000

Formación y adaptación y formación del N/A Empresa


adaptación reemplazo $ 2.750.000
del sustituto
Investigación -Salario de profesionales para Salario de profesionales para recoger Empresa
Indirectos
recoger información sobre el información sobre el accidente $1.000.000
accidente $1.000.000 -Viáticos profesionales $500.000
-Viáticos profesionales $500.000 -Costos tiempo perdido equipo investigador
-Costos tiempo perdido equipo $ 1.200.000
investigador $ 1.200.000
Perdida de Tareas inconclusas por -Tiempo perdido en citas medicas $ 116.666 Empresa
producción fallecimiento de empleado -Tareas inconclusas $ 466.666
(Disminución $ 916.666
del
rendimiento)
Costo de Deducible de la póliza por perdida N/A Responsabilidad compartida
daños de vehículo $4.000.000 entre empresa y familia
materiales
Costo de N/A N/A
tiempo
perdido por
operarios no
accidentados
Perdida de Tiempo que le toma a el reemplazo Bajo rendimiento por consecuencia del ARL
rendimiento en tener el rendimiento indicado estrés postraumático que dejo el accidente
al en la labor $ 2.750.000 incapacidades por 5 días $ 466.666
incorporarse
al trabajo
Gastos Gastos traslado y patios del Honorarios de abogado por asesoría y Empresa
legales vehículo $175.300 seguiento de atención $ 1.000.000
Honorarios de abogado $3.000.000
5. Determine la viabilidad de los planes de acción formulados

Para nosotros nos parece más viable realizar estos dos planes de acción ya que sus costos son mucho más inferiores que los costos que produjeron este
accidente, ya que el contratar a otra persona para ser de conductor suplente en este tipo de casos donde los desplazamientos lleven mucho tiempo, ya que
el cambio de conductor puede ayudar a la otra persona a que descanse un poco. O el cumplir los tiempos de descanso dados en la política del PESV, revisar
que los vehículos propios del personal estén en esta Plan Estratégico y revisar que cumpla con las condiciones paras poder ser sometidos a este tipo de
viajes.
Bibliografía

Ley 776 de 2002

Resolución 1565 de 6 de Junio 2014

http://prius.com.co/financieros/tarifas.pdf

https://www.elespectador.com/noticias/bogota/ojo-estas-son-las-tarifas-de-comparendos-
gruas-y-patios-en-bogota-para-2018-articulo-731158

También podría gustarte